Buenos días , yo como taxista solo puedo decir que tuve un passat del año 89 un 2.0 turbo a G.L.P. , el coche lo compre de segunda mano con 72.000 kms , a la semana de tenerlo le monté el equipo de gas , y tuve el coche hasta los 850.000 sin ninguna averia, solo mantenimientos.
Era un coche de casi 200cv , y pocas veces lo ponía a gasolina, entonces el depósito del gas se comía casi 1/3 del maletero y tenía una capacidad de 90 litros.
Respecto al consumo a gas, te garantizo que es un 15% más que a gasolina y la diferencia mas grande que hay es que llevas un coche mas potente , y con menos averías y las que hay son mucho mas baratas que en un diesel , el mantenimiento tambien es mucho mas barato y el consumo es como si llevases un diesel.
No es lo mismo un G.N.C. que un G.L.P., los primeros por mucho que os digan en el concesionario NO ESTAN PREPARADOS PARA EL G.L.P. y suelen dar problemas con las válvulas , culatas , etc...
Aqui hay varios compañeros que compraron las zafiras 1.6 G.N.C. y las pusieron a G.L.P. y han tenido un montón de problemas con ellas , sin embargo los motores ecotec 1.6 a G.L.P. no han dado ningún tipo de problema.
En resumen , si quieres un coche con un consumo similar a un diesel y con las prestaciones de un gasolina , yo no me lo pensaría dos veces , si al final no compro el omega 2.5 DTI , comprare un MV6 y le montaré el equipo de gas.
P.D. antes de ir al desguace le hicimos la prueba de compresión del motor y cual fué nuestra sorpresa cuando todavía estaban los 4 cilindros al 80%.
P.D.2. el coche fué al desguace porque se me revento la caja de cambios y costaba mas el collar que el perro.
Saludicos