Pues será mi dirección entonces, porque lo de no volver ya lo hacía antes de arrugar el morro.
Aunque habrá que estirar y volver a alinear. A ver como se comporta.
Versión para imprimir
Pues será mi dirección entonces, porque lo de no volver ya lo hacía antes de arrugar el morro.
Aunque habrá que estirar y volver a alinear. A ver como se comporta.
Sobre la vuelta de la dirección, si que tengo que decir, que en el garaje maniobrando a partir de cierto punto de giro, es como si le costara mas retornar sola hasta el centro. Esto también me pasaba con la hidraulica, tengo que tener en cuenta también las geometrias que llevo actualmente, que seguro que algo influiran. También tengo que añadir, que luego puesto en carretera la dirección vuelve perfectamente, rotondas, curvas cerradas...
Sobre el multiplicador de señal, es algo que si que tenía pensado, sino me equivoco la columna de la Agila recibe una señal de 15 pulsos, lo que no se, es de cuanto es la señal del abs del Astra. La del Kadett con sirga electrica y cuadro digital se que es de 16 pulsos. No sería mala idea probarlo la verdad.
Por cierto, en la cremallera de kadett, venia este amortiguador viscoso. Mereceria la pena instalarlo?
Archivo adjunto 55509
Yo diría q esos amortiguadores solo vienen en las cremalleras no asistidas. En tu caso q va asistida aunque sea eléctricamente, no creo q sea necesario. Si va bien y no vibra ni hace cosas raras dejarlo como esta
Curiosa la adaptación, a ver qué tal resultados da. Lo que nov elo el el refuerzo de la caña de dirección, sólo pusiste un tirante hacia el lado del copiloto?
Y qué planes tienes con el volante multifunción? Vas a poner airbag?
Saludos.
La barra de refuerzo, la idea era poner una a cada lado efectivamente, solo tenía una puesta a modo presentación. Al final lo he medio descartado, ya que no tengo un sitio decente donde atornillar la barra en la zona de los pilares A de manera que no sacrifique nada... El volante, es porque el estriado de la columna es diferente. Cuando de el visto bueno final comprare la piña correspondiente.
Aprovechando este temporal, se a quitado todo el sistema hidraulico, dejando el vano motor mas limpio para empezar a presentar las ideas de los refuerzos. Ahora tengo el mismo espacio tanto en un lado como en el otro.
Archivo adjunto 55527Archivo adjunto 55528Archivo adjunto 55529
Primero, estoy tanteando la posibilidad de retrasar los soportes de motor y caja. El de la distribución creo yo que seria posible utilizando el del astra g x20xev, pero el de la caja es mas complicado sin modificar drasticamente...Se podría utilizar una carcasa de f18 mas moderna con soporte superior, pero eso implicaria cambiar el embrague a hidraulico y realizar un buen boquete en el larguero para poder meter el soporte empotrado de astra g/corsa c.
Por ahora e presentado estas opciones con lo que tenía por el garaje.
Archivo adjunto 55530Archivo adjunto 55531Archivo adjunto 55532
Una vez atado las punteras con la cuna, la idea sería la de unir ambos lados de la cuna con una barra.
Esto se te está yendo de las manos jajaja
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Ostia, lo de retrasar el motor ya es de nota. De ésta acabas desmontado el coche, jajaja.
Tu también con los soportes p'atrás? xD
Buena liada tienes si tiras para delante con el plan
Pues si que ando a vueltas con los soportes si...:D Mi idea principal es la siguiente. Lado distribución, aprovechando el soporte del x20xev. Esta opción solo es valida para distribuciones con tensor automático. Del soporte al chasis tengo dudas, ya que utilizando el original del astra g, la caja de filtro dudo que entre, y por debajo del larguero no se que opciones tendría.
Archivo adjunto 55546Archivo adjunto 55547
Por otro lado, el lado de la caja, lo suyo sería aprovechar una carcasa de f18 para poder meter los internos de una f20. La pega es que se tendría que pasar a embrague hidraulico.
Archivo adjunto 55544Archivo adjunto 55545
Con esto ya podriamos hacer algo similar a lo que tiene el Adam R2, ya que el astra g de serie trae el soporte embutido en el larguero.
Archivo adjunto 55542Archivo adjunto 55543
En el Adam R2 del ZGZ Opel day, tambien me fije en que tenía un tirante desde los soportes, por debajo del larguero hasta la cuna. Lastima que no encuentre ahora la foto, pero sería otra opción para solucionar el tema de los refuerzos, y ademas podria utilizar los agujeros roscados de los soportes.
En fin muchos frentes abiertos...
Adjunto guia para conversión a pedal hidraulico de saab.
http://photo.platonoff.com/Auto/2006...ch_Conversion/
Me da a mi que por el tamaño que tiene el pedal, con el motor electrico de la asistida eso no me entra:mad::mad:
Pregunta, retrasando los soportes del motor, qué vas ha hacer con los palieres? Si no me falla mi visión espacial, te van a trabajar de diferente forma, no? Será bueno para las homocinéticas?
Saludos.
Siempre vi los daewoo con su embrague hidráulico y al menos en el lado caja no se antoja muy complejo la verdad. El tema de pedal no lo tengo mirado, pero échale un ojo quizá sea una moda buenísima para todos
El bombín esclavo va fijado en un soporte q va atornillado a la oreja q tienen nuestras cajas vacías y al tornillo q hay más arriba q la une al bloque motor. Internamente la horquilla diría q es igual
http://i1263.photobucket.com/albums/...9/IMG_7567.jpg
http://partmart-partsimages.s3.amazo...a00bafdfe6.jpg
http://partmart-partsimages.s3.amazo...f422b28ec5.jpg
Tóma ya! Esta del Daewoo no la sabía, y el soporte de la caja tampoco lo había visto, aunque creo que para eso necesitas carcasa de F16, los traseros creo que la F20 no los lleva.
Jesús, el tema de soportes, no es problema. El motor no varía su posición, solo dónde ancla al chasis (es decir, más cerca de las copelas, más retrasado). Mismamente, Astra G's Z20/X20 van así.
Mañana te confirmo lo de la f20 si me acuerdo, pero me quiere sonar q tambien trae esa oreja "extra"
Desconocia por completo ese soporte de daewoo. La verdad es que es un armatoste de mucho cuidado.
El otro día de desguacing pasando por la zona de saab me acorde de lo que dijo Dani sobre el refuerzo del eje trasero.
Adjunto foto.
Archivo adjunto 55672
No es dificil de hacer y la verdad es que tiene pinta de ayudar bastante.
Tambíen me hice con unos refuerzos de cuna a tunel de escape que trae el astra g. Estuve tanteando la posibilidad de incluirlos con alguna modificación.
Fotos de astra g y j.
Archivo adjunto 55673Archivo adjunto 55674
Actualizo con una duda que a salido al empezar a adaptar los refuerzos de cuna a tunel de escape.
Adjunto unas imagenes. La verdad es que se complica bastante realizar estas cosas sin elevador...
Al llevar al sitio el refuerzo, se ve que se queda con un angulo bastante abierto, al mismo tiempo queda un poco mas bajo de lo que esperaba. De esta manera creeis vosotros que sería efectivo? La idea, es que una vez realizado ambos refuerzos unirlos mediante otro perfil.
Archivo adjunto 55945Archivo adjunto 55946Archivo adjunto 55947
Y esta de como esta el coche actualmente:D
Archivo adjunto 55948
Al final así han quedado ambos lados junto con el refuerzo que tengo actualmente. Faltaría rellenar el hueco de los refuerzos. Comentar que en el tunel de escape los tornillos iran atados mediante tuercas remachables o tuercas soldadas en su defecto.
Archivo adjunto 55957
Por otro lado también e empezado a realizar los tirantes desde los largueros a la cuna. El perfil rectangular no lo he hacercado mas hacia los trapecios ya que sino veia imposible sacar los colectores de escape sin demontar cuna... Posteriormente ya se le añadiran unas cartelas.
Archivo adjunto 55958
También e presentado el tirante que funcionara a modo anti-par para el motor, para ver mas o menos como quedaría respecto a la barra de la cuna.
Archivo adjunto 55959
Poco a poco parece que va cogiendo forma.:D
Pesaste el coche antes de tanto meter hierros? Por curiosidad de cuánto ha engordado. Un excelente trabajo pinta, a ver si es igual de efectivo
Muy buena pinta todo Alberto, a ver si le notas la efectividad en carretera. Yo ahora que ya tengo todo el tema de la suspensión como quería, voy a ver si le echo ganas y tiempo para el tirante de refuerzo a la caja de dirección, a ver si le echo un vistacillo a cómo lo tienes tú, ya que yo no puedo puntearlo in situ, tendré que hacerme algún tipo de molde en cartón o plástico y luego soldarlo en el curro, lástima que el que se vende de saab no valga para nuestras cajas. A ver si acabas con todo lo que tienes en mente a tiempo para probarlo en condiciones cuando vayamos a Los Arcos, que ganas tengo yo tambien de probarlo en condiciones. Un saludo! Agur
Tras un sabado intesivo, este es el resultado.
Archivo adjunto 56057Archivo adjunto 56058
La cuna ya esta puesta (porque sino no podia bajar el coche...) Me faltarian por instalar los refuerzos al tunel del escape, los cuales con un poco de suerte dispondre de elevador para ponerlos.
Ya veremos que resultado da tanto hierro.:D
Bueno, ya nos contarás sensaciones entonces
Sí señor, vaya amarrada que lleva ese coche. Con los refuerzos del túnel ya lo bordas.
Bien ahí Albert. Ya me contarás qué tal va la nueva mod, seguro que notas cambios ;)
Finalmente tras un fin de semana apoteosico, conseguimos poner el entramado... Primero me aventure a realizarlo en el garaje sobre 4 borriquetas. Tras un esfuerzo increible y pensando que ya estaba terminado, voy a apretar todo con la suerte de las tuercas remachables empiezan a girar...:mad::mad: Así que corte los remaches y prepare unas pletinas con un agujero roscado en el medio, de manera que se pudiera meter por el hueco entre las chapas del tunel del escape. Al día siguiente y gracias a unos amigos que me prestaron su elevador, soldamos dichas pletinas junto con unos esparragos roscados, de manera que solo se tengan que poner las tuercas.
Y este fue el resultado:
Archivo adjunto 56088Archivo adjunto 56089Archivo adjunto 56090Archivo adjunto 56091
Hubo que retocar sobre la marcha, con lo cual la cruceta no quedo todo lo fina que me gustaría. Sabiendo como queda, planteare una nueva versión tubular ya que veo que tengo espacio, e intentare dejar los refuerzos lo mas OEM posible.
Por contra al subir el coche al elevador me di cuenta de que el soporte de los cables del freno de mano esta completamente rajado...:mad::mad: Me tocara desmontar moqueta y soldar.
Resultado? Sinceramente me esperaba una mejoría mucho mas notable, a mejorado bastante y muchos de los pocos grillos que quedan an desparecido. El coche en curva va perfectamente plano y se sienten muy nobles las reacciones
Archivo adjunto 56092
Vaya jaleo q asoma por ahí debajo je je je je.
Aunque si hay mejoría, aunque sea poca, habrá merecido la pena
Pintaza una vez instalado ese cosido de debajo. ¿Vas a ponerle otro refuerzo a medio túnel también?
Yo las tuercas remachables procuro huir de ellas, son falsas como ellas solas aún bien puestas. A veces para no estropear cosas soldando son una solución intermedia, pero con riesgos.
Saludetes.
Ten en cuenta que llega un punto que estas modificaciones ya no te darán grandes resultados, pero sí pequeños avances. Ahora llevas armado un buen petardo, el único problema que se me antoja de esa configuración es el mismo por el que descarté injertar cosas de Astra F/Vectra/Calibra: la dirección está desacoplada del subchasis, y eso da un feeling de dirección guarrete. Por todo lo demás, y con el sitio que dispones, has hecho un buen paquete de mejoras, buen trabajo!
Aquí otro afectado por las grietas en el soporte del cable de freno de mano. Yo también desmonté moqueta y soldé.
Aun así, que mientras uno suelde por debajo, otro este dentro del coche con un cubo con agua y una esponja.
Se ve gordo por debajo...
Si que me falta un refuerzo por colocar, digamos que se me olvido en el garaje entre tanto bartulo que metí al maletero para subir a la nave... Pero no tardare en ponerlo ya que quiero arreglar cuanto antes lo del freno de mano por que lo vi bastante mal la verdad. Sobre las tuercas remachables nose si sera por la calidad de las propias tuercas o la fuerza de la remachadora pero dejaron mucho que desear... También probe como en el video que esta puesto algunos posts atras, pero no habia manera...
Sobre la dirección Dani, nose que decirte, si que es verdad que al estar en el mamparo la cremallera el tacto no deberia ser bueno, pero nose si es por las rotulas uniball, que los brazos esten rectos o la propia columna de dirección que ahora es mucho mas rigida que antes y además va guiada con rodamientos en lugar de pistas de plastico... Pero tiene un tacto realmente bueno (para mi gusto) La dirección es muuucho mas directa que como estaba originalmente.
Realmente estoy satisfecho por las sensaciones que transmite el coche y el paso por curva que tiene. Ahora, ya os comentare que tal se porta en el circuito el proximo mes.
Vas a ser el culpable de que deje el chasis de mi astra otra vez pelado! La de cosas que me vienen a la mente y ninguna buena....
GSi16V turbo atlantisblau
Vamos a actualizar el post con las conclusiones sacadas del circuito este fin de semana en Los Arcos junto con otros foreros que tambien asistieron.
Esta vez entré con la estabilizadora gruesa trasera, y como era de esperar en curvas rapidas con apoyos fuertes, al soltar gas o frenar el culo queria adelantar a la delantera. Con lo cual la evo 2 sera retirar dicha estabilizadora y triangular el eje con barras con uniballs al centro del eje.
Por contra, el chasco me lo lleve con la dirección electrica, no por el tacto, sino porque a medida que las vueltas pasaban, en la dirección notaba cada vez mas y mas algun engranaje (nose si el de la cremallera o el del motor) y la dirección cada vez se bloqueaba mas y mas, hasta que me obligo a salir del circuito, ya que llego un punto en el cual no podia girar el volante lo suficiente y por miedo a romper algo, pues fuera...
Despues, al enfriarse, todo volvio a ir como la seda.
Las conclusiones que sacamos, fueron o la de saturación del motor electrico, o que la propia cremallera se dilatara por falta de liquido de asistida (aunque lleva grasa en abundancia) y tuviera ese efecto.
En fin, fin de semana agri-dulce, pero como se suele decir de todo se aprende y para la proxima mas y mejor.
Bueno, ya sabes que una retirada a tiempo es una victoria. Ahora a darle vueltas a esa cremallera para ver si hay zonas marcadas como de haber querido gripar.
No sé exactamente cómo la has anulado, pero si has dejado zonas cegadas es posible que el aire dentro de ellas se dilate y te la tienda a bloquear. Pero ya digo que es sólo un pensar sin saber cómo lo has hecho.
Lo de triangular el eje de torsión es un buen clásico, pero... ¿cómo te vas a apañar en la ITV? XD
Saludetes, keep going!
Si tienes tendencia sobreviradora en apoyos fuertes por exceso de rigidez a balanceo en el eje trasero, si quitas la estabilizadora, volverás a conferir otra vez al eje delantero trabajo que asumir. Si triangulas el eje trasero, corregirás la convergencia exterior en apoyo en parte. ¿No existe forma de poder poner una barra con menos rigidez?
Corregir por convergencia te va a hacer que el coche "gire menos". Más estable, pero perderás respuesta. De una forma corriges por geometría y de la otra por equilibrio de rigidez.
Tienes para atacar detrás:
- Estabilizadora (si/no/otra de menor rigidez?)
- Eje triangulado (si/no/al centro/a un punto más exterior)
Con todo este "pot-pourri", deberás buscar la combinación adecuada... y ahí es donde te vas a entretener jejeje.
El tema de la estabilizadora le he dado bastantes vueltas. El tema de triangular no esta puesto precisamente por la ITV, existe la opción de quita y pon pero prefiero algo permanente. Las opciones que tengo en mente son:
-Manteniendo la estabilizadora gruesa quitar la que va dentro del eje y probar. Ver como funciona e intentar buscar barras con diferentes espesores para probar. Esta es la opción "facil", la otra seria intentar fabricar la segunda barra con un diametro menor.
-Estabilizadora regulable, esta es la opción que mas me gusta, incluso para la delantera. Me queda por probar diferentes combinaciones para poder librar tanto el escape como los muelles. Esta opción la estoy planteando con un palier largo de corsa y aprovechar los estriados de ambos lados para hacer los tirantes, uno fijo y otro regulable.
-Triangular el eje y jugar con espesores de estabilizadora (problema ITV..)
Es un poco engorroso tener que estar probando y probando, pero para que engañarnos, es lo que nos gusta jajaj
Sobre la dirección, en principio quite los sellos hidraulicos para evitar lo que precisamente comentas. Otra opción seria la de que el tornillo que regula la holgura de la cremallera estuviera demasiado prieto, pero me extraña... Esto lo dejare para mas adelante, cuando se saque el motor y tener comodidad para poder trabajar en el vano. En estos momentos no se queja ni tenemos intención de pisar circuito en una temporada, con lo cual asi se queda.
Bueno como tú dices sarna con gusto no pica. Mucho ánimo y sigue dándole
Ahí, ahí, lo que nos mola es montar y desmontar. Cuando ya lo tienes montado dices...y ahora que hago?
GSi16V turbo atlantisblau
Yo, honestamente, el tema de las direcciones, teniendo hidráulicas/electrohidráulicas, las eléctricas sin centralita de CAN bus de última generación, son un atraso. Y una moderna, salvo que la puedas toquetear, que no está al alcance de prácticamente nadie, no son buena cosa. Para mí, lo suyo es una electrohidráulica.
Sobre el eje trasero, no se que decirte, porque ciertamente salvo estabilizadoras regulables, siempre es un engorro variar las características.
Lo que si te puedo decir, como idea, para la delantera (o para la trasera, también es válido) y es algo que intentaré hacer en su momento, siempre puedes cortar las puntas a una de origen, y mecanizar estriados en los extremos. Fabricar los postizos en las punteras regulables con alguna posición o tipo Pilbeam, y a jugar... Es una idea, hasta que encuentres un buen balance.
Pero ahora atrás, llevabas estabilizado artesana + la de serie o sólo la artesana? Igual digo una bobada, pero jugar con dureza de muelles no ayudaría algo para darle más aplomo a altas velodidades?
Si estás cosas salieran a la primera no tendría gracia, sería demasiado fácil y todo el mundo lo haría, hay que jugar con el prueba y error y dejar algo al estilo personal, siendo un coche de disfrute... asi te desonectas y matienes el cerebro ocupado, jejej
Saludos.