Creo que la prueba hay que realizarla en caliente, sin bujias y pedal de gas a fondo..... a ver si me confirman.
Versión para imprimir
Creo que la prueba hay que realizarla en caliente, sin bujias y pedal de gas a fondo..... a ver si me confirman.
Aún así los valores son buenos, la diferencia con el cuarto cilindro está dentro de tolerancias, si fuese más de 1bar sería mucho peor.
Saludos.
Muchas gracias chicos. Si tengo oportunidad volveré a hacer las mediciones correctamente. Con la tonteria lo hicimos sin dar gas... pero en parte estoy tranquilo porque compresión va cogiendo y era algo que me preocupaba que no hiciese.
Tengo el tema bastante parado. Si esta semana no me dicen nada de un taller que fui para pedir que me mirasen gases iré a otro. Ahora tendria tiempo para currarme cosillas pero primero quiero dejar el tema del motor ok para homologacion.
El coche aún teniendo lo del ralentí funciona bien en media y bastante carga, en segunda y con las ruedas giradas es facil perder tracción. Tendré que agenciarme unos neumaticos mas prestacionales. El motor parece muy lineal, empuja uniformemente des de abajo y a pocas rpm's tiene bastante reprís, aun en 4a y 5a que son bastante mas largas del normal.
Realmente esta valiendo la pena el curro jejej Cuando tenga listo el motor, me podré con el tren delantero, tengo que alinearlo y aprovechare para revisar silentblocks y rodamientos urgentemente!
Un saludo.
Tenemos novedades.
Hoy lo he llevado a un taller que me recomendaron y después de hacer una inspección visual al escape y al swap en general (haciendo preguntas como "y lo de la ITV que?" "yo el catalizador lo quitaria...") jajaja me han pasado maquina de gases.
Parámetros por las nubes de nuevo. El mecánico se lo ha mirado un rato y me dice que el coche no regula nada. Hemos desenchufado la lambda y el sensor de temperatura y me dice que el motor debería cambiar su forma de andar al desenchufar estos sensores pero no lo hacia. Lo que intuía pues que el coche funciona en modo de emergencia. Con parámetros básicos para que anda y listo.
A continuación hemos probado con una máquina de diagnóstico el cual tenia el conector para aldl (gracias a dios!!) y lo ha podido conectar a la primera! Fallo: sensor de temperatura de refrigerante. Problema con el conector o cableado ya que el sensor marcaba la temperatura correctamente segun la máquina.
Hemos borrado el fallo y al arrancar el coche de nuevo la máquina volia a pitar, sensor refrigerante. Parece que hay algún problema con el cableado me ha comentado el mecánico.
Hemos mirado otros parámetros como la lambda y funcionaban. El sensor de aspiración pero no daba señal.
Almenos ya sabemos un poco hacia dónde tirar. El mecánico me ha comentado que el problema reside en el cableado así que lo volveré a sacar y comprobaré los conectores y otra vez el cableado aunque creo que será algo de lo primero.
Ya os iré comentando. Pero almenos la máquina esa ha detectado algo, aleluia!! Pensaba que el loco solo era yo! XD
Un saludo.
Revisa colores de cables, a ver si coincide, y mira también que se te haya podido cortar algún cable al pasarlo por la chapa del salpicadero o si se haya podido quemar contra alguna parte del motor. Por lo menos, ya sabes para donde tirar ;)
Saludos.
Buenas a todos!
Después de mucho tiempo con el coche parado intentando encontrar la falla, el pasado 30 de noviembre pude hacer un gran paso adelante en el tema. El ralentín se me estabilizo bastante y estoy bastante seguro que contamina mucho menos.
Creo que la mejora fué gracias a 2 pequeños detalles que me dan un poco de verguenza comentar, pero después de estar tanto tiempo buscando el fallo y viendo vuestras aportaciones al tema, es algo obligatorio jejej.
La primera cosa; el cable de alimentación (positivo bajo contacto) de la centralita; Lo había conectado a un cable que tenia el mismo rol, (daba electricidad cuando girabas la clave) en principio todo correcto pero no se porque, al arrancar el coche, hacía que el voltaje oscilase de los 13v i pico a 11 e incluso 10v llegando a veces dando un acelerón a 7v, lo que hacía que la centralita no diese mas de sí y calara el coche. El alternador lo miré y funcionaba bien. Busqué en el esquema eléctrico y efectivamente era un positivo bajo contacto pero tenia una anotación, ponia "resistance cable 1,8Ohm", nose si era un cable con una resistencia al paso de la electricidad concreta, la cuestión es que saqué un cable de positivo bajo contacto directo del clausor y la cosa mejoró bastante. Aún así en ralentí en caliente me daba un ligero problema de presión de aceite. Se me encendia el testigo de baja presión debido que en ralentín bajaba a menos de 750rpm's en casos puntuales... algo que no me gustaba.
La segunda cosa; la 4rta bujía. Me dió por mirar las bujías una vez hecho esto y ver que la cosa había mejorado para saber si quemaba bien, y la sorpresa fue cuando saque la 4arta bujía y la comparé con las otras 3. La distancia entre sus electrodos era mucho menor que en las otras 3. La obligué un poco con un destornillador, las puse de nuevo y lo dejé allí, pensando que era una de las muchas tonterias que arreglaba. Al cabo de un rato me dió por arrancarlo y me sorprendí; ralentí bastante estable, sin cabeceos sin gran oscilación, sonido estable.... vibra un poco en ralentí pero menudo cambio. La presión de aceite en caliente se mantiene entre el límite rojo y el 1er 4rto. Mucho mejor.
El tema de la contaminación no lo sé al 100% pero antes encendia un momento el motor al garaje y al cabo de un par de minutos los ojos y la nariz me empezaban a picar bastante (exceso de CO creo), pero desde haber hecho estos 2 cambios, esto ya no ocurre, se siente el olor de escape pero ya no es tan penetrante ni por asomo.
Cuando pueda intentaré grabar un video y subirlo para que veais como funciona.
Comentaros que aproveche el tiempo para construirme un cableado de 0 soldado para que no huebiesen problemas de cruces y tal. Ya esta todo instalado y el salpicadero puesto (que alivio!)
Comentaros que el Corsita aún no se ha terminado. Ahora empieza lo bueno. Tengo que revisar muchas cosas aún pero ahora veo un poco mas de esperanza en el tema jeje
Un saludo!
PD: Al ver las bujías me sorprendrió una cosa; la punta del aislante que toca al eletrodo tenian un color como rojizo. Es señal de que es una bujia demasiado caliente? Lo comento porque esas bujías las cogí del norauto :S. Són unas NGK BPR5ES (15).
Enhorabuena por el trabajo que te estás pegando compañero!! Muy bonito el corsa, cuando acabes de solucionar todos esos problemillas seguro que habrá valido la pena! Tiene que ser una maravilla con ese motor!! Por cierto, buena pujada la de Els Casots! :D
Yo en mi corsa le llevo puestas bujías que tienen doble punta, no se porqué en estos coches se las ponen de serie y van mucho mejor que con las simples.
Buscando por internet, no será una bujía de poco grado térmico? Por lo general suelen ser de 7 o 9 y estas son de 5, quizás vengan los tiros por ahí.
Saludos y dale duro !!!
Un grado 5 de NGK equivale a un grado 8 de bosch, y nuestros coches montan 7 por lo general, con lo que efectivamente es muy caliente