no se, kaminari la lleva en su kadett 20seh, y me comento que el perdiera bajos...
ya me tarda la mia...ijjiiji
ya contaré haber que tal...
Versión para imprimir
no se, kaminari la lleva en su kadett 20seh, y me comento que el perdiera bajos...
ya me tarda la mia...ijjiiji
ya contaré haber que tal...
la has cogido nueva o de segunda mano? por cuanto dinero a poder saberse? GRACIAS, ya colgarás fotos, y nos contarás que tal todo ;-)
el tema de flujos es un mundo, y muy complejo por cierto. hay muchisimas variables a la hora de mejorar una admision, o un escape o una camara o lo que sea, generalizar tan por encima es dejarse muchas cosas, pero tratarlas todas debe ser aun mas dificil xDDD
por eso digo, que las apariencias en+++++, y si los del xe tienen esa forma y los del ne la otra, por algo será, xq la ganancia de potencia declarada es la misma, 1kw menos para el ne, pero en porcentaje de potencia total es la misma...lo tendrán más que estudiado los de lexmaul
sobre el tema de hacerse unos caseros...
Los colectores han de estar muy estudiados. Si facilitamos el paso de aire a unos cilindros más que a otros lo que conseguimos es que unos cilindros den más potencia que otros.
¿Sabéis qué significa eso? Pues que el cigüeñal se retuerce, los pistones se "espatarran" contra las camisas y unos cojinetes sufren más que otros. Parecerá broma, pero no lo es. Con el paso de no mucho tiempo nos quedamos sin motor.
Un colector está muy estudiado, hacer uno casero es cuanto menos muy atrevido.
Saludetes.
++++ ya me has acojnado del todo... no lo habia pensado ni tan siquiera, bueno veo que en el futuro, si no queremos joder el motor, habra que invertir en lexmaul, pero estos ingleses es que tienen unos huevos que te cagas, y tambien se ve que disponen de 20xe a patadas porque si no...
No es acojonar Manu, pero es que unos colectores no son fáciles de hacer. Antes las marcas los creaban a base de ensayo-error colocando vacuómetros en cada una de las bocas de admisión. Ahora usan programas informáticos que cuestan muchos miles de pesetas (yo vivo anclado en el pasado xDDD). Yo sólo comento lo que hay, que la gente no piensa la cantidad de horas que lleva un coche encima, muchos miles...
Hombre, aqui hablamos muxo pero lueno ni hostias...la foto que vimos de colectores caseros, a juzgar por el resto del vano motor, ese tío sabía lo que hacía...además igual hasta los ha mandado hacer, que no lo sabemos...lo que está claro es que si cuestan tanto unos colectores (de serie de por si ya son caros, pero supongo que será por el material, y xq pesan la hostia) unos lexmaul, para que cuesten lo que cuestan significa que llevan muchas horas de laboratorio y experimentos a sus espaldas, y eso te lo cobran...
Esto no es como el que quita el catalizador, se lo vacía, hace una ñapa y lo vuelve a poner, no, es algo mucho más serio, y lo que ha dicho cicli, no se si podrá llegar hasta esos extremos, pero vamos su explicacion tiene lógica, no andará muy desencaminado...;-)
No haber, yo lo se, y se que lleva Cicli razon en esto, que es un factor que no se me habia pasado por la cabeza, pero no se, yo se que si me lanzo lo hago, eso tenlo por seguro, otra cosa es que no diera los resultados esperados, pero claro, con el post que voy a poner a continuacion... me comprendereis.
Un saludo.
Aqui va el post del calentamiento rebuscado inglesmente, jejej
http://www.migweb.co.uk/forums/projects-restorations/293172-insaneswedes-astra-mki-10.html