Muy bien dani. que el ritmo no pare.
Versión para imprimir
Muy bien dani. que el ritmo no pare.
Ese sellador a brocha tiene pinta de esparcerse mucho mejor que el 3M que compre yo, que viene con una brocha de nylon dura y ni con esas...Dale duro que a ese ritmo acabas antes que yo
Expectacular hilo que llevo siguiendo en la sombra desde que empezó.
Por cierto Dani, ¿Con qué material piensas soldar el cartón? Si tienes dudas, tengo a tu hombre.
Tantos años haciendo coña con este tema, y fíjate tu, finalmente vas y lo usas. Si es que hay compis que son visionarios y avanzados a nuestro tiempo.
:D
Saludos y ánimo.
Alex.
Con plastilina Alex, con plastilina, ya sabes que es la clave, y un par de bridas para ajustar.
La fibra de cartono, esa gran aliada para el "rapid prototyping" :D
Bien hecho máquina esto avanza. Dale duro socio
Seguimos avanzando. Toca cerrar agujeros, así que empezamos al lio. Ante la dificultad de encontrar una plantilla decente que me permita cerrar el piso de una sola pieza, y pensando un poco en reforzar la zona y distribuir cargas (no anticipo acontecimientos), finalmente decidí ir cerrando con retales más pequeños y fáciles de gestionar, aunque luego haya que soldar más.
Empezamos... con no muy buenos resultados :( La regulación de la máquina con la chapa del coche es una pesadilla. Se agujerea con mirarla, y más la zona del piso, que ya había sido castigada por el óxido y está algo más débil. Sueldo con corriente muy baja, a puntos cortos y dipersos y jugando con la velocidad de hilo, pero no hay manera. Meter más intensidad agujerea que mete miedo, y aún así, constantemente se me abren agujeros que son una pesadilla de cerrar, la verdad es que acabé muy descontento con el resultado, porque luego hay que aplicar radial y cosméticos a dolor...
https://lh3.googleusercontent.com/nR...B=w545-h969-no
Para ir preparando la zona de anclaje del subchasis, una parte irá confiada a un rail adicional del grosor del aislante bajo moqueta, así que irá camuflado sin que se vea. Algo así... un perfil rectangular curvado:
https://lh3.googleusercontent.com/2R...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/DQ...=w1724-h969-no
...y donde se puede observar el pobre resultado de la soldadura por abajo.
https://lh3.googleusercontent.com/wY...P=w545-h969-no
Otro punto, cerrar los tapones de desagüe del chasis en cadena de montaje. Son para fabricación, y una vez cumplen su cometido, ya no serán necesarios.
https://lh3.googleusercontent.com/RC...=w1724-h969-no
https://lh3.googleusercontent.com/D6...=w1724-h969-no
De paso, repaso a la chapa del piso para eliminar óxidos e ir presentando los railes longitudinales. Seguimos con los problemas para soldar, aunque es menos aparente en foto que en vivo, donde al menos ya he podido comprobar que la penetración es buena y queda todo lo soldado con consistencia.
https://lh3.googleusercontent.com/I6...t=w545-h969-no
Una diagonal es posible que atraviese por medio para ir a buscar el túnel, lo mismo que falta prolongar por atrás. Es a propósito, para intercalar una zona "fusible":
https://lh3.googleusercontent.com/zr...r=w545-h969-no
Otro apretón más y cerramos. Nada nuevo, todo lo que sea soldar la chapa que no sea del coche, ok, pero tocas la del coche y empiezan los quebraderos de cabeza. No doy con la forma de no abrir agujeros. Bajar más de intensidad no puedo, porque no fundo correctamente, el tiempo, solo me valen puntos cortos, y la velocidad del hilo, solo puedo ajustarla para dar unos cuantos puntos bien... pero siempre, siempre se acaba abriendo. Y al cerrarlos, se afea todo. Una lástima, pero bueno, de momento no he encontrado solución más que radial a lo que se ve por fuera, selladora, y ya está... maquillaje, vaya.
https://lh3.googleusercontent.com/Q_...3=w545-h969-no
Ahora queda añadir cordones pequeños a lo largo del rail, no daré mas de 4-5 cortos, se puede ver uno cerca del extremo.
Y vista por debajo, a falta de maquillar y cerrar por el extremo, que lo dejé con spray de zinc en las zonas que quedan en contacto sin soldar:
https://lh3.googleusercontent.com/zz...2=w545-h969-no
Para el otro lado intentaré hacer un retal menos, y sobre todo, perfeccionar la soldadura con espesores combinados o muy finos, que es asignatura pendiente.
En tu caso, facilita enormemente la tarea de soldadura que haya un poco de solape entre la pieza que pones y la preexistente, se suelda mucho mejor que a tope, y por la cara contraria lo sellas y queda perfecto. Mucho mejor que volverse loco a soldar a tope haciendo mil agujeros y rellenarlos después y tener un montón de soldaduras irregulares, amén de que es mucho mas dificil hacer una pieza que quede justo borde con borde y en muchos sitios queda algo de luz que complica la maniobra hasta lo extenuante. Yo lo aprendi a base de pelear con el tema y hay un mundo de diferencia.
Animo tío, si al menos con cosméticos queda pasable ya es un logro. Yo seguro q no lo haría mejor
Con que espesor de hilo estas soldando?? A mi al principio me costó un poco regular la máquina, pero una vez regulada de luejo...
Yo utilizo hilo de 0.8 y mi máquina tampoco es muy potente que se diga lo que pienso que es mas manejable que otra más potente.
Un saludo