Te ha quedado impresionante, y el techo pintado, una obra de arte. Yo que tengo los techos de los 2 Opel despellejados, creo que les haré esa solución.
Enhorabuena por el resultado...y por las fotos, xDDDD, parecen de anuncio.
Versión para imprimir
Te ha quedado impresionante, y el techo pintado, una obra de arte. Yo que tengo los techos de los 2 Opel despellejados, creo que les haré esa solución.
Enhorabuena por el resultado...y por las fotos, xDDDD, parecen de anuncio.
Buen trabajo Albert,lo del techo negro,cada vez que veo uno mas me gusta jajaj
Saludos
Joder socio, lo estás dejando niquelado! Me encanta...a ver si puedes pasarte a la KDD y lo presentas en comunidad. Habrá que hacerse alguna escapadilla posterior a Arrasate para que me des una vueltecilla por Udana ;-) Disfrutalo tio, lo tienes de miedo! Un saludo
Muchas gracias chicos! Sigo a la espera de las suspensiones B8, pero a estos de oscaro les faltara stock, porque estan tardando mas de la cuenta...Tendre que llamarles porque sino veo que no ay movimiento...
Erik, intentare llevarlo a donosti, pero andare algo apurado de tiempo...
Por lo demas, poco mas se le a echo. La semana pasada me tire 4 días puliendo el coche... a mano... El resultado, pues mejor de lo que me esperaba, eso sí la paliza que me di no me la quito nadie...
Un saludo!
Jojojo! A mano? Te sobran tiempo y energías...no tengo ni idea de lo que costará una pulidora eléctrica (porque supongo que no tendrás compresor para comprar una neumática) pero yo cuando pulí el 8V (por el pulido del 16V pagué xDDD) después de hacer el capó y las aletas delanteras, desistí, y le pedí una pulidora al carrocero de confianza, que me la dejó "gratis" a cambio de comprarle a él el pulimento. Aunque bueno, seguro que el resultado es bueno. Tengo ganas de verlo y de montarme, a ver qué tal va! Un saludo
Actualizo un poco el tema. Este fin de semana, se le a cambiado el volante motor por el del M2.5 y embrague. Aunque parezca mentira el embrague tenía mucha vida por delante, pero el cojinete estaba muerto, hasta tal punto que ni giraba...
Eso si tardamos 10 horas en hacerlo, menuda paliza... Desplazando la caja de cambios, sin soltar nada, tumbado en el suelo...
También cambié los tacos del motor. Tenía 2 rotos, el trasero y el del lado de la caja. El trasero le puse uno relleno de silicona y el de la caja lo cambié por uno que tenía de repuesto.
Ahora el coche parece otro, el motor no cabecea en absoluto y la palanca de cambios apenas se mueve al acelerar. Me a sorprendido mucho el resultado. Va muy fino el coche. Tiene un poco mas de vibración al ralenti, debido al taco trasero pero nada fuera de lo normal.
Os dejo unas fotos:
http://thumbs.subefotos.com/b9a683de...6f51944b3o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/5d1e1001...a7dad115eo.jpg
http://thumbs.subefotos.com/392cebff...15e1dd13co.jpg
http://thumbs.subefotos.com/fa6bb185...4a035be4ao.jpg
http://thumbs.subefotos.com/9d7d3995...cee65df72o.jpg
El calentón de la semana, incentivado por el buen precio, y que lo difícil estaba realizado, adquirí los ITB de Tiparraco. Era el empujón que me hacia falta para liarme la manta a la cabeza... Ya los tengo alineados y las mariposas reguladas. Los tubos de vacío están colocados a falta de los del servofreno y ralenti. Esta tarde me a dado por probar la trompetilla de la admisión (La toma que coge aire del exterior) y resulta que encaja como un guante. Se tiene que cortar un poco para hacerla encajar del todo pero me gusta. El diámetro de la trompeta es un poco mas pequeño que el del ITB, debido al efecto embudo que tiene, pero no le veo problema alguno. Me faltaría recortar los tubos de aluminio para tener mas espacio para el plenum y fabricar el plenum.
Decir que irá con electrónica de serie, ya se que la ganancia no sera para tirar cohetes pero tenia el gusanillo de hacer algo así.
Unas fotos:
http://thumbs.subefotos.com/da2a3ba3...934666f11o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/a47c3562...9feb67d64o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/99edbed8...d2d009076o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/df714ddc...6c22eb596o.jpg
Espero que os guste,
Un saludo
No quiero ser desmoralizar, pero... Mal, con electrónica de serie muy mal. De medio régimen para abajo olvídate de meterle carga al motor.
Por su característica, las ITB dan valores de depresión muy pequeños ya desde aperturas pequeñas. El problema es que esas depresiones (y flujos de aire en consecuencia) se salen de todo rango admisible por la ECU y el motor va super rico. Yo pasé por lo mismo...
Eso sí, arriba llega lo bueno y el sonido no tiene precio.
menudo aspecto tiene ese Astra, cada día mejor !! Cómo harás para el filtro de aire? Volverás a liarte con la fibra?
Saludos.
Tranquilo cicli, no me desmoraliza para nada, no es una cosa que me pille por sorpresa, sabía donde me metía. De hecho seguí muy de cerca tu proyecto en el corsa y conocía las consecuencias. Me gustaria hacer un plenum amplio para reducir algunos efectos producidos por los ITB. El problema lo tengo, como bien comentas en los valores de depresión de medio regimen para abajo.Cita:
No quiero ser desmoralizar, pero... Mal, con electrónica de serie muy mal. De medio régimen para abajo olvídate de meterle carga al motor.
Por su característica, las ITB dan valores de depresión muy pequeños ya desde aperturas pequeñas. El problema es que esas depresiones (y flujos de aire en consecuencia) se salen de todo rango admisible por la ECU y el motor va super rico. Yo pasé por lo mismo...
Eso sí, arriba llega lo bueno y el sonido no tiene precio.
Para conseguir el ralenti, supongo que se podría elevar un poco el regimen de giro. El tema esta en conseguir un equilibrio, ya que seguramente me quede muy rico abajo y pobre arriba...
Como e dicho, no busco aumentar rendimiento (ya me e echo a la idea de que no sacare...), sino montarlo, echarlo a andar y aprender. Luego ya vere que camino seguir...
Gracias Txutxi! Mi idea es hacer la caja soldando plastico, pero la fibra no la descarto...Cita:
menudo aspecto tiene ese Astra, cada día mejor !! Cómo harás para el filtro de aire? Volverás a liarte con la fibra?
Saludos.
Por el ralentí no te preocupes, no vas a tener ningún problema y será perfecto. Las mariposas están cerradas y la válvula de ralentí hace su trabajo como en un motor cualquiera.
Efectivamente tendrás que darle darle presión a los inyectores para que escupan lo que deben en altas, pues la centralita con el pie abajo se olvida de todo y utiliza los tiempos de apertura que tiene programados. En bajas, pues a sufrir... el motor traga mucho menos aire con las ITB en esa zona.
Una solución que se me ocurre... que le escribas a dBilas para ver si ellos te pueden vender suelto el chip que utilizan en su kit de ITB con plenum. Con eso solucionarías todo o casi todo el problema.
Saludos.
Aquí va una cuestión. Puede que a algunos les pueda parecer absurda pero es algo que me gustaria aclarar. Ya se sabe que los ITB, por su forma de ser, generan valores de depresión muy bajos a bajas vueltas. Esto es debido a la corta distancia que se tiene desde la valvula a la mariposa. Sin embargo para altas vueltas favorece el llenado. Mi duda es, a bajas vueltas este valor es tan bajo por la corta distancia, o también tiene que ver el no tener una camara de prevolumen colectiva despues de la mariposa?
Si se consiguiera hacer un colector de admisión variable con una valvula de depresión por ejemplo (algo semejante a los VR de VAG), separando conducto largo y corto, se podría solucionar parte del problema?
Un saludo
No estoy seguro Alberto, pero lo que si puedes hacer, es hacer un acumulador de vacío con un volumen más generoso que el raíl que te incluí, aprovechando las tomas que ya tienes.
En varias itb's que tengo vistas, la gente mueve el servo con una toma directamente al cilíndro nº 4, mientras que otros tiran de rail (similar a la rampa de inyección) y otros, lo hacen con una "petaca", un pequeño depósito común a los 4 cilindros. Desconozco si este acumulador soluciona el problema, aunque parece lógico pensar que haga las veces de condensador, amortiguando pulsos y estabilizando el vacío generado, que es provocado por los 4 cilindros (como el colector de origen).
Yo usé un tubo conectado a los 4 conductos, una especie de acumulador de vacío pequeñito. Por un extremo enchufé el macarrón para el servo. El vacío era correcto para tener buena fuerza. En mi caso, además, lo hice para estabilizar la depresión y tomar de allí también la succión para el sensor MAP, para que no tuviera muchas "vibraciones". Pero en tu caso eso da igual.
Si te preocupa en exceso o no consigues buen vacío, siempre te quedan los alternadores de diesel con bomba de vacío.
Saludetes.
precioso con las llantas de calibra turbo
mirando lo que comentais de los ITB´s lo acertado seria hacerle al coche electronica a medida para aprovecharlos del todo no? no sabia yo que se podian montar con electronica original.......
Gracias chicos, voy a actualizar esto un poco, ya que lo tengo un poco abandonado...
El coche sigue parado a falta de la ITV porque el proyecto va mas lento de lo esperado... Me han echo instalar 3º luz de freno... Llevo 3 meses con la tontería de los muelles, y ahora que parece que por fin se ve la luz al final del túnel, me marcho al extranjero a trabajar un mes...
Foto de la 3º luz (Es de un astra g):
http://thumbs.subefotos.com/3e170b47...c0852e6a6o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/704af73e...633da52feo.jpg
http://thumbs.subefotos.com/a346372a...86f8806c0o.jpg
Con los ITB's también ando poco a poco. Ya esta bien alisado el escalón entre el tubo de aluminio y el colector (Muchas horas de dremel...), TPS adaptado, tirador para el cable del acelerador adaptado, tope de mariposa, soporte de rampa de inyección... Esta última la e colocado al revés ya que de la otra forma los racores chocarían contra los cuerpos de admisión. Por último las trompetas que aparecen en las imágenes, son las tomas de aire de Astra F. Las que están puestas son de bloque pequeño y tienen un sección aprox de 35mm. Lo suyo es colocar mayores (1,8 en adelante) pero todavía no e conseguido todas (solo tengo 1).
Ahora el problema que tengo es el del plenum, ya que el espacio disponible en el vano es muy limitado...
Os dejo unas fotos:
http://thumbs.subefotos.com/ae497fee...b7064533fo.jpg
http://thumbs.subefotos.com/2debe5bc...ceca58664o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/2e4081fb...d3f58baedo.jpg
http://thumbs.subefotos.com/79eae602...da05e742ao.jpg
http://thumbs.subefotos.com/70a6a3ef...7f0b14dd0o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/c9fdf6a7...d7d82eb35o.jpg
Poco a poco también vamos tomando medidas para hacer las barras de torretas, y en la zona del motor voy a estar muy apurado para realizar la "upframe"
Un saludo
No se ven las fotos mister, me interesa saber más cosillas acerca de los ITB's y las barras de torretas, no ahorres en fotos, jejejeje
Saludos.
Ups... Tienes razon Txutxi, anoche en casa si que me funcionaba, pero hoy en el trabajo no... A la tarde las vuelvo a subir. Pero te aviso que de las barras de torretas no tenemos ninguna foto! Todavia no hemos empezado a fabricarlas...
Un saludo
Bueno, pues por fin ya tengo la ITV y los muelles en ficha. Casi hora y media de ITV para conseguir la pegatina...
Por otro lado ahora si que e podido probar el coche en condiciones, me a sorprendido lo suave que va, sobre todo, al llevar la línea de escape del 8v (a falta de comprar la del 16v), el coche es muy silencioso, demasiado para lo que estoy acostumbrado en estos coches diría yo...
También al andar en carretera abierta, me e dado cuenta de que los muelles delanteros son demasiado duros, y no me gusta mucho como trabajan...
A partir de ahora espero que el coche valla cogiendo forma poco a poco, pero mas animado al tener todo en regla y ver que el coche va como tiene que ir.
Os dejo alguna foto:
http://thumbs.subefotos.com/3028e11c...faf596c8eo.jpg
http://thumbs.subefotos.com/d4115a41...0c4beadf2o.jpg
Un saludo
Enhorabuena chato!!! Ahora a disfrutarlo... hasta que se te ocurra liarle otra más gorda, jajaja.
Dani déjale, que con los ITB's tiene suficiente, jaja!
Me alegro un montón que después de no se cuánto tiempo, vuelvas a tenerlo legal. Ahora que ya puedes probarlo por carretera abierta, a dejarlo fino y en condiciones.
En la siguiente KDD a ver si me das una vuelta en condiciones, que compare a ojimétro qué tal va mi motor de salud, jeje
Un saludo! Agur
Me alegro que vayas legal !! A ver cuando me lo enseñas, hace la ostia que no nos vemos !!
Saludos y disfrútalo !!
Actualizo un poco. No le e hecho gran cosa, me e limitado en gran medida a disfrutarlo, que ganas no me faltaban. Le e instalado barra de torretas delantera, la e tenido que "calzar" con una placas, para que la barra no aplastara los tubos de dirección asistida.
http://thumbs.subefotos.com/4d8795e9...eae254cd2o.jpg
La barra trasera esta en proceso también, por ahora esta echa la básica, pero pretendo triangularlo justo detrás de los asientos traseros, tipo a las imágenes que salen en páginas anteriores.
http://thumbs.subefotos.com/d08017bc...52158c092o.jpg
Próximamente llegaran las copelas regulables y silentblocks de poliuretano para la dirección. Después fabricare los tirantes que no es nada difícil.
Tengo dudas sobre los silentblocks para los trapecios/eje trasero. En el eje trasero e oído que duran muy poco, esto es cierto?
Para los que lleváis silentblocks de poliuretano en ambos ejes que sensaciones os transmite?
Gracias y un saludo
Hay cierta información al respecto por foros ingleses, tengo que estudiar el tema bien, pero montándolos in situ o al menos teniéndolos delante para estudiar opciones. El principal afectado es el delantero de los trapecios de Kadett, de Astra no vi nada (tampoco lo busqué).
Los traseros, básicos, pero para bien ser, deberías reforzar los anclajes del puente.
Los que duran poco son los traseros del trapecio, los que van verticales, por la forma de trabajar que tienen. Los mios duraron un suspiro
Montando trapecios de Saab, seguiría existiendo el mismo problema? Ya se que ese silentblock es igual en ambos brazos, pero al ser ligeramente diferentes los brazos lo mismo la forma de trabajar de los Saab es diferente y los silentblocks sufren menos...
Dale duro Alberto! Me gusta ver avances en este post. Un saludo! Agur
Gracias a los 2! Sabia yo que algun trasero daba problemas, lo que no sabia era de que eje... El trasero del eje delantero, ya tenía visto ese problema, y en los foros ingleses e visto mucha gente encasquillandolos con rotula.
Erik, montando el trapecio de saab tienes el mismo problema, ademas tienes que incluir que estos traprecios tienen una unión extra, la cual intentare solucionar como la otra vez con un taco de nylon dejando rigida esa unión.
P.D.: La de grillos que se han callado al poner unicamente las barras de torretas...
Un saludo
Con un invento similar a una barra de torretas solucionamos en cierto coche un problema de levantar rueda trasera en cambios de apoyo fuertes xD
Hay alguna diferencia de llevar la barra de torretas así o ponerla al revés? Quiero decir, que la curva en vez de hacerla hacia abajo, la haga hacia arriba.
Yo ya perdía la cuenta de cuantas barras de torretas te he visto instalar, entre la del Astra anterior, el Corsa y ahora este, ya tendrás facilidad de hacerlas, jejeje
Saludos y sigue así, cada vez está más guapo !!!
Estructuralmente a no ser que la atornilles al mamparo, no tiene ninguna, y como bien te dice cicli es para que no pegue con nada. Aquí dejo una foto de una de mis pruebas imposibles para lograr llevar las tensiones de las torretas al mamparo y de allí a los pilares A. Tropieza con todo...
http://thumbs.subefotos.com/8bb4cc71...edfc32e4do.jpg
Gracias Txutxi! Pues si te digo que ya tenemos hasta un tubo de donde sacamos las media-lunas para atar la barra a las torretas... Un tubo exclusivamente para eso jajaja y todavía queda...Cita:
Yo ya perdía la cuenta de cuantas barras de torretas te he visto instalar, entre la del Astra anterior, el Corsa y ahora este, ya tendrás facilidad de hacerlas, jejeje
Saludos y sigue así, cada vez está más guapo !!!
Un saludo
Viendo la cantidad de nuevas monturas y nuevos proyectos que están saliendo en el foro me e animado a actualizar un poco esto.
Aunque actualmente mi estado anímico no esta para echar cohetes, ya que desde hace unas pocas semanas soy un desempleado mas. Estoy en un punto de inflexión, ya que por las fechas que a caído (todo el mundo cierra por vacaciones), ninguna de las empresas donde me e presentado quieren darme noticias hasta septiembre...
Por estas circunstancias, varios de los proyectos que tenia en proceso, los e paralizado, y para intentar despejarme un poco, estos días de vacaciones decidí llevarme el astra y disfrutar conduciendo.
Tras este paréntesis, os comento un poco las sensaciones. El coche se a echo cerca de 1400km en una semana, llegando a hacer un día del tirón casi 800km. El consumo me a sorprendido, así como con el astra negro mi record fue 600km con un deposito, con este e logrado llegar a los 690km y aun le quedaba...
En cuanto al consumo de aceite, algo elevado para lo que estoy acostumbrado, 400ml aprox. en los 1400km.
Aquí un par de fotos:
http://thumbs.subefotos.com/b8c4e238...a538fb2c9o.jpg
http://thumbs.subefotos.com/30d5175b...be62833deo.jpg
Da gusto conducirlo por los puertos de Avila casi desiertos y con buen asfalto...
Y por ultimo esta foto del abuelo de la familia:
http://thumbs.subefotos.com/e933c1aa...f2a8cfe28o.jpg
Renault R7 GTL con casi 34 años a sus espaldas y no llega ni a los 95.000km...
Un saludo
Joe macho, ya lo siento por el trabajo, estamos en malas épocas y por lo que dicen en la tele, por tu zona las cosas están aún peor .... Esperemos que después del verano te pueda aparecer algo nuevo ...
El coche como siempre, tirando a la perfección ;)
Saludos y cuidate !!!
Estos cab.rones de Fagor no saben como montárselo para sacar mas y mas beneficio. Agosto es el mes ***** del año, todo el mundo cierra o está de vacaciones, pero aun así tenemos un cojín de prensa y creo que algún otro grupito pequeño y órdenes de bloques para tu ex empresa, así que por falta de curro no será...muchos ánimos! Por cierto, mándame por mail tu CV que se lo de a mi jefe, nunca se sabe.
En cuanto al coche, lo tienes precioso. Yo cuando fui a la KDD de Esplús también me sorprendió el consumo, es mas, hasta casi me cabreó, el diesel hace un litro menos como mucho xDDDDD.
En cuanto a lo del aceite, no se si es normal o no. Yo en los 750km aprox que le hice, y bastante ligerito y con un buen puñao de apuradas de cambio, el nivel de aceite ni se inmutó de la raya del máximo, pero es que llevo con él unos 3000kms mas o menos, y sigue sin moverse...de todas maneras tengo el recuerdo de que el rojo, entre cambio y cambio, llegaba justito a manchar la varilla...cada motor es un mundo!
Un saludo! Agur
Gracias por los ánimos! la verdad es que me sentó como un jarro de agua fría... y mas después de estar aguantando años con buena cara a todo, para que después se deshagan de mi sin rechistar. Pero que le vamos a hacer esto es así, a apechugar que toca, esperemos que salga algo cuanto antes.
Sobre el consumo de aceite, la verdad es que este motor no esta en su mejor momento, pero parte de la perdida de aceite se la tengo que achacar a la junta del cárter, que no pierde poco que digamos... En los próximos días pediré la del c18xe y veré que tal.
Hoy trasteando con un juego de manguetas que tengo para hacer experimentos, e probado el colocar la rotula de dirección por debajo del brazo. La parte superior del cono es de 15mm de diámetro y la inferior de 12mm. Esta última medida no la tengo clara, no me acuerdo si era 11 o 12mm.
E taladrado la mangueta a 13mm, de manera que al introducir la rotula por el lado contrario, sobresaliera suficiente rosca como para colocar una arandela y tuerca.
Hecho esto e ido apretando la tuerca, forzando a la rotula a meterse en el agujero, creando así parte cónica en la mangueta. (El material de la rotula es mas duro que el de la mangueta)
El resultado a sido bastante bueno, se a realizado cono, hasta aproximadamente la mitad del recorrido, con lo que tiene buena base donde asentar el cono de la rotula.
Aquí unas imágenes:
Archivo adjunto 45738
Archivo adjunto 45739
Archivo adjunto 45740
Viendo el resultado lo veo bastante factible.
Espero vuestras opiniones.
Un saludo
Tras este pequeño parón, voy a actualizar esto con las pocas novedades realizadas.
Para empezar conseguí un espejo fotosensible de zafira. Llevaba mucho tiempo tras un espejo fotosensible y este es el resultado:
Archivo adjunto 46586
También hemos estado trabajando en la barra de torretas trasera. La hemos fabricado de tres puntos de anclaje, aprovechando la sujeción del cinturón trasero.
Aquí unas fotos del proceso:
Archivo adjunto 46591Archivo adjunto 46590Archivo adjunto 46589Archivo adjunto 46588Archivo adjunto 46587
Y este el resultado final una vez pintado:
Archivo adjunto 46592
Comentar que el coche para mi sorpresa a ganado muchísimo. Se nota la trasera mucho mas aplomada. Ahora tendremos que aplicar esto mismo para la parte delantera...
Por ultimo unas fotos de como esta el coche actualmente:
Archivo adjunto 46596Archivo adjunto 46595Archivo adjunto 46594Archivo adjunto 46593Archivo adjunto 46597
Para la semana que viene vendrán nuevas actualizaciones.
Un saludo
Archivo adjunto 46586Archivo adjunto 46596Archivo adjunto 46595Archivo adjunto 46594Archivo adjunto 46593Archivo adjunto 46592Archivo adjunto 46591Archivo adjunto 46590Archivo adjunto 46589Archivo adjunto 46588Archivo adjunto 46587Archivo adjunto 46597
Será que no he dicho veces que esa barra trasera hay que hacerla de un modo similar al que has hecho tu jejejeje. Buen avance, además cogida a chapa en vez del amortiguador y 100% desmontable.
El coche, qué decir, que está precioso, muy muy bonito.
Sobre la parte delantera, una de las cartas que te queda por jugar, cuando todo te molesta, es desplazar a otro lado aquello que te molesta. A menos que seas un enamorado del look original, yo al menos logré sacar de en medio del vano un montón de cosas que me estorbaban para casi cualquier refuerzo.
De la mangueta modificada, ¿cómo queda cuando extiende a tope? Entiendo que no será capaz de pasar por la abertura del chasis... Iuvolution bajó la bieleta de una mangueta con buenos resultados, estoy pensando en probar yo también.
Respecto a la situación laboral, lo único que puedo decirte es que MUCHO ÁNIMO! No se si has echado currículum, pero por allí teneis a Kayaba, que a veces trabajamos con ellos, quizás puedas dejarles uno...
PD: Me gusta el 7!!!! :D
Muchas gracias Dani!
Muy acertado lo que comentas, me gusta mucho el look original, por esa razón e realizado la barra trasera de este modo, aunque estoy muy satisfecho con el resultado, en serio, no pensaba que triangular esa zona significaría tanto. Igual es un efecto placebo, pero me a sorprendido gratamente.
Sobre la parte delantera, lo que mas me molesta es esa cajita de reles al lado de la caja SFI. Seguramente la traslade a otro punto por un bien común jajaja. Me gustaría triangularla contra el mamparo, y atornillarla en 2 o 3 puntos. Quitando esa cajita no lo veo complicado de hacer.
Sobre la mangueta, no la e probado en el coche, es una prueba que hice para ver si realmente seria factible realizar esa modificación. La semana que viene cuando saque las manguetas para poner las copelas regulables, probare si pega y te ilustro con imágenes.
Por último, gracias por los ánimos, curriculums ya perdí la cuenta de los que e echado, y sobre lo que dices de Kayaba, creo que la empresa que te refieres es AL-KO, y sí, si que e echado también... De todas formas mirare por si acaso.
Un saludo
P.D.: Creo que se ha comentado varias veces, pero no encuentro nada claro sobre llevar la batería al maletero. E estado leyendo el manual de reformas y no dice nada al respecto, y depende en que estación de ITV preguntes, unos dicen unas cosas y otros otras...
Es legal trasladar la batería al maletero, con su respectiva caja para vapores, sujeción... O es necesario también homologar?