¿Qué tal chato? ¿Cómo va el coche 2 años después?
Versión para imprimir
¿Qué tal chato? ¿Cómo va el coche 2 años después?
Buenas noches! Pues si que es cierto que tengo un poco abandonado el proyecto y el foro debido a diferentes causas, aunque la intención es reanudarlo en breve. El Coche lo he ido sacando eventualmente, pero por falta de tiempo, no he avanzado gran cosa en el proyecto en sí. Por otro lado, el problema de tirones que tiene me desanimó mucho ya que no he podido llegar a disfrutarlo como es debido después de todo el esfuerzo que he invertido en él. NO OBSTANTE, sí he hecho alguna cosita:
Al final decidí hacer caso a la mayoría que comentó al respecto y me olvidé de palieres soldados. Aunque los últimos que mandé hacer dieron bastante buen resultado, también acabaron partiendo. Finalmente compré palieres de conversión en UK. Salieron caros, pero es una buena inversión.
Archivo adjunto 52088Archivo adjunto 52089Archivo adjunto 52090
Sus respectivos bujes, procedentes de M-Tech
Archivo adjunto 52091Archivo adjunto 52092
También Me he hecho con unos señores 288mm con sus correspondientes pinzas ATE FN3 57/25
Archivo adjunto 52093Archivo adjunto 52094
Para los frenos traseros tengo pensado hacerme con un puente trasero de Astra y aprovechar sus frenos.
Siguen habiendo muchas cosas pendientes, pero espero ir adelantando poco a poco.
Saludos!
Buenas compañero, no se ven las fotos, o por lo menos yo :S
Hola Sip, no ves ninguna? Habían un par que no se veían, he editado y ahora las veo bien
Yo sigo sin verlas tb
No se ven las fotos. Por lo que veo en los enlaces, las subes en una galería tuya de Google o algo así, ¿no?
Para cargarlas lo más sencillo es que le des a este botón y seleccionas las fotos desde tu ordenador. Automáticamente ya te las sube y aparecen en la respuesta.
Archivo adjunto 52069
Saludos.
Gracias por la explicación Cicli, lo hago siempre con ese boton pero como no alojo fotos en mi ordenado uso la opción de subir desde url..es raro que no se vean, siempre lo habia hecho asi! Yo sí las puedo ver bien desde el pc, el movil y usando tapatalk. Supongo que l ser el propietario de la cuenta sí me deja verlas. Voy a ver si lo puedo arreglar.
Edito: No encuentro forma para usar enlaces de google para colgar las fotos..siempre me tira error el servidor del foro como "enlace inválido". De momento ire descargando las fotos desde la galeria a mi pc y subiendolas al foro, pero si alguien tiene alguna idea soy todo oídos, porque así es un coñazo.
Si las galerías de Google donde las tienes es privada no se verá por eso
¿Cómo va esto chato? Nos tienes desactualizados!!!
Bueno, 2 años han pasado desde la última actualización, creo que va siendo hora de poner esto al día!
Pues por circunstancias legales he decidido devolver el C20XE al Tigra y extirparle el C20LET. Obviamente no es lo que quiero, pero es lo que hay. No se si será definitivo o un mero trámite para legalizarlo. Está por ver...
Por supuesto no se acaba aquí el proyecto, todo lo contrario. Estoy aprovechando ese Desmontaje/montaje para mejorar ciertos aspectos que quedaron en el tintero por falta de medios/tiempo/paciencia.
Archivo adjunto 57505Archivo adjunto 57506Archivo adjunto 57507
Ojo al numerito! ;)
Archivo adjunto 57508
Me encontré con varias sorpresas al desmontar. Una de ellas fue el soporte motor del lado de la distribución. No aguanto las retorcidas del par del C20LET. Estaba rajado por las uniones de soldadura y todo retorcido.
Archivo adjunto 57509Archivo adjunto 57510Archivo adjunto 57511
Las fotos no son muy buenas pero se aprecia la grieta. De momento lo he recuperado enderezando, resoldando y haciendo un refuerzo, pero lo acabaré cambiando. No me gusta.
Archivo adjunto 57512Archivo adjunto 57577Archivo adjunto 57579Archivo adjunto 57578
He en eBay un soporte de otro fabricante muchísimo mas robusto y mejor terminado que este.
Joder, qué pena que tengas que andar con estas historias por temas legales. Se está poniendo todo bastante complicado últimamente. A ver si vuelve a ir hacia delante el proyecto y no hacia atrás.
La verdad que ese soporte da algo de miedito, principalmente porque no está bien fabricado. ¿Dónde lo compraste? Debería llevar soldadura por ambos lados, yo escribiría al vendedor con las fotos sólo para que vea lo que vende. Eso lo resueldas tú bien por ambas partes y se acabó el problema.
Saludetes.
Pues si, ya sabemos todos los que nos pasa en este país a los aficionados del motor...una pena la verdad.
El soporte ha quedado reforzado, pero estaba tan retorcido que fue imposible devolverlo a su estado original, así que, va uno nuevo próximamente.
Seguimos actualizando! Una vez colocado el XE en el vano empezamos a atacar el conjunto chasis.
Limpieza y presentación y retaladrado a 4x100 de los frenos de 288mm, precedentes de un Opel Vectra B.
Archivo adjunto 57513
Archivo adjunto 57514
Hubo que comprar unos centradores para que el agujero central del disco asiente bien en el buje. Medida exterior: 70.1Mmm. Medida interior: 56.6mm
Como son centradores de llanta, tuve que modificarlos quitándoles material para que encajara bien.
Archivo adjunto 57515Archivo adjunto 57580
El montaje plug&play. Las pinzas encajan perfectamente en la mangueta del Tigra.
Puedes seguir lo q dicta la coherencia o lo q dicta el corazón. Ja ja ja ja ja
si, por lo que me dijeron cuando indagué, el principal problema (aparte de una relacion peso/potencia desequilibrada) es la caja de cambio. La F28 es originalmente 4x4. El motor tiene que ir con su caja, no puedes hacer 4x4 el Tigra sin cortar el chasis, no puedes transformar la F28 a delantera, así que no puedes montar la F28 en el Tigra y por ende no puedes montar el motor que corresponde a dicha caja. Ahora no se como está ese tema. Se sabe que se ha conseguido sacar adelante Astra F C20LET.
No obstante, te doy la razón en cuanto al C20XE. Es una mecánica mucho más acorde para ese chásis. Sólo le falta un toque de EDS para que quede en su punto.
Obvio! :D Cuando corazón y cerebro no se ponen de acuerdo surge el dilema y te compras un Astra F jajajaja
Lo que me fastidia de no montar el C20LET no es tanto la sensación asalvajada que te daba como la certeza de que ese vehículo era un bicho raro.
Actualizamos!
Turno de los frenos traseros. Conversión a disco a partir de un puente de Astra F Gsi. Desmontaje y dosis de cepillo de puas y trapo para dejarlo todo decente.
Archivo adjunto 57590Archivo adjunto 57589Archivo adjunto 57588Archivo adjunto 57582Archivo adjunto 57583Archivo adjunto 57584Archivo adjunto 57585
Archivo adjunto 57591Archivo adjunto 57592Archivo adjunto 57593
Aproveché que tenía que soldar las placas nuevas para hacerle un pelín de altura extra.
El cable de freno va el de Astra F. Hay que hacer una pieza especial para el tensor ya que el Tigra de Origen solo sale un cable desde la palanca del freno de mano hasta el puente, donde se divide uno para cada rueda. En el Astra F sale un cable para cada rueda desde el mismo tensor.
Archivo adjunto 57608Archivo adjunto 57606Archivo adjunto 57607
Para ajustar el freno de mano me volví un poco loco hasta que no me explicaron como va, pues no conseguía tensar el freno. El procedimiento es sencillo, con la palanca del freno de mano bajada, hay que colar un destornillador plano por un agujero en el buje hasta llegar a la tuerca con forma de estrella que aparece en la foto. hay que ir girandola hasta que notemos que las zapatas se han abierto hasta dar un poco de resistencia. Aflojas un poco para que no roce y listo. Acabas de ajustar con el tensor de debajo del coche.
Archivo adjunto 57605
Conseguí lo que hacia tiempo venía buscando: Unos Bilstein B14 de cuerpo roscado. Una Limpiadita también le vino bien.
Archivo adjunto 57587Archivo adjunto 57586Archivo adjunto 57594
Saludos!
El alternador era del pleistoceno, así que me decidí a adaptar uno moderno de 100Ah. Tuve que cambiar la polea ya que traía una poli-V, pero cosas de la vida, encajó perfectamente.
Archivo adjunto 57595Archivo adjunto 57600
Tambien hubo que extender el soporte original porque al ser el nuevo alternador un poco mas ancho varía la posición para tensar la correa. Añadido también otro soporte para el tornillo trasero, unido al colector de admisión.
Archivo adjunto 57598Archivo adjunto 57599Archivo adjunto 57596Archivo adjunto 57597
Una cosita que tenia guardada para cuando llegue el momento :rolleyes: tengo planes para ese alerón que lo harán destacar. Ambas piezas son Irmscher, el añadido de la defensa no se si montarlo, tengo dilema.
Archivo adjunto 57601Archivo adjunto 57602
Siempre me había quejado de que este motor no tiraba mucho. Pues encontré al culpable:
Archivo adjunto 57604Archivo adjunto 57603
No marcó nunca ningún fallo de caudalímetro, pero ahí estaba le problema. Curioso como el que me llegó trae un tornillo para regular el CO2. Seguramente procede de un 20XE sin catalizar.
Bueno Jorge, me alegro que al menos salga el tema hacia algún lado. Ese caudalímetro es altamente probable que provenga de Kadett/Vectra sin catalizar.
Las F28 sí se pueden convertir fácilmente a delantera, hay kits para ello de tapa+retén. Creo que medio foro los lleva xD.
La verdad es que está feo el tema de hacer nada al coche, yo es uno de los motivos por los que descarté tirar el swap de V6 adelante, aparte de acelerar un poco un proyecto que ya de por sí es lento...
Muy buen trabajo los frenos traseros la verdad.
Supongo q la cosa de no poder convertir la f28 en delantera es más por tema legal q no por complejidad mecánica
Al poner el puente trasero de vectra al ascona de k, descubrí que el freno de mano del vectra llega un solo cable al soporte de la palanca del freno de mano, así nos evitaríamos poner la pieza esa, que yo también la llevo en el corsa. Aunque también hay que alargar un poco el soporte para tener más recorrido.
Pues sí..Nos toca resignarnos y conformarnos con lo que nos permitan.
Si, efectivamente el problema es legal. De hecho ya montaba F28 con el kit hasta que le quité el c20let.
Vaya! de haberlo sabido hubiera sido interesante probar (o no, el cable de Astra F ya lo tenía xD)
Seguimos con la historia,
Un paso más en el adecentado de los frenos. Una pintadita del color que tenía pensado desde el principio.
Archivo adjunto 57616Archivo adjunto 57615Archivo adjunto 57613Archivo adjunto 57614Archivo adjunto 57609Archivo adjunto 57610
Lineas de freno traseras nuevas, de cobre y a medida. Intenté que quedara con un aspecto lo más original posible y quedé contento con el resultado. También tuve que cambiar el conector de la instalación de ABS y empalmar el que encajase con el sensor en el buje. No sabía a ciencia cierta si iba a funcionar el sistema de ABS mezclando una centralita de Tigra y unos sensores de Astra, pero al probarlo VOILÁ! ningún problema, funciona perfectamente, no hay luz de fallo ABS.
Archivo adjunto 57611Archivo adjunto 57612
Para el escape se eligieron silenciosos Duramás con su correspondiente contraseña de homologación y catalizador acorde. La línea en sí es de hierro, a modo provisional, aunque hay previsión de hacerla en INOX cuando el tiempo y el presupuesto lo permita.
Archivo adjunto 57617Archivo adjunto 57618Archivo adjunto 57619Archivo adjunto 57620Archivo adjunto 57621Archivo adjunto 57622Archivo adjunto 57623Archivo adjunto 57624
Hay que volver a colocar la caja de filtro de aire original. Una pequeña adaptación.
Archivo adjunto 57625Archivo adjunto 57626Archivo adjunto 57627
Solución poco elegante pero efectiva para tapar un agujero que sobra..
Archivo adjunto 57628
Saludosss!
Me alegra volverte a leer, y me alegra que el proyecto tire adelante!
Un saludo!
La verdad es que me da hasta pena que tengas que volver atrás...
Pero me alegro de que hayas cogido el tema con ilusión, y un c20xe en un Tigra tampoco tiene que ir nada mal xD ¿Se nota el ensanche ligero atrás con las pletinas y buje de disco?
Gracias Dani! Hacía mucho que tenia ganas de volver a ponerme a ello.
En este punto termina la actualización express. El coche funciona muy bien, tira bastante y no se queja mucho a excepción de un inconveniente menor con las Bilstein que ya he expuesto en el apartado de dinámica.
Suena fino, sin ruido de taqués, sin goteos de líquidos ni temperaturas (veremos en verano). La próxima vez que le meta mano sera para reconstruir la bomba de freno, que, aunque frena bien pisando despacio, si pisas de golpe tiene un comportamiento extraño. Ya tengo el kit específico para reconstruir la bomba.
Archivo adjunto 57630
El proyecto de homologación está en marcha, y yo ansioso por poder sacarlo a la calle sin andar con miedo.
Pues si a ti te da pena, imaginate a mi! jajaja
Me hubiera encantado dejar el c20let por eso...era una animalada muy divertida.
Pero bueno después de tanto tiempo invertido en nuestros cacharros no puedes dejarlo aparcado criando polvo para siempre! Si tiene que salir con un XE, pues con XE saldrá (sin olvidarnos de EDS :cool:). En realidad es un motor muy equilibrado.
Respecto al ensanche del tren trasero, a simple vista ya se ve que gana bastante. Antes con los tambores montaba separadores para que fuera la rueda "a su sitio". Ahora si voy fuerte me llega a tocar el paso de rueda, lo que me va a obligar a pasarle una Riegger para ensanchar un pelín las aletas traseras.
En terminos de comportamiento no he tenido tiempo de notar nada por esa ganancia.
Saludos!
Se puede dejar la F28 a dos patas, pero incluso con un buen setting de suspensiones y un buen autoblocante el coche dinámicamente es malo, sólo sirve para dar gas en linea recta.
El primer Corsa B con CLET y F28 montado, que tiene un amigo y que se empezó a montar allá por 2005, "se homologó" muchos años después con numerosos problemas y hoy en día tiene problemas con la ITV (de hecho está dado de baja temporal).
Otro ejemplo es el ex-coche de un amigo que hizo Dr.Rai y que ahora mismo no se en manos de quien esta ¿?¿ pero que se veia en las pruebas de aceleración de FLC.
Un C20XE afinado es una joya.
Si, exacto Nesta así lo veo yo. El C20let es una preciosidad, pero en el Tigra no. Dinámicamente está muy descompensado. Aún así el XE yendo bien puede ser muy divertido en este chasis (aunque ya conocemos bien sus carencias) si se cuida el aspecto suspensión/tren/frenos.
Además como dices se puede llegar a "trampear" una homologación para el Let, pero todo son problemas para el futuro.
A ver si coincidimos alguna vez en alguna tanda!
Ese Corsa c20let del que habláis hasta hace no mucho estaba en Haro,la Rioja.
Desconozco si lo siguen teniendo
algo me he perdido!!!
Esos frenos de disco?????
Pues la referencia no la tengo pero vamos, ese alternador es de lo más común. Es un Remy típico de Opel de mediados de los 90. Los llevan Astras, Calibra, Corsa B, Tigra...sin importar demasiado la motorización. Lo que si es cierto es que los que llevan AC son más potentes que los que no llevan.
Saludos
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk