Correcto, por un momento pensé en hacerlo, pero al final, y visto que iba a aprovechar a hacer más cosas, finalmente opté por sacarla jajaja.
Versión para imprimir
Correcto, por un momento pensé en hacerlo, pero al final, y visto que iba a aprovechar a hacer más cosas, finalmente opté por sacarla jajaja.
Que trabajo más exhaustivo lleva ese Bertone encima, va a quedar mejor que de fábrica.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me alegro que sea algo relativamente fácil de reparar
Lo del sensor, No estaría de mas mirar algún otro sensor conectado a esa masa, que al pasar cierto valor de voltaje salte un diodo y te tire a cero la tensión
Bueno, pues un poco más...
Ya me llegó todo el material, y como no he podido dedicar todo el tiempo que me hubiera gustado, no me ha dado para mucho más.
Así lo dejamos la última vez, con todo desmontado, y con intención de sacar motor y caja...
https://lh3.googleusercontent.com/sJ...V=w872-h654-no
Plano del bloque adecentado, notad la diferencia de los bloques de X20XEV/Z20LEx, de arquitectura "open deck". Aunque a priori parecen iguales a los de un C20XE, por ejemplo, no lo son, puesto que éstos últimos son de arquitectura cerrada en su parte superior. Por contrapartida, la parte baja es más robusta, al incorporar un refuerzo de bancada, que no pueden llevar (o no de ese modo) los C20. En cualquier caso, los bloques en estos coches son elementos muy robustos en todas sus variantes. Cabezas de pistón descarbonizadas también, con la ayuda de la junta vieja. No tuve reparos a la hora de meter taladro con cepillo...
https://lh3.googleusercontent.com/uz...V=w872-h654-no
Aquí el intercambiador de agua-aceite, una mod que en un futuro valoro pasar al XE. En mi caso, una de las roscas del banjo estaba poco apretada, y causaba una fuga de aceite por la parte trasera. Veremos si se soluciona:
https://lh3.googleusercontent.com/zb...6=w872-h654-no
El batallas, como módulo de almacenaje de los elementos desmontados...
https://lh3.googleusercontent.com/82...C=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/K5...p=w872-h654-no
Juntas y tornillos ya en disposición:
https://lh3.googleusercontent.com/Rh...L=w872-h654-no
Subchasis fuera, listo para limpieza...
https://lh3.googleusercontent.com/y6...5=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/ZO...j=w872-h654-no
Procedimiento de extracción de motor, sin pluma, pero con la inestimable ayuda del pie de motores:
https://lh3.googleusercontent.com/3g...i=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/oE...n=w872-h654-no
Más material nuevo, retenes de caja de cambios, soportes de motor nuevos, tapón de cárter...
https://lh3.googleusercontent.com/fg...5=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/gK...L=w872-h654-no
Motor fuera:
https://lh3.googleusercontent.com/6X...D=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/wf...3=w872-h654-no
Caja para limpiar... ha habido faena ahí! Se formó una pasta verde ahí estos días en el local con la humedad, que telita...
https://lh3.googleusercontent.com/wT...5=w491-h654-no
Toda la instalación, se va a repasar entera de enfundados y corrugados, gracias a una instalación donante de un coche moderno:
https://lh3.googleusercontent.com/fI...2=w491-h654-no
Ya que nos poníamos, una manita de pintura al bloque no le venía mal, así que allá vamos! Aproveché para cambiar la junta y retén de la bomba de aceite, así como sellar el carter con silicona RTV de juntas. En coches modernos hacen buen trabajo, vamos a ver qué tal se porta con éste. Veremos si es capaz de sellar adecuadamente sin fugar...
https://lh3.googleusercontent.com/yN...D=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/qa...1=w872-h654-no
Retenes de la caja fuera:
https://lh3.googleusercontent.com/4c...d=w872-h654-no
Un pequeño fregado a la caja, me hubiera gustado lavarla más a fondo pero por temas logíosticos ha sido imposible... asi que así se va a quedar:
https://lh3.googleusercontent.com/0R...e=w872-h654-no
Y ya lo tenemos dentro otra vez. Ahora ya solo es montar, montar y montar...
https://lh3.googleusercontent.com/xs...T=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/9w...V=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/Cv...4=w872-h654-no
Junta y tornillos, llegó el momento de meter culata, repasada y descarbonizada, con retenes nuevos:
https://lh3.googleusercontent.com/jM...n=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/zc...i=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/TV...e=w872-h654-no
Reconozco que apretando el tercer tornillo en la última fase de 90º cagué blando, porque se empezó a sentir flojete, pero nada, finalmente todo en orden, por un momento temí una pasada de rosca...
Y hasta aquí dio de si...
No se ven las fotos
He revisado la configuración de la galería de Google, quizás estuviera ahí el problema...
Sigo sin verlas.
Tampoco las veo.
Lo reviso otra vez, volveré a colgar los enlaces desde casa, que ahora me pilla fuera.
Me alegro de que avance a tan buen ritmo. Esperando esas fotos!
Se ve alguna foto? Si no tendré que rehacer todo el hilo :O
Siguen sin verse
Las condiciones de uso de la galeria de fotos de google han cambiado, en otros foros que frecuento también hay muchos afectados :(. En nuestro caso tenemos la enorme ventaja de que disponemos de servidor propio.
Rehice los enlaces e hice un pequeño update, si no se ve, tendré que buscar soluciones más drásticas... y revisar otros hilos, vaya ruina.
Ahora si, da gusto como trabajas.
Un saludo.
Ahora perfecto. Como está el asunto a día de hoy?
Ahora mismo, tal cual la última foto, estando de baja me he quedado atascado, pero el caso es que ha de andar antes de volver a trabajar porque no tengo otro medio de transporte hasta que solucione los otros, así que ando barajando diversas opciones...
Y como no podía ser de otra forma, tuve que ir acabando a este cabestro también, tras los dos meses de baja. Después de apretar la culata, le dí un buen repaso al cableado del motor:
https://lh3.googleusercontent.com/DG...a=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/Y2...9=w872-h654-no
Repasado, reencintado, y reemplazados los corrugados.
https://lh3.googleusercontent.com/Kv...8=w872-h654-no
Ahora que estaba a mano, aprovechamos para montar turbo, hacer distribucion, etc.
https://lh3.googleusercontent.com/Tb...u=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/r9...s=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/5e...d=w872-h654-no
Con su vaso de expansión nuevo, etc.
https://lh3.googleusercontent.com/xu...m=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/V1...p=w872-h654-no
Radiador nuevo, también:
https://lh3.googleusercontent.com/Qa...J=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/82...0=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/K6...b=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/dr...r=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/Ow...Q=w872-h654-no
Y et voilá!
https://lh3.googleusercontent.com/_-...y=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/RV...L=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/fO...x=w491-h654-no
Et voilá?
Pues no.
El coche dice que sigue sin soplar. Sigo con el mismo problema, más intermitente aún, más impredecible, más acusado en frío o en los primeros compases de la marcha, y no me quedan muchos cartuchos que gastar.
Uno de los últimos, fue probar la solenoide de la wastegate del K03, sin resultado. Y ahora tengo en camino una centralita con su fase 1 de EDS (en teoría), su antena y sus chips, para dar llave y listos. Si es problema de software, que según pity, en algún caso se ha dado que la ECU hacía el *****, espero que se solucione con esto.
Más allá, solo me queda indagar en fantasmas de tipo presión de gasolina y/o chispa, pero la naturaleza y aleatoriedad del fallo no me hacen pensar mucho en ellos, y sí más en un "glitch" de software, que a veces existen.
Qué bien pinta en fotos y qué guerra da el HDP!!
¿A los G no se les pueden montar los filtros de aire de diesel para calentar menos la admisión?
Saludetes.
Si, hasta donde se, no se el grado de adaptación que requiere, pero se que se puede, porque lo he visto. Quizás algún día me anime a ello, si pillo alguno a tiro de desguace.
La verdad es que el coche es una broma de mal gusto, bonito, si, pero jamás hemos comprado nada que nos saliese tan malo, y me da rabia porque nos gusta mucho, y me consta que cuando va bien, es muy agradecido, pero no hay manera...
Bueno, pues nada. Sigamos sentados esperando esa ECU
Joder Dani, estaba tiempo sin pasarme por aquí, pero telita el HDP como las gasta!!! Ánimo con el!!!
Sobre el tema de la caja cdti si se puede poner, de hecho el mío (por poco ya) la lleva y hasta tiene su gracia porque oyes la recirculación del turbo al soltar gas.
Has pensado también en el ic de eds? Refrescaras también más, y no canta para la ITV..
Cómo te ha dicho pity, es muy posible que por software te esté jodiendo, hace poco repare yo un HDP, más concretamente un laguna de esos que les mola a mucha peña con unos tirones terribles, repro de origen que había disponible y pista.
Un abrazo y a darle caña.
Dani,comprobaste la wesgate del turbo?
Se de un claval que andaba igual y no la tenía bien.
Bueno, parece que estrechamos el cerco al fallo. Tras probar infructuosamente el solenoide de regulación del turbo, la amal, y la electroválvula que gestiona la WG, se hizo un cambio de ECU, que por cierto, equipaba una phase 1 de EDS. Ahora sí es capaz de aguantar el soplado a altas vueltas, pero sigo encontrándome con intermitencias en el mismo, durante la aceleración.
Tras revisar a fondo las grabaciones que había ido haciendo tiempo atrás, me fijé, casi por casualidad, que los valores de sensor de pedal, y de mariposa, no acababan de cuadrarme. Apliqué un factor de corrección para cuadrar las señales (vienen duplicadas, pero invertidas entre ellas, como método de seguridad) y las estuve comparando. Al parecer, se aprecia como frecuentemente, y de forma independiente al pedal que haya aplicado, la mariposa cae y se viene abajo, se cierra por momentos. Esto seguramente sea la causa de estos bajones que le dan, y que en ocasiones hacen incluso hacer sonar la válvula de descarga. De igual modo, siempre noté que el hecho de levantar el pedal provoca una sacudida muy brusca, seguramente el servomotor de la mariposa ha visto mejores días...
En cuanto pueda, os ilustraré las gráficas del fallo. La verdad que nunca se me ocurrió mirar esto, di con ello casi de casualidad graficando bloques de valores... pero si que es cierto que cuando se descuadran las señales, el coche arroja el fallo y enciende el testigo del SVS (el de intervalo de servicio, asociado al código P1106). Ahora seguramente tocará comprobar que efectivamente hace el *****, y cambiarla.
Y espero que todo acabe aquí, porque si no, ya empezaba a mirar a la bomba de gasolina, y no tenía ninguna gana de meterme con ella...
Lo tienes casi acorralado. A ver si esta es la defintiva
Por fin!!! No quiero cantar victoria para no gafarte, pero, parece que ya tienes localizado el problema. Me alegro! Ya nos contarás avances. Suerte y un saludo! Agur
Qué tal muchachada!
Nos las prometíamos muy felices verdad? Pues vengo para deciros que NO, no he solucionado el asunto xD
Compré otra mariposa, por descartar, y pensando que quizás la que tenía estaba pasando a mejor vida, más aun cuando es un mal relativamente frecuente, el de los fallos en mariposas electrónicas. Todo parecía ir bien y todo eran risas hasta que nos dimos cuenta de que el tartamudo quería jamón (modo chiste off).
No. Lo cierto es que aunque con la centralita nueva, el soplado se mantiene, por algún motivo, el coche cierra la mariposa en ocasiones, y se aprecia notablemente. Tanto a altas vueltas, donde "misteriosamente" deja de empujar (alguna vez, incluso en tercera, queda trabado en 6000 rpm sin poder ir a más, le quedan 1500 hasta el corte de la phase 1, y no será por falta de potencia), como a medio régimen, donde a veces empieza su particular batalla por ajustar el soplado. Decidí quitar precarga a la varilla de la wastegate para ver si la cosa mejora, y parece que algo si, pero es un mero espejismo. Sigo teniendo esa enorme brusquedad al levantar el pedal cuando el turbo está soplando (da unas sacudidas muy bruscas, como si condujeras a patadas al gas, en uno por cable), y a veces tengo la certeza de que la mariposa se cierra de forma aleatoria quitando potencia, no necesariamente gas a fondo.
Para rematar, el registro de fallos ha cambiado, el P1106 ahora aparece muy esporadicamente y de forma aleatoria y breve. Se enciende, y sa apaga. Y el fallo de ESP, salta ahora con más facilidad, solo hay que buscarle un poquitín las cosquillas y ya lo llevas puesto.
Voy a empezar a plantearme la opción de reemplazar la instalación eléctrica del motor, tengo una pero tiene cables cortados que no se si me trae a cuenta reparar a menos que consiga los conectores que faltan, porque no quiero destrozar una para intentar arreglar otra, que no se si irá.
Aparte de esto, estoy agotando opciones, porque parece claro que el problema lo causa el cierre de la mariposa, pero no doy con la causa. Si a alguien se le ocurre algo, que se sienta libre de aportar, todas las opciones que hayan podido aparecer a lo largo del post, han sido ya probadas... Y es una lástima, porque cuando empuja, lo hace con un par, pero oye, que no hay manera...
La señal del pedal es constante? Quiza la mariposa cierre xq envie mala señal?????
Animo, el circulo se estrecha
Venía a decir lo mismo,echa un ojo al pedal.
Aparte,por lo menos el mío es muy muy sensible al pedal,pillas un bache y ya ves como fluctúa la presión solo por el echo de pisarlo y mover el pie décimas.
Bueno, pues tras mucho rondar, parece que hemos matado al gremlin.
Caudalímetro. Pero no uno nuevo cualquiera. Desatendiendo al consejo de algunos usuarios de migweb, cuando se rompió el caudalímetro hace ya algún tiempo, compré uno no original, que funcionó durante algún tiempo, pero siempre me arrojó fallos, fallos que achaqué a otras causas.
El otro día, decidí gastarme los dineros, y compré uno Bosch original. Pues bien, parece que aquí acaban los males del coche. Presión de soplado constante y regular, no hay baches. No hay molestos tirones al soltar gas. Y ya no hay testigos ni fallos en el cuadro, al menos hasta ahora. No estoy del todo seguro de que el cableado no tuviese algo que ver, y estoy seguro de que tantas otras cosas que han ocurrido por el camino, estaban ahí a mayores (junta de culata, turbo, etc), pero en concreto, este fallo hacía que el coche fuese particularmente mal.
Aún así, he comprado los conectores que me faltan y que están cortados en la instalación que me mandó Kami, por lo que haré una segunda instalación utilizable, ya que era el único punto que me quedaba por cambiar, y el único culpable ya a quien me quedaba por señalar.
Todo esto vino motivado por cierto día que me decidí a desconectar el caudalímetro e ir a dar una vuelta con el coche (a sabiendas de que aparecen los consecuentes fallos por llevarlo desconectado). Pues bien, el coche iba como nunca. Suave, fino, soplando constante, una gozada. Obviamente no tiene el soplado que le toca, y asumo que mantiene un valor de soplado menor para preservar, pero suficiente como para que corra bien, y para darse cuenta de que hay un problema ahí en el cauda.
Lo dicho, amigos, no hay trampa ni cartón, merece la pena gastar los duros...
ya era hora !! me alegro Dani, espero que puedas disfrutarlo de una vez !
Joder, así sí!! A descorchar la botella!!
Enhorabuena, eso se merece una celebración :cool:
Correcto, dice Mire que vaya mirando que necesitamos para completar la phase II [emoji23]
Mu compré un caudalímetro chustero para el vectra y a los 15 días lo quité y compré el bosch original, consumo altísimo, tirones, etc, etc.
Muchas veces por ahorrar te gastas el dinero dos veces.
Enhorabuena por haber matado al bisho.
Un saludo.
Vaya! Me alegro! Que bien. La verdad es que, como decís, a veces no sólo se paga marca sino también experiencia.
Enviado desde mi ASUS_X008D mediante Tapatalk
Entraba para decir que cambie el cauda por un no original y me dio los mismos síntomas, original y pista.
Me alegro un montón Tio. A darle gas ahora