Gracias iré con cuidado hasta que me haga a el. Yo igual que tu, siempre me han gustado pero nunca había tenido uno. El motor anda, pero también los hay más rápidos jeje un saludo
Versión para imprimir
No, tengo una cr250 soy más de motos pero en mi familia hay varios ltz y Ltr y los e usado ojito con el Ltr q es buena makina
Hablando de motos, acabo de adquirir una pit bike rebel master mini gp 140 para quemar las ansias racing en circuitos de karting, que llevo demasiado tiempo tentando a la suerte haciendo el cabra cada dia con la Kawa, espero que a partir de ahora pueda conducir con más cabeza la moto de diario.
Archivo adjunto 47070
Archivo adjunto 47071Archivo adjunto 47072
Eyy bienvenido al pitworld!
Ya veras lo que engancha esto...yo tengo una imr 155 corse rr
Astra GSi16V turbo 1997
jajajajaj, estais fatal!!! si no os huele el culo a gasolina no estais contentos....
Y por qué no meter la kawa a circuito en vez del juguete para mayores ese que te has pillado?? Yo lo hago con la mia, y para ser una F, llega a destrozarme en una tanda de 25 minutos... imagina como volvemos al cabo de 6 tandas a casa....
Txema, si aterrizas con la kawa seguro que lo haces a mas velocidad, ahora que uno es padre, te planteas ciertas cosas...a parte de que la reparacion de una caida en una pit no llega ni al 10% de una grande. Por no hablar de los consumibles, ruedas, aceite, filtros, o incluso piezas de motor. Las tandas tambien son mas batatas en un karting que en un circuito grande.
Astra GSi16V turbo 1997
El motivo principal es el que comenta Dani, las consecuencias en caso de caida, con la Kawa si caigo lo haré a velocidades muy altas, y con la pit pues bastante más despacio, es más difícil hacerme daño "serio", teniendo dos críos no quiero darles un susto de este calibre :(
Aún así, tengo claro que almenos una vez al año sí entraré la Kawa a circuito, pero con una vez al año no me quitaría el mono de hacer el cabra, necesito algo para ir a quemar las ganas una o dos veces al mes. A parte la Kawa es un hierro, a la que fuerzas tiembla por todos los costados, creo que tandear habitualmente con ella sería peligroso, a modo comparativo la GSX600R del 99 de mi hermano es infinitamente superior en cuanto a comportamiento, la puedes plegar hasta la saciedad y no se mueve ni un milímetro.
Pero tengo que decirte Txema que por gusto preferiría correr con una moto "de verdad" :)
Que mania teneis a pensar que os vais a caer... yo no voy en modo pro, los ultimos 5 segundos por vuelta se los dejo a otro... voy a disfrutar y a raspar las rodilleras y las botas, que queda muy mal entrar al bar con el mono nuevo. Tampoco se corre tanto, y en lo de caerse, he visto verdaderos destrozos de piernas y claviculas por accidentes con minimotos, es facil perderles el respeto, y nuestros cuerpos no son lo que eran...jejejeje, por lo menos el mio, y eso que soy geneticamente superior por ser de Bilbao...jejejejeje
Jajajaja, como vas a ver un Bilbaino con una mini moto, si por vosotros fuera iríais con mega moto de 400kg!! :P
En eso te doy la razón, no tengo previsto caerme la verdad, si bien sé que puede suceder, pero no voy a montar laptimer precisamente para evitar ir a buscar esa vuelta rápida que haga que termine con alguna extremidad enyesada :)
En principio voy a entrar alguan vez la Kawa también, si bien la sensación de plegar se puede sustituir con una pit bike, la sensación de dar gas con una moto es tremenda, eso no lo sustituye, así que la Kawa lo que es entrar a pista entrará, aunque poco.
Saludos!! :)
http://i57.tinypic.com/6p5406.jpghttp://i60.tinypic.com/2z7ebsh.jpghttp://i61.tinypic.com/rjqgiw.jpg
bueno pues este es el negao que me quita el dinero jijijijiji
aver si hay algo de suerte y consigo un kadett e o un astra f
Qué motor lleva?
320d 136cv
Ese mismo lo tiene mi padre y es una bomba, no chupa nada!!! Aunque se echa en falta un pelín mas de potencia pero bueno.
Yo tuve el 325i e46 192cv, andar andaba, pero ojo la gasolina que tragaba y el precio de los zapatos 235/40-18 y 255/35-18!!!
Menos mal que me lo quite de encima, aunque sin duda el coche mas seguro y con mas aplomo que he tenido.
Astra GSi16V turbo 1997
la verdad es que estan muy bien plomados con eso del reparto de peso....yo este le tengo con turbo 330d y repro a medida la ultima vez dio 196cv
ahora chupa un pelin mas pero tambien anda mejor
esta en 6,2 o 6,5 en ciudad con algo de autovia....
Joder como para no andar bien con 192cv...y encima viendo esos consumos, que para bajarlos yo con mi diesel tengo que usar medio pedal del acelerador como mucho!!!
Kinkiman tiene tambien un E46 320i, 170cv gasolina si no me equivoco, y chupa como si no hubiera un mañana y anda lo justo (palabras textuales suyas)...eso si, el sonido de un 6 pucheros de BMW creo que no tiene rival.
Saludos!! Agur
Archivo adjunto 47876Archivo adjunto 47877Archivo adjunto 47878Archivo adjunto 47879
Estos son mis otros cacharros... algunos ya se han ido, el Marbella era un todoterreno, el R21 indestructible debe estar rodando por Marruecos ahora como taxi, y eso que lo vendi ya con mas de 300.000 km, el Seat Cordoba TDI 110cv lo acabo de vender a una buena gente de Navarra y ha sido sustituido por el Astra GSi 8v... y el Seat Toledo TDI 150cv es el que uso para viajar.
Archivo adjunto 47880Archivo adjunto 47881 Uuups, me dejaba las fotos del Toledo
Hace tiempo que no se mueve este hilo...
Os presento "el autobús", un Lancia Phedra de 2004 y la Roller Super B-2002 de 1977. Archivo adjunto 49281
Este otro es "el Carolino", un Fiat Tipo de 1990 que pasó de mi suegro a mi mujer y luego cayó en mis manos hasta que lo cambié por "Evaristo", un Land Rover Santana de 1983. El Fiat aún sobrevive como segundo coche en el pueblo para el verano.
Archivo adjunto 49282Archivo adjunto 49283
https://www.youtube.com/watch?v=dMTsMqne6Gc
Joder cada vez me gustan mas los 4x4!!!
Los 4x4 son mi verdadera pasión. Los OPEL/Isuzu, si bien no están a la altura de un Land Rover, Merceses, Toyota o Nissan, se defienden bastante decentemente con una pequeña preparación.
https://www.youtube.com/watch?v=lW2TdKyMUwI
Seguimos con mas hierros ....
Este es de un trato que hice por unos arreglos en un coche
http://images.tapatalk-cdn.com/15/05...0e66403ded.jpg
Y este para restaurar
http://images.tapatalk-cdn.com/15/05...3657b491ff.jpg
Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
Ehhh, mola ese Buggy, pero tiene mucha tarea.
Suerte con la restauración.
Curioso el buggy, no reconozco cual es, ¿que motor lleva?
Es un scarabo con base de escarabajo. Es del 66. Esta mejor de lo que parece.
Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
Si,es como el que hicieron en joyas sobre ruedas.
El de joyas sobre ruedas lleva la carroceria con morro redondeado tipico de los vw buggy, este morro es la primera vez que lo veo, aunque hay mil tipos de carrocerias de otros tantos fabricantes
http://www.dunebuggyarchives.com/dec...leafs/BuggyId/
http://images.tapatalk-cdn.com/15/05...335c54651b.jpg
Enviado desde mi JY-G4 mediante Tapatalk
En ésta foto ya pinta algo mejor. Algún día me gustaría tener alguno de éstos.
Bueno, aparte del corsilla que ha sido la última incorporación......en casa hay mas hierro......
http://2.bp.blogspot.com/-M4soQyrUP5...97480352_n.jpg
El Autobianchi A112 Abarth con el que hacíamos rallyes de regularidad, y que el dia que le haga motor, haremos RS en Catalunya....( el corsa sino cambian las cosas, se quedará para tandas y Aragón ).
Luego esta la hucha sin fondo, proyecto de esos sin prisas pero dejate todo lo que tengas y algo mas a ver si descubres a un mecánico que sepa hacer su trabajo........
http://lh5.ggpht.com/_bdz1MZSGGkc/S9...onda%20016.jpg
Es un Honda S800, 70 cv a 9000rpm del año 67, con cuatro carburadores, dos arboles de levas, dos cadenas de distribución, y un motor que todo el mundo cree que sabe tocarlo pero a la hora de la verdad nadie se dió cuenta que la culata estaba 3mm rebajada!En estos momentos y tras 9 años de tenerlo y solo haberle hecho 1000km y haber reparado el motor dos veces y mal, ahora vamos a por la tercera y vencida si el señor mecánico, que tiene una edad, no se me muere antes!
http://4.bp.blogspot.com/-OQrPMFQHIM...81699828_n.jpg
Pasemos a las motos, una pequeña Honda CB125X, una chicharrilla para moverse por el pueblo.......visto lo falto de presupuesto que voy para hacer el corsa y las pocas ganas de invertir en ella, creo que la venderé......y eso que es divertida.
http://4.bp.blogspot.com/-183xA2x2t-...0/DSCN1765.jpg
Luego estan la Honda VFR 750 F y la Suzuki GSE500........con estas hacemos salidas moteras, aunque necesito una moto que no me haga ir tan tumbado pues me mata las cervicales!
Y luego tenemos el Corolla D4D, el Yaris de plastico 1.3 6v ( un trozo de plastico con ruedas,vaya birria de acabados, vergüenza deberian darse en toyota de vender un coche así! ) y una Honda Scoopy SH300i para ir a currar.
Saludos
Sam
Buen arsenal!
El Honda S800 es una auténtica rara avis, yo en años pasados me dediqué a preparar algunos Hondillas, pero eran los típicos, ya sabes, más actuales. Son cacharros que pueden dar muchos quebraderos de cabeza... tan exclusivos como pejigueras!
La VFR es una moto cómoda, no has pensado en montar unos elevadores de los semimanillares? Es una buena opción para consevar la moto, si es que te gusta pero la ergonomía te castiga, afortunadamente hay muchas opciones, esto en Francia está muy a la orden del día, la gente se suele hacer las motos "muy suyas".
5 coches y 4 motos, no lo haces mal como diogenes no....y curiosas unidades entre ellas si señor
Bueno, lo cierto es que tengo que confesarme..........hay una quinta moto
Una Yamaha SR250 que la compré a un colega pero aun esta en su casa........
Del Honda S800, es un coche raro, con un motor complejo, no complicado, pero complejo, que hay que saber muy bien lo que se toca, y como se toca y me ha costado lo mio encontrar a quien lo supiera arreglar.....aún estamos en ello, aunque no hay prisa......( el corsa ha pasado delante de todos! )
De la VFR........no se......corre demasiado para mi gusto y el motor no retiene lo suficiente para mi gusto ( vengo de antes de esta, tener dos bicilindricas ), así pues, creo que casi es una excusa, pero realmente no es una moto que disfrute comodamente, y no creo que una mejora en la posición me hiciera cambiar mucho de parecer, mas cuando mis cervicales piden una moto que me permita ir con la espalda recta! en fin, ya veremos............
Y si, me gustan mucho los coches distintos..........
Saludos
Sam
Me autoquoteo.
El calibra y la slider se vendieron.
El pasado noviembre adquirí a cecilio, el cual le estoy dando una segunda vida.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...84ca5e3a7f.jpg
Empecé a currar por mi cuenta y a día de hoy en vez de llevar el taxi de otro llevo el mio propio. Mismo modelo que el de mi anterior jefe.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...585f8005d6.jpg
Foto del mondeo 1.8TD que comenté y no puse
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...b86daf21d5.jpg
Y en enero compre un vectra averiado para revender, 5p 2.0 8v 115cv.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...2ee86213d1.jpg
El vectra y el jaguar siguen también en casa.
El kadett no quiero venderlo, lo he puesto al precio por el que lo solitaria.
.. Y si alguien viene y me lo da se lo lleva. Pero lo dudo mucho, seguiré disfrutandolo
El vectra perdía la bomba de agua, y el anterior dueňo oyó distribución y se asustó. Que conste que antes de comprarlo, le ofrecí ayudarle, pero se le metió en la cabeza y me lo vendió. Ahora suena y funcióna maravillosamente.
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Hola a todos,
A mi, como a muchos otros, la crisis que comenzó en 2008 me ha cambiado la vida y lo explicaré posteriormente. Siempre he tenido una gran afición al mundo del motor y siempre pienso que si no hubiera sido por las circunstancias, hubiera acabado trabajando dentro del mundillo. Genes no me faltan, mi bisabuelo creó una empresa de transporte de personas y mi familia se crió entre talleres, autobuses, coches y olor a aceite. Mi abuelo siguío con la empresa y finalmente se vendió toda cuando era un crio y sin poder disfrutar de todo aquello. Por otro lado, mi padre es un ingeniero industrial con especialidad en mecanica, su ultimo trabajo antes de cambiar de sector fue el diseño de una caja de cambios de 12 velocidades para camiones. Sin embargo, el me enseño todo lo que le preguntaba sobre automóviles, en especial la mecanica aunque siendo yo un crio me enteraba de poco.
Empecé a trastear algo cuando mi madre me regaló una vespino Lujo de 1969 que ella compró cuando era joven. Hoy en día es un modelo que no consigo localizar, fue de los primeros y de tirada muy rara pero me permitió saber algunas cosas de carburación, ruedas y embrague. Cuando estaba en la Universidad, unos desanprensivos entraron al garaje comunitario, y no viendo vespinos más modernas y motos de gran cilindrada, echaron el ojo a la mía y se la llevaron a rastras con dos cadenas incluidas. Nunca supe de ella. :-(
La cuestión, fue que después de estudiar y trabajar en una multinacional, siempre me quedó las astilla de recuperar el seat 850 de mi abuelo que dejamos guardado en el garaje del pueblo cuando era niño.
Cuando empecé a trabajar me compré un Marbella Especial de 89 de 4v. En cuanto ahorre algo de dinero, lo vendí con apenas 130.000km por 100.000pts. (10 años más tarde el señor al que se lo vendí lo revendió por 600€) y me compré algo más serio y fundamental para realizar mis escapadas, un Astra DTI Sportive cargado hasta los topes :-), salvo el cuero y el techo.
En el 2008 me incorporé al paro por primera vez y cambie posteriormente de sector, un trabajo relajado, siendo menos que mileurista pero con mas tiempo que antes. Entonces empecé a invertir tiempo en mi hobbie. Desde 2008 hasta hoy le he hecho y revisado todo y lo conozco muy bien, está estupendo. En aquel momento tenía el Opel Astra DTI sportive con alguna personalización, y una Honda Varadero XL125 que le llené de Extras (más euros que los que costo la moto en origen) y compré para evitar el trafico de Madrid.
Fue en el 2008 que empecé a dedicarle tiempo al Seat 850, y a buscar piezas para renovar las que veía más usadas así como utilizarlos en las concentraciones, ya tenía tiempo para ir a ellas. La práctica de la mecanica se lo deje a los profesionales pero con libros y curiosidad yo fue haciendo apaños sencillos en el coche.
Después conocí a mi futura mujer, se incorporó un coche más a la familia, un sencillo Focus Mk1 TDDI al que empecé a retocar porque mi mujer, salvo llevarle al taller, lo usaba muy poco. A quitarle los humos, buenos amortiguadores, cambios de tubos del motor, embrague... cosa que yo notaba y ella no.
Por otro lado, mi padré se jubiló y tenía un Cougar V6 que apenas tenía 100.00km puesto que era el segundo coche que tenia y no era cómodo de conducir cuando mi padre tiene problemas de cadera. Asi que se lo compré, está nuevo y lo disfruto de vez en cuando.
En el 2014 echo un ojo a un coche que tuvo mi padre cuando era pequeño, era un Opel Omega A. Vi una oportunidad de disfrutar de un Omega 3000 del 90 en buenas conciones, ya sabeis que no abundan, y lo compré. No tenía nada que envidiar a los coches modernos en estabilidad y fuerza, SALVO EN EL CONSUMO ;-). Pero tras esa ronda de contactos a los pocos meses me surgió un par de oportunidades que no podía rechazar. Una oportunidad no me acabó de convencer pero la segunda si. Por espacio en el garaje y a mi mujer tenía que deshacerme de un coche. Asi que en 15 dias vendí el Omega 3000 y fue a por uno casi idéntico, el Opel Senator 3000 24v del 90 pero en un estado impactante.
Intento mantener todos los vehículos en un estado muy cuidado, garaje, itv, revisiones, etc... lo que más cuesta es hacer kilómetros a todos puesto que el trabajo a apenas 10 km de casa, pero claro está, los que más uso son el Focus y el Astra y son los coches que les caen algún que otro arañazo. Los demás, para el disfrute de conducir cuando hace bueno y dispongo de tiempo. :-)
Cada vehículo tiene una historia que contar y creo que es lo interesante de ellos, puesto que guardo casi todo o casi todo los documentos. El más curioso es el 850, el especial de 4 puertas más antiguo que circula por españa actualmente por ejemplo, La Honda lleva más dinero en extras de lo que cuesta una nueva y asi con cada uno de ellos :-).
No me enrollo más, aqui os dejo unas fotografías.
Archivo adjunto 52704
Archivo adjunto 52705
Archivo adjunto 52706
Archivo adjunto 52707
Archivo adjunto 52708
Archivo adjunto 52709
Archivo adjunto 52710
Archivo adjunto 52711
Archivo adjunto 52712
Archivo adjunto 52713
Archivo adjunto 52714
encontre una foto del marbella cuando lo vendi.
Archivo adjunto 52715
Archivo adjunto 52716
¡¡Que recuerdos me trae esa VFR!! Yo tuve otra del 91 en perfecto estado con 50.000 kms, que finalmente acabé vendiendo por falta de uso tras casi 10 años en casa. Ha caído en manos de un motero gallego que tenia otras dos VFR y que las cuida como oro en paño. Y es que ese motor como suena, es una gozada y una delicia para los oídos, los bajos que tiene y como anda. Doy fe de que corre bastante para los tiempos actuales. Para mi gusto de las motos más bonitas que han existido nunca.
Un saludo.
¿Cuánto hace que no montas en algo actual? :D
Y más añadiría, ¿cual fue la última? Jajajaja, yo ahí ya no puedo defender a los fierros viejunos, porque en materia de dos ruedas, el salto tecnológico a nivel de motores (y muy especialmente la electrónica) que se ha dado últimamente, ha hecho crecer el rendimiento a unas cotas altísimas.