Pablo me encanta tío,un curro acojonante,hacia a tiempo que no entraba en el foro,pero veo que no as perdido el tiempo
Versión para imprimir
Pablo me encanta tío,un curro acojonante,hacia a tiempo que no entraba en el foro,pero veo que no as perdido el tiempo
Bueno señores, después de un tiempo actualizo esto: Llevo una temporada informándome sobre las opciones que tengo a la hora de rehacer mi motor: precios, disponibilidad de piezas etc... Aunque de momento voy a centrarme en acabar los interiores y luego ya comentaremos en este hilo a ver que es lo que más me conviene para mi 20xe.
En cuanto a los interiores, ya he montado la moqueta y los diversos elementos del salpicadero que había desmontado hace años, también compré un producto para limpiar y abrillantar los plásticos. Además, para los del maletero he tenido que comprar pintura negra para plásticos ya que estaban muy rayados (en un futuro si encuentro algún despiece por ahí, no descarto hacerme con otros plásticos para sustituir los míos).
De momento estoy un poco parado, por que antes de seguir montando creo que debería ir al tapicero a preguntar precio para pegar la tela del techo, arreglar el asiento del conductor y demás, para tener todas las piezas listas y montarlo todo de una tirada.
Os dejo unas fotos del estado actual del coche:
Archivo adjunto 46339 Archivo adjunto 46340 Archivo adjunto 46341 Archivo adjunto 46342
Un saludo
Las cosas de palacio van despacio, ya sabes. Ya de montarlo desde cero, lo mejor es no dejar nada pendientes y olvidarte una vez esté acabado.
La experiencia de pintar plásticos no es muy buena, si son zonas de roce se termina saltando, así que lo mejor será que con calma intentes buscar unos en mejor estado que el tuyo.
Si vas a restaurar el motor completo, aún de serie el coste es considerable. Por aquí estará bastante gente que lo ha hecho para echarte un cable.
Saludetes.
Buenas!
En cuanto a la restauración del motor, yo lo basaría todo dependiendo del estado en el que se encuentre el motor. Es decir, no cambies piezas por cambiar o por tenerlas mas nuevas, ya que si las que tienes montadas no tienen un desgaste excesivo, puedes buscarte problemas, sobre todo en la parte baja del motor, segmentos, pistones, mandrinado del bloque...mucha gente que ha rehecho el motor por capricho luego se han arrepentido por altos consumos de aceite...
Un saludo! Agur
yo lo hice por capricho y por una raya en un cilindro, aunque lo iba a hacer por capricho, y el consumo de aceite es enorme, pero creo que ya lo hemos hablado contigo y el tema era que el motor estaba mayor.
De todas formas, te sigo aconsejando no levantar culata y andar con el motor así. Un lavado de cara, distri y bomba agua, delco, cables y bujias, y si te ahorras hacer el motor, un cauda nuevo y ahorrate dinero y sufrimientos.
Estoy con Txema. Si el motor está bien de compresiones, gástate la pasta en dejarlo lo mejor posible sin levantar culata. Limpia inyectores, delco, cables y bujias nuevos, distribucion con bomba de agua, cambia junta carter y tapa balancines, retenes de árbol de levas y cigüeñal, cauda nuevo o en buen estado...todo esto lo veo mas importante que levantar culata y tocar cilindros, pistones, etc...un saludo
Hola Cicli, los interiores van poco a poco por que me van surgiendo contratiempos, alguna grapa que no encuentro, los plásticos en peor estado del que recordaba etc... Aparte de pegar el techo y arreglar el asiento del conductor, se me ha despegado un poco la tela de los paneles traseros y no tengo muy claro que hacer, si tratar de pegarla o tapizar en condiciones para olvidarme del problema
Lo de pintar los plásticos es una idea que nunca me agrado pero los del maletero estaban realmente rayados, por casualidades de la vida el coche se uso bastantes años para traer y llevar piezas metálicas, chapas, barras etc y claro, ya te puedes imaginar el percal...
Respecto al motor, estoy abierto a todos los consejos, de mecánica ando más que justo y no tengo muy claro que cambiar o dejar de cambiar. Lo único claro es que prefiero aprovechar mi motor antes que buscar otro por ahí...
Un saludo
PD: No me olvido del motor del elevalunas, cuando te venga bien quedamos y lo recojo, de lunes a viernes ando por Gijón.
Ya... no te creas que no lo he pensado, he conocido a más de uno que le ha pasado eso... hacer motor, dejarte un pastón y que luego el tema no quede bien...
Muchas gracias por los consejos
Un saludo
El tema es que mi motor tiene 400.000km muy largos, y hombre, el consumo de aceite era considerable... de cara al verano acercaré el motor a mi taller habitual para mirar el estado de los periféricos del motor, manguitos, tacos del motor... la distri, bujias, cables, delco etc los cambiaré sin ninguna duda
¿Por que me aconsejas poner un cauda nuevo?? Supongo que será una pieza complicada de conseguir, a la vez que cara
Un saludo y de nuevo, gracias por los consejos
Ufff 400.000 km largos va a ser inevitable una restauracion de motor, creo.
Si tienes claro que quieres tu motor, prepara dinero y cruza los dedos.
Yo desde la experiencia, te puedo decir que es mejor buscar otro motor y dejar el tuyo para piezas.
Desde el corazon, lo haria entero con tiempo y sobre todo dinero. (solo en pistones si te tienes que ir a sobremedida por tener los cilindros ovalados son 400 euros y encima los pistones aftermarket no son forjados como los de serie, al igual que las valvulas de escape, que las de serie son mejores qu elas que venden.....)
yo haria una puesta a punto del motor y despues de rodarlo un tiempo tomaria una decision..