Una mas de arranques en caliente...
Buenas, vamos a ver si consigo explicarlo para que se me entienda.... mi coche (C20NE) arranca muy mal en caliente (despues de haber andado un rato con el), suele arrancar a la segunda vez de girar la llave y es cuando arranca seguido.
Estos 2 dias que ha hecho un poco de calor por aqui me he dado cuenta de que cuando el coche arranca, las rpm se suben a 1500 aprox y luego empiezan a bajar, cuando el coche esta frio, esto no lo hace nunca y arranca a la primera..
Entonces, desde mi ignorancia mecanica he pensado esto... En el motor habra un sensor de temperatura que mande la informacion a la centralita y que le diga 'eh, el coche esta frio, inyecta mas gasolina', etc.... ¿puede ser que este sensor me vaya mal y mande informacion erronea a la centralita? Entonces, la centralita le dice a los inyectores que inyecten demasiada gasolina y lo ahoga en algunos casos o hace que suban mucho las rpm en otros....
Es que esto del puto arranque me tiene frito desde que compre el coche (el dia 25 un año), cagon to....
Saludos y gracias
Hipotesis/ladrillaco sobre el problema de arranque
Hola a todos!
Me habeis dado donde duele con este post!!!.
Llevo desde que tengo el Kadett 1.8i (desde finales del 99) con el mismo problema, y ya he cambiado el sensor de temperatura, y todo lo que te puedas imaginar..., bueno, casi todo... voy a exponeros mi teoria/ladrillo y espero que saquemos alguna luz a base de contrastar experiencias y conocimientos. Replicas SI por favor ;).
FJLR ha dicho algo muy probable.
Aunque a mi "se supone" que me hicieron una limpieza de inyectores desmontandolos y tal sospecho que me estafaron y no hicieron nada o lo hicieron chapucerezamente, (no vi huellas de manipulación tampoco en la rampa de inyección) el problema sigue estando en que o algun inyector gotea y cierra mal porque esta averiado/mugriento o tengo el regulador de presión petao y me esta saturando de presión la rampa de inyeccion... (esto ultimo es menos probable ya que el coche iria constantemente de culo).
Y la bomba de fuel está comprobada y va perfecta. Tampoco hay fugas ni dobleces en los tubos. Lo mismo para el rele.
La prueba mas evidente de que puedes (o podemos) tener ya los inyectores mal es al momento del arranque. Si lo intentas arrancar de una vez tarda mas que si haces un "golpe de llave" y paras; luego arranca rapidisimo!
Por no hablar de un aumento del consumo que nos vuelve locos con el precio que lleva el Chivas de 95 octanos.
A parte de los 160000 Km que tiene el coche en mi caso me parece mucho para que los inyectores esten como el primer dia ya que trabajan siempre que el motor se pone en marcha y no descansan ni se usan menos ni hay modo de tratarlos mejor...(exceptuando el obligatorio cambio del filtro de gasofa, claro)
¿Posible razón? El circuito de combustible se despresuriza porque los inyectores estan dejando escapar el combustible, no son estancos del todo (aunque una pequeñisima perdida por minuto en parado es admisible).
Hasta que se establece la presión necesaria en las lineas de combustible el coche te vacila que es un gusto; huele a gasolina sin quemar e intenta calarse o se cala del todo porque se ahoga un poco debido al exceso de combustible, despues ya va de coña cuando ha "quemado" el exceso del mismo, ademas la bomba suena a gorgoritos cuando das al contacto, por lo que me lleva mas a sospechar que se le escapa la presión y coge aire.
¿Y porqué al arrancar en frio las revoluciones van mejor en la fase de calentamiento...?:
Bueno, si mi teoria es correcta, como en el momento de arrancar en frio hay mas flujo de aire (por medio del bypass de calentamiento en mi caso), pues el exceso de combustible se ve compensado con el aporte extra de aire, entonces no hay problema y la relación de aire/combustible está mas equilibrada y la fase de calentamiento se realiza con normalidad.
También observo pequeñas irregularidades en el ralenti, como si lo estuviera corrigiendo constantemente, y despues de acelerar en parado las revoluciones caen demasiado para volver a su estado "normal". Vamos, que le cuesta regularse un poquito. El calculador de inyección intenta corregir las revoluciones porque él marca una apertura de inyectores al ralentí, pero sin embargo hay mas gasolina de lo normal debido a que estos no cierran como es debido o que el cono de pulverización se parece en forma a la meada de un borracho...
Bueno, yo al menos he llegado a esta conclusión, y de verdad os digo que he probado de todo y la culata esta perfecta (no pierde ni gota de aceite).
Mi motor (18SE) no lleva esa valvula de ralenti sino una compuerta electrica que abre el bypass de aire en función de la temperatura que indica en sensor de agua de turno (no confundir con el de indicador en cuadro...), así que descarto directamente los fallos provocados por suciedad en esa valvula tan extendida en otros motores.
Despues de leer y leer y probar y probar he llegado a esa conclusión
PEro me gustaria que alguien con buenos conocimentos de inyección (o al menos de los motores de Kadett y similares) me dijera si voy por buen camino.
Para empezar pienso desarmar la rampa de inyección en breve y limpiar con spray especifico (o llevarlo a un taller para que los limpien en serio con ultrasonidos o como sea) los inyectores, ademas cambiaré los microfiltros que llevan a la entrada y las juntas toricas con el kit de reparación de turno. Una prueba de pulverización no estaria de mas, pero esas cosas se pagan...
Un saludo y perdon por el brick!
Roncete.