-
1 Archivos adjunto(s)
No, lo mismo no me he explicado bien, pondré una imagen para que lo entiendas:
Archivo adjunto 42449
Sería hacer una placa como la que yo hice, con un cable con el conector rs232, para poderse conectar con un ordenador. Y además ponerle un conector como el que he dibujado con el paint, para así poder pinchar ese modulito donde va soldada la memoria (como el que he pegado en la imagen). El inconveniente del puerto RS232 es que creo que ese puerto en los portátiles modernos esta en desuso y no todos lo tienen, pero eso ya es otro cantar.
Entendido ahora?
Un saludo.
-
2 Archivos adjunto(s)
Ala mismisima perfección!!!! El mío tiene puerto rs232 xD, entonces a fín de cuentas habría que hacer el circuito que pusiste tu hace unos días para este chip, pero cambiando ese anclaje de la pastilla del BC por uno que en vez de coger solo la eeprom coga la plaquita entera, pero a fín de cuentas sería mirar los 8 pines y reeubicarlos no???
Archivo adjunto 42450 Archivo adjunto 42451
Lo único que yo aún no he tenido ninguna en mis manos y no sé como es ese conector, pero vaya o manolo que los ha tenido supongo que sabrán.
-
Yo voy a investigar un poco a ver cómo se hace, pero por lo que he visto es super sencillo vaya, yo ya me veía con una regla haciendo todo a mano.
http://www.taringa.net/posts/info/11...perfectos.html
-
3 Archivos adjunto(s)
Noop. El zócalo para poner memorias se queda como esta, por si es necesario pinchar una memoria nueva o de otro equipo. Lo que modificamos es el conector que dejamos para expansiones, y le modificamos para la función de pinchar plaquitas de ordenadores de abordo (circulito verde):
Archivo adjunto 42452
Obvio que para poder poner un conector que valga para que la plaquita y que haga buen contacto, hace falta ver como es el conector macho original o por lo menos la separación de los pines para poder hacerle.
Ejemplos:
Archivo adjunto 42453 Archivo adjunto 42454
Un saludo.
-
Osea que en paralelo con el zócalo (nunca me sale la dichosa palabra jaajajaj siempre lo llamo de 1000 formas xD) ponemos un conector para poder poner la plaquita, y así podemos o usar el zócalo o la plaquita.
Lo único que el conexionado de la parte trasera cambiarían todas las pistas que afectaran al conector que hay ahora no?? A fín de cuentas si se respetan los pines de ese conector, con llevar cada pin a la patilla de la eeprom por ejemplo ya valdría.
-
Si, cambiaría el conexionado de la parte trasera. Habría que reconducirlo un poco.
Si, si conectas cada patilla de la eprom con el conector y puenteas las patillas que deben de ir puenteadas, funciona igual.
Ahora que modificar el esquema en un rato y hacerlo plug and play, se hace rápido y se evitan posibles errores, y falsas conexiones.
Un saludo.
-
Pues ahora me pongo con el paint a ver si saco algo en claro xD
-
Como tu veas, sino, si puedo mañana podría echarle un vistazo y retocarlo yo.
Un saludo.
-
Si no te importa.....jajajajajaja porque decirlo parece fácil pero jajajajajaja es quitar una línea e igual te quedan conexiones y cosas x ahí perdidas xD
-
2 Archivos adjunto(s)
Hola, creo que debería ser así el esquema de las pistas:
Archivo adjunto 42469
Cara de componentes:
Archivo adjunto 42471
Mañana revisare detenidamente que no haya ningún error.
Aunque convendría saber la separación aproximada de los pines de la plaquita de la memoria, para poner la misma separación en la placa que hagamos.
Un saludo.