como has hecho la prueba? has puesto la pastilla en 98 llevando 95 en el deposito? quizas si le echas 98 y pones la pastilla en 98 valla mejorCita:
Iniciado por tope_astra
Versión para imprimir
como has hecho la prueba? has puesto la pastilla en 98 llevando 95 en el deposito? quizas si le echas 98 y pones la pastilla en 98 valla mejorCita:
Iniciado por tope_astra
Así es como deberia de ir puesto.Cita:
Iniciado por bufarron
Salu2
Cita:
Iniciado por eusko_astra
El 12NV, no lleva pastilla, pero va con alfalfa sin plomo, vamos que no hace falta que le eches aditivo ni nada, es mejor que le eches SP98 en vez de 95 por aquello de que con 98 la combustión es más limpia y se crea menos carbonilla en el interior de la camara de combustión, al igual que es igual de recomendable echarle sintético, un 0W40 o incluso un 5W40 junto con anticongelante de -18 es de lo más recomendable para Siberia-Gasteiz... y ahora que ya se acerca el invierno...
Lo del anticongelante, me parece que ya me comentaste que estaba ok, pero lo del aceite, si lo tienes que cambiar y si no haces muchos km igual hasta te podría interesar semi sintetico (un 10W40) , evita el mineral, y más si vas a darle arranques frios en invierno, ya sabes que hasta que un motor se calienta es cuando más desgaste sufre, por tanto un aceite de grado frio con indice bajo como un 0, un 5 o un 10 le irán mejor que un 15 o un 20, eso si el grado caliente a poder ser un 40, que es lo preconiza la PELO, un 50 igual es excesivamente denso en caliente, el 40 va perfecto...
S2 y un abrazo.
gracias kadette16sv, eres un artista. Pos aora mismo lleva 10W40, y ace no muxo 15W40 (m imagino por k ay una lata d 15W40 en el maletero). En la ultima revision, aya por mayo le kambiaron antikogelante (amarillo) y aceite (10W40). Aora kon la llegada del invierno y estando en mis manos un kambio d aceite y repaso general le are al koxe (asi todos los inviernos empieza kon buen pie).
En kuanto a lo d la gasolina, pos d momento le estoy etxando 95, por tema d precio. Se llevan 20cent, y pa mi es muxo dinero. Ademas aora a surgido otro kontratiempo, ay k kambiar las pastillas d freno. Ayer m ice unos 15km kon un chirrido en la rueda delantera derexa k akello parecia k se iba salir la rueda, y kuando pare el disko al rojo vivo.
Muxas gracias por todo alvaro, y el aceite pos 5W40 o 10W40, komentare al mekaniko. El kolor del antikongelante d -18ºC kual es?
Un saludo
Urko, si ahora mismo ya lleva semisintetico y chuta bien, ( arranca bien en frio y se mantiene estable mientras coge temp) deja el semi este invierno, a las malas, si notas que en alguna helada en Siberia-Gasteiz, le da por ir mal enfrio, prueba sintetico, pero con 10W40 debería cumplir, alguna tos mañanera los dias frios, pero nada que no se cure cierculando los primeros momentos con suavidad esperando a que coja temperatura.
Dentro del mineral es mejor el 15W40 que el 20W40, osea que dentro de lo malo no iba tan mal protegido, ahora con un 10W40 debería ir mejor que con mineral, pero si está cambiado de mayo de este año, aguantalo hombre, que para cambiar de grado viscoso tienes que (obligatoriamente ) cambiar el filtro de aceite, el semi lo puedes aguantar hasta los 7.500, normalmente la gente lo aguanta hasta los 10.000, pero personalmente me paece mucho, es mejor cambiarlo antes de tiempo que lamentar no haberlo cambiado cuando tocaba.
Lo de las pastillas tremenda ++++da, pero bueno, son cosas que pasan... si tan solo has de cambiar las pastillas no es tan grave, lo peor es que el disco se haya alaveado, entonces lo mejor es pillar un kit de disco y pastillas, que sale mucho más barato que ambas cosas sueltas...
Lo del anticongelante, el que llevas es por lo menos de -18, hay otro concentrado, que se ha de diluir con agua, pero el que llevas cumple perfectamente.
Respecto a lo de la gasofa, si con 95 marcha bien , no pases a 98, lo que si puede ser perjudicial es echarle un dia 98 y al dia siguiente 95 y al de despues 98... para eso mejor siempre la misma, ya sea 98 o 95, pero siempre la misma, de cualquier manera el corsita, es muy conformista... y tb muy agradecido, si es lo que dices, echael 95, el lo entenderá...
S2 y cuida de esa maquina.
mil gracias alvaro, tus konsejos m asombran kada vez mas.
En kuanto a la gasolina, paso d 97 a 95 direktamente, y kon 95 lleva rodando desde k desaparacio la 95. Asta aora el anterior dueño tuvo 0 problemas y yo mas d lo mismo, ningun problema.
En kuanto al antikongelante, pos si dices k es d -18ºC, este año no se le kambia. El mekaniko m dijo k para eso usas un medidor, k lo meten y ellos mismos saben si kambiar o no.
En kuanto a las pastillas, pos d momento m dijo k solo pastillas, pero no lo tengo yo klaro. K el disko estaba al rojo vivo, d primeras fui a kitar el tapakubos y tuve k retirar la mano del kalor k desprendia. Y una vez kitado, tu no sabes komo estaba akello d kaliente, pero muxo muxo. Asi k posiblemente se ayan alaveado los diskos. Es lo mismo, se kambian y fuera. Tengo konfianza en el mekaniko, es buena gente y sabe lo k ace.
Y el aceite, pos m ablas d mineral, d sintetiko y d semi sintetiko y m pierdo. Si m explikas un poko, m aces un gran favor. Aora mismo 10W40 en la tarjetita ese k t ponen en el taller en el mando d los limpias. Y kambiar, pos mi padre se empeño en kambiar, por k si el invierno aki es muxo invierno, k ya d paso le aga una revision general d todos los niveles, k le etxe un vistazo a las demas kosas, etc etc. Kosas d los padres, el manda, ademas komo dice el asi todos los años lo llevas antes d k entre el invierno duro y nunka t dejara tirado.
Muxas muxas gracias, no se komo t voy a pagar todos estos konsejos k m estas dando. Ya sabes, aki m tienes pa lo k necesites.
Un saludo
PD: Perdonar por el off-topic k estamos aciendo, esto parece mas una dialogo persona a persona k un foro
yo siempre echo 98,la prueba tanto mi amigo como yo la hicimos con 98 y a los 2 nos pasa lo mismo.Cita:
Iniciado por bufarron
Urko, echate un ojo a esto:Cita:
Iniciado por eusko_astra
http://www.clubgsispain.com/showthre...t=17625&page=2
Más o menos se habla de la diferencia entre viscosidades, tipos de aceite calidades API, Actualmente SM/CF es lo más alto en calidad API para motores de gasolina ("essence" en franchute).
S2
Estoy deacuerdo con la PD...
Volviendo al tema, si no va redondo... que creo que es lo que comentabais, lo más probable es que haya por ahí un gremlim misterioso, tipo cable de bujía tocado, distribuidor de encendido tocado o pipa del encendido idem...Cita:
Iniciado por tope_astra
Si el encendido está en su punto, la pastilla es simplemente una pieza con dos resistencias de valores distintos, según la posición que tenga puesta trabaja con una resistencia o con otra, y según esa resistencia la "centralita" atrasa o adelanta el encendido lo justo para adecuar la chispa al momento en que la gasolina se deja comprimir (dependiendo de su poder antidetonante).
Recordad que cuanto mayor indice de octano, más pura es la detonación y más se deja comprimir la mezcla antes de explotar, por tanto cuanto mayor es el indice de octano más se puede adelantar el encendido sin riesgo de picado, por ende, si utilizamos una gasolina de indice de octano más bajo y el encendido va para detonar más tarde (adelantado unos grados), la detonación se produce cuando el pistón aún no ha llegado al P.M.S. (punto muerto superior) y por tanto no ha llegado a terminar su carrera en ascenso, si esto ocurre, se producen dos fuerzas contrarias y quien paga la consecuencia es la cabeza del pistón y la biela ( los casquillos y los ojos de biela se llevan la peor parte, aunque las cabeza del pistón puede llegar a perforarse...) por un lado una fuerza de ascenso que hace que el pistón quiera llegar al pms y por otro la detonación que fuerza al pistón a comenzar su descenso... imaginaos que antes que hubieseis llegado a un punto te mandaran a empujones a otro y encima te dieran una colleja por llegar "tarde", pues eso es lo que le pasa a un motor fuera de punto, de tanta colleja llega a hartarse y pide la jubilación anticipada...
Por cierto, en los motores PELO de finales de los 80 en adelante, los encendidos son "electrónicos" y salvo que se rompa la pestaña que va del arbol de levas al encendido, este no se toca nunca, no es como los antiguos motores con encendido por ruptores ( platinos ), que son un rollo para "ponerlos a punto". En los nuestros, en caso de cambiar el encendido por otro igual con marcar la posición del encendido antes de desmontar y montar en la misma posición va que chuta...lo único a tener en cuenta es cambiar bujías, cables, tapa del encendido y pipa de este cuando toca.
No se si después del tocho que me ha salido, habeis sacado algo en claro, espero que si...
S2
gracias por la explicacion con lo de las collejas lo has bordao tio!!!jajaj,,en el mio por lo meno las bujias deberían estar bien tendrán unos 10 mil km,los cables se lo puse nuevos hará 2 años,se ven bien,aparentemente,luego lo del encendido ya no llego,la delco te refieres??si es eso,una vez me lijaron los contactos hace 3 años casi y hasta ahora!saludosCita:
Iniciado por kadette16sv