Si, pero como se cierren en banda que eso son piezas de desgaste y no las cubre ya tienes que sacar el bazoka y liarte a tiros..
Versión para imprimir
Hombre, lo del embrague, obviamente era imprevisible, yo lo avisé, porque si no es por el empujador, recuerda que tengo también turbo y compresor del AA, que es un buen pack también. El verá...
Hola Dani,
Acabo de ver el privado. Menudo marrón macho, es que no es normal vender un coche sin hacerle una mínima revisión para saber lo que estas vendiendo. Lo dicho, cuenta conmigo para lo que te haga falta, ya te he dejado mi mail personal para estar en contacto.
Un saludo
dalhbak, sin duda, ya hubiera mas gente como tú, chapó con tu forma de atender el asunto. Lamento que te hayan tocado unos sacacuartos por mecánicos, yo ante la gran cantidad de 'pofesionales' como dijo un forero que no recuerdo "para redondear tornillos, ya los redondeo yo" aunque no es fácil, muchas veces es mejor aprender a hacer las cosas uno mismo, o tener la suerte de toparte con un Buen mecánico. Y a Tiparranco, siento los marrones que te estas comiendo, pero sobre todo, mira las cosas con calma y tira palante a ver si el sinverguenza del compraventa tiene lo que tiene que tener y se hace responsable. Por el lado bueno... como ya decías, ya sabes como está el coche de todo, y todo lo que estas montando nuevo, ya sabes que no te dará problemas en mucho tiempo. Ánimo
Si tienes la posibilidad de inmovilizar la pasta, yo lo haría todo en taller, guardaba facturas y directo al tribunal, que les llegue directa la citación. Al final la factura + la minuta de tu abogado (si tienes un colega abogado se ganará unos €) + las tasas los va a acabar pagando el compraventa, que por eso ha sido todo una colección de vicios ocultos. Cuando les llega el papel del juzgado comienzan a bajar los humos. Eso sí, si ese "farol" no te funciona, no esperes recuperar la pasta el año que viene, porque la justicia es un cachondeo.
Finalmente, he decidido aparcar el tema, ante la situación actual, no puedo atender dos frentes a la vez, puesto que tengo vigente el incidente con la moto también y no puedo andar haciéndome cargo de todo.
Por si acaso, que lo sepais, el muchacho, vende coches a nombre de una empresa de Instalaciones, CEDOR INSTALACIONES S.L. con sede en Getafe, y podeis encontrar anuncios via Wallapop, portales de segunda mano, etc, un tal Rubén Hortigón. Básicamente, deben tener algún amiguete pintor o algo, y los coches que vende, están simplemente con la cara lavada, por si a álguien casualmente le toca, que lo sepa. Son coches que no están revisados debidamente, aunque es algo muy habitual en los compraventas de este país.
De este modo, al final compré el embrague y lo iré haciendo por mi cuenta ahora estos días festivos, a ver si de paso le remato 4 flecos más y miro de olvidarme...
Es como dicen, ahora, a fuerza de €€€, al menos se el estado del coche... En estos días miraré de tenerlo resuelto y lo documento un poco.
De paso he cogido los guardapolvos de las pinzas de freno, que hay uno roto.
Sergio, solo darte las gracias por tu ofrecimiento y tu actitud, ojalá hubiera más gente como tu.
Estoy muy desactualizado, no sabía brother que te hubieses comprado un bertone... Me leí todo el post y joder que ****da, lo siento tío, menudo país de estafadores y ladrones.. Ánimo tío!!!
Has arreglado ya las averías Dani? A ver si el 2015 no te da por el ojal el bertone que estando al día no es nada follónero.
Un abrazo
Uh! Si yo te contara Adri...
Va, pongo avances a falta de tirar 4 fotos, que prometo que ya mismo lo hago.
El otro día me puse a cambiar el embrague, que me daba una pereza tremenda, pero era algo que había que hacer, tras estallar el rodamiento de empuje. Como dato, el embrague LUK de origen, salió con sus 126000 km en un estado fantástico, no así el rodamiento, que sí estaba bastante tocado. Embragues LUK/Sachs, calidad contrastada, por lo que he repetido. No hubo contratiempos en el proceso y la faena se hizo sin mayor complejidad que lo laborioso de la faena en sí...
Tenía pendiente cambiar un guardapolvo de una de las pinzas de freno que estaba roto, así que tras descubrir que no se puede volver a montar sin desmontar el pistón, o no me quería arriesgar a romperlo, como tenía el kit de reparación de la pinza completo, ya lo hice todo, retén, guardapolvo, etc.
Uno de los fuelles de palier, pedía jubilación, y tenía notables grietas, no estaba roto, pero no hubiera apostado por él por mucho tiempo. Y al desmontar el fuelle y limpiar la grasa, me encuentro con una ñapa de dimensiones épicas. Bueno, en realidad, cuando desmonté el paragolpes delantero, encontré otra...
Hay gente a la que NO debería dejarla tocar/reparar un coche. Es un cúmulo de despropósitos, un suma y sigue, quiero pensar que se están agotando los frentes ya...
A lo que iba, digno de los mayores chapuzas del planeta, como ya nos comentaba nuestro compañero Sergio, le pusieron el lip delantero del Leon Cupra R... sujeto con tornillos de roscachapa! Y si, lo lograron! Uno de ellos pasó tan al fondo que ha perforado el manguito de admisión que pasa justo por encima. No daba crédito, no puede ser, esto no puede estar pasándome a mi... (esto de perforar en serie, juraría que lo he escuchado antes, y no recuerdo a quien... :rolleyes:)
Y como estas cosas nunca vienen solas y no hay 2 sin 30 (ñapas), cuando saqué el fuelle de palier lado caja, para cambiarlo, me veo que HABÍAN INTENTADO SOLDAR LA HOMOCINÉTICA AL PALIER! Sin comentarios, uno de los pegotes salió fácilmente de un cincelazo ligero y el otro no es que me costara mucho más (quién m*erdas se cree que dos cordoncillos de soldadura cutres van a soportar ese esfuerzo y más con lo mal que suelda ese acero endurecido????). Cuando saqué la homocinética interior, el panorama con el estriado era dantesco, tiene un juego que asusta y está totalmente machacado, seguro que del golpe que se llevó "en su vida pasada". Monté todo y asumí que cambiaré ese palier en breves... al menos no aprecio ruidos ni vibraciones en marcha, o al menos no parece ir muy diferente a como iba. (Esto de soldar componentes también me suena de haberlo escuchado antes :rolleyes:...)
Sin más, facepalm y p'alante!
Por no cagarme en otra cosa.. me cago en Satanás, menudo ********** era el que reparó ese coche.. en fin..
Ánimo toretto que eso lo tienes al 100% en nada, que no decaiga!
Por los embragues luk y sachs, desde luego estoy contigo, en mi taller de origen viene casi todo luk y vamos 0 problemas además de que he cambiado embragues en su día por km por casos como el tuyo y lo mismo de cine.
Te ofrecería mi manguera del intercooler pero me se de uno que la reciclo para el kit del ic de mi coche xD
Lo siento tío.
Si en algo puedo ayudarte por aquí estoy.
Un saludo y fuerza
Eso de perforar manguitos con rosca-chapa también me suena....
Un "meca" sujetando el cubrecarter del coche de mi madre así en vez de usar los orificios y tornillos originales. Cuando cogí el coche y le apreté al acelerador y sorpresa -fffffFFFFFFFFffff-
Y que encima cobren por hacer semejantes estropicios....
Intentar soldar una homocinética, madre de dios, me has dejado helado ........ Esperemos que no tenga más "cuñanadas", a ver si empiezas a poder disfrutarlo como debe ser.
Sobre embragues, yo prefiero Sachs, los embragues que he montado Sachs me duran un huevo, he montado LUK y no me han salido muy buenos, sobre todo en tema de los muelles.
Saludos y ánimo !!!
Se me saltan los muelles, es más en una semana llegue a sacar dos veces la caja, sería defectuoso el disco por que no fue normal, ni 25km duró. Si es Sachs me durán kilometradas, pero LUK se me acaban jodiendo por los muelles, sobre todo me ha pasado en el Ford Fiesta, en el Commodore el Sachs de origen nos ha durado más de 500.000km y le he vuelto ha meter otro Sachs, jejeje Y en mi Corsa llevo el Sachs de origen de Corsa B y va perfecto.
Saludos.
La verdad que si que tubiste mala suerte con la compra, aveces lo barato sale caro. Mucho ánimo!!
Jesus, yo compré Sachs y es LUK... me refiero, que los fabrica LUK.
Yo siempre los he visto muy enteros, por largo que sea el kilometraje, y además se ve un producto de calidad, robusto. Puede que hayas tenido mala suerte con algún LUK, pero te aseguro que son muy muy buenos.
Un par de fotos de hoy, en una visita a una posible guarida.
Poco a poco, van solventándose las cosas, aunque aún me faltan algunas que otras, la lista prosigue...
Archivo adjunto 48525Archivo adjunto 48526
gdh5fh4h4r4htrth
Posible guarida dice...es mas grande que mi casa!!!! Vaya chollos garajiles encontráis por ahí...llevo mes y medio buscando uno cerca de mi nueva casa y solo encuentro zulos...:(
Huyendo de Barcelona, se consiguen cosas, Terrassa es una mina xD
Es a compartir, posiblemente, aunque no estoy seguro...
Desde luego el sitio tiene una pinta buenísima. Que ha pasado con la anterior guarida, donde tienes el kadett? O mantendrías las dos? Un saludo
Tiene los días contados, es imposible trabajar allí, en el momento en el que elija nueva guarida empezaré a trasladar cosas, montaré el eje delantero al Kadett y se irá trasladando todo.
Hoy tuve que cambiar el buje+rodamiento delantero izquierdo.
En algún momento de su vida le "insertaron" los tornillos de rueda a pistoletazo y además torcidos, y los tornillos estaban en un estado lamentable, tanto, que la semana pasada, lo vi claro, uno de los tornillos era la última vez que entraba y salía... Y la salida, fue hoy:
Archivo adjunto 49402Archivo adjunto 49403Archivo adjunto 49404Archivo adjunto 49405Archivo adjunto 49406Archivo adjunto 49401
Benditos bujes de Astra G, que puedes cambiar el rodamiento atornillando...
Madre mía cómo estaba ese tornillo!!
Joer, no se puede hacer acoplar esa mangueta en los nuestros???? Seria la ostia!
Astra GSi16V turbo 1997 atlantis blau
Madre del pilar.. Vaya ñapa
Lo bueno es eso que son atornillados y es echar un ratejo, por curiosidad,
donde lo compraste y que te costo?
Un abrazo tio
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los pillé en eBay, en ATP-Autoteile. Tienen algunas cosas que bien, y otras que no tan bien. A primera vista, el aspecto que da, es bastante corriente, así que voy a dar un voto de confianza a ver qué tal me sale. Por 50 y pocos euros puesto en casa... malo será que no dure más de dos años xD
Yo no entiendo como se puede ser tan zaborrero para meter de ese modo unos tornillos de rueda .... santos doctores tienen determinados talleres ....
Saludos.
¿como es posible meter unos tornillos de rueda así?Madre del amor hermoso...suma y sigue.Vaya suerte para ese astra caer en tus manos.Ánimo con él.
Siempre entraron horriblemente mal, y estaban las roscas machacadas, muy muy machacadas.
Decidí obviarlo y poner remedio, inicialmente pensé en repasar las roscas, pero pronto me di cuenta de que la mayor parte del material, ya no estaba, y se la había llevado el tornillo. Al final, un día me salió el rodamiento en ebay, y al ir todo junto y cambiarse con tornillos, pues nada, a la piscina y problema atajado de raíz. Pura vagancia, he de decir en mi contra...
Buenas....
No sabía que habías comprado,
un bertone, no entro mucho últimamente por aquí.
Vaya mala suerte que has tenido con esta compra. Ahora que ya has reparado los defectos, espero que no te dé mas proproblemas y lo puedas disfrutar jeje
Danii muy chulo el bertone!! En tus manos seguro que lucirá como se merece!!
Espero que hayas solucionado todos los problemas que te ha dado!
Un abrazo!
Parece que cada vez que posteo es para una desdicha, no paramos xD
Ya he dado con el por qué no va el aire acondicionado:
Archivo adjunto 50209
Aparte de que es posible que el bobinado del embrague esté defectuoso, ¿dónde está el plato magnético? ...no comments.
Y la última, la guinda del pastel, tras volver del bodorrio de Carlos y Vane, desde hace ya algunos días, el coche emite un sonido, un claqueteo similar al que provoca un taqué enganchado, que se puede oir en el parking, o a bajas vueltas retumbando contra alguna pared, o similares. A ralentí prestando atención se oye bien, pero en marcha no se percibe nada a ventana subida, ni bajada si no se va muy bajo de vueltas y en las condiciones que comento antes.
La frecuencia del claqueteo, es un mayor que la de un taqué "pillado", pero más flojo, así que tenía la mosca detrás de la oreja con que fuese un semicojinete de biela tocado, por lo que abrí a ver qué pasaba ahí:
Archivo adjunto 50210
Manualmente, no percibo nada anómalo, al menos no hay holgura aparente. Vaya, habiéndo tenido entre mis manos últimamente el 16v de Custom con problemas similares y viendo el juego que tenía y el ruido que hacía, nada que ver uno con otro, por aquí todo aparenta normalidad, así que ahora mismo no tengo claro por donde tirar...
Lo dicho, si álguien tiene un compresor de AA cascado, o funcional a buen precio, pues nada, busco el plato magnético, que es lo único que me falta, ya que compré el bobinado y filtro nuevo...
De lo otro, de momento es una incógnita. Sentiros libres de arrojar luz sobre el asunto... :O
Joe, ese coche es un problema con cuatro ruedas ... Me he quedado acojonado con el compresor de A/A, a saber por qué quitaron el plato ...
Sobre el tintineo, has mirado presiones de aceite? Lo hace tanto en frio como en caliente?
Saludos.
Si, es indistinto, lo hace tanto recién arrancado por la mañana como al llegar de currar, en caliente... la verdad es que no desmonté sombreretes de biela por no tener que ir a comprar otro juego nuevo de tornillos y semis (ya que estamos), porque es una maniobra de unos 120 €, que igual no me lleva a nada, pero con ganas me quedé... y me tuve que conformar con verificación manual.
En marcha, es imposible de diagnosticar ni provocar, lo he probado de todas las formas posibles, pero no se percibe. Es bastante claro al ralentí, pero a la que arrancas se pierde poco a poco con las rpm.
Es que si fuera asunto de biela u holgura en cojinetes de biela, sonaría más en aceleración o incluso al retener, lo cuál lleva a pensar un taqué que se haya podido cansar de trabajar y por eso lo oyes en ralentí. Una pregunta tonta, cuántos km tiene el aceite?
Saludos.
Está ya cerca del cambio, pero aún no me ha saltado el testigo.
Por eso decía, no consigo "forzar" el ruido como normalmente suele aparecer en estos casos que es eliminando carga a regímenes medio-bajos, ahuecando pedal.
En aceleración es dificil que aparezca, ya que la propia carga "aprisiona" la muñequilla y mitiga el impacto.
Como el tema te lo hace sólo al ralentí, yo no pensaría en casquillos, almenos de biela. Tiene pinta de que te falte presión de aceite o se te descargue un taqué.
Has mirado con un estetoscopio/destornillador? como mínimo para saber si es de bloque o de culata.
Tu motor lleva contrarrotantes, y es una gran fuente de ruidos varios
Sabes de que motorizaciones de astra g te vale el compresor?
Corazón, ai te sirve de algo, me pasa exactamente el mismo ruido en el xe.
Todos despues de cambiar distribución e intentar lavar los taquès sin abrirlos. En mi caso estoy bastante convencido de que es un taquè... A ver cual, el ruido es exactamente exacto a tu descripcion, solo ralenti, igual frio que caliente, a poco que subes de 1800 desaparece.
Por otro lado, creo que llevo los taquès modernos, los que en teoria son mas ligeros.
Un abrazo!