Vuelta a las andadas... "Semi-restore" Astra Gsi C20LET pity*
Buenas chicos,
Actualizo un poco esto:
Realmente no tengo muchas novedades respecto al motor, porque muchas de las grapas del vano están fdp y me está costando trabajo encontrarlas. La semana que viene si tendré (espero) todo el material listo.
Pero mientras tanto, para no aburrirme, llego esto:
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...a56207efc1.jpg
Abrir la F28 no tiene misterio alguno, simplemente quitar todos los tornillos y poner el cerco que acopla con el motor boca arriba, darle unos toquecillos de martillo y se separa con facilidad.
El problema de cambiar el diferencial y montar un autoblocante reside básicamente en que no existen piezas de recambio, ni el anillo para la velocidad, ni cojinetes ni retenes de primario o selector ni nada. Pero por suerte todos los recambios se pueden conseguir.
>>Cojinetes del diferencial.
El diferencial autoblocante Quaife QDF2B es el mismo para las cajas de cambios pares de Opel, es decir F16-F18-F20 y F28. En todas esas cajas menos en la F28 ambos cojinetes tienen la misma medida. En la F28, el cojinete derecho, es bastante más grande para albergar la salida directa al transfer del 4x4. Para suplir esa diferencia de diámetros, Quaife vende un adaptador, el F2B123, que no es más que un anillo entre diferencial y cojinete.
Se da la "coincidencia" (pongo entre comillas a caso hecho) de que los cojinetes del diferencial de la F28 son la misma medida que los de la F20 4x4 que montan Calibra/Vectra A, por lo que la teoría de que la caja fue diseñada por getrag con las directrices de Opel cobra pleno sentido (por esta coincidencia y otras)
Sabido esto, tenemos fácil acceso a estos cojinetes, las referencias son las siguientes:
Pequeño:
--Referencia Opel 3 70 016
--Referencia escrita en el cojinete 69349/69310
Grande:
--Referencia Opel 3 71 043
--Referencia escrita en el cojinete R50-30g
>>Anillo de velocidad para cuadro de instrumentos.
El siguiente problema lo encontramos en el anillo que marca la velocidad para el cuadro por sirga/cable.
Este anillo (de color azul en F28) no se suministra como pieza de recambio (ni se ha suministrado nunca)
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...50fe52ab53.jpg
¿Problema que nos encontramos? Pues que se parte con facilidad, y más aún siendo de plástico que durante 20 años (en el mejor de los casos) ha estado expuesto a baños de aceite con temperaturas altas.
El anillo va encajado con un labio que entra en una ranura que tiene el diferencial, y hacerle palanca no transmite mucha confianza.
Si miramos el procedimiento de desmontaje en el TIS, te dice que se parta el anillo viejo y se deseche, como nosotros no tenemos esa opción, voy a contaros como lo hice yo.
Metí durante un finde semana el diferencial viejo en un congelador, y cuando lo saqué, di calor solo al anillo con un decapador y fui haciéndole introduciendo en distintos puntos puntas de destornillador plana, sin hacer palanca, solo como si fueran "cuñas", hasta que salió (gracias a dios).
Para montarlo en el Quaife, seguí el procedimiento del TIS, este:
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...475f58c446.jpg
El Útil es simplemente para golpearlo y que no se atraviese (con el riesgo de rotura que ello conlleva) porque se autocentra. El útil es tal que así:
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...d19501031e.jpg
Yo no tenía el útil, pero tenía uno que se parecía en medidas y me sirvió. De todas maneras, este útil por eBay cuesta en torno a 20€ y/o fabricarlo no debe ser complicado en absoluto.
Para montarlo metí un vaso en el microondas con el anillo dentro hasta que hirvió, lo saqué y para adentro, entró bastante bien.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...42ef073cdd.jpg
>> Reten del selector.
Un "poyaque" en toda regla. Quitar el selector una vez abierta la F28 es bastante sencillo, solo hay que quitar un pasador que lleva y extraerlo hacia fuera. El reten es este:
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...8db94c7896.jpg
Que NO se vende para F28... ¿Pero que pasa si metemos la referencia escrita en el reten en el EPC? Voilà, lo comparte con otras cajas, concretamente las R25 de Omega A/B y Senator B (otra señal de que esta caja no es tan al "azar" como se piensa)
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...df631f98eb.jpg
La Ref es 7 61 661 y aun se puede pedir.
>> Reten del primario.
Otra pieza para la que no se puede conseguir recambio original. Hace tiempo yo lo cambie por uno que era similar al original, y cuando desmonte el cambio para rehacer el motor me encontré signos de perder por ese reten.
Así que he estado investigando y estoy casi seguro que es el mismo reten que llevan las F25 de Saab de los motores B204R (entre otros)
Por lo que he pedido este reten, cuando lo tenga y pueda comparar, actualizaré la información.
Espero que esto ayude a esclarecer un poco los misterios de la F28.
Cuando cierre el cambio actualizaré este post.
Un saludo.
Jesús.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk