gdh5fh4h4r4htrth
Versión para imprimir
gdh5fh4h4r4htrth
gdh5fh4h4r4htrth
Levantar pata = + estabilizadora = + riesgo de sobreviraje. Giras más, pero igual te pasas y haces el coche poco controlable y predecible al límite. Aquí dependerás mucho de tus neumáticos, geometrías, rigidez de chasis, etc... te puede salir bien o arruinar la jugada.
Echa un ojo al Astra J OPC. El sistema de barras de watt, además, actua como corrector de convergencia.
Respecto a los Prelude, no te creas que es la panacea, porque a nivel práctico, equivale a montar un coche con un ratio de dirección y batalla variable. Esto, afecta a la linealidad de respuesta del coche, y a menos que te dejes un fortunon en desarrollo y tengas un coche potencialmente atómico (ejemplo: Porsche 991 GT3), te traerá más quebraderos de cabeza que ganancias. Es mejor centrarse en hacer algo sencillo y que funcione, a algo que "mole mucho", pero funcione más sobre el papel que sobre el asfalto (es posible que no veas muchos Preludes correr por ahí... por muchos motivos).
El trasero autodireccional, y en general los coches que se apoyan mucho en el eje trasero para girar, tienen un feeling raro. No entro a debatir si es mejor o peor, pero si que es raro.
Acerca de los silentblocks, son elementos más complejos de lo que parecen, de hecho se podría hacer un coche que girara una barbaridad solo poniendo a punto estos elementos, pero es harto complejo. Es más sencillo hacerlos más rígidos y poner a punto otros elementos de la suspensión/carrocería, eliminando o reduciendo el factor muelle de los mismos.
gdh5fh4h4r4htrth
gdh5fh4h4r4htrth
Gracias a los dos por la aclaración. Tenía en la cabeza que el muelle helper realizaba las dos funciones, no se porque...
La cuestión es, intentar buscar un muelle con una dureza menor, para evitar en la mayor medida posible el rebote del morro del coche. Cierto es lo que comentas, al colocar muelles mas blandos la carrocería balanceara mas, pero también es cierto que con el rebote que tiene actualmente, dependiendo del firme puedes hasta perder adherencia... Igual estoy diciendo alguna barbaridad, luego se monta alguno conmigo en el coche y dice que es hasta normal...
Sobre el poliuretano, no llevo ninguno. Estoy sopesando la idea de realizar los del eje trasero en nylon con núcleo de acero, ya que, por lo que tengo entendido, los de poliuretano del eje trasero suelen durar dos telediarios. Esta idea la tengo en el aire, ya que no tengo muy claro si sería demasiado para el eje trasero y pasaría a ser muy sobrevirador.
Los tirantes de la cremallera, no tengo fotos, pero son idénticos a los que puso el forero astra-merit en el suyo. Los refuerzos de copela al soporte motor se pueden observar en las imágenes de los vectra btcc que están paginas atrás.
Te dejo un vídeo para que veas el funcionamiento de la watt: https://www.youtube.com/watch?v=ETxARCmDQPQ
Seria una buena mod, pero el hueco de la rueda de repuesto quita bastante espacio para ello...
Un saludo
Siendo un coche de correr, siempre puedes eliminar el bombo... y ya tienes espacio jejeje.
De silentblocks traseros, nunca escuché un reporte de desgaste anómalo, no así el delantero de trapecios de Kadett, y el trasero de Astra, diría.
Cierto es que me lo comentasteis en otro post, pero como e leído y escuchado opiniones de todos los tipos, hasta que no contraste con alguien que los lleve de verdad no podre asegurarlo...Cita:
De silentblocks traseros, nunca escuché un reporte de desgaste anómalo, no así el delantero de trapecios de Kadett, y el trasero de Astra, diría.
Kike me parece que comentó que los traseros de los trapecios de Astra ya le hacían "miau"...