cierto... cierto ^_^
Versión para imprimir
cierto... cierto ^_^
suerte que por akiarriba tenemos tv3 que pasa de las modas y da todas las carreras por aburridas que sean , hasta la de EEUU la retransmitiron entera, con toda profesionalidad.
TEngo ganas ya de ver donde esta cada constructor el año que viene, y cuanta pena da el espectaculo con 200cvs menos, si ya era dificil adelantar...
Pues si, spero q hagan algo xq 200cv menos no creo q sea tan divertido como lo es ahora. Sera una obra patetica? Esperemos q no
bueno, los formula indi son? los que corren los americanos, pues tienen menos caballaje sin embargo andan mas, pero tb creo que llebaban otro tipo de gasofa, no se....
Si no recuerdo mal, hace unos años tb se televiso en T5, eso si, mucho mejor q ahora, todavia me acuerdo de los pateticos q fueren con el GP de EEUU, si alonso no corre, cambiamos de emision. Yo tb kiero el Tv3 ese.Cita:
Iniciado por K_V6
salu2
Cita:
Iniciado por tct
Creo que el combustible de los indi es metanol y la de los f-1 es gasolina pero alterada me imagino.....
Luego me imagino que los indi tienen menos alerones(les hace correr mas,ya que corren en circuitos obales no necesitan casi carga aerodinamica).
Salu2!
cierto, los indy se dan estabilidad a base de ruedas, tienen las del lado interior mas grandes para ir mas planos, porque las curvas son siempre al mismo lado, ademas als formulas americanas usan overboost.
tienen un boton que aumenta la potencia, y un limite de tiempo pra usarlo en toda la carrera, eso facilita mucho los adelantamientos.
ahh aclarado esto, entonces es otra historia totalmente diferente :)
Es otra historia diferente, principalmente porque en la F1 la estabilidad se logra a base de aerodinamica (en plan avion pero al reves) y en la indy la estabilidad es a base de efecto suelo. Ir a casi 400 kph no se consigue sin algo que nos pegue al suelo.
Asi en un F1 en muy dificil adelantar porque no se pueden coger rebufos, los coches se quedan sin apoyo al quitarles el aire el de alante y por cosiguiente sin agarre. En cambio los coches con efecto suelo pueden ir uno detras del otro sin perder apoyo. Esto es lo que critican mucho de la F1, la aerodinamica que utilizan es de tecnologia espacial practicamente, pero no facilita los adelantamientos.
Despues, en la indy todos llevan el mismo motor, o casi, porque luego los equipos con mas presupuesto siempre le sacaran mejor rendimiento, pero estan mas igualdos que en la F1. Lo que mas marca la diferencia son los chasis, pero aun asi, se pueden ver coches "del medio del peloton" ganar carreras, todos estan bastante igualados,cosa que en la F1 no ocurre. A pesar de esto, a mi me encanta la F1 y la evolucion costante que tiene.
Y por cierto, tambien en esta categoria hace muchos años que hay un español, Oriol Servia, del que casi nada se sabe, y que este año esta luchando por el titulo en un equipo de los de arriba. Pero bueno, todos sabemos que en este pais el deporte del motor en general, que es lo que mas me gusta desde pequeño, no tiene mucha repercusion en los medios. Salen imagenes en la tele de la indy a veces, a modo de anecdota, en plan, "vean que espectacular accidente" y cosas asi. Lo mismo con los rallyes, desde que se fue Sainz, se fue todo resumen en la TV. A ver si ahora con Alonsito se crea un poco mas de cultura, que a mi me fiede el futbol jejeje, con perdon a los fuboleros.
Vaya chapa, lo siento, pero lo que es carreras con motores me vuelve loco.
Bueno es cierto l ode Carlos Sainz, claro ejemplo de lo q yo decia antes. Se fue, e incluso antes de irese cuando ya no ganaba aunke para mi siempre seraa el camepon, resumenes a las tantas de la madrugada tramos en directo ninguno...
Bueno menos futbol digo yo tb