Está de Pm Vecino!!!Quiero verlo en una KDD!!!
Versión para imprimir
Está de Pm Vecino!!!Quiero verlo en una KDD!!!
el coche se le ve muy bn, tien muy buena pinta , saludos
Se terminan los exámenes, y como había prometido, vuelvo por estos lares. Desgraciadamente, los planes que se preveían para estas navidades han de retrasarse un poco. He de darle un pequeño freno a la invresión que iba a hacer en amortiguación y pintura principalmente debido a un pequeño percance en el garage. Un mal giro y...
El caso es que ahora en estas fechas decido llevar a reparar la defensa (90€) prioritariamente. La semana que viene os comentaré la comparativa de amortiguadores y los precios que he conseguido por si os interesa.
Asimismo, espero que antes de Navidad lleve los tacos de motor nuevos y un cambio de Valvulina y Liquido de Frenos. Si puedo os subo este finde un par de bricos interesantes y alguna que otra curiosidad sobre el coche.
Nos leemos este finde y ya arranco motores como estaba previsto. un saludo, chic@s.
animo con ese gsi!!! tiene muy buena pinta. a seguir poniendolo wapo poko a poko
Está muy bonito y dale las gracias al dueño que le puso esos asientos, son como los del champion pero sin el cuero, jejejeje.
Lástima ese mal giro, pero dentro de nada ya sigues con lo demás.
Salu2
Me gustan los post con muchas palabras y bien contadas!
Y tambien me gustan los coches con gadgets como esos recaro (y si retapizas el centro mejor, para quitarles los restos de mujeres de China).
Ya vemos que te han presentado a la columna de garaje, sí, esa que siempre está ahi acechando... XXDD
Enhorabuena por el haber rescatado a ese fenix, y si arde otra vez mejor que sean solo "cigarros de la risa". Muy bueno!.
Saludos
bueno la verdad esque el coche no tiene mala pinta,un poquito de trabajo sobre el,tanto mecanico como de exterior,ya sea pintura o llantas o lo que te guste y puede quedar un coche muy majo,pero que muy majo.
suerte y disfrutalo!
Tiene muy buena pinta vecino y esos asientos le quedan preciosos,me parecio ver al forito por la zona de rosalia de castro hace una semana.saludos
Bueno, tras estos días duros de comida y bebida, vuelvo bastante contento porque por 80€ me han arreglado completamente la defensa, reparando el golpe que os indiqué antes y también pintándola de nuevo y tal. El resultado es muy aceptable:
http://islapinguino.com/JUAN/29122007104.jpg
Además he aprovechado que es día de cobro para acercarme por la OPEL a por la insignia de la parrilla delantera de GSI. El precio es de 7.85€ en Recambios y es esta, por si alguno no se da cuenta:
http://www.dantocon.de/store_files/1...RI14966_06.tif
Voy a ir preparando un resumen de lo hecho hasta ahora con los precios y alguna explicación útil, me pongo a ello. Un saludo chic@s.
Bueno, voy a aprovechar un poquillo de tiempo libre en el trabajo para comentar un poquillo algún tema en especial con algo de detalle.
La verdad es que cuando cogí el coche, tras dos años "abandonado" en un garage, es obvio que el estado en el que estaba dejaba mucho que desear. Si a eso le añadimos que uno es un poco maniático de la limpieza, pues el resultado es un despliegue en toda regla para higienizar el tema.
Para el interior decidí atacar duramente. Mi GSi tiene tapicería beige, los asientos son negros y el techo gris claro. Para el tema textil me recomendaron el famoso FOMBRA, el limpiador de tapicerías en espuma:
http://www.johnsonwax.es/products%5C..._right1_52.jpg
Lo malo es que no es muy barato y además no es efectivo cuando la cantidad de porquería es evidente y esta extendida por toda la superficie.
Para rentabilizar compré un limpiador de tapicerias industrial líquido. Hay que disolverlo en proporcion 1:8 en agua y la espuma hay que currarsela con un buen entrenamiento de muñeca rinde muchisimo más, y quizás tenga el pequeño problema de la humedad, puesto que al aplicarlo con la esponja siempre arrastra agua. Con un buen secado al sol, el efecto es perfecto.
Se mezcla, se hace la espuma removiendo, se aplica con una esponja frotando a conciencia y se deja actuar. Después, con un trapo seco se va retirando lo que no se haya evaporado. Finalmente, le pasamos un cepillo de los de la ropa para retirar el polvo superficial.
Podemos aplicarlo a techo, paneles de puertas y como no, asientos. No afecta a plasticos y es recomendable tener el minimo cuidado de la humedad con los temas eléctricos.
Para los plásticos, lo vi mucho más complicado. Los productos industriales suelen tener disolventes multiples, y nunca sabes el efecto que pueden tener sobre el polimero. Sería cojonudo poder disponer de una buena cantidad del estilo de los CRC, pero la economia vuelve a apretar y hay que buscar soluciones alternativas. Aconsejado por la dependiente de una tienda de limpieza industrial, decidi un pulverizador de un limpiador con disolvente muy light, recomendado para cocinas, baños, metales... rollo jaboncito.
El aplicador se hace muy comodo para trabajar y junto con un rollo de papel de celulosa se puede aplicar a los plasticos del coche. IMPORTANTE: antes de disparar a reacción hay que hacer una prueba en alguna parte no vista, como pueden ser los plasticos internos del maletero y ver los limites de accion del disolvente, dejandolo actuar al menos unos 10 minutos. No recomendaria actuar sobre barnizados o pintados medianamente suaves, porque no deja de ser disolvente aunque sea flojito.
Primero, limpiamos bien todo con un trapito muy poco humedo, sacamos el polvo superficial de los paneles de las puertas, de los bajantes de las puertas incluso del salpicadero. Después, vamos dandole al "flush flush" y frotando con el paño de celulosa para que no chorree y queden las marcas (mitico problemon a posteriori). Sin sacarlo del todo, cuando terminemos, ya podemos atacar la primera parte con un trapito de algodon ligeramente humedecido en agua. Por supuesto, evitar de cerca temas electricos de ningun tipo. Y cortarse con el producto que por más echar no limpia mejor. Hay que frotar. El frotar, nunca se va a acabar ;)
El tema de los cristales, yo soy muy conservador. Siempre limpiacristales de toda la vida (el industrial es buenisimo pero no huele rico como los otros) y echar a conciencia.
Con el rollo de celulosa (en los chinos son dos euros y cunde la leche) esparcimos el limpiacristales bien hasta que el paño no absorba mas liquido e inmediatamente, sin darle tiempo a evaporarse, con un papel de periodico (si, de periodico) le frotamos bien bien hasta que quede sequito. El acabado es espectacular. Por dentro y por fuera.
- http://www.colgate.es/products/house...axamoniaco.jpghttp://www.myltransformadores.com.ar...l_celulosa.jpg
En cuanto a las llantas, y como ya estoy en plan Txumari y su botica de la abuela, pues ya continúo. He probado tantas cosas en coches antiguos. El Vitroclean no va nada mal, aunque desgraciadamente no da nada de brillo, pero la mierda la saca frotando que da gusto. Luego con un limpiador de esos carillos de marca, le das un chorrito y te queda niquelado.
http://drogeriemartina.cz/inshop/pic...4002684167.jpghttp://revista.consumer.es/web/imgs/20020901/kn7.jpg
Hay la opción de KH7 o ZORKA para los interiores de la llanta, son desesgrasantes potentes y si los dejas actuar un rato y luego le das con una Karcherr o algo a presión, suelen funcionar más que bien.
Por último y si ya no te llega el presupuesto a nada, hay una opción que os va a dejar gratamente sorprendidos: en los bazares chinos (si, ese increible nucleo de pasta de dientes con gonorrea) tienen un limpiador de cromados que es un bote gris, bastante grande (1L o asi) y que tiene una espuma a spray que forma una capa sobre la llanta. Si esperas un poco y frotas con ganas después, te deja un acabado acojonante sobre la llanta. Y no pone en peligro para nada el lacado que lleve, cosa que es un riesgo con los disolventes. Mucho cuidado siempre con lo que hay detrás y encima de la llanta, que no se le puede pasar el lanzallamas... es una zona ruda, pero no te emociones de más, los arreglos luego son bastante serios económicamente.
Creo que no olvido nada, os voy a dejar para un post siguiente lo que es el cuidado externo y productos especiales para ciertas partes que si os dejais un poco de presupuesto (unos 15 euros por bote) veréis resultados en calidades excelentes.
Un saludo a todos y nos leemos brevemente.