Pues los consumos del mio, cuadran con los de esa web, y en los 3 años que lo tengo, el consumo no a aumentado.
Versión para imprimir
Pues los consumos del mio, cuadran con los de esa web, y en los 3 años que lo tengo, el consumo no a aumentado.
Yo tengo un Vectra C20NE (de mis padres) y un Astra C20XE Motronic 2.8 (mio ;) ).
-- Durante 4 años he conducido el C20NE y he de reconocer que es una bomba, en bajos es arrasador como sube de vueltas pero no le pidas milagros a partir de 5000 rpms. Este motor es denominado como "el irrompible" de Opel, porque sinceramente, da igual como lo trates y las perrerias que le hagas, lo aguanta todo.
-- Peeeeeeeeeeeeero, que quieres que te cuente del C20XE, es otra historia. La forma de conducirlo es totalmente diferente, aunque tiene buenos bajos este motor es para exprimirlo a partir de 3500 rpms. En bajos tira bien, pero en cuanto supera esa barrera (3500 rpms) el motor se dispara como una bala. Te pega al asiento (teniendo siempre en cuenta que estamos hablando de un 2.0 atmosferico, no un turbo).
Este motor te permite conducción económica (en bajas, cambios a 2500) y conducción deportiva (cambios a 6400 rpms), aunque claro, je je, olvidate del consumo si lo vas a conducir asi, si quieres correr lo pagas...
El consumo dependerá de como lo conduzcas: en conduccion agresiva el C20XE te puede chupar lo que quieras si lo subes hasta el corte, en conduccion económica, el C20XE consume menos que el C20NE (lo comprobarás en autopista). Como siempre, todo depende... A mi en mixto (tranquilo y a tope algunas veces), el C20XE me consume menos.
Respecto a los cvs, como te dije, el Motronic 2.5 da 156 creo (como el C20XE sin catalizar) y el Motronic 2.8 se sobra (de 160 cvs para arriba según dicen) Pero todo depende de como hayan tratado el motor.
Para disfrutar y darle brea te recomiendo el C20XE sin dudarlo. Como problema típico de este motor el problema de porosidad de las culatas Kolben, por lo demás, este motor no te requerirá más conocimientos de mecánica que los que tienes en este foro (a mi me ha ayudado).
Un saludo.
el problema de porosidad cuantos euros tiene por nombre?
:D je je, no sabria decirte, pero suficientes como para que te tires por la ventana creo.
De todas formas, ten en cuenta que nuestros coches tienen más de 10 años, si para estos años no han dado problemas, ya no los van a dar. Y las culatas que salieron malas, ya estarán reparadas creo yo.
tambien puedes intentar buscar un C20XE con culata coscast (cosworth), yo tuve suerte y el mio la tiene, pero se construyeron muy pocas unidades con esta culata.
Yo sigo opinando que es mejor un c20ne por fiabilidad y por la facilidad de las reparaciones. Lo unico que consume un poquito mas al ser 8v, pero merece la pena por todo lo demas.
a ver a ver, no es que sea un experto en el tema pero como poseedor del c20ne puedo decir los datos del mio, por ej, yo cargo 20€ de gasolina osea unos 18 litros y en ciudad me da aprox 175 km en autovia unos 183 km, despues decir que no consume nada de aceite y ya tiene sus km el auto uno 173000 (o debo decir 73000, jeje) bueno, yo toy realmente connforme con este motor y es como te dice raul en accesorios y reparaciones, es mas economico y mas facil y comodo para meterle mano uno mismo tb.
estaba hablando con rauly recode 2 detalles imprtantes de c20ne, primera que los 8v si rompes la correa de distribuicion es poco probable que puedas torcer algo mientras que en los 16v seguro te cargas algo mas, y segundo tiene el embrague con registro, lo cual es muuuuuuuyyyyy bueno, ya que si quieres con el coste de los repuestos uno mismo se podria poner a cambiarlo y si lo llevas a un taller al no tener que sacar la caja tb te cobraran menos.
son detalles que no parecen pero son importantes
MAD, ¿donde pones gasolina?, yo ayer le meti 20€ y me entraron casi casi 20 litros :D
Pues si, un c20ne mejor, muchas veces lo pienso y me cambiaria el motor sin pensarlo, que no andara lo mismo, pero ya tenemos una edad para dejar de ir de carreritas xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
pues en la p.uta cepsa, es que los precios de la gasolina parecen un electrocardiograma, suben bajan suben el doble y asi todo el rato