-
es que en esto de los seguros hay que tener una cosa clara, una cosa es pagar por un seguro y otra distinta es tirar el dinero en un seguro.
a la hora de hacer un seguro tienes varias opciones:
- hacer el seguro a tu nombre, poniendote como conductor. en nuestro caso es un rabo (y grande). pero hay que tener en cuenta que pase lo que nos pase (bueno salvo si vamos tajaos o algo así) el seguro se va a hacer cargo de todo. además, según vayan pasando los años os bajará el precio, así si el primer año pagais 1.800 euros, no es raro que el siguiente pagueis 1.400, y así menos cada año. así a los 25 años tendreis un seguro muuucho más barato que si lo haceis a los 25 años no habiendo estado en ninguna póliza. OJO para que esto sea así teneis que estar como tomador y como conductor del coche en la póliza.
- hacer el seguro a nombre del padre y tu como conductor ocasional. mucho ojo con esto, las compañías no son tontas. lo más importante es NO poner el coche a nombre vuestro! (que se puede eh?) y además cuidado porque si la compañía demuestra que eres tú el que realmente coge el coche de contínuo, la has cagao. en todo caso, el conductor ocasional no tiene las mismas coberturas que el habitual y además no ganas antiguedad en el seguro.
- hacer el seguro a nombre del padre y no figurar en la póliza. para golpes pequeños seguramente el seguro no diga nada (porque no le merece la pena perder un cliente por un parte menor). pero como tengais un siniestro medianamente decente, iros agarrando a algo. si teneis un siniestro y poneis que conducía vuestro padre, si la compañía demuestra que eras tu el que conducía no se harán cargo de nada y estaréis muy muy jodidos.
- hacer el seguro a nombre de otra persona. en este caso estais jodidos de cualquier forma. y no solamente eso, normalmente si haceis esto, el coche irá a nombre de esa persona, por lo que el seguro se echará encima de él para cobrar. imagina que hacen pagar a esa persona por ejemplo 10 millones de pesetas, le haría una gracia cojonuda...
en cuanto a seguros teneis que tener una cosa en cuenta. a la hora de hacer el seguro, en la póliza tiene que figurar la persona de mayor riesgo. por ejemplo, imaginad que sois varios hermanos y todos teneis la misma edad. con uno que figure en la póliza, en principio estais todos cubiertos (porque significais el mismo riesgo para la compañía). si por ejemplo además hay una persona de menor riesgo (vuestro padre por ejemplo), no hace falta que aparezca porque pagaría menos precio por el seguro. al menos eso tengo yo entendido.
una cosa es segura, yo la verdad visto lo visto prefiero pagar un poco más y estar seguro de que el dinero ha servido para algo. si tengo un siniestro me alegraré de haber pagado por ejemplo 1.000 euros más de los que estoy pagando ahora si con ello tengo cobertura total.
un saludo (y siento el ladrillo :oops: )
-
es que en esto de los seguros hay que tener una cosa clara, una cosa es pagar por un seguro y otra distinta es tirar el dinero en un seguro.
a la hora de hacer un seguro tienes varias opciones:
- hacer el seguro a tu nombre, poniendote como conductor. en nuestro caso es un rabo (y grande). pero hay que tener en cuenta que pase lo que nos pase (bueno salvo si vamos tajaos o algo así) el seguro se va a hacer cargo de todo. además, según vayan pasando los años os bajará el precio, así si el primer año pagais 1.800 euros, no es raro que el siguiente pagueis 1.400, y así menos cada año. así a los 25 años tendreis un seguro muuucho más barato que si lo haceis a los 25 años no habiendo estado en ninguna póliza. OJO para que esto sea así teneis que estar como tomador y como conductor del coche en la póliza.
- hacer el seguro a nombre del padre y tu como conductor ocasional. mucho ojo con esto, las compañías no son tontas. lo más importante es NO poner el coche a nombre vuestro! (que se puede eh?) y además cuidado porque si la compañía demuestra que eres tú el que realmente coge el coche de contínuo, la has cagao. en todo caso, el conductor ocasional no tiene las mismas coberturas que el habitual y además no ganas antiguedad en el seguro.
- hacer el seguro a nombre del padre y no figurar en la póliza. para golpes pequeños seguramente el seguro no diga nada (porque no le merece la pena perder un cliente por un parte menor). pero como tengais un siniestro medianamente decente, iros agarrando a algo. si teneis un siniestro y poneis que conducía vuestro padre, si la compañía demuestra que eras tu el que conducía no se harán cargo de nada y estaréis muy muy jodidos.
- hacer el seguro a nombre de otra persona. en este caso estais jodidos de cualquier forma. y no solamente eso, normalmente si haceis esto, el coche irá a nombre de esa persona, por lo que el seguro se echará encima de él para cobrar. imagina que hacen pagar a esa persona por ejemplo 10 millones de pesetas, le haría una gracia cojonuda...
en cuanto a seguros teneis que tener una cosa en cuenta. a la hora de hacer el seguro, en la póliza tiene que figurar la persona de mayor riesgo. por ejemplo, imaginad que sois varios hermanos y todos teneis la misma edad. con uno que figure en la póliza, en principio estais todos cubiertos (porque significais el mismo riesgo para la compañía). si por ejemplo además hay una persona de menor riesgo (vuestro padre por ejemplo), no hace falta que aparezca porque pagaría menos precio por el seguro. al menos eso tengo yo entendido.
una cosa es segura, yo la verdad visto lo visto prefiero pagar un poco más y estar seguro de que el dinero ha servido para algo. si tengo un siniestro me alegraré de haber pagado por ejemplo 1.000 euros más de los que estoy pagando ahora si con ello tengo cobertura total.
un saludo (y siento el ladrillo :oops: )
-
es que en esto de los seguros hay que tener una cosa clara, una cosa es pagar por un seguro y otra distinta es tirar el dinero en un seguro.
a la hora de hacer un seguro tienes varias opciones:
- hacer el seguro a tu nombre, poniendote como conductor. en nuestro caso es un rabo (y grande). pero hay que tener en cuenta que pase lo que nos pase (bueno salvo si vamos tajaos o algo así) el seguro se va a hacer cargo de todo. además, según vayan pasando los años os bajará el precio, así si el primer año pagais 1.800 euros, no es raro que el siguiente pagueis 1.400, y así menos cada año. así a los 25 años tendreis un seguro muuucho más barato que si lo haceis a los 25 años no habiendo estado en ninguna póliza. OJO para que esto sea así teneis que estar como tomador y como conductor del coche en la póliza.
- hacer el seguro a nombre del padre y tu como conductor ocasional. mucho ojo con esto, las compañías no son tontas. lo más importante es NO poner el coche a nombre vuestro! (que se puede eh?) y además cuidado porque si la compañía demuestra que eres tú el que realmente coge el coche de contínuo, la has cagao. en todo caso, el conductor ocasional no tiene las mismas coberturas que el habitual y además no ganas antiguedad en el seguro.
- hacer el seguro a nombre del padre y no figurar en la póliza. para golpes pequeños seguramente el seguro no diga nada (porque no le merece la pena perder un cliente por un parte menor). pero como tengais un siniestro medianamente decente, iros agarrando a algo. si teneis un siniestro y poneis que conducía vuestro padre, si la compañía demuestra que eras tu el que conducía no se harán cargo de nada y estaréis muy muy jodidos.
- hacer el seguro a nombre de otra persona. en este caso estais jodidos de cualquier forma. y no solamente eso, normalmente si haceis esto, el coche irá a nombre de esa persona, por lo que el seguro se echará encima de él para cobrar. imagina que hacen pagar a esa persona por ejemplo 10 millones de pesetas, le haría una gracia cojonuda...
en cuanto a seguros teneis que tener una cosa en cuenta. a la hora de hacer el seguro, en la póliza tiene que figurar la persona de mayor riesgo. por ejemplo, imaginad que sois varios hermanos y todos teneis la misma edad. con uno que figure en la póliza, en principio estais todos cubiertos (porque significais el mismo riesgo para la compañía). si por ejemplo además hay una persona de menor riesgo (vuestro padre por ejemplo), no hace falta que aparezca porque pagaría menos precio por el seguro. al menos eso tengo yo entendido.
una cosa es segura, yo la verdad visto lo visto prefiero pagar un poco más y estar seguro de que el dinero ha servido para algo. si tengo un siniestro me alegraré de haber pagado por ejemplo 1.000 euros más de los que estoy pagando ahora si con ello tengo cobertura total.
un saludo (y siento el ladrillo :oops: )
-
es que en esto de los seguros hay que tener una cosa clara, una cosa es pagar por un seguro y otra distinta es tirar el dinero en un seguro.
a la hora de hacer un seguro tienes varias opciones:
- hacer el seguro a tu nombre, poniendote como conductor. en nuestro caso es un rabo (y grande). pero hay que tener en cuenta que pase lo que nos pase (bueno salvo si vamos tajaos o algo así) el seguro se va a hacer cargo de todo. además, según vayan pasando los años os bajará el precio, así si el primer año pagais 1.800 euros, no es raro que el siguiente pagueis 1.400, y así menos cada año. así a los 25 años tendreis un seguro muuucho más barato que si lo haceis a los 25 años no habiendo estado en ninguna póliza. OJO para que esto sea así teneis que estar como tomador y como conductor del coche en la póliza.
- hacer el seguro a nombre del padre y tu como conductor ocasional. mucho ojo con esto, las compañías no son tontas. lo más importante es NO poner el coche a nombre vuestro! (que se puede eh?) y además cuidado porque si la compañía demuestra que eres tú el que realmente coge el coche de contínuo, la has cagao. en todo caso, el conductor ocasional no tiene las mismas coberturas que el habitual y además no ganas antiguedad en el seguro.
- hacer el seguro a nombre del padre y no figurar en la póliza. para golpes pequeños seguramente el seguro no diga nada (porque no le merece la pena perder un cliente por un parte menor). pero como tengais un siniestro medianamente decente, iros agarrando a algo. si teneis un siniestro y poneis que conducía vuestro padre, si la compañía demuestra que eras tu el que conducía no se harán cargo de nada y estaréis muy muy jodidos.
- hacer el seguro a nombre de otra persona. en este caso estais jodidos de cualquier forma. y no solamente eso, normalmente si haceis esto, el coche irá a nombre de esa persona, por lo que el seguro se echará encima de él para cobrar. imagina que hacen pagar a esa persona por ejemplo 10 millones de pesetas, le haría una gracia cojonuda...
en cuanto a seguros teneis que tener una cosa en cuenta. a la hora de hacer el seguro, en la póliza tiene que figurar la persona de mayor riesgo. por ejemplo, imaginad que sois varios hermanos y todos teneis la misma edad. con uno que figure en la póliza, en principio estais todos cubiertos (porque significais el mismo riesgo para la compañía). si por ejemplo además hay una persona de menor riesgo (vuestro padre por ejemplo), no hace falta que aparezca porque pagaría menos precio por el seguro. al menos eso tengo yo entendido.
una cosa es segura, yo la verdad visto lo visto prefiero pagar un poco más y estar seguro de que el dinero ha servido para algo. si tengo un siniestro me alegraré de haber pagado por ejemplo 1.000 euros más de los que estoy pagando ahora si con ello tengo cobertura total.
un saludo (y siento el ladrillo :oops: )
-
Pirolo, no es tan sencilla la cosa. Siempre puedes confiar en ti mismo, y suponer que no vas a tener accidente, porque tienes precaución, pero un seguro en realidad, es por si da la casualidad... No hay que pagar, porque hay que pagar, si no por un por si acaso. Si la cosa es pequeña, pues no pasa nada, pero si es un accidente gordo, te meten en juicio, y por una extraña casualidad ¿¿¿pierdes??? ¿Qué haces? ¿De dónde sacas las pelas para indemnizar a los heridos? ¿Te vas a pasar toda la vida amargado, pagando una deuda? Me refiero a toda la vida. Pensad en esto de toda la vida.
A mi coche pronto le sacaré fotos, porque pronto lo pinto, y las voy a colocar aquí, en el club, y les haré mucha propaganda XD.
Lo de hacerlo con Catalana Occidente ya lo miré, pero es eso, que en caso de accidente, no te hacen ni caso, te hacen la vida imposible, es lo que me dijeron en un asesoría.
Yo una cosa la tengo clara: cuando pueda me meto en la mutua madrileña... todos habláis super bien de ellos...
En Fenix, no me dejan hacer nada, si lo pongo a nombre de mi madre me deja, pero luego me pregunta si lo va a conducir otra persona, y cuando pongo mi fecha de nacimiento... (eso en la página web).
Y ponerlo a nombre de mi madre, y decir que yo no lo voy a conducir...
A mi madre le cobran 600 euros por el seguro en Mapfre, sin incluirme, a mi 1200.
Me voy a informar de eso de MARES.
Os agradezco mucho vuestra comprensión y ayuda.
Por cierto, sabéis que quieren quitar la asistencia en carretera para coches de más de 10 años ¡¿?! Yo estoy flipando...
-
-
VALE PERO Q COMPAÑIA HACE LO DEL SEGUNDO CONDUCTOR?
VALE, LO PUEDO PONER A NOMBRE DE OTRA PERSONA PERO SI UN DIA TENGO UNA OSTIA, EL SEGURO QUE DICE SI HACE CARGO O NO, PORQUE EN CONDUCTOR ENTONCEW SERIA UN MENOR DE 25 Y NO EL TITULAR DEL SEGURO?.
-
:? Hola a todos tengo q correjir una cosa dicha en este tema yo he asegurado mi astra gsi 16v de 150 borricos en el consorcio porque nadie me cogia y solo hace falta dos negativas de companias y 670€ tengo 22 tacos y uno de carnet y hasta lo 25 es lo mas asequible y esta todo a mi nombre bueno pos eso un saludo a todos ha la contratacion se hace por telefono no por internet. :wink:
-
yo discrepo.
A nombre de tu madre, si puede ser, y planteate bien lo de aparecer en la poliza.
yo pago 800 euros por 1400, es un 3eros ampliado con robo, lunas, incendio y equipo valorado en 200.000 y estoy como segundo conductor en allianz.
Y el proximo, lo hare a nombre de mi novia (27) hasta q yo tenga 25.
It's the real life boy
-
mi consejo sigue siendo que lo pongas a tu nombre. te voy a poner un ejemplo, hace un año cuando en mi casa se compró el astra dti (fue por aprobechar unas ofertas que sacó opel, además de la minusvalía de mi madre y la entrega de un coche), el seguro lo pusimos a nombre mío (por entonces solamente yo tenía carnet en casa). en ese momento se pagó por el seguro del astra 2.0 dti 100cv en la compañía mares, la friolera de 1.800 euros. el seguro a terceros con lunas, incendio, robo y asistencia en carretera. es decir, "el todo riesgo de los pobres"...
ahora llega el momento de renovar el seguro, y tras un año sin dar un solo parte, el precio ha bajado a 1.400 euros, con las mismas coberturas. date cuenta, es una bajada de 400 euros en solo un año!. ahora se cambia el conductor, porque yo ese coche ya no lo cojo casi, sino que lo usan mi madre y mi hermana. bien, mi hermana tiene 3 meses de carnet y paga bastante menos seguro que yo con la misma póliza (cambiamos de conductor).
yo te aconsejo que te pongas como titular del coche, del seguro y como conductor. al principio pagarás más si, pero cuando haces el seguro así es cuando te empiezan a hacer bonificaciones y cuando tengas 25 años pagarás muchísimo menos que si hicieras el seguro a tu nombre en ese momento. solamente te hacen bonificación asi eh? si estás de segundo conductor u otra persona es el titular (tomador) del seguro, nada.
además, tened en cuenta otra cosa, en caso de siniestro si la compañía se niega a pagar, el muerto se lo cargais al titular del coche, ya sea vuestro padre, madre, novia,... y eso es una ****da muy grade...
engañar al seguro es un fraude, y como el seguro os denuncie...
pienso que vale la pena pagar más pero estar tranquilo. que al fin y al cabo para eso vale el seguro, no?
un saludo