Flipo como te gustan los inventios tio! Y todos llegan a buen puerto![emoji28]
Versión para imprimir
Flipo como te gustan los inventios tio! Y todos llegan a buen puerto![emoji28]
A ver si con ese soporte elminas vibraciones molestas, esos trastos giran a tantas vueltas que meten un buen zumbido.
De montar accionamiento por cable de F17 mira que llevas tiempo hablando, y yo de ver cómo se da. De esas cosas que se van dejando de lado y parece que no llegan, pero me parece una mod muy buena viendo las holguras que coge el accionamiento de serie.
Saludetes.
Como siempre abriendo camino con tus ideas. Y vaya nivel de acabado, bueno salvo el tajo al soporte de la batería, jaja.
Enhorabuena Dani.
Ole tu! Me encanta tu inconformismo jajajajaja como dice Cicli llevabas tiempo con el tema de las sirgas. Me alegro que lo hayas montado ya. Tiene que ser espectacular la diferencia. Una cuestión, qué pasa si en lugar de cortar la bandeja de la batería hubieras cortado el contrapeso? Para que sirve?
Pues el contrapeso sirve para "lanzar" la selectora hacia la marcha que intentas meter. Es para tacto, principalmente, y para ayudar en la inserción de marchas. Puede ir sin, pero creo que prefiero tener el contrapeso.
Del soporte de la batería, mejor ni hablamos jajaja. Estoy pensando en rehacer uno a medida, o rematar algo mejor el que tengo, en cualquier caso, algo haremos ahí.
Cierto es que los cables quedan un pelo más largos de lo que me gustaría, especialmente el de "shift". El movimiento lateral de la palanca, el hecho de elegir carril se llama "select", y el movimiento de inserción de marcha, se denomina "shift". En mi caso, el shift queda un pelo largo. También me sucede, que el muelle que hace que retorne al carril central de 3º y 4ª, va un poco flojo, y si desplazas la palanca al carril de 1ª y 2ª, luego el retorno queda un poco flojo. Tengo que mirar a ver si lo puedo apañar de algún modo. Lo cierto es que todo y con eso, el tacto está a años luz del varillaje original.
Bien, q maravilla, probaremos ese tacto a ver.
Los silentblocs de goma son como los de la bomba de gasolina?????
Exacto, los mismos. Si no son iguales que los de la asistida de Astra G (a los que se los he "robado"), son primos hermanos. De hecho tenía uno nuevo de bomba de gasolina, y se ve igual...
Ya puestos tirate el pegote de poner una batería de esas pequeñas y dejas el soporte a la medida o la pones atrás directamente.
saludos.
No creo que la tire atrás, porque implica una faena que no me apetece hacer, pero igual sí que prolongo el corte y lo dejo recto, ya que no hay mucho problema ahí, y quedará mejor rematado. Es tema estético más que funcional, ya que hay espacio de sobras para la batería.
Luego hay que variar un poco el ruteado de la instalación y los tubos de agua, pero sin mucha complicación.
Eres un fenómeno!!!!, aquí aprendiendo del maestro...
Saludos y muchas gracias por compartir todas tus grandes ideas-faenas!!!!
Jode, si que has cogido con ganas al abuelo:D. El intercambiador ya contaras que tal va, ya que tengo el que me venia en el bloque 2.2 en una estanteria muerto de risa XD. Sobre el cambio mediante sirgas ya contaras que tal va en marcha. Tengo un amigo que lo puso en el suyo y al final lo quito, ya que decia que al ir "ligero" las marchas no le entraban como debia. Yo de momento con la torreta de golf y el reembio con uniball-encasquillado voy encantado.
Dale duro pero no te olvides del otro!
Te refieres a Toski? Me lo vendió él jajaja.
Ten en cuenta que yo lo voy a usar para calle, así que todos los cambios son más relajados, y ahí no hay comparación, mucho mejor el cable. Para aplicaciones de "competi", puedes usar cables, pero tienes que cambiar algunos elementos elásticos, o rehacer por completo el mecanismo. Yo me quedo siempre con el cable, personalmente me gusta más.
Espero dar llave este finde, ya os contaré qué tal, a ver si no me sale nada raro.
Otro poco más.
Finalmente apañé un poco mejor el soporte de la batería. Prolongué el corte hasta el final haciéndolo recto, y rematé el borde. Un poco de spray para renovar y proteger el borde, y lo tenemos:
https://lh3.googleusercontent.com/ss...U=w800-h600-no
Por el otro lado, sobra aún espacio para otra batería más grande, todo en orden y no se ve nada.
De paso, puse la tapa y el dedo del distribuidor nuevos, que ya tocaba:
https://lh3.googleusercontent.com/jm...=w1054-h790-no
https://lh3.googleusercontent.com/-u...=w1054-h790-no
Así queda al final el combo de tubos y cableado. Para mantenerlo todo ordenado, he tenido que usar un par de abrazamanguitos, para que no se toquen entre ellos, ni con el cableado, y los que he visto susceptibles de tocarse con las vibraciones, los he envuelto en malla de nylon ajustable:
https://lh3.googleusercontent.com/52...=w1054-h790-no
https://lh3.googleusercontent.com/Va...=w1054-h790-no
https://lh3.googleusercontent.com/28...=w1054-h790-no
El contrapeso de la selectora, al final tiene este espacio:
https://lh3.googleusercontent.com/wv...=w1054-h790-no
https://lh3.googleusercontent.com/qf...=w1054-h790-no
Otro tema que tenía pendiente, la toma de la sonda lambda, que nunca he usado, y que toca en aceleración con la barra de trapecios que hice. Un parche y a correr:
https://lh3.googleusercontent.com/S6...=w1054-h790-no
Ya que estaba, un pequeño repaso cosmético:
https://lh3.googleusercontent.com/Zt...Q=w593-h790-no
Con su filtro nuevo y todo en orden:
https://lh3.googleusercontent.com/YD...=w1054-h790-no
Por debajo, la salida de los cables del cambio, queda tal que así. Quise poner una espuma de alta densidad para evitar la entrada de agua, pero aún habiendo cortado el fuelle, tiene mucha fuerza y me estaba resultando casi imposible, así que abandoné por la vía fácil, brida y fuera. Si en otro momento me veo con ganas, ya intentaré embutir un poco de espuma y mejorarlo. Quizás lo cierre con pasta "macarrón" de esta negra.
https://lh3.googleusercontent.com/vp...c=w593-h790-no
https://lh3.googleusercontent.com/2q...4=w593-h790-no
Aquí se puede ver la jugada con la válvula de ralentí, girada 90º hacia arriba, además del detalle del manguito de la salida de intercambiador a colector. Me pregunto si el pulpo llegaría a encajar, no lo probé:
https://lh3.googleusercontent.com/PN...=w1054-h790-no
Nuevo tensor del alternador, requerido. Me colé en la medida y tuve que mandarlo a cortar, era demasiado largo. Va perfecto con la correa de origen, finalmente. Pensé que tendría que montarla más larga, pero no. En este caso, el alternador de 100 Ah de Z20LET, lo he reconvertido a polea trapezoidal, de momento. El centraje de la correa parece que está en orden:
https://lh3.googleusercontent.com/Gt...=w1054-h790-no
Y de premio, me hice un supresor del apagallamas. Ahora, con todos los tramos que tengo, intentaré encontrar qué combinación me gusta más :D
https://lh3.googleusercontent.com/DN...A=w593-h790-no
Ayer metí el liquido en la caja, y ya solo queda acabar de montar, espero dar llave el finde y que quede funcional.
Oxtia, pero ese filtro queda ahora como de otro angulo no? Hay sitio para la rueda y tal sin problema?
No acabo de ver en esa foto el tema del regulador de ralenti, la posición y tal
con el tensor de serie no se puede poner ese alternador?????
¿Notaste algo con la tapa y el rotor nuevos? Porque yo hace años los tenía destruidos y no noté nada con el cambio XD
Cuando encuentres la polea de cigüeñal poliV-6 que sepas que hay correas cortitas para tirar directamente al alternador. Estuve mirando catálogos y hay una variedad enorme de longitudes, incluso puedes tirar a meter una elástica porque ahora con ese soporte el alternador está totalmente rígido y agradecerá un poco de libertad por algún lado.
Saludetes.
P.D: lo tuyo con los escapes mete miedo, te sacas tramos de la manga como si no llevaran trabajo, jijiji.
Pues mira, salí ayer a dar una vuelta corta, más que nada para ver que todo anda al sitio, y a priori, nada. Lo que dices, lo tenía destruido, y parece que sigue igual. Pero oiga, que no sea por que no ponemos empeño en que esté sano :D!
De la polea, a ver qué sale. De momento con esto va bien, parece. A nivel correa, no me preocupa, porque es lo que dices, hay medidas para aburrir, de ahí no me vendrá el problema.
Tuve que cambiar el tensor porque el alternador del Z20LET y su soporte, no permiten acercarlo más de la posición más extendida del tensor original, no se si me explico. Toca contra el bloque, dimensionalmente son diferentes, y como el Z20LET tiene correa poly-V, tensor, y el alternador en sí mismo va fijo, su posición es algo diferente. Básicamente te queda sin regulación, por lo que no hay quien meta la correa. Así que mira, decidí poner el tensor este, y casualmente la correa da la medida suficiente.
Respecto al escape, ha sido un error, no me gusta nada como suena. De momento, de todas las combinaciones que probé, la que más me va gustando es la de intermedio recto. En tiempos llevé todo de origen y bombo trasero vacío, y es la que más me ha gustado, pero claro, teniendo nuevo el trasero, no voy a hacer el canelo vaciándolo. Apagallamas recto, no me ha gustado, tiene un medio régimen que suena muy latoso, demasiado, no me gusta ni a mí. Haré un experimento a ver con todo recto+final de origen y luego ya veré con qué lo dejo. Encontré una forma de hacer los rectos que es bastante fácil, haciendo con hierros viejos una estructura donde atornillar el tramo en cuestión para calcar las bocas.
PD: La selectora de F17 es crema. Es otra caja, lo mejor que he hecho. Entiendo que para aplicaciones racing igual no es suficiente, pero vaya sobrada para conducir normal... Y la bomba con silenblocks, la cuenta, fin del ruido/zumbido a través del mamparo.
Yo he usado varias veces la configuracion de todo recto excepto el final y siempre ha sido lo q mas me ha gustado.
Me queda probarla por la calle, pero lo arranqué en el local un momento, y no se si igual es un poco demasiado jijijiji.
Por otra parte, he encontrado algo que me tiene mosca.
Cuando saqué el retén del cigüeñal, le dejé una marca en el mismo, en una de estas que se te escapa la herramienta. Estuve un rato dale que dale con la tela de esmeril para quitar la pequeña rebaba que se había formado y evitar que arañase el retén, aunque quedaron un par de marcas/surcos/cavidades mínimos en la superficie.
Ayer, cuando fui para el local, había un poco de goteo de aceite en el suelo, así que levanté el coche y miré a ver de dónde venía. El cárter tiene dos tornillos que están en la zona del registro del volante de inercia, digamos, entre bloque y caja. De esos dos, el delantero está como segado, como si se hubiese partido, y esa esquina del cárter, queda sin ningún tornillo que lo apriete, ya que hay mucha distancia entre los dos que que por lado. Tal que así:
Archivo adjunto 59353
Esa esquina se ve con restos de aceite. Lo que no se es en qué momento se segó este tornillo, no recuerdo haberlo visto roto anteriormente, ni había tenido fugas por ahí, salvo las que me venía dejando (al menos creía) por el retén del cigüeñal.
Voy a ver si saco el cárter, lo sello bien, intentaré sacar el tornillo partido, y cruzaré los dedos por que no sea de la zona retén, porque eso ya no tiene solución. Ciertamente, no creo que sea de ahí, era demasiado poco y estaba bastante en el interior. Supongo que mientras no hay funcionamiento del motor y el aceite está ahí en la cubeta, no pasa nada, pero en cuanto empieza a escurrir por las paredes del bloque, se filtra. Ver veremos.
Sí que es raro que se parta un tornillo de esos, porque van con un apriete ridículo. A ver si es sólo de ahí, que no te dejan bajar la guardia los coches.
Saludetes.
Vaya, q cosa mas curiosa. A ver q encuentras al quitarlo.
Se ve sesgado? Quiza se haya perdido
Qué raro esa rotura ahí... ¿estaría retorcido con un par de apriete excesivo?
También se me ocurre que las roscas tuviesen suciedad y que al apretar el tornillo no apretase correctamente.
Es conveniente pasarle un macho a todas esas roscas para sacar suciedad, se ponen que no veas.
Ya nos cuentas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando en su momento abrí el cárter, veo que todo estaba en orden, así que esto ha debido partir en algún momento, con los años... ni idea de cuando, porque se aplicó el par que tocaba... (Hablo de memoria, eran 10 o 15 Nm) Sea cual fuere, poco para partirlo, antes te cargas el cárter.
https://lh3.googleusercontent.com/eJ...Q=w988-h741-no
No se, esta semana lo dejaré sellado a ver.
he cambiado yo también la junta hace nada. 10nm es una animalada para la junta del carter. prueba con 3 o 4nm nada más.
ya nos dirás a cuanto lo dejas finalmente
Pues a mi q me suena 8Nm, o quiza estoy equivocado con la tapa superior?
¿Yo? Esta noche miro TIS y lo que diga jajajaja, no experimentos.
Yo me tuve que comprar una dinamométrica pequeña, que la grande se pasaba puesta al mínimo...
Esto dice el manual:
Un saludohttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...c89075d2c4.jpg
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Según eso, 15 Nm, me sonaba.
15 es una animalada, ya nos contaras 🤣
Te rieh?
Archivo adjunto 59361
Atornilla a sentimiento, así, sin más XDDDD
No me jodas, q exageración xd. AJjajajajaj
Es un tornillo de M4 no?
Ojo, que los 45 según esto son para el tapón del cárter.
Pero me ha hecho gracia lo de "Atornillar en firme". Que es primo hermano del "a sentimiento" jajaja
si, además de que especifica que es para junta de "corcho" pero imagino que vas a montar la de goma con antichapoteo del C18XE.
si aprietas demasiado, pronto escupe hacia fuera la goma. pero bueno, in situ ya nos contarás cuando lo hagas.
y 45 para el del cárter también me parece una burrada. si seguramente las tornillos de rueda no van a tanto par !
A que la hemos estado liando todos, y lo único que hay que hacer es apretarlo hasta que haga tope y usar fijatornillos? es lo que pone esa instrucción y que yo sepa nadie usa fijatornillos.
Cambié la junta del calibra el otro dia y llevaba unos topes de aluminio en la junta. No te extrañe que sean para eso
Efectivamente, me referia a Toski;)
Por otro lado creo que nos estamos colando. Segun el TIS es lo siguiente:
Archivo adjunto 59363
Me quiere sonar que los tengo apretados a 10Nm
Efectivamente, tengo montada la junta de C18XE desde 2011.
Es muy posible que sea una instrucción diferente, en función de si es Kadett, o Astra/Calibra/Vectra, tiene toda la pinta. Se actualizaría con los años.
En cualquier caso, confirmo casi seguro de que la pérdida es por retén. Creo que ahora pierde menos, pero vaya, ayer había una gota en el suelo, y por la junta de cárter después de sellarla con Loctite 5699, no creo que sea. Viene como si lo dejase desde el retén, que por cierto, también sellé ligeramente en su perímetro.
No obstante, no me acabo de creer que sea por ahí al 100%. Ya me dejó gota solo con echar aceite, sin funcionar, así que no acabo de verlo claro. Volveré a ver mañana si ha dejado mucho aceite o no, que dejé un bote en el suelo para controlar cuánto pierde. Como sea poco, así se va a quedar, al menos una buena temporada. Paso de hacerle más en una temporada.
Tras reemplazar el retén nuevamente (que estaba mal, supongo que se debió cascar al montar), cambiar radiador, montar taqués de X20XEV, y algunas otras cosas que tenía en el tintero, tras unos días en el local, la madrugada del jueves al viernes a eso de las 2 de la mañana, el coche se incendió en el local, por causas que aún desconozco.
Esto es lo que me encontré, aviso, no apto para estómagos sensibles:
https://lh3.googleusercontent.com/F8...Y=w979-h734-no
https://lh3.googleusercontent.com/5x...=w1048-h787-no
https://lh3.googleusercontent.com/ln...=w1048-h787-no
https://lh3.googleusercontent.com/2e...=w1048-h787-no
https://lh3.googleusercontent.com/6Z...=w1048-h787-no
https://lh3.googleusercontent.com/N1...=w1048-h787-no
El triste escenario post-desastre. Con el local destrozado por dentro (aunque parece ser que lo único que ha ardido es el coche y que podré salvar todo lo demás que había dentro, el batallas está intacto).
Ahora, me toca iniciar los trámites con el seguro, que lo tenía a todo riesgo con valor pactado, y ver si funcionan o son un pufo. Eso, y arreglar el local, que pasa por rehacer la instalación eléctrica, y pintar todo lo pintable. Las fotos no hacen justicia al panorama que hay, es verdaderamente desolador.
La parte positiva es que no hay que lamentar daños personales, y que todo lo que hay, se puede arreglar con dinero y tiempo. Triste final para este Kadett.
Para buitres carroñeros, prevengo, no se va a vender ni una sola pieza, voy avisando.
Tampoco se va a reparar. Echando un vistazo al coche, aunque es factible, la cantidad de faena y material para devolverlo a un estado "de uso", es absolutamente colosal. No, no voy a pasar por ahí.
Ahora mismo, no es que tenga ganas de nada, simplemente de reestablecer el orden lo más rápido posible, y ya está. Después ya se verá, tengo ganas de coche viejo, pero necesito un tiempo para reponerme.
PD: Disfrutad mucho de vuestros coches. Luego te viene una de estas y te arrepientes de no haberlo hecho. Ah, y visto como está, un desconectador de batería y fusibles gordos de positivo, os pueden ahorrar cosas así. Dicho queda...
Joder Dani, cuanto lo siento, de veras, si hay alguien que pone todo el empeño del mundo y cariño en hacer las cosas eres tu.
Ánimo, me gustaría vivir cerca tuyo para ayudarte en toda la faena que tienes, y no son palabras, lo digo de verdad.