-
Ya lo se kike, pero no terminaba de comprender como lo hacia fisicamente... Es de esas cosas que te atascas en que no lo ves, y hasta que no te lo explican desde otro punto de vista no hay manera de verlo. Tras leer mas de 4 veces vuestros comentarios y el manual de zf tirando de traductor de aleman ya lo tengo mas claro, y se que valores aproximados tengo que buscar.
Esta tarde tras rebajar la arandela de empuje 5 centesimas, e rebajado el valor a 150Nm, lejos todavía del objetivo pero vamos por buen camino. Mañana probare con otras 5 centesimas menos. Si estos va por buen camino, a que valor recomendais tarar?
-
Yo tambien estuve dos dias dandole vueltas y con papel y lapiz en mano, jaja. Depende el uso del coche, pero si es un coche de diario, tampoco le tiraria mucho mas allá de ese 20%, un exceso de precarga para el dia a dia entorpece bastante, mucho ruido de transmisión, subviraje, reacciones un poco violentas a baja velocidad...pero se vuelve ventaja cuando sacas el cuchillo y el firme no acompaña. Cuestion de compromisos...:cool:
-
Yo, para ir por calle, dejaría algo ligerito. La mayoría de coches que he probado con autoblocantes torsen (Focus RS, Megane Trophy, Mazda 3 MPS, Corsa OPC Nurburgring Edition y Juke Nismo RS), tienen tarados bastante ligeros, pero ofrecen un buen compromiso para andar por calle, que al fin y al cabo, es por donde andamos... Por cierto, el peor del lote, con diferencia el Mazda...
-
Habemus crocante! Tras volver a leer nuevamente el manual de ZF, me di cuenta de que no estaba montando correctamente el diferencial. Con lo cual esta tarde he probado nuevamente con los discos de fricción recctificados y sorpresa, a empezado a dar valores coherentes. Ha dado valores entorno a 50-60Nm. Lo raro es que estos valores varian mucho dependiendo como realices la fuerza. Por ejemplo realizando fuerza suavente, patina sin saltar la dinamometrica, en cambio, si desde el otro palier le das un toque en sentido contrario, es como si "enganchara" y funciona correctamente dando estos valores. Y no me refiero a realizar fuerza, sino un leve toque. También he pensado que sea por el material rectificado que deje la superficie muy lisa y patine? Mañana montare tal cual esta en el coche y probare, de lo malo malo si queda suave me quedare como estaba...
-
Enhorabuena, ahora a probar.
La manera en que funcionan los autoblocantes puede ser, y de hecho es, muy distinta entre unos y otros. Los valores que consigas en parado pueden ser bastante distintos a los que consigas en marcha. Como dijo Dani más arriba, posiblemente en muchos casos las gráficas de resultados estén basadas en prueba empírica.
Lo importante es que tú estés contento con él y notes mejoría en el coche, y el hecho de que te lo has currado tú!!
-
Gracias Dani! La verdad es que el haberlo hecho uno mismo y ver que funciona da un plus de animos si. Ayer montamos en autoblocante en el coche, solo lo pudimos probar en el garaje, ya que el tiempo no anima para sacarlo a la calle. La sensación que me da es que el bloqueo es muy pequeño, pero bueno habra que probarlo en carretera para sacar conclusiones. Lo importante es que funciona, que no es poco. Para la proxima remesa de discos de fricción, sabiendo cual es el espesor idoneo, probare a pavonar los discos. De esta manera ganare algunas micras en espesor, dureza y espero que rugosidad superficial, ya que pienso que el patinaje se debe al acabo superficial de los discos, que es demasiado fino.
-
Me alegro tío.
No obstante q clase de garaje tienes para probar un autoblocsnte??? Como mucho q no te trabe haciendo unas maniobras
-
Como dices Alex, mas bien fue para comprobar que no sonara nada raro. Teniendo en cuenta que el suelo es de cemento pulido, los neumaticos estan a estrenar y todavia conservan la capa externa haciendo que patinen... Poco o nada podía sacar en claro.
Mas bien me referia, que al montar el autoblocante en el coche, realizamos la prueba con dinamometrica, y dio poco mas de 30Nm
-
El pavonado poco creo que te dure, hicimos la prueba hace años en clase y fue bastante decepcionante.
Este año pude desmontar un autoblocante de discos y el acabado parecía que le había pasado en el torno con una cuchilla mal afilada, se veía las pasadas y un acabado rugoso, como cuando das poca velocidad y poca pasada al refrentar, lastima que no tenga fotos.
Saludos y ánimo !!
-
1 Archivos adjunto(s)
De los ensayos que pude hacer hace un par de años, una de las cosas que me fijé, es en cómo ciclaban los pulsos de par entre ambos ejes.
Os muestro una secuencia acelerando a fondo sobre firme de adherencia ligeramente diferente entre ambos ejes (solo ligeramente diferente, asfalto seco ambos). Fijaros como se produce un giro del coche (yaw rate) a medida que la rueda que patina, cada vez que logra recuperar la adherencia tira del coche hacia el lado contrario, como a golpes. Inicialmente ambas ruedas patinan a pulsos en fase, hasta que una de ellas, pone de manifiesto una adherencia menor:
https://lh3.googleusercontent.com/-D...42/TrqStrg.jpg
Morado = velocidad del coche.
Azul = velocidad angular del coche, giro, vaya.
Granate = rpm rueda del. derecha
Verde = idem, izquierda.
Obviamente, no hay valores ni datos del coche (amén de ser a día de hoy obsoletos), por motivos que todos podeis entender xD, pero sirve para que os hagais una idea de qué sucede cuando el coche "se mueve solo" por efecto del autoblocante. El volante, está firmemente sujeto.