se le ve muy muy bien, otras llantas y perfecto!!!!!!
Versión para imprimir
se le ve muy muy bien, otras llantas y perfecto!!!!!!
En algún rato muerto, y a la espera de que me devuelvan la culata del Bertone, he estado enredando un poco con el abuelo. Aparte de tener que revisar algunas cosas de poca envergadura, como enderezar el volante, que lo llevaba un pelo torcido, estuve fabricando una barra de trapecios para el "chaval", basada en la Rikkar que se vende ya para este modelo, con la ventaja de ser una barra que libra el escape por arriba, así que no debería haber problemas de interferencia por abajo.
A falta de pintar, en las fotos sale con pasivador de óxido aplicado:
https://lh3.googleusercontent.com/6i...j=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/Ms...h=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/wR...p=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/gB...q=w872-h654-nohttps://lh3.googleusercontent.com/gB...1=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/Xu...7=w872-h654-no
Ya os pondré fotos una vez acabada y montada, supongo que la dejaré puesta mañana o pasado.
Acabando esto, y en función de lo que me digan de la culata, en el Kadett tengo pendiente desmontar el colector de admisión ya que deja un poco de anticongelante en la zona de la derivación hacia el pulpo. Mala suerte...
Aparte de esto, y ya con los datos de los árboles de serie en mano, me queda volver a calar la distribución con reloj comparador, al menos comprobarla y ver si la puedo dejar "planchada".
Que pasada! El diseño lo has hecho midiendo o copiando la Rikkar?
Las Rikkar cuestan de conseguir ya que la web está solo en Ruso, te puedes plantear fabricar y vender.
Enviado desde mi jet privado
Ha sido midiendo. Distancia de centro a centro de tornillo, distancia de uno de ellos al escape, y cuanta ventana hay que dejar, poco más.
Respecto a lo de producir piezas y venderlas, tengo 2 pisapapeles cojonudos en el local a la espera de sacarlos a la carretera, y uno de ellos con una cantidad ingente de horas por echar en él (y que ahora mismo no estoy dedicando), que me imposibilitan por completo dicha actividad. Un cúmulo de despropósitos vaya...
Bueno, tras una ITV pasada recientemente y después de usarlo felizmente una temporada, tengo pendientes un par de cosillas, no gran cosa, pero intentaré dejarlas resueltas en cuanto pueda.
- Los latiguillos de freno se ven cuarteados, merece la pena renovarlos. Tengo que echar un vistazo a ver si los renuevo.
- Swap a correa poly v y alternador de Bertone. El que lleva, cumple, pero castiga mucho los cojinetes, mejor montar uno preparado para tirar de dirección electrohidráulica.
- Renovación de tubos del radiador de aceite. Empiezan a estar blanditos y ya casi la lío una vez.
- Sopesar cambio de CTS, creo que hace el ***** y no lee bien.
- Sopesar cambio de caja de cambios. La F20 silva, y bastante. Si se dilata mucho la venta del otro motor, igual hago cambio por la F16.
- Sopesar cambio de llantas. Me apetece cambiarlas, así que más adelante quizás haga un cambio estético, más acorde con el coche.
Y poco más, a priori, pero hay cositas que ir haciendo y no dejarlas.
Vas a montar latiguíllos metalicos? Que llantas tienes en mente?
Enviado desde mi jet privado
Pues un poco de puesta al dia. No pide mucho de momento entonces. Mejor asi, q sea por gusto
No lo creo. El cometido de este coche no es de darle mucha madera, y el tacto que tiene actualmente no es malo, así que, de igual modo que ya hice montando Bilstein B4 para calle (y que a día de hoy hasta me planteo extrapolar al Bertone, un acierto), voy a montar latiguillo convencional. Vale como 3 veces menos, y va a cumplirme igual de sobrado.
En cuanto a llantas, algo estilo Ronal LS, BBS RJ (típicas de Golf G60), o Lenso BSX, por ahí irían los tiros. Algo de la época. El coche no tiene vocación racing, ni lo pretende, ni es el look que le quiero dar, así que voy a huir de esa estética, quiero algo más elegante y coetáneo. No obstante, no es algo a realizar ahora mismo, solamente lo tengo en mente.
Me puse estos días a darle 4 actualizaciones que tenía en mente al abuelo. A ver si estos días saco alguna foto antes de montarlo todo.
- Cambiar caja de cambios por la F16 + selectora por cable. La F20 silva un poco, creo que acusa desgaste, no creo que sea grave, pero la F16 iba bien y tiene los anclajes en la carcasa para poder anclar la selectora de cable, que se la va a llevar de momento este. Estuve limpiando un poco la caja, y probando el mecanismo "al aire", y la verdad es que creo que va a ganar bastantes enteros. Documentaré el proceso. De paso, cambiaré retén de cigüeñal, que ya parece que suda un poco.
- Sustituir alternador por el del Bertone, que tengo del otro motor. Básicamente, al montar la electrohidráulica de Saxo, el alternador parece que sufren los cojinetes, cuando vienes de usar el coche, en caliente, se escucha un "siseo" que proviene del alternador, más concretamente parece de los rodamientos. Así que voy a montar un alternador que esté pensado para tirar de esa carga, y de paso, cambiaré polea y meteré Poly-V en vez de trapezoidal. Creo que cabe, ya os diré. Tengo que mirar qué tipo de tensor usaré.
- Reemplazar el radiador de aceite por el intercambiador agua-aceite del Bertone. Tengo los latiguillos del radiador ya tiernos, y ya partí uno, así que voy a probar el "invento" del intercambiador del Z20LET. Queda bastante compacto, hay que cambiar la placa sandwich del filtro de aceite, porque los tubos quedan en una posición que no llegan correctamente a la placa original de la bomba del 20XE. También, hay que hacer un manguito inventado con un par de curvas a 90º, porque este no lleva el pulpo, en su lugar hay dos manguitos convencionales. Uno de ellos va la parte alta de la culata, pero en los Z20LET esa parte es diferente, en el 20XE el pulpo conecta con el colector de admisión, y el Z20LET va a una pieza adosada a la culata. Es la única adaptación "rara". El resto, redirigir un par de manguitos de agua, que van al sitio sin mucho esfuerzo. Documentaré la maniobra.
- Cambiar sensor de temperatura de agua (centralita). Merece un cambio ya...
- Cambiar manguito donut de la admisión. Lo tenía rajado, desde que monté el motor me daba la sensación de que daba más tirones y va más tosco que de costumbre, al no llevar este manguito antes porque llevaba una pseudo-powercap, quizás venga la cosa por ahí.
- Renovación de bombillas de consola, diría que no va ni una.
- Sopesar swap de traviesa delantera de 16V. A la larga, me gustaría poner radiador de 16V de nuevo.
En breves, fotos.
ya veo que hay curro las 24h del día en tu cueva !! entre el abuelo, el tone y el batallas..
hay que dejar al menos uno para disfrutarlo sin tocarlo hombre !! :D
Incluso donde elegir tiene. La pena es q el batallas estara cogiendo polvo
A ver si el Bertone me respeta, este en principio será rápido, no es gran complicación, con todo el material en un fin de semana está listo.
Entonces, arranco de nuevo con el Batallas. Tengo planes para él xD
Otro item que se me quedaba en el tintero, aprovecharé para renovar los tubos de entrada a bomba de agua y salida de culata. Están totalmente destruidos.
Muchos animos en todas tus cruzadas!!!, un placer leer todos tus posts, muchas gracias por compartir tanta sabiduria...
Ayer anduve un rato trasteando con el abuelo, para hacerle los upgrades pertinentes.
El primero, reemplazar las bocas de agua de la bomba, por unas nuevas. Cortesía de Metalcaucho, no tienen mala pinta. Un poco de selladora y el borde rebajado ligeramente en forma de cuña para poder meterlo mejor, y para adentro. La verdad es que me costó un poco encararlo, pero finalmente pasó. Hoy mismo recojo las de la culata, que también las tengo para cambiar.
https://lh3.googleusercontent.com/9n...0=w566-h754-no
Aquí instalado. Al bloque le apliqué pasivador de óxido, por lo que en las fotos se ve azul. Posteriormente queda negro. En bloques de fundición, más aún cuando les ha caído agua, o están sucios, el resultado es bastante curioso, parece como si volviesen a ser nuevos, con un tono negro y tirando a brillante muy curioso. Fue un descubrimiento casi casual, posteriormente muestro el resultado. F16 ya instalada, así como el retén de cigueñal nuevo, que no tengo fotos del proceso. En la foto se aprecia la selectora por cable procedente de una F17, que pasará a mover esta caja de ahora en adelante. También pondré fotos cuando ponga el mecanismo de palanca y demás.
https://lh3.googleusercontent.com/v5...=w1006-h754-no
El otro upgrade. Paso de radiador convencional a intercambiador agua-aceite. Estaba pendiente de mandar a rehacer los tubos de aceite, que ya reventé uno y al canto de un duro de llevarme el motor por delante, y al final me dió por implementar el sistema del Z20LET. No he visto mucha gente con problemas de mezcla, así que voy a vivir feliz y si mezcla, mala suerte. Como ventaja, aporta que calientas antes el aceite y que es capaz de mantener la temperatura a raya mejor una vez ya está caliente. Se necesita poner la placa sandwich del Z20LET. Además queda todo muy compacto, me gusta bastante. La válvula de ralentí ha de girarse hacia arriba con un codo de 90º y el manguito que la conecta con la caja SFI se tiene que acortar un poco, pero no necesita mucha más adaptación. La conexión del manguito "pulpo" hacia el tubo del colector de admisión, tiene más miga, ya que la boca correspondiente aquí es de 20 mm contra los 27 del colector. Como tengo que cambiar la boca, aprovecharé para que me la hagan a medida ya en 20 mm. Tengo un manguito del Bertone que tiene un tramo que hace las curvas precisas para empatarlos. Toda una suerte, porque tiene un ruteado complicado.
https://lh3.googleusercontent.com/vH...=w1006-h754-no
He aquí la boca del colector ya extraída, estaba ya perforada y me dejaba algún goteo:
https://lh3.googleusercontent.com/7u...=w1006-h754-no
Y aquí todo montado ya con sus banjos nuevos y el pasivador ya casi seco/completamente reaccionado.
https://lh3.googleusercontent.com/TG...=w1006-h754-no
https://lh3.googleusercontent.com/1k...=w1006-h754-no
En los próximos días intentaré llevar a hacer los latiguillos de freno nuevos y cambiar la boca lateral de la culata por una nueva. Por si a álguien le interesa, en Metalcaucho la referencia corresponde a un tubo de Peugeot ( ref. 03077). También me llegó recientemente el manguito donut de la SFI, que lo tenía rajado, y el CTS, que me da que no estaba muy fino.
Con todo esto, vamos a ver qué tal le sienta al bicho. Otra cosa que haré será un apagallamas modificado/recto. Con los tramos de escape que tengo probaré a ver cual es el que más me convence.
Una vez esté hecho todo esto, creo que estará listo para dar gas una buena temporada.
Q bueno, no pense q cuadraria eso tan bien. Asi es posible q ahorres el maldito colector de agua q se raja. Como queda la salida de ese intercambiador?
Quiero decir la entrada, la q sale del radiador, la vuelta, a la boba
Exactamente igual que el tubo de origen. Es equivalente, incluso hay una toma, la del vaso de expansión, que me resulta más favorable.
****, qué bien queda ese intercambiador ahí...
la verdad que una vez seco queda un color muy natural...
Realmente, al ser el bloque casi calcado, todo va al sitio.
El bloque del Bertone lo traté también, y de momento parece que ahí sigue sin mucho problema. No se si al ser fundición el resultado es diferente, pudiera ser, de momento no he visto nada raro.
Con no lavarlo será suficiente. En marcha y una vez caliente aunque salpique mucha agua secara enseguida, je je je je je
Me encanta ese intercambiador. Te cojo la idea, pues estaba buscando un radiador de aceite y pensando su emplazamiento, pero esto es una solución ideal. Eliminas radiador de aceite y la dichosa L de plastico. Matas dos pájaros de un tiro.
Me alegro de ver avances, que no pare la fiesta!
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Muy buena mod la del intercambiador, yo no la habia visto nunca, seguro creará mod-a :cool:
Si no fuera porque me va a quedar una ensalada de tubos de depresión bajo los colectores del Kadett, por culpa de los ITB, mandaba ATPC el radiador de aceite y montaba ese intercambiador. Queda niquelao, seguro que unos cuantos se van a unir a la idea.
Me asalta la duda de si los X20XEV también lo traían...
aparentemente buena mod sin duda
que posibles donantes tenemos?
Parece ser que los integrantes de la familia Z20LEx.
Me he tomado la libertad de indagar un poco en el asunto. La ref. del intercambiador es 90448821. Aqui dejo una relación de vehículos que lo llevan.
Archivo adjunto 59266
Saludos!
De la donante nos hará falta tambien el sándwich y los tubos por lo q dice. La verdad es q es mucho mejor
Como dices Dani, es cosa de los z20, de echo hoy estube destripando un x20 para quedarme el bloque y no tenia eso.
El tema de la placa sandwich, la orientación de los racores tiene un ángulo de ataque diferente, es muy poco, pero hace que no acabes de poder apretarlos porque te entra el banjo un pelo torcido, es muy poco, pero lo justo. Quizás enderezando un poco los tubos se llegue a poder poner, pero teniendo la placa del Z, no me quise complicar, y aproveché para sellar la zona.
A nivel manguitos, se usa el original de intercambiador a bomba, que sería el equivalente al pulpo que conocemos. El retorno de radiador de calefacción a intercambiador (tubo en L originalmente), ese encaja sin más, la toma la tiene hacia un lado, pero llega sin problemas y salva la curva sin forzar. Es el número 14 en la foto, referencia 90228642:
https://img.7zap.com/oem/opel/images_big/T85/251084.png
Anclaría en la toma que está al lado del codo en la L original:
http://cdn.shopify.com/s/files/1/001...g?v=1523356391
Y en el intercambiador, en la primera de las dos laterales:
https://www.picclickimg.com/d/l400/p...-Oil-Water.jpg
A mi me encaja sin más problema, y sin quedar forzado. En caso necesario, se puede buscar un combo de tubos intercalando un acople, no es mucho problema.
El que va de intercambiador a colector, sí que plantea algo más de problema, ya que es de 20 mm, contra los 27 mm del colector. Lo que he hecho, es emplear la misma boca de salida de culata (que tenía para cambiar, refs. 90410704/90280808) y hacer un casquillo para suplirlo en el propio colector. Esto lo puede hacer un tornero, y se encajaría igual que el resto de tubos, por interferencia.
Cuando montas el colector, los tubos quedan básicamente a 90º, pero desplazado hacia atrás. Se vendría a necesitar una especie de ? pero girado a su vez 90º. Hay un sector de un manguito del bertone, que cumple bastante bien, el 90424125. En la foto, el extremo izquierdo, cumple bastante bien (derecho a intercambiador, el corte a colector):
https://www.ersatzteile-original.com...5-164669-0.jpg
Y ya estaría, en cuanto lo tenga montado os lo muestro. Luego el manguito de vaso de expansión al codo del intercambiador, pero este es fácil de encontrar, está bastante a huevo.
Una duda que me asalta era esa, se suprime el pulpo por el que lleva el intercambiador, y después la salida de la derecha iría al colector de admisión, y la de la izquierda al radiador de calefacción y bote no?
Estoy tomando apuntes para un motor que voy a reconstruir, que probaremos este sistema, ya que cuando pongo el aire me da miedo la aguja de la temperatura jaja
Saludos
Correcto, es tal cual dices. La zona conflictiva es la del pulpo. Otra opción es una combinación de un codo de 90º y otro de 135, con eso se puede hacer también, pero necesitas variar el diámetro en algún punto, con un reductor o algo así, en caso de que no quieras encasquillar el colector. Eso, con el intercambiador puesto y presentando el colector, se ve fácil.
Vamos a progresar un poco más, que hay que poner esto a caminar ya mismo.
Un tema que tenía pendiente era el modificar el soporte de la bomba de la asistida, e integrar los correspondientes silentblocks, ya que a través del salpicadero sí que se transmite bastante ruido:
https://lh3.googleusercontent.com/aD...Q=w491-h654-no
Aprovechando la estructura básica hice un "subchasis" cogido por los silenblocks. Espero que reduzca un poco el ruido:
https://lh3.googleusercontent.com/QY...4=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/SO...M=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/_X...E=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/tn...U=w491-h654-no
Me queda modificar el tema del bote de la asistida, ando a la caza de una solución "elegante".
https://lh3.googleusercontent.com/nU...k=w872-h654-no
Al final, el tema del colector quedó así, espero que no pierda:
https://lh3.googleusercontent.com/FD...o=w872-h654-no
Otro item, pasar la selectora de F17 con sus cables y tal:
https://lh3.googleusercontent.com/v9...4=w872-h654-no
El patrón de anclaje de la torreta es coincidente, así que solo hay que hacer hueco en la manta aislante y cortar un poco en la parte delantera:
https://lh3.googleusercontent.com/ZI...I=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/wF...A=w872-h654-no
https://lh3.googleusercontent.com/su...E=w872-h654-no
El soporte de la batería ha sufrido las consecuencias de las interferencias con el contrapeso del cambio. Es relativamente fácil de hacer reversible, pero de momento, se va a conformar con llevarse un mordisco, dado que sobra bastante con la batería que llevo. Ya decidiré si hago algo más vistoso o no, el soporte de batería está cogido con algunos puntos de soldadura nada más, es fácil.
https://lh3.googleusercontent.com/uL...E=w872-h654-no
Probamos a meter marchas y aunque va justo, parece que está todo al sitio:
https://lh3.googleusercontent.com/kI...4=w872-h654-no
Quizás tenga que retocar un poco más esta zona, pero ya lo supervisaré más adelante.
También quedó swapeado el alternador de Z20LET, pero dado que no dispongo de polea poly-v para el XE (estoy a la caza de una), lo que hice fué intercambiar las poleas del alternador y dejarlo provisionalmente trapezoidal. El tensor original tampoco vale, dado que en su posición más retraida, el alternador toca contra el bloque en la muesca de la bomba de agua... y se queda en el límite de extendido. Es un poco más grande y no permite vencer hacia adelante, por lo que no puedo tensar. He comprado uno de estos de doble rótula, un poco más largo, bastará con usar una correa un poco más larga. Cuando tenga fotos, las subo.
De igual modo, me hice con una tapa de distribuidor y rotor nuevos, y también renovaré líneas de freno y fuelles de palier.
Ah, por cierto, ¿que cómo va la F16 con cable? Es otra caja, vaya cambio... (nunca mejor dicho).