Creo que la prueba hay que realizarla en caliente, sin bujias y pedal de gas a fondo..... a ver si me confirman.
Versión para imprimir
Creo que la prueba hay que realizarla en caliente, sin bujias y pedal de gas a fondo..... a ver si me confirman.
Aún así los valores son buenos, la diferencia con el cuarto cilindro está dentro de tolerancias, si fuese más de 1bar sería mucho peor.
Saludos.
Muchas gracias chicos. Si tengo oportunidad volveré a hacer las mediciones correctamente. Con la tonteria lo hicimos sin dar gas... pero en parte estoy tranquilo porque compresión va cogiendo y era algo que me preocupaba que no hiciese.
Tengo el tema bastante parado. Si esta semana no me dicen nada de un taller que fui para pedir que me mirasen gases iré a otro. Ahora tendria tiempo para currarme cosillas pero primero quiero dejar el tema del motor ok para homologacion.
El coche aún teniendo lo del ralentí funciona bien en media y bastante carga, en segunda y con las ruedas giradas es facil perder tracción. Tendré que agenciarme unos neumaticos mas prestacionales. El motor parece muy lineal, empuja uniformemente des de abajo y a pocas rpm's tiene bastante reprís, aun en 4a y 5a que son bastante mas largas del normal.
Realmente esta valiendo la pena el curro jejej Cuando tenga listo el motor, me podré con el tren delantero, tengo que alinearlo y aprovechare para revisar silentblocks y rodamientos urgentemente!
Un saludo.
Tenemos novedades.
Hoy lo he llevado a un taller que me recomendaron y después de hacer una inspección visual al escape y al swap en general (haciendo preguntas como "y lo de la ITV que?" "yo el catalizador lo quitaria...") jajaja me han pasado maquina de gases.
Parámetros por las nubes de nuevo. El mecánico se lo ha mirado un rato y me dice que el coche no regula nada. Hemos desenchufado la lambda y el sensor de temperatura y me dice que el motor debería cambiar su forma de andar al desenchufar estos sensores pero no lo hacia. Lo que intuía pues que el coche funciona en modo de emergencia. Con parámetros básicos para que anda y listo.
A continuación hemos probado con una máquina de diagnóstico el cual tenia el conector para aldl (gracias a dios!!) y lo ha podido conectar a la primera! Fallo: sensor de temperatura de refrigerante. Problema con el conector o cableado ya que el sensor marcaba la temperatura correctamente segun la máquina.
Hemos borrado el fallo y al arrancar el coche de nuevo la máquina volia a pitar, sensor refrigerante. Parece que hay algún problema con el cableado me ha comentado el mecánico.
Hemos mirado otros parámetros como la lambda y funcionaban. El sensor de aspiración pero no daba señal.
Almenos ya sabemos un poco hacia dónde tirar. El mecánico me ha comentado que el problema reside en el cableado así que lo volveré a sacar y comprobaré los conectores y otra vez el cableado aunque creo que será algo de lo primero.
Ya os iré comentando. Pero almenos la máquina esa ha detectado algo, aleluia!! Pensaba que el loco solo era yo! XD
Un saludo.
Revisa colores de cables, a ver si coincide, y mira también que se te haya podido cortar algún cable al pasarlo por la chapa del salpicadero o si se haya podido quemar contra alguna parte del motor. Por lo menos, ya sabes para donde tirar ;)
Saludos.
Buenas a todos!
Después de mucho tiempo con el coche parado intentando encontrar la falla, el pasado 30 de noviembre pude hacer un gran paso adelante en el tema. El ralentín se me estabilizo bastante y estoy bastante seguro que contamina mucho menos.
Creo que la mejora fué gracias a 2 pequeños detalles que me dan un poco de verguenza comentar, pero después de estar tanto tiempo buscando el fallo y viendo vuestras aportaciones al tema, es algo obligatorio jejej.
La primera cosa; el cable de alimentación (positivo bajo contacto) de la centralita; Lo había conectado a un cable que tenia el mismo rol, (daba electricidad cuando girabas la clave) en principio todo correcto pero no se porque, al arrancar el coche, hacía que el voltaje oscilase de los 13v i pico a 11 e incluso 10v llegando a veces dando un acelerón a 7v, lo que hacía que la centralita no diese mas de sí y calara el coche. El alternador lo miré y funcionaba bien. Busqué en el esquema eléctrico y efectivamente era un positivo bajo contacto pero tenia una anotación, ponia "resistance cable 1,8Ohm", nose si era un cable con una resistencia al paso de la electricidad concreta, la cuestión es que saqué un cable de positivo bajo contacto directo del clausor y la cosa mejoró bastante. Aún así en ralentí en caliente me daba un ligero problema de presión de aceite. Se me encendia el testigo de baja presión debido que en ralentín bajaba a menos de 750rpm's en casos puntuales... algo que no me gustaba.
La segunda cosa; la 4rta bujía. Me dió por mirar las bujías una vez hecho esto y ver que la cosa había mejorado para saber si quemaba bien, y la sorpresa fue cuando saque la 4arta bujía y la comparé con las otras 3. La distancia entre sus electrodos era mucho menor que en las otras 3. La obligué un poco con un destornillador, las puse de nuevo y lo dejé allí, pensando que era una de las muchas tonterias que arreglaba. Al cabo de un rato me dió por arrancarlo y me sorprendí; ralentí bastante estable, sin cabeceos sin gran oscilación, sonido estable.... vibra un poco en ralentí pero menudo cambio. La presión de aceite en caliente se mantiene entre el límite rojo y el 1er 4rto. Mucho mejor.
El tema de la contaminación no lo sé al 100% pero antes encendia un momento el motor al garaje y al cabo de un par de minutos los ojos y la nariz me empezaban a picar bastante (exceso de CO creo), pero desde haber hecho estos 2 cambios, esto ya no ocurre, se siente el olor de escape pero ya no es tan penetrante ni por asomo.
Cuando pueda intentaré grabar un video y subirlo para que veais como funciona.
Comentaros que aproveche el tiempo para construirme un cableado de 0 soldado para que no huebiesen problemas de cruces y tal. Ya esta todo instalado y el salpicadero puesto (que alivio!)
Comentaros que el Corsita aún no se ha terminado. Ahora empieza lo bueno. Tengo que revisar muchas cosas aún pero ahora veo un poco mas de esperanza en el tema jeje
Un saludo!
PD: Al ver las bujías me sorprendrió una cosa; la punta del aislante que toca al eletrodo tenian un color como rojizo. Es señal de que es una bujia demasiado caliente? Lo comento porque esas bujías las cogí del norauto :S. Són unas NGK BPR5ES (15).
Enhorabuena por el trabajo que te estás pegando compañero!! Muy bonito el corsa, cuando acabes de solucionar todos esos problemillas seguro que habrá valido la pena! Tiene que ser una maravilla con ese motor!! Por cierto, buena pujada la de Els Casots! :D
Yo en mi corsa le llevo puestas bujías que tienen doble punta, no se porqué en estos coches se las ponen de serie y van mucho mejor que con las simples.
Buscando por internet, no será una bujía de poco grado térmico? Por lo general suelen ser de 7 o 9 y estas son de 5, quizás vengan los tiros por ahí.
Saludos y dale duro !!!
Un grado 5 de NGK equivale a un grado 8 de bosch, y nuestros coches montan 7 por lo general, con lo que efectivamente es muy caliente
Habia un post muy bueno sobre bujías que se borró cuando el ultimo desastre...
http://forums.pelicanparts.com/uploa...1393302384.jpg
La verdad es que el problema este que no me iba fino me ha dado bastantes quemaderos de cabez al ser algo "invisible" a la vista. Aún así, ahora vuelvo a ver posible la idea de corsa que tengo en mi cabeza jejej poco a poco :)
Si!, lástima que el 2012 fue la ultima edición por culpa de haver puesto fijos unos baches als Casots... Tener una subida al lado de casa me encantaba y es una carretera que personalmente la subo y bajo a menudo jejej
Lo voy a tener en cuenta. Creo que iré a buscar unas de nuevas. Hace tiempo, cuando monté el motor, le puse unas Bosch que me dieron al dar a la tienda de recambios dando de referencia la de mi motor, pero es de grado Bosch 8, con lo cual tiene el mismo grado que las NGK que llevo ahora.
Grácias por el aporte Kike! La tabla resuelve el problema de las distintas nomenclaturas. Había visto el tema de grado térmico de las bujias pero me extraña que pidiendo la referencia para este motor en concreto me den unas de demasiado calientes... quizás lo hacen porque el cliente habitual de ese motor es un flanders jajaja
Un saludo Chicos y gracias por estar ahí!
Estos días que tengo fiesta me he decidido aunque sean fiestas navideñas coger el toro por los cuernos y subsanar uno de los problemas mas jodidos que tiene el coche ahora, el maldito retén del cigueñal que por algun motivo pierde aceite.
Creo que las causas son que en el momento de ponerlo cuando montaba el motor no pude ponerlo de forma del todo correcta (paralelo al plano del volante motor), que no se jodiera un poco y por otra parte me acuerdo que le puse algo mas de aceite al motor de lo que le tocaba con lo que podria ser que fuera el motivo por el que pierde.
Hoy mismo que podido llegar a él, os paso unas fotos del asunto:
Foto de la situación en mi garaje
http://i.imgur.com/GGS50TWl.jpg
http://i.imgur.com/uMyVMwFl.jpg
http://i.imgur.com/c3kmTHrl.jpg
El primario sin engrasar...
http://i.imgur.com/xSf7Pb2l.jpg
http://i.imgur.com/CuacOYFl.jpg
Embrague aún nuevecito;
http://i.imgur.com/uRm27hcl.jpg
Volante motor al descubierto...
http://i.imgur.com/J7if8Jgl.jpg
Marcas del disco del embrague al volante. Las marcas son uniformes en todo el disco de contacto.
http://i.imgur.com/6LPzFzBl.jpg
Retén a la vista!
http://i.imgur.com/urdWdgbl.jpg
Parte de atrás del volante motor;
http://i.imgur.com/Ya6mEtTl.jpg
Aqui se ve parte de la chapuza que hice.. poner silicona en la junta del carter; resultado, tocaba el exceso de silicona con el volante motor. Cuando termine con el reten cambiare la junta del carter tambien y pondré la nueva sin silicona...
http://i.imgur.com/17In2Ijl.jpg
Y dos fotos del retén perdiendo aceite:
http://i.imgur.com/R1dmIBrl.jpg
http://i.imgur.com/UrBoaBtl.jpg
En principio esta bien puesto, o almenos estos parece. Como lo veis?
Sobre el engrase del primario de la caja de cambios; debo engrasar el estriado, el cilindro dónde queda recogido el cojinete al desembragar y el interior del cojinete que toca con el cilindro ese imagino no?
Un saludo!
Puede ser que al meter el reten el labio quedase retorcido y eso desde fuera no se ve, toca cambiar y rezar para que quede bien. En cuanto al primario no necesita grasa para nada, la única parte que necesita lubricación es en los dos puntos de contacto entre la horquilla de desembrague y el collarín
Muchas gracias kike_gsi8v por contestar.
Engrasaré allí pues. La cosa esta en que no me haga ruida al dejar el embrague... a ver si así lo soluciono. Y el retén irá a fuera y pondré el nuevo. Esperemos que vaya todo bien. Ya os comentaré!
Un saludo!.
Animo !! Esperemos que quede bien de una vez y puedas disfrutarlo sin más problemas, que te has metido un buen curro!
Saludos.
Gracias Orosa!
Unas fotos de esta tarde:
El retén nuevo
http://i.imgur.com/j2PVR6dl.jpg
El viejo. Lo que ha costado sacarlo, la madre que lo parió!
http://i.imgur.com/NUw94LBl.jpg
Observamos la zona dónde debe ir el nuevo...
http://i.imgur.com/xgLNdKil.jpg
Limpiamos un poco la zona con WD40 para trabajar mas a gusto...
http://i.imgur.com/2JJMO9Il.jpg
Retén nuevo puesto!
http://i.imgur.com/OgxLH4hl.jpg
http://i.imgur.com/ia2XOfml.jpg
Retén nuevo puesto, volante motor y el embrague fijado. Mañana limpiaré la zona del vano un poco, engrasare el cojinete de la caja de cambios y a volver a montarlo todo!
PD: Y aprovecharé para renovar los silentblocks (almenos los del lado de la caja ya que estan muy blandengues...
http://i.imgur.com/cStfmI9l.jpg
Un saludo!
Ajusa está en la lista negra de marcas, yo no lo habría comprado de esa marca. Sólo espero que los tacos no sean metalcaucho. ..xD
Esta bien saberlo ahora que estoy en plena recolección de juntas. Elring se supone que son buenas ¿no?
Joer. Pues si, lo son... Jajajaja
No me metais mas miedoooo :eek:
Lo hecho, hecho esta. Espero que funcione bien, por ahora lo dejare asi, pierda o no.
Que marcas creeis q son mejores en temas de recambios? Para saber la proxima vez!
Para no errar, mientras aun queden, lo mejor es tirar de recambios originales. A parte del material OEM no hay mucho consenso de cual es el ranking de mejores marcas aftermarket pero sin embargo si lo hay cuando de la lista negra se trata...xD. Las marcas nacionales, tienen el dudoso honor de encabezar la lista de las peores marcas de recambios que hay, ajusa, metalcaucho, fae...
Para juntas, yo elegiría victor reinz o elring
És bueno saberlo. Me lo apuntaré. Sinceramente si podia huía de material OEM por el tema del precio pero quizas este justificado. Veremos a ver. En cualquier caso, los tacos de motor, mas rigidos son y espero q mejoren las prestaciones de los q lleva ahora q estan muy blandengues y al girar a derechas reduciendo noto como uno de los soportes golpea con algo.
Escatimar en piezas que deberian durar 20 años lo veo un error garrafal, maxime cuando se trata de una pieza que requiere tanta mano de obra cambiar como es un retén del cigüeñal. En cuanto a los tacos de motor, lo malo es que originales en muchos casos no los hay, pero hay marcas algo mas decentes que la infame metalcaucho, incluso te diría que es mejor coger unos viejos originales y rellenarlos de pasta, dentro de un tiempo vas a tener que volver a cambiar al menos el del lado distribución, garantizado, y ahí podrás enmendar tu error ;)
Completamente de acuerdo con lo que dices kike, es algo que tendré en cuenta para la proxima vez. Esta vez quizas pillaré pero en la proxima iré con mas cuidado!
Ya tengo la caja puesta. Me he encontrado con un problema con el taco motor de atrás. Es bastante mas grande que el de serie y casi me roza el brazo del soporte con la parte metalica del taco (unos 2mm). No me he fiado ya que a la minima que el motor se mueva va a pasar la vibración a la carroceria y he vuelto a poner el viejo. Lo intentaré devolver y que me den otro más normal.
Ahora solo queda, atornillar a los Nm que toca las manguetas, llenar de aceite el motor, atornillar el varillaje de la caja, rellenar de valvulina la caja y aprovecharé y purgaré los frenos y carretera!.
Un saludo!
Año nuevo... roscados nuevos...
http://i.imgur.com/1h5y91el.jpg http://i.imgur.com/Kg66hYgl.jpg
Espero haber hecho una buena compra!
Buen año a todos!
No tienes termino medio, ajusa/metalcaucho y bilstein b14! jajaja
Sin duda una gran compra, eso tiene que ir cosa fina
Ya te digo, pata negra!
Al final te calentaste, espero que vayan bien, tener tienen buena fama !!
Saludos!
jajajjajaajjaja aún me faltan cosas para aprender XD.
hacia tiempo que me lo estaba pensando, aprovechar la homologación y meter unos roscados e ir completo y al final después de mirarlo mucho y encontrar un precio que me entraba dentro del presupuesto, han caído. Sinceramente mas que una bajada tipo hellaflush o stance (o como se diga) busco mejora en comportamiento respecto a los secos y rebotones selex...
No los podré instalar hasta dentro de un tiempo. Con el trabajo ahora no tengo casi tiempo libre y me gustaria encontrar alguien que los sepa tarar bien. Ya os comentaré... jejeje
Un saludo.
La unica regulación que llevan los B14 es la altura, no necesitas a ningún experto, solo tirar de metro y dejar el coche a la misma altura de ambos lados
Canela fina esa suspensión si señor.
Dices que no lo vas a bajar mucho pero me entra curiosidad por saber cuanto es capaz de bajar. ¿los traseros llevan el mismo sistema que originalmente o es muele y amortiguador junto?
Por lo que sé al bajarlo, el amortiguador se va endureciendo, lo de reglar lo decia para que esten bien compensados delante/atras. Nose, una paranoia mia jaja, supongo que dejandolos todos en un término medio ya es suficiente.
Segun especificaciones de fábrica, delante baja entre 30 y 50mm y atras entre 20 y 40mm respecto la altura original (margen de 2cm solo). La rosca de los roscados delanteros es muy larga pero tengo entendido que para que funcionen bien no hay que sobrepasar las cotas especificadas en el manual.
Los traseros llevan el sistema original, muelle y amortidor separados (el muelle tiene una rosca en su base y una anilla para poder graduar la altura. El amortidor diria que es un B8 tal cual.
Un saludo.
Buenas! Actualizo el post que lo tengo abandonado pobrecito.
Ya tengo la suspensión montada y con algunas chuches mas. Aqui os paso algunas fotos:
Pinzas pintadas y con todas las gomas y retenes cambiados.
http://i.imgur.com/IQszsd0l.jpg
Le cambié las llantas para que entraran al poner los nuevos frenos.
http://i.imgur.com/exnbbycl.jpg
Aqui estan montados
http://i.imgur.com/0cIxZytl.jpg
Y la suspensión con las manguetas limpiadas y pintadas.
http://i.imgur.com/9pZHDH7l.jpg
http://i.imgur.com/dQYcUQRl.jpg
http://i.imgur.com/Nu2a5Vnl.jpg
http://i.imgur.com/Qv09Lmul.jpg
Asi es como esta ahora. Sinceramente me hubiera gustado que bajasen un poco mas...
http://i.imgur.com/dY358PAl.jpg
http://i.imgur.com/FG59WAnl.jpg
Y por ultimo una petaca trasera nueva INOX de DCC Racing jeje
http://i.imgur.com/5sZxXyFl.jpg
http://i.imgur.com/yygbAj8l.jpg
Eso es todo. Comentar que ya he acordado con un ingeniero para emepzar la homologación. Homologaré motor, frenos y suspensión. Creo que no me olvido nada. Aprovechare y le diré que me homologue una medida de neumaticos normal como 165/65 r14 o 185/60 r14 que ahora mismo no puedo poner ya que tengo puesta en ficha una rueda mas pequeña.
Un saludo!
las llantas que son 7x14?
Buenas mejoras te esta quedando majete el coche
Me gusta la filosofía de este corsa, un city, discreto, pero que a mas de uno le puede pegar un susto y quitarle la sonrisa.
Las llantas son 6x14 ET 38. Salen un poco para afuera respecto a las que llevaba. Y diria que si hago subir gente a los asientos de atras me rozaria el neumatico con la aleta pero por ahora ningún problema.
Por ahora el coche se va a quedar así. Tengo muchas tonterias que quiero arreglar como el servo que aún lleva el de 1.0, cableado, ordenador tubos varios, poner a situo el parachoques de atras... Lo homologaré así y listo. A la larga si hay dinero y me lo puedo permitir lo voy a pintar blanco original jejej. El interior lo voy a dejar de serie excepto por la nueva radio, volante y pomo. A la larga irán algunos relojes de medición y ya esta.
Tengo una duda. Ya hace tiempo que me pasa y ahora con los frenos nuevos tambíen me ocurre: Cuando empiezo a tocar el pedal del freno, el coche me hace como un raro, es decir, tiene tendencia a que el morro apunte hacia un lado, como si quisiera modificar la trayectoria del coche, pero al frenar mas decididamente, el coche vuelve a su sitio y frena "recto". Las pinzas las tengo restauradas, y con las que llevaba antes también me ocurria. Sabeis que puede ser? Circuito de frenos? Bomba? Cuando restauré la suspensión me fijé que tenia un silentblock de los tirantes de la suspension delantera un poco hecho caldo. Podria ser la causa de que me hiciese este raro?
No es algo muy grave ya que no es muy violento el movimiento, pero me preocupa que en una frenada de emergencia pueda tener problemas.
Un saludo!
Que se te vaya en la frenada puede ser desde el purgado de los frenos erróneo, pérdidas de líquido en frenos traseros, alineado de la dirección erróneo, mala presión de neumáticos, alguna holgura en elemento de dirección y suspensión, etc ... vete mirando de menos a más, aún así, ese silentblock que nombras tiene muchas papeletas que sea el causante.
Me gusta la estética del coche, un claro ejemplo de lobo con piel de cordero. Yo creo que un pelín más bajo de delante le hubiese quedado mejor, ha variado mucho la conducción? Qué tal de sensaciones?
Saludos.
¿Que referencia concreta son esos B14? Según la foto de catalogo, deberian llevar un unico muelle ligeramente conico abajo, y en tu caso llevas doble muelle cilindrico, como los B16
http://statics2.carparts-cat.com/web...080713.bmp.jpg
Buenas Orosa!
El alineado es seguro que no es porque fui a un taller a que me lo dejaran bien. Voy a comprobar tema de presiones y el tema del liquido. Pero yo tambien estoy sospechando del silentblock del tirante delantero de la suspension... Ya os informaré a ver que pasa. (me gustaria en un futuro pillarme unos silentblocks de PU pero tengo miedo que no filtren las vibraciones...)
Si, a mi tambén me hubiera gustado que quedase un poc mas bajo, pero lo llevo a la altura minima recomendada. Tengo mucha mas rosca para bajar pero no quiero liarla, aparte que delante esta bastante duro. Seguramente lo subiré medio centimetro o asi. También supongo que hay que hacerle rodaje y esperar a que la suspensión se acomode.
Sobre sensaciones? Pues la verdad es que me gusta mas como va ahora, no es tan seco como los selex. El tren trasero, aún bajado es mas blando ahora y al pasar badenes lo hace mas suave. Es mas cómodo en definitiva. Delante ahora lo tengo a tope de bajo y es realmente duro (hay que ir con cuidado en los badenes), incluso mas que los selex, pero su movimiento es mas suave aún así. Por autopista a 120-140.. vas durillo pero más comodo que antes, no botas tanto y cuando lo hace, lo hace mas despacio. Como un rey voy ahora con la ventanilla bajada el brazo apoyado a la puerta... like a sir jejej. También comentar que aproveche para cambiar rodamientos y rótulas. Todos los ruidos que se sentian en marcha desaparecieron. Va muy fino ahora jejej
El coche ahora va fenomenal. Estoy esperando tenerlo homologado para poder sacarlo sin miedo y poder testearlo bien.
Una cosa que estoy planetando es si se puede modificar la desmultiplicacion de la dirección, ya que en este coche esta muy desmultiplicada y hace perder un poco el feeling con la carretera. Sabeis si la cremallera de dirección de corsa gsi es mas directa?
Un saludo!