Iba a poner lo mismito que jorge pero la explicacion es de 10, como dato las bujias mas baratas y vienen ya galgadas en la Opel.
Versión para imprimir
Iba a poner lo mismito que jorge pero la explicacion es de 10, como dato las bujias mas baratas y vienen ya galgadas en la Opel.
Que el electrodo esté totalmente cerrado da que pensar, puede haber sido que se le cayeran de la mano al ponerlas en su dia al que las haya puesto, o que algo que está en la camara las haya golpeado...
Lo primero de todo hacer prueba de compresion a los cilindros, y si tuvieras un endoscopio echar un vistazo por el agujero de la bujia, aunque como no es una herramienta muy común pues si no con alumbrar dentro de la camara con un movil mismo puedes ver si hay algo raro dentro
¿Este coche lleva juntas individuales para cada bujia bajo la tapa de balancines? los astra G creo recordar que llevan la junta de la tapa y luego una junta por cada agujero de bujia, lo mismo las tiene rotas y se sale el aceite de la parte alta de la culata (arboles y taques) y encharca los agujeros de las bujias.
Lo de las bujias cerradas, vete tu a saber si se han roto por efeto de las bobinas encharcadas de aceite o por algo como lo que dice kike.
Has cambiado alguna vez las juntas de las tapas de balancines? igual es el momento...
Bujias yo pondria las que te den en Opel, si lleva de origen de iridio, pues de irirdio, si no, las que lleve, por muy ******s que sean son las que mejor van en el coche.
Las bujías que lleva son las Denso Iridium, se las puse yo mismo hace menos de 20.000km con todo el cuidado del mundo, las anteriores salieron bien, eran las Bosch de cuatro contactos de serie. Recuerdo que una de ellas tenía un poco de aceite encima, por lo que puede estar cayendo por algún sitio desde la tapa de balancines como habéis indicado, eso explicaría también el consumo excesivo de aceite.
Me propongo el siguiente plan de acción:
Compro las dos bujías que están pegadas en la Opel, el pack de bobinas para ese bloque (1-3-5) ya lo tengo nuevo, miraré dentro del cilindro con el móvil a ver si puedo ver algo raro, y estoy pensando como hacer un test de compresión por mi cuenta ya que no tengo herramientas para ello, debería mirar también las tapas de balancines para comprobar sus juntas, eso tengo que investigarlo que nunca las he desmontado.
Un saludo!
Yo no es que sea especialmente tikismikis, pero eso de dejar 4 bujias de iridio y poner 2 nuevas de opel...me suena a chapuza.
20.000 km es un buen kilometraje para hacerle la revisión, cambia todas y ya está.
Pues sí Txema, ya puestos creo que voy a cambiar las 6, en la Opel de mi pueblo me han dicho que 12€*cada bujía, no es un poco exagerado el precio? Es prácticamente lo que cuestan las de Iridio, creo recordar que las de serie eran Bosch de 4 contactos y costaban sobre 3€ cada una.
Pero cuenta que estas edtan galgadas y son justo las que necesitas, nose a mi en norauto me clavaron mas por unas, e igual la distancia entre los contactos no es la correcta y va peor
Yo partiría de la referencia de bujías que lleva de serie y compraría su equivalente bosch pero de un solo electrodo y las cambiaria todas por cuatro duros
ami en el z20let me fallaba muchisimo y algunas veces si le apretaba me parpadeaba la avería motor. cuando saque las bobinas estaba todo encharcado en aceite y al sacar las bujias mucho aceite se metió en el cilindro y me mancho la bujia, parecía que era interior pero el aceite venia de fuera. le cambie la junta de balancines, cambie bujias y limpie bien todo y a funcionar. ahora, el tema de que la bujia este asi...... no me lo explico. Solo he visto ese caso en un motor que fundió un poco un pistón y lo que se desprendio golpeo la bujia.
Vuelvo a la carga, vengo de comprar una bujía en la Opel, 12€ y viene bajo el logotipo de GM pero es IDÉNTICA a las bosch de 4 contactos con la misma referencia (FGR8KQE0), así que las otras 5 bujías las he pedido a Oscaro por 6€ cada una, así las cambio todas de golpe.
La distancia entre electrodos en las Denso Iridium que llevaba puestas era de 0,7mm y en las originales es de 1,35mm, casi el doble, supongo que eso influirá bastante en el funcionamiento de las bobinas, tipo de chispa, intensidad etc... os hago caso y mejor montar lo que ya viene diseñador para este motor.
http://s25.postimg.org/hb4lzfa1b/IMG_1157.jpg
http://s25.postimg.org/6tj5heykv/IMG_1158.jpg
http://s25.postimg.org/r26j34xvz/IMG_1163.jpg
http://s25.postimg.org/r26j34xvz/IMG_1163.jpg
http://s25.postimg.org/6ymwr35vz/IMG_1164.jpg
http://s25.postimg.org/w3dx4i5cf/IMG_1165.jpg
http://s25.postimg.org/efw46avf3/IMG_1167.jpg
http://s25.postimg.org/efw46avf3/IMG_1167.jpg
http://s25.postimg.org/k5gy4cqz3/IMG_1168.jpg
http://s25.postimg.org/72gq7cbdb/IMG_1170.jpg
http://s25.postimg.org/rgcggh7db/IMG_1184.jpg
http://s25.postimg.org/v7qmgjafj/IMG_1185.jpg
http://s25.postimg.org/odbqd3sen/IMG_1186.jpg
http://s25.postimg.org/87jz47clr/IMG_1189.jpg
http://s25.postimg.org/bgyeao0pb/IMG_1190.jpg
http://s25.postimg.org/i64xqom1b/IMG_1192.jpg
¿Cómo lo veis? ¿Es normal que las zonas de las juntas estén tan sucias? Creo que la tapa de balancines 2-4-6 me correaba hacia adelante, cayendo aceite en el colector de escape por eso a veces tenía mal olor a aceite quemado, y la de los cilindros 1-3-5 (los que me han dado problemas) puede que estuviesen chorreando aceite dentro de las cavidades de las bujías.
Un saludo y muchas gracias a todos por vuestros comentarios.