Alguien explica un poco mas los TB´s, tengo curiosidad...
Versión para imprimir
Alguien explica un poco mas los TB´s, tengo curiosidad...
La mariposa del 2.6 es una de las mas grandes de Opel de esa epoca.
Yo la estoy montando en mi C20XE M2.8.
Un saludo.
Demasiado tarde, he intentado dar de si el manguito y se ha rajado, el pobre estaba bastante kaskado, pero de todas formas todavia vale y con el empalme q le he hecho ajusta bien, ademas por lo q vi en le desguace los manguitos de los kadetts y vectras son mas blanditos y elásticos, por lo menos eso me dio la sensación.Cita:
parece que no, pero te digo yo que con paciencia y la ayuda de una navaja, estira :grin:. si la tuya es la mariposa del 2.6, efectivamente lleva los 4 agujeros simetricos, y no hace falta la adaptacion que te comente, eso es solo para la del 3.0
la inestabilidad, si el tps es el mismo (comprueba las referencias no vaya a ser que sean distintos) entonces es por una entrada de aire. revisa que no entra nada por ningun manguito ni por la junta entre el cuerpo y el colector, porque entonces se volvera loco el ralenti (aunque si no se lleva bien con el tps, el fallo es mucho mas notable, y a veces hasta se enciende el chivato de fallo)
Lo de los agujeros fue bastante sencillo ademas siendo aluminio mucho mas facil para taladrar y rasgar.
La inestabilidad del ralenti es considerable hace amago de calarse y todo, por el ajuste no creo q sea porq el cuerpo estaba bien amarrado al colector y el manguito estaba bien ajustado con bridas y no vi q se encendiera ninguna luz en el cuadro, lo del tps a q te refieres a la valvula de ralenti?
es la admision que lleva trompetas independientes para cada cilindro, que suelen ir al aire o con un filtro pequeño individual o una caja comun. como prescinde del cauda, la centralita lleva mapeado para suplirlo, y calcula los tiempos de inyeccion en funcion de las revs. temperatura y demas´
http://www.qednet.demon.co.uk/images/xd2htb.jpg
pues en un 16v ya obra ya es mas compleja, porque la entrada original no es redonda. podrias poner unas fotos cuando lo tengas acabado
el tps es el sensor de posicion del acelerador, si no es el mismo, provoca inestabilidad. comprueba que la referencia del tuyo original y del que pusiste ahora sea la misma
el sensor de posición en ambos cuerpos es el mismo, los dos comparten la misma referencia, de hecho he probado el sensor del omega en le cuerpo de serie y va perfecto, lo unico q varia es la posición en la q va montado al cuerpo, uno mira hacia la izquierda y otro a la derecha, no se si esto tendra q ver algo.Cita:
el tps es el sensor de posicion del acelerador, si no es el mismo, provoca inestabilidad. comprueba que la referencia del tuyo original y del que pusiste ahora sea la misma
en lados contrarios? pues ten en cuenta que tienen que abrir para el mismo sitio, y coincidir las posiciones de cerrado y abierto de la mariposa con los clics del tps
osea q deberian de estar los dos en el mismo sentido, hay alguna forma de girar la posición del sensor para q este como en el cuerpo de serie?
pues la verdad que nunca escuche dicho problema al montar la mariposa del 2.6, aunque se que hay dos diferentes, y en una al menos cambia la posicion de las bocas. no se si esta abriendo en el sentido que debe, me acabo de levantar de la siesta y tengo la orientacion espacial en stand-by xDDDD. si el clic de reposo y el de abierto a tope no coinciden con lo que deberia, el invento no ira bien. no te marca fallo?
A ver, uno del team calibra me ha pasado un brico sobre el acelerador del omega y el tema del sensor hay q poner el q trae y en la posición q viene montado el cuerpo, no hay más vueltas. Osea q el fallo casi seguro provenga de alguna entrada de aire indebida, asi q me centraré en el tema de los manguitos y me los curraré bien para q ajuste bien y evitar entradas indeseadas aire.Cita:
pues la verdad que nunca escuche dicho problema al montar la mariposa del 2.6, aunque se que hay dos diferentes, y en una al menos cambia la posicion de las bocas. no se si esta abriendo en el sentido que debe, me acabo de levantar de la siesta y tengo la orientacion espacial en stand-by xDDDD. si el clic de reposo y el de abierto a tope no coinciden con lo que deberia, el invento no ira bien. no te marca fallo?
Muchas gracias por la ayuda kike_gsi8v
por si a alguien le interesa, por no abrir otro hilo y con permiso del que abrio este, tengo localizado un omega 2.6 con motor funcionando en desguace esperando al despiece,el chico me dijo que sin problemas para desmontarlo entero, si a alguien le interesa.... que me diga
Muy buenas gente, tras un par de meses dandole vueltas al tema al final he conseguido instalar el famoso acelerador del Omega 2.6. El coche va bien, tiene el ralenti estable, el tacto del acelerador es bueno aunq este tensado a tope, pero lo q kerria saber si esta bien instalado.
Para poder atar el manguito q va del caudalimetro al acelerador le he hecho un adaptador de nylon blanco para atar el manguito, el adaptador reduce el orificio de entrada del cuerpo en 60.5mm, vamos como el orificio de serie, he hay una de mis dudas de si esta bien o no, la respuesta del acelerador la noto algo mas enérgica sin ser nada exagerada e incontrolable, de hay vienen otra de mis dudas, pensaba q el coche se volveria mas radical e inconducible, pero nada va bien sin tirones y progresivo, por eso no se si esta bien echa la instalación, tb he de decir q no le he kitado la cuña cosa q haré en breve.
Perdón x el tostón. Saludos y gracias de antemano
Archivo adjunto 30411
Archivo adjunto 30412
Archivo adjunto 30413
hombree yo pienso , que le estas quitando algo de caudal de aire , ya que el cambio es para ganar aire , metele un tubo de algun material que aguante el calor o bien lo aislas y un filtro de sustitucion mas abierto asi ganaras algo
Lo del caudal del aire lo marcará el primer orificio por donde pasa el aire q sería el orifico del caudalimetro, si x hay no pasa mas aire, al acelerador le llegará la misma cantidad de aire siempre, es lo q creo corregirme si me equivoco, en cuanto a lo de meterle un tubo q aguante el calor o aislarlo a q te refieres la instalación es igual a la de serie lo único q lleva diferente es el acoplamiento, y en cuanto al filtro le tengo metido un Green de sustitución con su respectiba toma de Ram.
Gracias x la respuesta
a ver si te he entendido bien , le has puesto una pieza o casquillo que va por dentro de la mariposa del omega y sale un trozo donde pilla la abrazadera del manguito de admision , con lo cual estas perdiendo un poco de circunferencia interior de la mariposa .
si dices que lo que manda es la primera entrada entonces por muy grande que le pusieses la mariposa no ganarias a pleno pulmon.
yo no soy ningun experto en fluidos pero si los que han montado la mariposa lo notan es porque algo hace , por eso te decia de meterle un filtro de sustitucion que veo que ya lo llevas
lo suyo seria aumentar la medida del manguito para que entrase por fuera de la mariposa , es lo que pienso yo
lo de aislar el manguito te lo he comentado , es forrar com material aislante para que se caliente menos el aire que entra al motor
Osea q lo suyo seria q el manguito fuera atado directamente al cuerpo, no ponerle el acoplamiento y evitando asi la reducción del orificio, entonces asi conseguría sacarle el máximo rendimiento al acelerador, no?.
Lo de aumentar el diametro del manguito es complicado, hay q aumentarlo unos 10mm en ,q es bastante para ceder, ya lo intente en su dia y me raje el manguito. A ver q se me ocurre para solucionar esto, ya q lo he conseguido poner kedarme a medias ahora pues como q no.
Saludos y gracias x la ayuda
el tubo te lo puedes fabricar con manguitos de silicona especiales para esto y lo del sensor de aire con una tuerca por dentro y arandelas de goma o carton o poniendole selladora debe quedar bien...
http://www.venair.com/productos/automocion
mirate este enlace
y pregunto, el tubo de goma del omega 2.6 no te sirve? osea, opino que es mejor tener de mas en la toma trasera del cauda que de menos en el cuerpo del acelerador, no?
o esque no se puede adaptar el tubo del omega?
gracias por la info y las fotos, vienen realmente bien :p
saludos
bueno, a mi me a dicho kike, q el cuando le puso al seh el cuerpo del 3.0, consiguio ponerle el manguito de serie...
yo ya lo comente en su momento en el post que abriste tu sobre esto, y en el mio propio, con paciencia y maña y navaja en mano, consegui dar de si el original del seh para que abarcara al cuerpo, no sin antes rebajar exteriormente el cuerpo, porque sino nanai. en todo el camino del aire, siempre habra algun punto limitante, pero ya de poner la mariposa grande, mejor que no sea éste la mayor barrera, asique suplementos interiores descartados
el manguito del 3.0 original tambien vale, yo lo tenia en casa creo recordar por si acaso no era quien a montar el del seh, pero por cabezoneria acabe lograndolo xDDD
jajaja, muy bueno kike jajaja
El manguito de serie del Astra lo veo dificil agrandarlo tanto, es una goma bastante dura y ademas esta un poko acartonado. Comerle al cuerpo podria ayudar pero como mucho ganaría un par de milimetros. El maguito del Omega 2.6 no lo he podido probar ya q el cuerpo lo compre por Ebay a Alemania.
Para intentar solucionar el tema del manguito voy a intentarlo con esto:
Archivo adjunto 30526
Yo creo q ñapeando un poko algo ya podre hacer algo, cortandolo un poko y poniendo la goma del reves, asi encajaria perfectamente con el cuerpo del Omega.
Gracias por la ayuda gente, las fotos aparte de ponerlas para q deis vuestra opinión las he puesto para q la gente se anime y haga estos bricos q son laboriosos xro no complicados, lo mas dificil para mi está siendo el tema del manguito, a ver si esta es la definitiba.
P.D. alguien me podria decir de q métrica suelen ser los tornillos de la cuña.
ciertamente los de astra son mas cortos y duros que los del kadett, y tambien con menos margen para rebajar. a una mala puedes pillarte en la opel el manguito original del omega, de algun motor que coincida de forma aproximadamente, debe andar por los 30€, o sino de desguace mira los que te pueden valer. de todas formas, el power rohr quizas te valga sin problemas apañando un poco
ya estube una mañana entera en el desguace buscando algún manguito q me pudiera servir y no encontre nada útil y para encontrar algún omega 2.6 x aki hay tener mucha suerte, ya andube llamando a unos cuantos desguaces y cero.
Yo creo q con el Power- rhor podre ponerlo, las gomas q trae son muchos mas elásticas q el manguito del Astra, solo tengo q cederla para q entre en el tubo de inox q apenas entra sin esfuerzo y luego me keda la otra parte con el mismo diametro q el cuerpo del omega. Este finde lo intentaré poner y si lo consigo dejar niquelado pondre unas fotos para q juzgeis vosotros.
Saludos y gracias de nuevo por la ayuda
Wenas gente, esta vez creo q ya he conseguido poner bien la dichosa mariposa, sin ningún tipo de restricciones ni nada por el estilo, solo me keda kitarle la famosa cuña, q lo haré en breves.
En comparación con la anterior instalación, las impresiones son mas satisfactorias, la respuesta es mayor y energica sin ser nada exagerada, sin ningún tipo de tirón y un ralenti estable, a mi parecer tb se ha conseguido q el motor vaya mejor en la zona alta, ahora se le puede exprimir con mas ganas.
Hay van unas fotos para q vosotros juzgeis:
Archivo adjunto 30604
Archivo adjunto 30605
Archivo adjunto 30606
Archivo adjunto 30607
Con respecto a la cuña del acelerador alguien me podría confirma si los tornillos q lleva son de M5, es q da un poko d pereza tener q desmontar todo para mirar la métrica, asi puedo ir adelantado y hacerle unos tapones para taparlos.
Saludos
sinceramente, te ha quedado un montaje impecable, enhorabuena.
por otro lado lo que no veo bien es que habras un post para cada cosa, hay 3 hilos abiertos con el mismo tema, cuando deberia estar todo en el mismo. a ver si los moderadores pueden fusionar todos porque estaria todo mucho mejor englobado en el mismo, diversificar no ayuda a futuras busquedas
la metrica de los tornillos de la cuña de memoria ni idea, pero me parece mucho M5, no se
un saludo
tienes razón no se me ocurrió meterlo en el anterior post, he sido un poko ingenuo por mi parte, ya lo siento y gracias por haberlo puesto como debe serCita:
por otro lado lo que no veo bien es que habras un post para cada cosa, hay 3 hilos abiertos con el mismo tema, cuando deberia estar todo en el mismo. a ver si los moderadores pueden fusionar todos porque estaria todo mucho mejor englobado en el mismo, diversificar no ayuda a futuras busquedas
A simple vista parecen de M5, si q es una métrica bastante grande para lo q tiene q sujetar, de todas formas esta semana q tengo q ir a la Opel preguntaré la métrica.Cita:
la metrica de los tornillos de la cuña de memoria ni idea, pero me parece mucho M5, no se
Saludos
te ha quedado muy bien tio..
una pregunta, de donde has sacado el tubo curvado que viene de la válvula de raltenti, para entrar por detrás de la mariposa???
al final es la del omega 2.6 no??
encaja bien con el colector??veo que anulaste la calefacción de la mariposa...
con que tapaste la entrada de la recirculacion de vapores de aceite??
haber si encuentro una...
Hola
mira haver si es esta:
http://cgi.ebay.de/Opel-Omega-A-2-6-...QQcmdZViewItem
un saludo
Dios!!! cada vez que os veo se me cae la baba!!!!
K rabia, tuve una mariposa de estas en la mano y la regalé, seré gili......
a tomar por saco, voy a poner un anuncio para comprar una, a ver si alguno teneis.
Un saludo
Gracias tio me ha costado pero al final me ha kedado mejor de lo q pensaba y estoy muy agusto con el resultado obtenido.Cita:
te ha quedado muy bien tio..
una pregunta, de donde has sacado el tubo curvado que viene de la válvula de raltenti, para entrar por detrás de la mariposa???
al final es la del omega 2.6 no??
encaja bien con el colector??veo que anulaste la calefacción de la mariposa...
con que tapaste la entrada de la recirculacion de vapores de aceite??
haber si encuentro una...
Ese tubo curvado lo he hecho en el taller con el doblador de tubos y tubo bricomatado de 12mmx1mm.
El cuerpo se es el del famoso 2.6 y lo de encajar, tal y como está no encaja hay q rasgarle los agujeros para poder atarlo al colector, pero se hace facil xq es aluminio y se come bien, una vez hecho eso encaja perfectamente, aparte hay q desgastar un poko los laterales del cuerpo para q entren las tuercas de amarre.
La calefacción de la mariposa se la corte para tener mas sitio y poder atar la tuerca, y no tube q tapar la entrada de la recirculación del aceite xq no trae.
Yo el cuerpo lo pille en Ebay en Alemania por 35€ gastos de envio aparte, a ver si tienes suerte y encuentras alguno y asi te pones manos a la obra q es laborioso pero no complicado.
Saludos y espero haberte ayudado
hola, estoy asombrado con la injection roja :es cambiada biene asi por favor informarme ya que estoy interesadisimo colector entero y mariposa del omega o como?gracias
El colector de admisión rojo es el famoso Lexmaul para los motores 2.0 8v de Opel como Astra. Kadett, Vectra y Calibra. Nuevo cuestan un pastón 500€ en la pagina oficial y de segunda mano son algo mas baratos, los tienes por Ebay pero mas difícil de conseguir. Respecto al cuerpo del Omega 2.6 lo puedes conseguir en desguace pero hace flata un poko de artesania para q encaje.Cita:
hola, estoy asombrado con la injection roja :es cambiada biene asi por favor informarme ya que estoy interesadisimo colector entero y mariposa del omega o como?gracias
Saludos
Gracias por la informacion, pero el colector te sube cv te da una mejor respuesta,aceleracion etc,,
saludos.
Supuestamnete si q sube cv, eso espero, si q te da una mejor respuestay aceleració lo único q tiene una relacion precio- rendimiento muy mala, xq cuesta bastante para lo q se consigue, pero ya sabes el q algo kiere algo le cuesta.
Esta es una gráfica de potencia con lo q supuestamente se gana metiendo el colectro de admisión y de escape Lexmaul:
Archivo adjunto 30670
tengo que empezar ajuntar material, que en julio llegan las vacaciones y tengo cosas pendientes...
-power rohrr
-toma ram
-mariposa grande...me gusta la tuya
y así dejar la admision completa.
tu has subido presion? con regulador de 3 bares??o llevas el de serie??
por cierto, la raya roja es con colectores de admision y escape no?
http://www.clubgsispain.com/attachme...chmentid=30670
Gracias por la info.siempre e pensado que tenia que aver piezas para(trucar)estos motores2.0i no me equivocaba jejejee me pasara como ati enpezare a pensarlo poco a poco y cuando y cuando me de cuenta ya lo estare montando,jejeje no pero enserio ,esta muy guapo el invento sabes justo cuanto lo sube 5 cv 10 cv ???
tienes razon. que quieres que te diga este mes voy a cobrar 200€ de 1200 porque me gasto la vida en el coche y mas trabajando en un taller. cada mes le pongo 3 o 4 cosas nuevas,jejeje
si la ralla roja es con admisión y escape y la morada seria lo anterior + arbol de levasCita:
por cierto, la raya roja es con colectores de admision y escape no?
en eso tienes toda la razón lo mas wapo del coche es podrer trastear con él y luego probarlo a ver q talCita:
que importa 5 o 10... lo importante es disfrutar haciendolo y que el coche va mejor que antes...
A ver si tienes suerte y encuentras todo el material para q en vacaciones puedas ponerlo guay.Cita:
tengo que empezar ajuntar material, que en julio llegan las vacaciones y tengo cosas pendientes...
-power rohrr
-toma ram
-mariposa grande...me gusta la tuya
y así dejar la admision completa.
tu has subido presion? con regulador de 3 bares??o llevas el de serie??
Lo del tema de la gasolina de momento no le he hecho mucho caso y x lo q me han aconsejado es q la mezcla de gasolina tiene q ser perfecta para q el coche vaya bien y q lo deje como esta ya q de serie trae unos inyectores majos.
Respecto al tema de la cuña he estado leyendo un poko pero no lo tengo muy claro si kitarla o no, vosotros q opinais sería recomendable kitarla?