Hola, pues estoy pendiente de recibir tornillos nuevos y ya he comprado unos centradores de aluminio.
Cuando tenga todo montado os comento el resultado.
Un saludo
Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
Versión para imprimir
Hola, pues estoy pendiente de recibir tornillos nuevos y ya he comprado unos centradores de aluminio.
Cuando tenga todo montado os comento el resultado.
Un saludo
Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
Bueno amigos, sigo liado con las ****s vibraciones del volante a partir de 110.
Los centradores de aluminio del Norauto al ponerlos en el buje del coche tiene una pequeña holgura, el el buje llantas encaja perfectamente.
Lo monte, fui a probarlo y seguía vibrando a partir 110, algo menos pero vibra.
Como me tiene mosca la pequeña holgura en el acoplamiento buje coche-centrador, lo próximo a probar ponerle unas vueltas de teflon de fontanería al buje, para evitar holgura con el centrador.
He visto en internet gente que ha hecho esta ñapa y le ha funcionado.
Os mantengo informados
Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
Pero que medida de centradores compraste? Lo normal es que haya que cepillar los bujes porque suelen entrar duros, no a la contra, si es que son de la medida correcta claro.
Discrepo, cualquiero coche con cualquier holgura o con piezas no adecuadas harían lo mismo.
Veo que lo que pensabas que estaba ajustado, al final tiene algo de juego, seguramente esos centradores se acerquen pero no séan de la medida adecuada.
Así es, unos centradores de M-Tech no entran sin cepillar el buje, son super-exactos.
Coje un calibre o pie de rey, mide el buje del coche y el diámetro interior del centrador. El buje creo recordar que es de 56,6mm si no me equivoco (no tengo buena memoria), probablemente el centrador sea de 57, que creo que es una medida que usa Fiat en algun modelo.
Finalmente he decidido olvidarme de las llantas de 15" y ponerle las de origen que no dan problema alguno de vibraciones.
He tirado de pie de rey
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...fc87dd5ae5.jpg
Medida interna centrador, cercana a la del buje Opel 56.6 (en teoría).
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...964d8e415c.jpg
Medida del buje al comienzo de este.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2016...db431cb70d.jpg
Medida buje al final(cerca del disco freno).
Conclusiones, el buje varía de medida a lo largo de su superficie, el centrador no es exacto a la medida comercial (56.6mm) antes he usado unos comprados en anilloso.com de plástico y estos aún con más holgura.
Tengo palier derecho(el largo) con holgura en zona homocinetica lado caja cambios, vamos tiene algo de holgura.
Visto todo lo anterior, al montar llanta nueva en 15 y bajar perfil, el coche bajaba altura respecto al suelo, creo que eso varía los ángulos de trabajo de palier-homocineticas los cuáles estarán ajustados al desgaste con las cotas habituales.
No sé si me he explicado bien, vamos me olvidó llantas y sí vuelvo con lo mismo primero soluciono la holgura de la transmisión derecha.
Por cierto, a la salida de la caja cambios el palier creo que lleva un rodamiento para estabilizar, es así?
Un saludo.
Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
Esas diferencias de buje no suponen nada, la vibración no puede venir de ahí, serán las propias llantas que están ligeramente deformadas. Si con las llantas de serie no vibra...Y por cierto el cambio de diámetro de la rueda no origina ningún cambio de angulo de trabajo de los palieres, eso solo pasaría si el cambio de altura fuese debido a un cambio de muelles o similar
Hola Kike, pues pensaba que sí que afectaba a los ángulos de trabajo de la transmisión, bueno otra cosa que se más.
Tengo holgura en la homocinetica derecha lado caja cambios, he leído en un antiguo post que hay un tornillo para ajustar el ajuste del rodamiento del diferencial?
Alguien tiene algo de idea sobre esto?
Lo probaría para ver si elimina algo el juego vertical del la homocinetica que va a la caja.
Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk
Se hace a través de la corona dentada que lleva en la salida del palier corto, pero eso solo soluciona una holgura del diferencial por falta de ataque, si es cosa de la propia homocinetica no solucionas nada
Vale gracias, el coche desde parado al iniciar marcha aún suavemente, sea adelante o atrás se oye un "clack".
Con ruedas giradas a tope hacía ambos lados no hace el típico "clack clack" de homocinetica de rueda.
Mire las homocineticas de ruedas y no tenían apenas holgura, sin embargo las de la caja tenían holgura hacia arriba y abajo.
Supongo el anterior propietario le habrá cambiado las homocineticas exteriores en alguna ocasión, pero me temo que las interiores serán las de origen.
Resumiendo, sí la holgura es de la propia homocinetica a cambiarla, sí la homocinetica esta bien apretar ataque del rodamiento.
¿existe algo establecido sobre cuánto apretar?
¿apretar en sentido agujas reloj?
Un saludo
Enviado desde mi H30-U10 mediante Tapatalk