Animo con el proyecto! Si las itv's fueran así aquí, más de uno llevaría un reactor de avión en el maletero jajaa.
Saludos!
Astra GSi16V turbo 1997
Versión para imprimir
Animo con el proyecto! Si las itv's fueran así aquí, más de uno llevaría un reactor de avión en el maletero jajaa.
Saludos!
Astra GSi16V turbo 1997
Buenas tractor intento contactar con tigo pero no lo consigo porfavor enviame un mail marioelmiliki@hotmail.com
Gracias
Gracias por los ánimos de verdad, espero que sea de tu agrado y para eso estamos para compartir información y disfrutar de todo esto.
Un saludo!!
Si, bueno algo lento... pero ya estamos retomando el camino!!
Gracias por los ánimos, daré muchos detalles del proceso para que otros puedan hacerlo mas facil.
Ponte cómodo!!
Si pondré muuuchas fotos, espero que te guste.
Un saludo!!
Si aquí puedes tener casi todo lo que quieras...el turbo o motor que sea...
Gracias por los ánimos, espero que te guste.
Un saludo!!
Correo contestado, espero que todo te haya salido bien.
Bueno seguimos esto que lo tenia parado...
Después de buscar pacientemente un Astra G, por fin he dado con uno en condiciones aceptables para arrancar con ésto... Decir que de éstos carros de 2 puertas no he visto mas 9 o 10 en un par de años que busco, así que son una rareza por aquí...
Esta pelado del sol arriba y con unos cuantos golpes en los lados, pero está virgen la carrocería, sin ningún choque fuerte y su pintura de fábrica.
Tiene un C16SEL, cosa que me sorprendió porque en los Astra G la normativa "C" pensaba que no ya existía... pero resulta que para aquí vinieron todos así... (los 1.6 por lo menos).
También me a sorprendido lo bien que se mueve este motor con la transmisión automática en modo sport... gira muy suave y con buen empuje hasta las 6,500 vueltas como si nada... (Hasta pena me da quitar el motor).
La dirección hidráulica tiene un fallo que se conecta y se desconta sola aveces... y me luce muy floja en alta velocidad. El tacto no me gusta... aunque tal ves sea acostumbrarme.
Pienso usarlo un par de meses para conocer cómo se comporta y acostumbrarme a él antes de comenzar con el swap y de paso así aprovecho para arreglarle el aire y alguna cosas antes de meterme de lleno con el trasplante.
Aquí van algunas fotos
Saludos!
muy chulo tractor ahora a darle caña jaja
por cierto yo tambien cojo sitio me huele bien es proyecto jeje saludos
Buenas a todos
Después de estudiar el cableado a fondo de la instalación M 2.8 que tengo, he conseguido dar con la función y uso de varios de los cables, excepto de dos de ellos del conector negro y quisiera que alguien me hechara una mano y me dijera su función.
De izquierda a derecha según foto tenemos:
*Rojo grueso: positivo fijo a batería.
*negro fino: positivo a swiche.
*Rojo/azul (que sale del relé): positivo a bomba de combustible.
Luego tenemos del conector verde 5 cables:
*marrón/ azul: luz ECU al cuadro de instrumentos.
* marrón/blanco: ECU diagnóstico
* marrón/ amarrillo: ECU diagnóstico.
* verde: revoluciones
* negro/verde: Aire acondicionado
Luego tenemos del conector negro 5 cables:
* azul: temperatura motor cuadro
*azul/rojo: señal de velocidad
*rojo/blanco: para caja de cambios automática
*negro/azul:??? (Tal vez aire acondicionado)?
*marrón/ amarrillo:???
He de decir que uno de éstos dos cables no siempre está presente en las instalaciones de la M 2.8 según he podido ver en fotos por internet. También aclaro que mi instalación es de Vectra/Calibra aparentemente aunque me la vendieron de astra por si en algo tiene que ver.
Aparte de los cables que están en la foto están las tres tierras que van conectadas en la rampa de inyección y damos por terminado todos los cables que hay que conectar.
Entonces quiero tener funcionando el aire acondicionado al 100% y para ello necesito lograr tres cosas:
1- Que cuando encienda el aire la motronic suba el ralentí.
2- que en caso de que acelere fuerte el motor en WOT, la motronic mande a desconectar el compresor
3- que en caso de sobrecalentamiento del motor por excesivo esfuerzo que también se desconecte el compresor.
Entonces tengo entendido que el aire de serie en un Calibra por ejemplo usa en la línea de alta presión un swiche triple y uno de un contacto, el cual es el que usa la motronic para subir el ralentí. Pero resulta que el Astra G solamente tiene el swiche triple por lo tanto aun nose como es que la ECU del G logra subir el ralentí entre otras cosas.
Cualquier idea es bienvenida
Saludos y gracias a todos
Archivo adjunto 49654
Aquí una de las fotos... tengo problemas para subirlas desde el móvil
Vaya.
por fin te has metido en faena.
animo y dale duro que ya se las ganas que tenias.
por cierto,el cableado,a parte de ser el mismo,incluso lleva la misma referencia,te iba con una centralita PL,y los calibras,lo estoy viendo ahora mismo en el epc,no llevaban PL.