no no, yo creo que los clio 16 RSI, son los ultimos reestiling, de esos ke tienen los faros delante mu redondos ya
Versión para imprimir
no no, yo creo que los clio 16 RSI, son los ultimos reestiling, de esos ke tienen los faros delante mu redondos ya
joder cómo está el patio...madre mia...a ver, sacado de otra página...Os muestro todos los clios y R19 comercializados en ESPAÑA, tanto fase I como fase II, a partir de la motorización 1.7
Clio 1.7 RT
92 CV
Clio 1.7S
92 CV
Clio 1.7 Baccara
92 CV
Clio 1.8 RT
95 CV
Clio 1.8S
95 CV
Clio 1.8 Baccara
95 CV
Clio 1.8 RSI
95 CV
Clio 1.8-16V
137 CV
Clio 1.8-16V Copa
137 CV
Clio Williams 2.0-16V
150 CV
Clio RSI
110 CV
Clio RSI Apple
110 CV
Clio Baccara
110 CV
R19 1.7 GTX
92 CV
R19 1.7 TXE
92 CV
R19 1.7 TXI
105 CV
R19 1.8 Adagio
95 CV
R19 1.8 S
95 CV
R19 1.8 RT
95 CV
R19 1.8 S
95 CV
R19 1.8 RT
95 CV
R19 1.8i RT
107 CV
R19 1.8i RTI
107 CV
R19 1.8i RT
113 CV
R19 1.8i RSI
113 CV
R19 1.8-16V RSI
137 CV
R19 1.8-16V
140 CV
por si alguien pone en duda la veracidad de los datos, están sacados de una página web que se dedica a la tasación de vehículos, que son las que mejor base de datos tienen. GRACIAS
RENAULT CLIO SERIE I
Presentado en 1990, el nuevo utilitario de Renault llegaba para sustituir al Supercinco, con el que conviviría durante unos meses.
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203625838
El nuevo vehículo de Renault sorprendía por su gran habitabilidad interior para un coche de su tamaño, además de por su gran superficie acristalada. A todo esto había que sumarle una atractiva e innovadora línea, que hizo que rápidamente se convirtiese en el líder de su categoría, y que en 1991 fuese nombrado coche del año en Europa, desplazando a otros coches de mayor talante como el Nissan Primera. Se ofrecía en seis acabados diferentes RL (el más básico), RN (equipamiento medio), y RT (Equipamiento Alto), los acabados deportivos S ( "Sport", para los motores 1.4 y 1.7), 16v (para el motor 1.8 16v) y el Baccara, que incluía prácticamente todos los extras disponibles. En 1992 aparecería una versión preparada por Williams, y que recibiría el mismo nombre del preparador, con un motor 2.0 de 155 CV, detalles de acabado como unas llantas Speedline doradas de 15" e interiores exclusivos con el fondo de los relojes, las moquetas y cinturones en color "Azul Williams". Existía también una versión comercial denominada Supermarket.
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203625838
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203626497
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203626697
En el apartado de motores Renault no presentaba nada nuevo. La gama empezaba con el archiconocido 1.1 de 1108 cm3 y 50 CV, incluyendo el 1.2 Energy (1171 cm3 y 60 CV), el 1.4 Energy (1390 cm3 y 80 CV), el 1.4 catalizado (1390 cm3 y 80 CV), el 1.7 (1721 cm3 y 92 CV), encontrandose el 16v (1764 cm3y 140CV) en la cúspide de la pirámide. La versión límitada Williams que aparecería más tarde, montaría un motor de 1998 cm3 y 155 CV. También existía una versión 1.9 diesel de 1870cm3 y 65 CV. Las suspensiones eran independientes en las 4 ruedas, con barras de torsión en el puente trasero, y barras estabilizadoras de diferente grosor según versiones. La frenada era uno de los puntos flacos del coche, que excepto en las versiones más radicales (16V y Williams que montaban discos traseros y delanteros de más diámetro), se mantenía en unos términos aceptables, pero no del todo satisfactorios. El resto de las versiones montaban discos en el puente delantero y tambores en el trasero, excepto las versiones equipadas con ABS, que incluían discos en el puente trasero
En abril de 1994 apareció la segunda fase del Clio, con ligeras modificaciones estéticas como unos nuevos pilotos traseros, un limpialuneta trasera más estilizado y retoques en los paragolpes traseros y delanteros. En cuanto a motores, los 1.2 y 1.4 de carburación de la anterior versión, pasan a montar inyección electrónica monopunto y sus potencias se reducen 5 CV ( a 55 y a 75 CV respectivamente). El motor 1.7 es sustituido por el 1.8 de inyección monopunto (1794 cm3 y 90 CV) y el motor 16V es sustituido por el 1.8 de inyección multipunto (1794 cm3 y 110 CV) montado en la versión RSI. Los niveles de equipamiento son los mismos que los de la fase anterior, excepto el 16v, que deraparece y es sustituido por el RSI.
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203626497
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203626697
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203626697
En enero de 1996 Renault lanza la última fase del Clio. Esta se caracterizaba por unos grupos ópticos delanteros más grandes y redondeados, adaptándose así a la nueva normativa europea y solucionando las carencias que los anteriores mostraban en este apartado. También fueron modificados los paragolpes, más redondeados, alojando el delantero (según versiones) unos antinieblas más grandes y redondeados, análogos a los que montaban el resto de modelos de la marca en aquella época. Los motores se conservan los de la segunda fase, excepto el 1.2, que es sustituido por un nuevo 1.2 de inyección multipunto de 1149 c.c. y 60 CV. Los niveles de equipamiento se reducen a RL (1.2 y 1.9D), RN (1.2, 1.4 y 1.9D), S (1.4 y 1.8) y RSI, aunque seguía existiendo un versión comercial básica (RC).
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203625838
Interiormente la 3ª fase no sufría ningún cambio (excepto el nuevo volante y los nuevos asientos para el Clio S), quedándose un poco retrasada respecto a sus rivales de otras marcas, con aspecto interior más moderno. Aunque con el nuevo aspecto exterior y el apodo JASP (Joven Aunque Sobradamente Preparado), Renault consiguió mantener vivo el Clio hasta la llegada del Clio II en primavera de 19
muy buen apunte ;-) si señor, que guapo está el williams...he mirado precios, y el más barato ronda los 8000€ y están machacados...jojojo...vaya reliquias...
copié el texto de un web, y le adjunte alguna imagen mas, para que veais lo detalles que cambian en la 2ª fase...
-molduras
-faros traseros
-limpia lunetas trasera
-calandra delantera
-...
luego es en la 3ª fase cuando el cambio es mas exagerado con los faros esos medio redondos delante
La verdad es que la fase III es feísima, pero no le hago ascos a un 16V fase II. Por fuera me gustan bastante, y con unas llantas y una bajadita, y una franja, quedan de muerte, me encantan, eso esi, es montar dentro, y dan asco tio...pero cómo para subidas todo eso se va fuera ;-) no habría problemas...
Alguno Phase II llevan hasta airbag
el que me diga que esto no es bonito o no esta gordo... que se meta la cabeza en el water y tire de la cadena...xDDDDDDD
la única pega, que le falta el logo de Renault en el capó
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203629646
http://www.clubgsispain.com/attachme...1&d=1203629646