Supongo que habrás buscado info por ahi, pero por si acaso vi esto:
http://www.migweb.co.uk/forums/engin...ode-p1106.html
Versión para imprimir
Supongo que habrás buscado info por ahi, pero por si acaso vi esto:
http://www.migweb.co.uk/forums/engin...ode-p1106.html
Si, eso que comentan es el famoso paquete de masas, está hecho, aunque no descarto volver a deshacerlo y ver si ha pasado algo, o que...
Y también comentan problemas de montaje del turbo/waste de manera que esta ultima no trabaja correctamente
Creo recordar,,,,,y solo creo,que al poner turbo opc la electroválvula se suele cambiar por que no debe de llevarse bien con el turbo nuevo.
Creo que se ponía la de opc o la del c20let.
No me acuerdo cual puse yo.
Verificado, ya anduve haciendo investigación de campo... me queda comprobar:
- Tubos de vacío (seguramente compre un rollo de manguitería de vacío específico de silicona, que val dos duros, y renueve todo)
- Sensor map
- Revisar cableado de cabo a rabo
- Pegarle fuego al coche...
Eran diferentes,de echo creo que yo monte de c20let,Adrián puede verificarlo.
Recuerdo que la monte por que decían que la de serie daba guerra con el turbo opc
Si a un tío como tú le está dando semejante guerra este coche no quiero imaginarme en manos de un aficionado como yo. Le había metido fuego ya hace tiempo.
Pero tú lo sacarás y lo mejor es que entenderás por qué.
Un saludo.
Tuve un z22se (atmosférico como ya habréis adivinado por las siglas) en un bertone. Pues estuvo 4 meses en la opel por un fallo que nadie encontraba y que hacía que a partir de 3000 rpm se saliese de punto, tengo el post en varios foros de opel aún.... Y al final lo arregle gracias a la colaboración de foreros como vosotros que saben más que los de opel. El maldito tensor hidráulico de la cadena que... Encima peto cuando lo iba a cambiar y el motor fue por los aires... Menudo desastre. Cambio de motor por uno de UK.
En fin, rollo para decir que entiendo precisamente como te debes sentir. Ánimo que tú y los de aquí sabéis un huevo. Pegarle fuego al coche es lo fácil
Enviado desde mi ASUS_Z010D mediante Tapatalk
Falló típico de esos motores, el tensor.
Sobre la válvula q comentas chofer, es la famosa amal de la q hablas? Lo digo porque a los let parece ser q se les monta la del opc así q a priori son equivalentes cambiando el conector
Son intercambiables, pero de Z20LET/LEL/LER/LEH hay 3 referencias, 1 aplica a LEH y la otra a las demás. Ahora tengo (o debería tener) la de LEH, que es 55574902, y la de Z20LET es 55557806, que está en el turbo viejo. Puedo probar, pero fijo que eso no me exime del resto de fallos no asociados al soplado. Tengo que rascar más...
Acabo de terminar de leer por donde me quede.. Dani menudo era el ñapas que lo tocaba antes..
Yo de ti chaval liate a recuperar la instalación con un soldador en condiciones y hasta que no estes seguro que esta OK el cableado no tapes,
si no te van a dar ganas de irte mas arriba de francia.. a veces el prueba fallo quema mucho la moral..
Animo!!
Aprovechando la coyuntura, voy a hacer un poco de upgrade al tema con los últimos avances.
Antes del aniversario y espoleado por la muchacha, que quería ir al aniversario "haciendo un poco de ruido", me lié la manta a la cabeza con una línea artesanal en 63 mm con un silencioso final genérico que compré por 4 duros en ebay. A juego, ya había montado hacía unos meses el supresor de precat:
https://lh3.googleusercontent.com/Nh...E=w491-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/3y...k=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/5n...w=w491-h654-no
Suena curioso aunque un poco "vulgar" para mi gusto, y con un "booming" horrible en rango de autopista... ando preparando el reemplazo, o evolución a algo más civilizado y estiloso jajaja. Curiosamente, cuanto más alto de vueltas, más se suaviza el ruido, más se afina. No obstante, para desvirgarme en líneas de escape, bien me viene.
Hace ya algún mes que me petó el caudalímetro. Arrancaba, y acto seguido se paraba el coche. Desconectándolo, fallo motor, pero todo ok, funcionando, así que toca cambiar. De premio, se lleva el sensor de presión de admisión, que creo que se había impregnado bastante de aceite del turbo anterior.
https://lh3.googleusercontent.com/yN...U=w872-h654-no
Ya en la cifra de 215000 km, le toca distribución al chaval. Así que bomba de agua y kit nuevos, y de paso, bujías, filtros, etc... hagamos un completo:
https://lh3.googleusercontent.com/Vy...c=w872-h654-no
Un poco de paja...
https://lh3.googleusercontent.com/Ly...A=w872-h654-no
También reemplacé los tubos de vacío de 3 mm (me quedan los de 4), por nuevos de silicona, en un intento de descartar fallos de vacío en el sistema. En los tramos más largos, he conservado el tecalán rígido, y en los cortos, ya he hecho el tramo en silicona.
https://lh3.googleusercontent.com/lR...g=w491-h654-no
Algunos de los codos que en la foto se ven, ya tienen cierta edad y están reblandecidos/dados de sí.
Vergonzoso el estado en el que me sale el anticongelante. Valiente mierda debieron echarle en su pasado, ya se llevó un bote de limpiador, pero esto no hay quien lo salve a menos que se desmonte íntegramente y con limpieza a fondo, una lástima...
https://lh3.googleusercontent.com/lj...0=w491-h654-no
Un poquito de distri...
https://lh3.googleusercontent.com/gr...c=w872-h654-no
Detalle de la bomba de agua que cambié al comprarlo, hará ya unos 80000 km, todo en orden:
https://lh3.googleusercontent.com/qP...4=w872-h654-no
Bomba nueva ya emplazada...
https://lh3.googleusercontent.com/OC...4=w872-h654-no
En proceso. Todo es mucho más sencillo con un puente grua...
https://lh3.googleusercontent.com/95...U=w872-h654-no
Bujías fuera, un poco claras, la verdad:
https://lh3.googleusercontent.com/c1...c=w491-h654-no
Reemplazo, estaba entre NGK y Beru, que eran las que tenían en mi recambista habitual. En el pasado ya había montado Beru en Porsche, así que me he decantado por ellas. FLR8LDCU, por cierto...
https://lh3.googleusercontent.com/bE...o=w872-h654-no
Otros que estaban para el arrastre, los faros. Patillas rotas, y cristal gastado, salvable para pulir, pero por lo que valen unos Depo nuevos, oye, no me caliento. Y lo que rejuvencen el frontal... Si bien es cierto, que obviamente, no puedes pedir peras al olmo por el precio pagado, es más que suficiente.
https://lh3.googleusercontent.com/pb...w=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/hy...A=w872-h654-no
Nuevo vs viejo:
https://lh3.googleusercontent.com/gG...0=w491-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/fA...8=w872-h654-no
Y para acabar, y como consecuencia de un "besito" a un coche precedente a la salida de un parking (mea culpa, despiste, salí mirando que no viniese nadie y la chica de delante paró...) llegó el momento de cambiar el paragolpes delantero. Me dió Franxu (mil gracias) el chivatazo de un paragolpes de OPC en buen estado en un desguace, me lo mandó, y lo pintó Mire. Conectores de los antinieblas nuevos, patines nuevos, y listo, muchísimo más bonito ahora! :D
https://lh3.googleusercontent.com/aC...k=w491-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/0r...4=w872-h654-no
De paso, pude poner el sensor de temperatura en su sitio, que nunca lo estuvo xD. Y para los puntillosos, no, la instalación no está fumada, en algún momento de su vida le pintaron el paragolpes con él montado... pero no fué esta vez.
https://lh3.googleusercontent.com/Lo...k=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/cF...I=w368-h654-no
Reparado por completo:
https://lh3.googleusercontent.com/dC...g=w491-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/bG...o=w873-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/2j...E=w491-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/v9...k=w873-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/qe...o=w491-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/Vu...k=w491-h654-no
Y ya está... fallando, pero está xD
https://lh3.googleusercontent.com/Op...I=w872-h654-no
Me quedó pendiente cambiar el filtro de gasolina y la tapa del volane del airbag que la tengo nueva, mañana le doy un empujoncete.
Ostias, vaya lavado de cara con la defensa y los Depo... se ha quitado unos años de encima. Aunque por méritos sean la división de iluminación de Metalcaucho xD
Para sacar la roña del circuito del Corsa XE cuando me petó la junta usé un kit de 2 garrafas de Würth. La primera es la que limpia y la segunda elimina los restos del ácido y pasiva los metales para que no queden atacando gomas y metales en el tiempo. Y oye, la verdad es que luego el líquido se quedaba verde en el tiempo, lo dejó todo bien limpito.
Saludetes.
Que gusto leerte que a pesar del por culo que te está dando el coche le dedicas todo este tiempo y atención.
Que te pinte tu novia un paraca debe ser lo más, jaja.
A la gsineta le cayó hace años una limpieza de circuito de refrigeración. Le eché un líquido que estuvo actuando un día y luego en la nave se vació el circuito y manguera metida por el vaso de expansión hasta que salía transparente. Luego refrigerante nuevo y pista.
Un saludo Dani.
Que bonito te ha quedado el tone! Enhorabuena señor!
Yo en el vectra he intentado por todos los medios quitar la mierda del sistema de refrigeración y no ha habido manera, y le hicimos varias limpiezas concienzudas, ahora se lo tengo que hacer el Corsa, que el otro día en una reunión de clásicos petó un manguito del starter y me tiró todo el anticongelante, le hice una limpieza provisional, y le eché anticongelante, pero lo tengo pendiente.
Voy a ver si encuentro los productos que dice Cicli.
Bonito lavado de cara la verdad. Ahora a por el gremblin
Yo en el tone tenía puesto también un silencioso pequeño en medio y sonaba muy muy bien
Bonito, limpio y elegante.
Como dirían los guiris, "limpio y ordenado".
Al final quedará mejor que nuevo.
Buena renovación le has dado al Bixillo! Tiene muy buen aspecto la verdad.
Bueno, hoy traigo novedades.
Me prestaron una Mityvac para el fin de semana, y quería ver que todo andaba en orden a nivel de tubos de vacío, etc. Inicialmente me puse a comprobar tanto por vacío como por presión desde la toma del colector, y luego fui variando puntos de aplicación, y la verdad es que no saqué nada en claro, ya que todo parece en órden, y se mantienen tanto vacío como presión, sea lo que sea que apliques.
Se me ocurrió luego conectar el OpCom y hacer una lectura de valores, mientras le metía presión al sensor de presión del colector de forma aislada, y para mi sorpresa ocurre lo siguiente:
- El sensor marca 98 kPa (1 bar aprox.), es decir, presión atmosférica, en estado de reposo. Diremos por simplificar que estamos a 0.
- Empiezo a aplicar presión con la Mityvac, 0,1 bar, 0,2 bar, 0,3 bar... y el sensor marca correctamente, PERO, si sobrepaso 0,4 bar, se vuelve a 0 de inmediato hasta que no bajo de ese valor, y de igual modo, pasa con el vacío, pero en -0,5 bar.
El coche originalmente sopla a 0,55 bar creo recordar, por lo que en el momento que se sobrepasa esa presión, la lectura que tiene la ECU es 0, pero el turbo está intentando soplar, hay una discrepancia entre la presión requerida, la real, y la que se lee, y se acaba la fiesta.
Como tengo dos sensores, el viejo que saqué pensando que estaba mal, y el nuevo que llevaba montado, verifiqué los valores también con el mismo resultado, lo que me lleva a pensar que hay algún tema en la instalación que no ha quedado bien saneado o no está correcto. El siguiente paso será aplicar presión al sensor alimentándolo de forma externa y ver qué valores saca, para ver que realmente no se produce ningún salto en esos 0,4 bar de presión y que realmente el sensor es capaz de leer por encima de este valor.
Después de esto, tiraré a la instalación y revisar a ver de dónde viene el fallo, porque al margen de la famosa masa compartida, no se me ocurre mucho más donde meter mano, a menos que a partir de esquemas eléctricos que no tengo, consiga encontrar otro punto susceptible de fallo.
No le termino de encontrar el sentido a que corte antes el sensor que la unidad. Si soplas a 0.55 relativos, qué menos que el sensor sea de 0.8-1bar por decir algo. Que la unidad nunca reciba una señal falsa y sea ella la que decide qué hacer.
¿Tienes los datos del sensor? A veces tienen escrito el rango en kPa.
Ya, no le veo sentido... Según la info que puedo sacar de internet abarca un rango de 20 a 250 kPa, vaya, que tira hasta 1,5 bar aprox. Otro tema es que al estar leyendo a través de centralita, efectivamente haya algún fallo eléctrico que haga perder esta señal devolviéndolo al valor por defecto del sensor, pero para esto tengo que ver la ruta del sensor.
Otro tema es alimentarlo externamente y leer el voltaje que saca de señal, sin pasar por la ECU, que será el siguiente paso, por descartar que no estén fastidiados ambos sensores. De momento ya saqué el pineado del sensor, a ver si lo pruebo estos días.
Bueno, es un buen avance. Seguimos tras la pista.
No obstante lo q entiendo es q por algún tema de cableado pierde señal antes de llegar un dato correcto a la ecu?
Esa es la sospecha.
Si la información del sensor que encontré es buena, aunque no lo puedo verificar, la cosa quedaría así:
Archivo adjunto 57557
Si os fijáis, yo sigo aplicando presión/vacío, pero rebasar esos valores, hace que caiga a valor de presión atmosférica al instante.
Luego, y esto sacado de un log en marcha, circulando por carretera, me encuentro lo siguiente (es volviendo de Bilbao):
Archivo adjunto 57558
Si os fijáis, aquí SI tengo ciertos momentos en los que el sensor llega a leer por encima de 0,4 bar (140 kPa), incluso da un par de picos de presión que podría ser un valor "normal", pero cae inmediatamente después. Por otra parte me llama mucho la atención que constantemente funcione con un desfase permanente de presión positiva. Es como si estuviese leyendo por encima del valor real, pero no me cuadra el comportamiento en baja presión (vacío). Voy a verificar más grabaciones a ver qué sale. En paralelo voy a necesitar el pineado de salida del sensor de presión, porque hay algunas pruebas que tendré que hacer. Vaya lata...
Tomatelo a las buenas, parece q esta vez vamos en el buen camino
En su enésimo intento por sacarme de mis casillas, esta vez la cosa se puso seria.
Ayer me lo llevé al trabajo dada la previsión de nevadas (no era plan de irse en moto) y tras dejarlo de vuelta en el parking, lo vuelvo a coger a media tarde, arranco (con más dificultad de lo normal), y voilá, a 3 cilíndros. Bueno, exactamente no, pero no todo lo redondo que me tiene acostumbrado.
Intento acelerar, y aunque sube con cierta normalidad, el sonido no es límpio, hay fallos.
Me lo intento llevar al local para mirar un par de básicos, y por el camino, me doy cuenta de que suena un claqueteo, tanto más fuerte cuanto más carga le exiges, vinculado a las revoluciones. Suave suave, llego al local.
Compruebo calado de distribución, que era lo que más me temía, pero estaba en orden. Devuelvo la línea de escape de origen para poder escuchar mejor qué pasa, y el claqueteo (que a ralentí no se aprecia), suena en la parte alta del motor (culata) si das gas.
Por ir con el fallo motor de soplado, intento buscar causas y posibles averías, pero no acabo de entender muy bien qué sucede. Se me ocurre que pueda haber alguna válvula defectuosa (rota? doblada? :confused:). Esto se podría haber dado quizás de ir pobre, pero tampoco tengo claro qué pasa ni por qué.
El siguiente paso será hacer prueba de compresiones, meter endoscópio a ver si hay algo "de bulto", y casi con toda seguridad va el motor fuera. Aprovecharé para solventar algunos temas que de otro modo no podría hacer, tales como fugas por la bomba de aceite, etc etc. El problema es que me deja con el culo al aire sin coche, y necesito moverlo con cierta "celeridad". A estas alturas, poco puedo hacer ya, hay demasiadas horas y dinero invertidas, como para venderlo, aparte de que no se puede vender el coche en ese estado, pero es toda una prueba a mi paciencia.
Así las cosas, me tocará dedicarme al 100% en los próximos días a ver qué es lo que sucede, en detrimento del batallas, que el pobre, entre unas cosas y otras, no huele avances, y no será por falta de ganas.
Resumiendo, Houston tenemos un problema. Y esta vez, pinta a hardware, además del gremlin...
Vaya despropósito de coche madre mía. A ver q dice la prueba de compresiones lo primero.
Tema bobinas hemos descartado? Aunque sus e escucha un ruido metalico no pinta muy bien la verdad
Manda *******, ese coche desquicia a cualquiera. Ánimo chato!
Buff..espero que NO sea algo grave. Los clackclackclack nunca gustan y no suelen traer buenas noticias, pero igual es chorrada. Suerte!
Uissshhhh!!! Vaya patinazo! Jajajja si bueno tú ya me entiendes. Ya lo edito xD
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
joder vaya suerte me caguen to!!! a ver si se queda en un susto solo
Bueno, pues nada, ya está todo diagnosticado.
La prueba de compresiones cantó que la compresión se pasa entre el 3er y 4º cilindro, respectívamente, y no poco, hasta el punto de no ser capaz ni siquiera de marcar. Así las cosas, toca levatar culata, sí o sí.
Al turrón, a ver qué hay. Abrimos hueco:
https://lh3.googleusercontent.com/B0...8=w872-h654-no
La verdad es que es "entretenido", pero no complicado. Aunque se puede sacar sin sacar colectores, elegí el camino largo. Al final, luego lo piensas, y error, no compensa, mejor sacar todo en bloque... Para el montaje, creo que lo haré así.
https://lh3.googleusercontent.com/JP...4=w872-h654-no
En algunos sitios no hay juntas, por lo que veo que aquí ya han habido zarpas que han intervenido previamente. Y si, está llena de barro...:
https://lh3.googleusercontent.com/Iv...w=w872-h654-no
Así están las cosas... pfff.
https://lh3.googleusercontent.com/C8...k=w872-h654-no
Y listo para sacar la culata:
https://lh3.googleusercontent.com/rX...0=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/wg...4=w872-h654-no
Culata fuera y PAW! Aquí tenemos la causa... muy muy pro:
https://lh3.googleusercontent.com/tW...c=w872-h654-no
Destrucción entre cámaras pura y dura... eso no se hizo en un fin de semana, así que me empiezo a plantear que el problema llevaba gestándose mucho tiempo atrás.
https://lh3.googleusercontent.com/mg...o=w872-h654-no
Todo despelotado... árboles de levas sin desgaste, culata con porquería po doquier y grieta en las roscas (no le daré más importáncia, se va a ir tal cual):
https://lh3.googleusercontent.com/B2...w=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/fD...g=w872-h654-no
Aquí se ve cláramente el paso entre cámaras:
https://lh3.googleusercontent.com/db...M=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/vn...8=w872-h654-no
La verdad es que la culata de origen Lotus de estos motores tiene mucho potencial, y no suelen dar problemas, no me extraña que sean motores apreciados en el extranjero cuando de estrujar caballos se trata. Tiene portings generosos y que pintan a que se dejan mecanizar bastante. Idem en el escape...
https://lh3.googleusercontent.com/jF...4=w491-h654-no
A nivel de hardware duro, el motor, a sus 217000 km está pletórico, nada de desgaste, ni en árboles de levas, ni paredes de cilíndro... etc.
https://lh3.googleusercontent.com/ku...E=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/AD...I=w872-h654-no
Paredes de cilindro sanas, buena noticia.
Aquí se puede ver la zona de paso de gases...
https://lh3.googleusercontent.com/lq...s=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/Dy...I=w491-h654-no
Aquí, lado sano:
https://lh3.googleusercontent.com/Us...w=w872-h654-no
Ahora ya, material pedido, me queda llevar la culata a comprobar y descarbonizar. No veo más síntomas alarmantes, quizás aproveche para desmontar subchasis y bomba de aceite para solventar algunas fugas.
De premio, he tenido que comprar el radiador, porque el suyo ya resuda por los extremos... estas cosas nunca vienen solas!
No veas la comunicación entre cilindros que bestia! Bueno a excepción de las grietas de las roscas de las bujías te va a quedar perfecto. Al fin y al cabo, junta de culata es prácticamente mantenimiento y con esos kms viene a ser lo normal y no conlleva demasiada dificultad ni dinero.
Lo peor es la incertidumbre de saber qué pasa, ahora ya es solo montar.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Bueno, al menos de momento ya tenemos un culpable. Dejando bien esa parte, se verá si era el motivo o hay algo que lo provocó.
Las grietas en esas culatas deben ser relativamente comunes, porque ya he visto 2 en culatas de conocidos. Una en atmosférico y otra en un let.
Ánimo!
"Fácill" solución dentro de lo q cabe.
Junta una limpieza y a volver a volar.
Veoq empezaste con bridas a la distribución y q al final optaste por sacar completo je je je je