Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
joder GSIFlama, tu vas lanzado a por ese pepino jodido,te digan lo que te digan!!!!
Pues que lo disfrutes macho, yo he llevado el calibra C20XE, y tira más que el gsi 8v, y a partir de 180 bastante más, estira más a partir de 4000 y la potencia en marchas largas se nota.
El de 8v lo que mola es que tira siempre y que aguanta leña por un tuvo y no da problemas, al menos a mi, y he tenido dos, aunque yo creo que es más por tema de vueltas y uso que por el motor en sí, el de 8v no hace falta estrujarlo tanto, cambiando a 4500 la siguiente marcha ya empieza con fuerza, el c20xe te pide llevarlo hasta 6000 siempre, y al final traga más, mola más, y corre más, y tiendes a reducir más de la cuenta por puro vicio, pide más leña.
De todos modos el kadett 20seh para mi gusta tira de sobra, incluso el astra g 1.6 16v 100 cv ya tira bien con más peso y mola lo suyo llevarlo, lo tuyo es vicio jodido, como el de todos por aquí. jejejeje
Un saludo y suerte macho!
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Yo te hablo de mi experiencia:
El 20xe es uno de los motores mas equilibrados que he probado en mi vida, y precisamente sus grandes virtudes son que tira este donde este del cuentavueltas (de 2000 para abajo perezoso eso si, condicion innata de los 16v) que consume MUY poco, ridiculo para lo que ofrece, y que tiene una entrega de par, como para avergonzar a los motores de hoy dia. El medio regimen del motor es demoledor. Es propenso a dar tirones en baja, pero tambien me los daba mi antiguo 18se, por ejemplo, volvemos a que es algo hasta cierto punto comprensible. Eso si, si decimos que los seh no dan tirones abajo y que hasta 2000 rpm recuperan algo mejor (muy poco por cierto) ¿alguin me puede decir que pasa en ambos cuando superamos 5500 rpm? Porque a los monoarbol se les nota que les empieza a faltar el aire, y al 16v sube muy bien hasta casi el corte (las ultimas 300 rpm no hace falta apurar, son "de regalo").
El 20xe es un motor mucho mas completo que el seh, solo hay que mirar perifericos tales como colectores y demas.
Algo mas delicado? Si, tambien, pero si eres cuidadoso, no tendras problema. Todo depende de tu grado de "maniaticidad". Bueno, si eres muy cuidadoso, pues eso, no dara problemas.
En cuanto a ruedas... yo siempre hago la misma comparacion, si tu gastas un 43 de pie ¿andas y corres bien con un 61 de O'neal? Yo sinceramente, no. No se lo hagas a tu coche. Otra cosa es que te quieras comprar calzado de calidad... Eso si es positivo. Calzado, el justo, que el coche sea agil. Como mucho una monta mas, pero como mucho.
Un saludo!!!
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Mmmmm Villacampeta,estas soltando unas ANIMALADAS de competicion compadre,y no puedo quedarme sin responder
-Que el 16v en salida es tan mierda que se te mean Leones de 90cv? Jurrrr lo dudo muchiisimo,a no ser que lleves el embrague jodido. Yo creo que tu coche no está bien en ese aspecto,al menos en la KDD de forocoches, a manos de un gemelo,no daba buena sensacion. A mi con mi 16v te digo yo que no se me mea en aceleracion un leon 90cv ni con una reprogramacion chachi piruli. Y fijate que yo he roto embrague hace nada,y lo llevo nuevo...en la KDD ya llevaba el embrague casi muerto,y aun asi me cepillé al que se me puso en medio :D aunque bueno,la rotura de embrague fue de un dia pa otro
-Que ponga el 8v a 30km/h y el 16v tambien y pise a fondo aver que pasa? Vale,pues pon el 8v a 5mil rpm y el 16v a 5mil rpm,veremos que pasa.... :rolleyes: El 8v va mejor en bajas, el 16v en altas,y punto. Si lo bueno del C20XE son las altas,no vas a exigirle un tiron de la ostia en bajas. Si quieres eso metele un compresor :rolleyes: Pero si sabes manejarlo,tampoco es tan malo en bajas rpm copon
Eso de los tirones que pega el 16v,creo que Evo me comentó que tu coche pegaba muchos tirones,que podrias tener un problema de bujias/distribuidor. Te puedo asegurar que mi Cali,le pisas a fondo a 2mil rpm y sube con total elegancia y agresividad hasta el corte de inyeccion, sin tirones y sin coñas marineras. No se si tendrá algo que ver la admisión "retocada" que llevo,al igual que la mayoria de Calibras del club. Pero vamos,apuesto a problema en tu coche.
Lo del comentario de la tia que se suba en tu coche y los tirones....no se con que tias iras tio,pero yo creo que les mola mas la agresividad que el ir a 30km/h en tercera LOL xD pero vamos,esto de la tia es un comentario fuera de lugar,no entiendo porque lo dices...:confused:
Lo de comprarse el mas caro que vea....xDDDDDDD tio,pero que pasa?xD
Se tiene que ver el MEJOR cuidado y el que esté en mejor estado,como si te piden 2000euros,si está en perfectisimas condiciones,porque has de ir a por uno de 5000?
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Tengo una joya de esas desde Marzo del 89. Es el de 156 cv. Tiene 370.000Km.
Le he cambiado el embrague, alternador (se murió) y puse uno reparado, unos discos delanteros, uno de pastillas delanteras, cuatro juegos de amortiguadores y ahora le estoy cambiando los taqués -a 20 euros cada uno- porque el escándalo que preparan ya no es de recibo.
A los 150.000 le limpié la culata porque la mierda de la gasolina super había dejado los conductos de admisión y escape reducidos a la mitad de diámetro con una especie de escoria negra. Desde entonces sin plomo de 95 y tira millas.
Correa de distribución cada 50-60.000 y un par de bombas de agua.
Obviamente todo me lo hago yo. Mi confianza en los talleres es más bien escasa.
Sólo puedo hablar maravillas de él.
Gasta poco, corre TODO lo que quieras y es muy fácil y cómodo de mantener. Los recambios no son particularmente caros, tiene piezas comunes con el de 8v y en los desguaces hay bastante material.
Es verdad lo que dicen que en 5ª y por debajo de 2.000 rpm tira más bien poco, peroooo a cambio en 5ª y por encima de 5.000 es bastante... diferente, ¿podríamos decir?
Si tienes alguna duda, pregunta.
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Cita:
Iniciado por
gsi1689
Tengo una joya de esas desde Marzo del 89. Es el de 156 cv. Tiene 370.000Km.
Le he cambiado el embrague, alternador (se murió) y puse uno reparado, unos discos delanteros, uno de pastillas delanteras, cuatro juegos de amortiguadores y ahora le estoy cambiando los taqués -a 20 euros cada uno- porque el escándalo que preparan ya no es de recibo.
A los 150.000 le limpié la culata porque la mierda de la gasolina super había dejado los conductos de admisión y escape reducidos a la mitad de diámetro con una especie de escoria negra. Desde entonces sin plomo de 95 y tira millas.
Correa de distribución cada 50-60.000 y un par de bombas de agua.
Obviamente todo me lo hago yo. Mi confianza en los talleres es más bien escasa.
Sólo puedo hablar maravillas de él.
Gasta poco, corre TODO lo que quieras y es muy fácil y cómodo de mantener. Los recambios no son particularmente caros, tiene piezas comunes con el de 8v y en los desguaces hay bastante material.
Es verdad lo que dicen que en 5ª y por debajo de 2.000 rpm tira más bien poco, peroooo a cambio en 5ª y por encima de 5.000 es bastante... diferente, ¿podríamos decir?
Si tienes alguna duda, pregunta.
Se me olvidaba y un juego de cables de bujías y distibuidor. Dios que palo me metieron en la Opel, creo que fueron cerca de 25-30.000 ptas.
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Bueno pues entonces creo que tengo la mayoria de votos para comprarlo, jeje , y si tengo que hacerle algunas cosillas, que sepais que me tenis que ayudar, jeje que pa eso me habais calentado vosotros. jajaja.
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Es que yo no se kien dice que el coche en 5ª no anda...
Joder... yo a veces, vengo despistado hablando con mi novia o algo y joder, entro en las rotondas en 5ª a 35 o 40 y el coche sale bien, ojo, no sale como en primera, pero no esta lo suficientemente muerto como para decir, hostias tengo que cambiar.
Yo, no cambio un 8v por un 16v a no ser que el 16v este muy jodido, siendo asi, abajo no tira nada, pero estando los dos igual de sanos, el 16v tiene unos +++++++ en cualquier punto que no es normal.
Yo he llevado Type R´s, yo que se, mil coches turbo y os aseguro que este motor no es normal.
en Atmosfericos 2.0 16v digo que claramente SOLO y repito SOLO el S2000 anda mas que el Kadett 16v, y el Type R quizas un filo mas, pero depende mucho de los dos coches.
Y repito, el 16v kizas necesita un poco mas de mimo, pero si te enamoras del coche, no te costará nada darle lo que necesite jajaja
Y eso de que rompe mas... a mi uno de mis 8v me amargó, algunos del club lo saben, pero amargao por completo... entonces yo podria decir que el que rompe es el 8v.
Saludos y pillate un 16v lo mas de serie posible, que este en buen estado que seguro que no te arrepientes.
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Los motores 8v, por las noches, sueñan con ser un 16v.
Un Kadett 2.0 16v es totalmente lo suyo.
Eso sí, cuanto más de serie lo tengas, mejor, pero claro...sobre los gustos..un alerón cossworth, llanta 17"...etc.
Ese Kadett que te vas a pillar lo han de llamar " La culebrilla de Sevilla ", así que...ya sabes.
:D
Alex.
Re: Pros y contras del 16v, u 8v (kadett)
Respecto a establecer comparaciones entre un 8v y un 16v, yo sería coherente y las haría entre ambos Kadetts, básicamente para que no haya malos entendidos.
Porque un Astra pesa un poco más que un Kadett, lo mismo que un Calibra, y lo mismo que un Vectra.
Así que en igualdad de condiciones, todos motor de serie, en buen estado, con las compresiones correctas, diámetro de llanta y rueda de serie, va a ganar el que mejor peso potencia tenga, eso está claro.
Y no me vengais con la paradoja del coeficiente aerodinámico del 0,26, que eso solo lo tiene el Calibra 2.0 8v, ni el 2.0 16v, ni el 2.0 16v 4x4 Atmosférico, ni el 2.0 16v Turbo.
Tampoco hay que pensar que los poseedores de un 20xe/20xej, montados en un Kadett, seamos unos flipados, pero yo pienso que sabemos de que hablamos.
Yo he tenido un GSI 1.8 antes de tener dos Kadett´s 16v, ambos con culata Kolven.
Para mi el 2.0 8v, si, anda, pero como bien han dicho los compañeros, sisi, pon 3ª a 4000 en un 8v y pisa abajo, ponte a la par con un 16v, y que haga lo mismo.
Es apoyarse sobre las virtudes y defectos de uno y de otro.
A nivel de sensores, pensar un poco.
Temperatura de Agua Termostato = Ambos lo llevan
Sensor posición cigueñal = Ambos lo llevan
Sensor de picado = Solo el 16v
Relentí = Ambos lo llevan
Sensor de Posición de Acelerador = Ambos lo llevan
Caudalímetro / Fluidómetro = Ambos lo llevan
Sensor Hall = Solo el 16v
No hay nada más, el mantenimiento es un poco más caprichoso, pero sin llegar a los extremos del C20LET.
Así que...lo mismo que le harías al 2.0 8v, se lo haces a un 16v. Claro que algunos repuestos son indudablemente más caros, pero también son bien distintos.
Así que...anímate, y cómprate un 16v.
Alex.