Proyecto cambio electrónica C20let--->Z20let (de Motronic 2.7 a Motronic ME1.5.5)
Cita:
Iniciado por
jsv07
vaya nivel... al final va a parecer que viene asi de serie jaja
Cita:
Iniciado por
Benji
¿Acaso lo dudas? Jeje Jesús es mucho Jesús....
Cita:
Iniciado por
Kami
Muy profesional Pity, como siempre
Cita:
Iniciado por
jsv07
no lo dudo no, pero se lo recuerdo para que no se relaje y baje el nivel jaja
poca gente habra que realice estas cosas con ese nivel de acabado y detalle
Cita:
Iniciado por
Tiparraco
Vaya asco das macho xD
Gracias a todos por los comentarios [emoji2]
Cita:
Iniciado por
valentino gsi16v
Cada vez te superas,******.
Algo oí de que la electronica del c20let venía algo limitada a la hora de pasar de los 300cv,pero no pensaba que tanto.Un amigo de aqui de Málaga le ha añadido una centralita externa a su calibra turbo para pasar de la barrera de los 300cv,pero poco mas me contó.
Me quedo por aquí
Estaría bien saber que centralita es exactamente, en Opel eso no es tan común, es más de japos.
Cita:
Iniciado por
tope_astra
buen proyecto. me gusta eso de poder meter conectores nuevos y disponibilidad de todo tipo de clavijas. Son originales o wurth?
Lo de los 180º cogiendo mas o menos el punto podias hacer tipo una polea regulable y luego fijarla.
Los terminales son de Würth y se los he puesto todos nuevos, los conectores la mayoría son reutilizados de la instalación del Bertone, ya que estaban en muy buen estado.
No obstante, en Aliexpress tienes cualquier conector que se necesite, solo hay que buscar por "tyco/Bosch/AMP connector" y salen prácticamente todos los que monta Opel. La mayoría son originales de esas marcas, y aunque muchos de ellos se venden nuevos originales, valen como un 1000% más jaja
Cita:
Iniciado por
Jaimagoras
asquerosamente perfecto, como siempre :D
Has pensado que en vez de poner la posicion exacta del arbol de levas respecto al cigüeñal, puedes usar la posición de las ruedas del árbol de levas del Z20LET respecto a las marcas de calado de distribución?
Si miras las marcas, si no he contado mal en la foto que has puesto, son 7 dientes antes de la marca, y 15 después
tomo nota de las modificaciones, como siempre perfectas ;)
Entre tu comentario y el de Tope_Astra, estuve dandole vueltas al coco y lo que voy a hacer es con un goniómetro que me he imprimido en papel del tamaño exacto de la polea, voy a marcar con la distribución puesta a punto el ángulo donde esta el sensor exactamente, y con respecto a ese punto donde empieza a captar el sensor y dónde termina. Con esa plantilla, la trasladaré a mi captador y sensor para ponerlo a punto al milímetro. Creo que así lo podré hacer muy bien. Ya pondré los ángulos exactos.
Cita:
Iniciado por
sayonarab
Vaya nivel! Deseando escucharlo. Ánimo:D
Gracias [emoji2]
Cita:
Iniciado por
KiLm3R
Hola Jesús,
Vamos a tener que ir pensando hacer una pegatina o algo; pues yo creo que muchos queremos ser Jesús "Er Pity*" en algún momento de nuestra vida.
Gracias no sólo a hilos cómo este, sinó otros muchos repletos de información (fotos), sinó también de una exquisita literatura con explicaciones detalladas y una gran narrativa.
Insisto, empiezo por ti Jesús, pero gracias a todos los que regaláis vuestro tiempo, tan valioso y efímero; para que los demás podamos aprender.
Dale duro.
Alex.
Gracias por los comentarios, la verdad es que disfruto haciéndolo y luego disfruto traslandandolo todo aquí. Cuando alguien me dice que mi post antiguo post de 2007 le ayudó a realizar su swap, me enorgullece y todo jaja.
Mientras siga encontrando el hueco que a veces pierdo, seguiré traslando todo lo que pueda, es mi pequeño legado y contribución a la comunidad [emoji2]
Bueno traigo muchas novedades!
Veréis que la frecuencia con la actualizó el post es de dos semanas aproximadamente, ya que le dedicó dos sábados al mes en cuerpo y alma al proyecto tras duras negociaciones con la contraria [emoji23], pero durante esas dos semanas voy haciendo pequeñas cosas, la mayoría no en el coche físicamente.
Bien, actualizo:
- Ya tengo el saliente de la tapa de valvulas rebajado en la zona de bujías, las bobinas entran más adentro y casi la tapa L queda a ras.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...9e18814fba.jpg
Aún así hay aproximadamente unos 2 mm que la tapa sobresale, algo que mi maniático yo interior no quiere aceptar. He pensado otra cosa para que las bobinas entren más adentro sin retocar las propias bobinas, y he pedido material. Ya lo detallaré más adelante. Es una gran liada por dos milímetros, pero tengo que conseguirlo [emoji23]
- Por otro lado, como corté el saliente donde va cogida la tapa de válvulas y quedó un agujero, ese agujero lo rosqué a M8x125 y lo aprovecharé para fabricar un soporte que coja la tapa L en esa zona. Ya pondré más información posteriormente.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...1a59864db4.jpg
- Captador del sensor de árbol de levas fijado.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...4c669dd0f1.jpg
Ha quedado muy muy bien, y pese a ser de hierro, es ligero. Las medidas que tomé calculando el diámetro han resultado ser casi al milímetro, y es difícil medir porque el alojamiento del sensor de árbol de levas de 2.8 es troncocónico y el calibre no llega.
Como he comentado antes, lo quiero poner a punto con un goniómetro. Ya veréis el proceso cuando desmonte el coche de Juanmi para tomar medidas [emoji23]
- En esa misma foto ya se ve el sensor MAP ya instalado; en el Z20let es externo y originalmente va fijado entre el intercooler y la admisión, he buscado ponerlo más o menos en esa ubicación.
El proceso para fijarlo fue el siguiente:
1. Tras tomar medidas en mi Opc (es el mismo sensor) de su alojamiento, fabriqué con una pletina de 1cm de grosor este rectángulo:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...94998dc887.jpg
2. La redondeé por la parte inferior para acoplarla al tubo:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...e5b69dfb76.jpg
3. Busqué el ángulo y la distancia para ubicarlo:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a16bbc5728.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...2c63de9e92.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...1eab70ad34.jpg
4. Soldé, repasé y pinté el tubo... Et voilà. Sensor map instalado.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...50dff794f6.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f1152b5386.jpg
- El tubo que va de la tapa de valvulas a la mariposa, el pequeñito, lo compré nuevo de Z20let, y pese que hay que recortarlo un pelín, queda muy bien con las curvas que hace. El de c20let original no llega ni de fly.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...dce64b4477.jpg
- Otra cosa que hice fue algunos pequeños detalles, no me gusta dejarlos para el final, porque si luego el coche es funcional, esas cosas se suelen retrasar indefinidamente (y sabéis perfectamente de que hablo) jajaja
En mi "roadmap" los voy intercalando para llegar al final de proyecto con todo lo que estaba en mente realizado.
Estas pequeñas cosas fueron:
1. Modificar el soporte del depósito de vacio, ahora va sujeto con los mismos soportes de alternador (no tengo fotos de esto [emoji22])
2. Fabricar un soporte para fijar el cable del sensor de RPM
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...53689ec5a7.jpg
La electroválvula que está al lado es la de recirculación de la válvula de descarga, al fondo el depósito de vacio para esta.
3. Fabricar un soporte para el sensor picado y fijarlo donde va el soporte del antiguo pedal de acelerador (esa zona se quedaba muy vacía [emoji23])
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a674389ff4.jpg
5. El tornero me ha fabricado esto:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...d3a648784b.jpg
El de aluminio es para el hueco que ha dejado la válvula de ralentí (ya no necesaria) y de ahí saldrán todos los puntos de vacío/presión necesarios.
El otro de bronce es una pieza basada en la original (ahí en el let va el tubito pequeño de vacío que va a la tapa de válvulas) pero con el diámetro necesario para el cánister (que originalmente conecta a la mariposa).
6. Montaje del conector del caudalimetro (tipo Opc)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...c54b79bc16.jpg
Aunque el conector del caudalimetro de Z20let y Z20leh son intercambiables, el de z20leh fija mucho mejor evitando vibraciones y mejora el sellado.
Por cierto, el conector lo he sacado de un Corsa C 1.7, es el mismo.
7. Fijación de la centralita de serie modificando el soporte original de Z20let.
Para ello, le corté el soporte que lo fija al chasis:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...eb4ba39d91.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...03a6f92878.jpg
Le hice 4 agujeros extras, que avellané y utilicé tornillos rosca chapa Torx 25 para fijar en la parte interna de la guantera, donde va la centralita original del Astra.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...57c3ac6210.jpg
Detrás de esta monté unos separadores de plástico de 1cm para que los tornillos apretasen fuerte y no sobre el acolchado.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...0f4d1d149c.jpg
Y así queda:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...534904f6b8.jpg
Una cosa muy importante si alguien finalmente realiza este proyecto, es que la centralita necesita masa sí o sí, y originalmente tiene un cable desde un punto de masa al soporte y no precisamente fino. Le montaré uno igual.
8. He comprado una tophat mucho más pequeña exteriormente, pero de 60 de diámetro como la que tenía antes, y también tengo pedido un codo de silicona para conectarla al tubo de entrada. Ahora tiene más ángulo que antes y necesitaré un codo de 45 grados.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...70d2021bcf.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...29761b3ef5.jpg
Lo malo que tiene esa tophat es que no tiene toma para válvula de descarga, nada que un tubo de aluminio y mi tornero con la MIG no solucione [emoji41]. La cogí porque es de las únicas de Z20let que tiene ángulo y no sale recta paralela al colector.
- Dejando los "pequeños" detalles, seguimos al meollo. Me queda la segunda parte de la instalación eléctrica. Este pasado finde me entretuve con la parte que aún va en el vano hasta dentro del vehículo (la mayor parte de esos cables a la centralita)
Para ello, como ya dije en uno de mis primeros post, instalé una caja de fusibles adicional en el vano procedente de un Astra F de última generación, por lo que es plug and play.
Dentro de esa caja voy a instalar el relé de la bomba de gasolina, el relé de mando de motor (y su fusible) y el relé de la bomba de agua eléctrica.
Aunque esta última no la voy a instalar porque el c20let no la necesita, si tiene que estar el relé físicamente instalado para que la unidad no de error, ya que mide su resistencia. Además nunca se sabe si tendré algún día que utilizarlo para algún maléfico fin [emoji48] (inyección de agua al intercooler ejem)
Bien, el ruteado de este cableado no tiene nada que ver en Z20let, por lo que prácticamente lo he rehecho desde 0:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...523405cbe1.jpg
Lo primero como siempre, instalar el pasamuros:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...90c9fabfb3.jpg
Una vez el ramal medianamente realizado, esta decidí que es su mejor ruta para no desentonar con la instalación original:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...5987d86bb3.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...7f84c3731c.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...09bc3c3fae.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...c68533c96c.jpg
Estos cables son los que llevarán alimentación al ramal de la ECU de motor realizado previamente:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...eda3f058e3.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...56343ed189.jpg
En esta última foto se ve el hueco que deja el extinto cable de acelerador, hueco el cual utilizaré de pasamuros para este ramal de cables (y otro futuro [emoji2958]).
Cuando llegue a este punto pensé una cosa... ¿Si alguna vez quiero desmontar el ramal tendré que cortalo en esa zona?
Por lo que para que no pase eso, le voy a montar un conector en esa zona. Son 7 cables simplemente, quitando estos tres:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...da2c05c577.jpg
¿Por qué los he dejado aparte? Porque son la preinstalación para una posible futura dirección electrica, nunca se sabe que gran turbo garret puede ocupar el lugar de la bomba de dirección mecánica [emoji91]. En el Z20let, la dirección la activa la ECU de motor.
Algo que me ha venido de auténtico lujo, es el repartidor de positivos de Astra F moderno que utilicé e instalé en mi anterior post "semi-restore". Ahora si quiero añadir un positivo gordo, es tan sencillo como poner el terminal en un hueco y su fusible. Se acabaron esas bornas llenas de cables que tanto odio.
(El positivo de los relés es el terminal verde en la foto)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...cb9420255a.jpg
Por último en esta semana, me lie con el pedal de acelerador, algo que me tenía bastante preocupado y sin duda la parte más complicada para mí del proyecto.
Como comenté anteriormente compré uno de vauxhall Corsa, compatible eléctricamente, mucho más pequeño físicamente y con la barra del pedal de metal para poder modelarlo al gusto.
Es así:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f1d4e9475f.jpg
Después de darle muchísima dremel recortando y probando, montando y desmóntandolo mil veces, en una zona prácticamente innecesible, con una postura infame y ajustando al milímetro, conseguí fijarlo utilizando la fijación original.
Queda así:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...63e1e092c6.jpg
Aunque la perspectiva de la foto engaña, entre el conector y el pedal de freno quedan aproximadamente 2-3 milímetros, y por suerte es distancia siguiente para no correr riesgos.
Para fijarlo fabriqué con mi torno unos casquillos de nylon y puse un tornillo de M8 pasante donde va el pasador original:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...87121a95d8.jpg
Como lo he recortado tan pacientemente y encaja en muy justo, con ese tornillo queda perfectamente fijado. No obstante quiero reforzarlo con un soporte superior, como me propuse sin modificar nada del coche, pero tengo que pensar aún como. Una vez que esté finalizada la adaptación esos casquillos que comentaba anteriormente los haré en aluminio.
Por último, queda adaptar la barra del pedal. Ni de coña entra la de vauxhall original, ni para probar; pega en todos lados. Para calcular el ángulo que necesita la barra del pedal, cogí un alambre que doble con la forma más o menos que deberá llevar, y será algo así.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...c7f4a7ef35.jpg
Y para que os hagáis una idea de cómo de distinto es todo, en esta foto se ve, de izquierda a derecha, el alambre con la forma estimada, el pedal original, el y original de vauxhall:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a33432c320.jpg
Ahora mismo, durante esta semana desde mi curro, con el soplete de acetileno estoy calentado y doblando la barra de vauxhall para dejarla con la forma perfecta y probándola. Aún me quedan unos cuantos días de pruebas hasta encontrar la forma definitiva, pero poco a poco se va acercando.
Ya pondré fotos sobre cómo queda.
En unas próximas semanas quiero dejar la instalación del vano de terminada, liarme con la dentro y darle vida a la ECU, chequear con tech2 y a ver si está todo correcto y darle llave si puede ser.
¡Hasta la próxima!
Un saludo.
Jesús.
Proyecto cambio electrónica C20let--->Z20let (de Motronic 2.7 a Motronic ME1.5.5)
Buenas tardes,
Hoy traigo muy buenas noticias, como comenté en mi anterior post, ¡ya está funcionando!
Y superando ampliamente mis espectativas, el coche muy muy bien. Ahora después comento con más detalle:
Sigo el post por donde iba y subo la información que falta.
Después de doblar la barra del pedal, no sé, unas 30 veces aproximadamente, probando con distintas formas y distintas curvas (hay que calentarla con el soplete al rojo vivo sino es imposible doblarla y esperar a que se enfríe) logré encontrar la forma perfecta para la barra del pedal. Hace tope en la parte superior (en el propio pedal) y en el tope original de Astra, así que perfecto.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f46b0ab292.jpg
Finalmente quedó perfecta con respecto a su predecesora de cable.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a1b0412d25.jpg
Tiene un poco menos recorrido que antes (el pedal está un poco más bajo) y está también un poco más blando que antes, pero apenas se nota.
Por otra parte, a la tophat me soldó el tornero un trozo de tubería para la válvula de descarga que yo repasé con la dremel tanto por fuera como por dentro, un pintadito exterior y ya tenemos una top hat perfecta jeje
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...21d0c15bee.jpg
Por otro lado tenía pendiente la adaptación de la cogida de la tapa L.
Para ello lo que hice fue roscar a métrica 8x125 el hueco que deje al cortar el soporte original para que entren las bobinas, y encima de este le fabriqué una "U" de aluminio, con dos cogidas en la parte superior, tal y como se ve en la foto
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...3f89ed69dd.jpg
A la tapa L le hice unos taladros y le instalé unos tornillos cónicos de manera que por dentro tienen un suplemento para que encaje en las cogidas de la tapa de válvulas y estos no sobresalgan hacia fuera. En la foto se entiende mejor:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...63ab920189.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...73c61ca605.jpg
De esta manera, para poner la tapa, primero la encajo en esas cogidas deslizando de derecha a izquierda y después atornillo con el tornillo de la izquierda, con una arandela de aluminio torneada. El tornillo de la derecha es de postureo, debajo está la bobina y no pilla nada, lo he puesto para conservar algo la estética.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...5d6848aad6.jpg
Para fijar las bobinas a la tapa de válvulas, en primera instancia simplemente hice dos agujeros a la tapa de válvulas y les hice rosca, pero la tapa de es de aluminio y como probablemente las tendré que sacar más de una y de dos veces no me llegaba a convencer el sistema. Una rosca tan fina de aluminio iba a durar un telediario.
Por ello lo que pensé fue en poner una pletina de 4 mm por debajo de la tapa de válvulas, y está a su vez atornillada a la tapa de válvulas con dos tornillos, uno a cada lado. Debajo de la tapa de válvulas en la culata, entre las bujías no hay nada solo un gran hueco, por lo que no hay riesgo de interferencia con nada.
Para que los tornillos se quedarán bonitos, utilice de este tipo:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...e595a0c472.jpg
Así queda ya montado:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...9c7b564e29.jpg
Si os fijáis bien en la foto, el agujero del tornillo de fijación de la bobina es más grande que el tornillo. Está así hecho, porque de esta manera las bobinas no hacen tope en la tapa de válvulas, sino en la pletina que hay debajo, quedando unos milímetros (justo el grosor de la tapa) más adentro y quedando la tapa L casi a ras.
Volviendo al tema de los cableados, terminé el último que va en el vano.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...3a45298256.jpg
Le instalé dos conectores para separarlo de la parte interna del habitáculo para que se pueda desmontar fácilmente en un caso necesario.
Uno de los conectores (el grande) es para las señales de bomba de combustible, alimentación de ECU, señal de contacto 15, relé de mando de motor, señal de bomba de combustible, señal de temperatura de motor (este cable lo he puesto yo extra directo del pirómetro original) y la bomba de agua eléctrica, como comenté antes obligatorio instalarlo porque sino la luz de avería no se apaga.
El otro conector lleva los cables de la dirección para una posible futura dirección eléctrica (diagnosis y activación)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...8898f11be5.jpg
Este conector es el que lleva alimentación a los sensores de motor, bobinas e inyectores:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...5e0aaf79a7.jpg
Ya encintada y lista, así queda montada:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...b37dba8368.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f826585c35.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...47b4aae062.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...6c642df3c3.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...d17a86872e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ffe7b490c2.jpg
Los conectores llegan hasta justo detrás del servofreno para conectar con otro ramal que va pasa por el hueco que ha dejado el cable de acelerador.
Después de esto, antes de liarme con el interior, decidí terminar toda la parte de motor, instalé la top hat y un nuevo codo de 45 grados para conectar al tubo que tenía antes de intercooler (esta tophat es más cortita)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...69a63b6fe3.jpg
Luego también conecté todo el sistema de vacío https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...44aa6a5aad.jpg
Llegó el turno de una de las partes más interesantes del proyecto, por conocer su correcto desempeño; el sensor de árbol de levas.
Lo primero que hice fue marcar en un motor de Z20LET (cortesía de xujuanmi) en qué punto exacto estaba el sensor de árbol de levas con la distribución puesta a punto. Lo marqué y desmonté la polea.
Posteriormente compré un goniómetro de plástico en Aliexpress (1,54€ [emoji23]) para medir todos los ángulos del captador de la polea de árbol de levas de Z20LET.
Utilizando como referencia (0 grados) la marca de puesta a punto, el sensor está exactamente a 253°
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ae25cb3b22.jpg
Bien, le damos la vuelta a la polea. En la parte trasera:
Comienzo del captador
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...2d2fc5fba2.jpg
Ubicación del sensor:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...91eef09766.jpg
Terminación del captador:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a5bb3cef8a.jpg
Lo trasladamos a ángulos, el "0" del goniómetro en la marca de puesta a punto, 253 grados como antes la ubicación del sensor:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...0224245e33.jpg
El comienzo del captador está a 297°:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f61e1c5875.jpg
Y el final a 125°:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...68a015976c.jpg
Esto da un total de 172° exactos de captación (al principio del post yo pensaba que eran 180°).
Teniendo estás medidas, poner a punto mi captador fue fácil:
1. Puse a punto la distribución.
2. Marque en la culata el punto donde está ubicado mi sensor de árbol de levas
3. Sobre esa referencia, fije mi captador 44° antes y 128° después de esta última marca.
Sino he errado en mis cálculos, no debería haber ningún problema.
Tapa pintada y toda esa zona ya montada:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...be4276d019.jpg
Terminado esto, después simplemente cambié la sonda lambda por la del Z20LET (son distintas y además tiene el cable más corto) y con esto finiquité toda la zona de motor.
Con eso ya queda todo el vano terminado a falta de las bobinas y cauda (que más tarde cogerá prestado de su nieto OPC)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f5478705d7.jpg
En esta foto se ve con la tapa turbo puesta, que más adelante pondré como la voy a adaptar, no es excesivamente complicado:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...1e09cee8d4.jpg
Ya pondré fotos más en detalle.
Llegó el turno de la parte interior del vehículo.
Lo primero instalar el inmovilizador, encaja bien el bombín pero para que encaje en la posición correcta hay que hacerle un poco de bricolaje, nada complicado. Probé las carcasas del volante, y aunque van muy muy justas con este, se quedan bien si se monta justo en esta posición:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...25e1fe7349.jpg
Volviendo al tema de cables, todos estos cables hay que unir:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ceec3e47c6.jpg
Son bastantes cables que unir: en la parte izquierda tenemos:
- 7 que vienen del vano de motor.
- 3 del inmovilizador (aunque lleva 7 los otros 4 no conectan con el motor, son 15,30,31 y diagnosis).
- 6 del pedal de acelerador.
- 2 del interruptor de freno.
- 1 del interruptor de embrague.
- 3 del control de crucero.
En la parte derecha, tenemos esos mismos cables en el ramal de la ECU pero además tenemos:
- señal de rpm para el cuadro
- señal de temperatura de motor para el cuadro (proporcionada por la ECU de motor)
- señal de velocidad.
- 3 cables de señales del ac.
- señal de nivel de combustible (está señal según el TIS la usa la ECU para ser menos sensible en detección de averías de encendido a bajos niveles de combustible).
- luz de avería
- señal de consumo (para el ordenador de abordo)
- línea bus de datos para conectar con el ESP
Lo primero que hice fue identificar y clasificar los cables, ya que hay muchos de ellos que son del mismo color, y eso confunde mucho.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...11ee8c8732.jpg
Una vez clasificados, presenté y ruteé los cables para calcular la longitud del ramal completo.
Una vez superpuestos ambos ramales, le uní una brida, los saqué del coche y empecé a empalmar cada uno con su homólogo:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...d56d36c39d.jpg
Una vez unidos todos, empecé a rematar la instalación. Como he comentado en anteriores ocasiones, no me modificado ni un cable del coche, de hecho este ramal interior si conecta con algo del coche lo hace mediante un conector.
Pasamuros del pedal de acelerador para cables que pasan al vano de motor:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...d2aa27dfdb.jpg
En esa foto anterior, podéis ver cómo hay más de esos 7 cables que mencioné anteriormente, y es que la gran mayoría de los cables del ESP los he dejado preinstalados para la phase 2 del proyecto [emoji48]
Ya encintada como siempre con cinta de tela, pero además esta vez con cinta acolchada la parte que no va sujeta con grapas al salpicadero:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...9cc86fc622.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a401cf8839.jpg
(Ese conector de 6 pins grandote es para el ESP, concretamente para el sensor de aceleración)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a90c3672a3.jpg
Conectores de la ECU ya crimpados y ubicados en su sitio:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...98d4e97290.jpg
En esta foto podéis ver un cable suelto que lo he dejado enrollado, ese cable viene del inmovilizador y va al módulo de alarma del Astra G. Ahora no hace nada, pero tengo intención de montar el módulo de cierre centralizado / alarma de Astra G en una tercera fase del proyecto.
Cableado ya conectado a la ECU:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...586264207e.jpg
Ruta de los cables
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...d63ae53e83.jpg
(Ahí se ven los cables del climatizador, se conservan muy bien años después jeje)
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...1a60add996.jpg
Una vez todo conectado, puse batería puse el chip en la llave y me la jugué jaja
Di contacto y escuche la bomba de gasolina (el Z20let hace precarga) buena señal... Y le tiré al arranque:
https://youtu.be/qBPQnxm7Irs
¡Arranco a la primera! ¡Además muy bien!
Después de esto metí la máquina de diagnosis (me traje el tech2 del trabajo) y vi que había códigos de avería relacionados con la mariposa, el coche no aceleraba. Revise la conexión de la mariposa, y había intercambiado un cable negro-amarillo por uno negro-blanco... (Me doy con un canto en los dientes de solo haber cometido este error)
Programé (por ahora) que no tiene ESP, para eliminar todas las averías, y solo se queda una ¡solo quedaba el código de la sonda lambda 2 que no está puesta! Muy buena señal.
Después de esto, ¡el coche aceleraba perfectamente y no había más averías!
Terminé de montar el interior, lo saqué del garaje y fui directo a una kdd que hicimos el sábado; sin probarlo antes, a lo loco jajaja
¿Primeras impresiones? Extremadamente positivas.
Los cambios que más he notado en estos pocos kilómetros que le he hecho:
- ralentí muy muy estable, y muy bueno (aunque demasiado bajo, los Z lo tienen en 750rpm)
- muy suave el coche, cuando das a fondo no es tan tan brusco como antes, pero sobre todo si sueltas de golpe es muchísimo más suave (la mariposa electrónica ahí hace mucho)
- arranca mucho mejor que antes, tanto en frío como en caliente, entiendo que por la precarga de la bomba de combustible.
- suena algo distinto la admisión cuando das a fondo antes de que cargue el turbo, supongo que también por la mariposa. Ahora suena más como suena un Z
- el acelerador es muchísimo más sensible que antes, algo que me gusta mucho.
- la suavidad también de funcionamiento del control de crucero no tiene que ver con el anterior sistema de cable.
Aún no he podido darle caña probandolo a fondo, no he tenido tiempo, además llevo semislicks y está lloviendo sin parar.
Un pequeño video de su funcionamiento:
https://youtu.be/TwZlwPTio-o
Estoy bastante contento, porque todo ha salido prácticamente bien a la primera, algo que ni me lo esperaba.
En las proximas semanas me voy a liar con el software de la ECU para eliminar la 2 sonda lambda, subir el ralentí, y ver hasta dónde podemos sacar chicha de este "CZ20LET" jaja
¡Un saludo!
Jesús.