Qué foto guapa con la matrícula anterior al lado, ya es coincidencia que fuera también otro Corsa :D
Versión para imprimir
Qué foto guapa con la matrícula anterior al lado, ya es coincidencia que fuera también otro Corsa :D
Gracias por comentar.
Fue muy curioso lo de la matrícula, tenían que haber grabado la cara que se me quedó jajajaja. También es curioso que el concesionario del cual salieron los 2 estaba a unos 50 metros del garaje donde guardo el Corsita actualmente. Teniendo en cuenta que el Corsa no iba por mi pueblo ni cuando era nuevo creo que también es curioso que haya vuelto a su casa.
Poco a poco le voy haciendo kms al Corsa y estoy contentísimo. Hice hace poco la revisión, aunque todavía tengo que cambiar las pastillas. Ayer salí a dar una vuelta y sin darme cuenta me clavé 170 Km en total jajajaja. Ritmo normal-lento, 80-90 por carretera 105-110 por autovía. Al parar el coche ni se puso el ventilador, iba realmente bien.
Lo único malo que me ha pasado recientemente ha sido perder una de las tapas de las llantas en marcha. Hay una llanta que por lo que sea no engancha bien :mad: Tocará buscar otra tapa antes de restaurar las llantas.
Escribo para preguntar una duda... No se si será una ida de olla o que, pero creo que puede quedar bien. ¿Se puede poner un cuadro digital de Kadett GSI en mi Corsa? ¿Encaja bien? ¿Sensores y demás? No estoy muy puesto en el tema de electrónica. Mi otra opción sería un cuadro de Corsa algo más full equip, con cuentarrevoluciones y algún testigo más.
Un Saludo
Poder se puede, no es demasiado complicado, aunque personalmente en el Corsa, y habiendo los cuadros de GT/SR y GSI, me pega más el analógico :)
No pocos por aquí han hecho la conversión, y al final, es una mera cuestión de colores de cables, que normalmente me consta que se respetan colores por concepto.
En el mk2 es solo tema electrico pero en mk1 tambien hay que reformar el hueco porque a pelo no entra. Yo tambien optaria por la version analogica mas completa en vez de digital
Gracias por la info. Tengo localizado un cuadro analógico de un GT y preguntaré mañana por él a ver que me pueden decir.
No han habido muchas novedades. Detecté una excesiva falta de aceite pocas semanas después de la revisión :confused: que solucioné comprobando los tornillos del soporte del filtro de aceite. Había uno de ellos suelto.
Tengo en camino un tapabujes conseguido de un desguace que me debería servir. La transmisión izquierda creo que está en las últimas (el año pasado me di cuenta de que llevaba un guardapolvo suelto sin la abracadera y por desconocimiento mío, simplemente pusimos una brida sin añadir grasa y ahora está empezando a hacer ruidos), así que seguramente la cambiaré dentro de poco. Las pastillas finalmente por un pequeño problema no llegaron y al final nos olvidamos todos jajajaja. Y he pensado que ya puestos me meto a lo grande con el eje delantero y meto unos discos y pinzas algo más grandes, aunque voy bastante perdido en el tema.
¿Sabéis de algún modelo en concreto del que pueda "heredar" los discos y pinzas delanteros?
Lo ideal ya que te metes en faena es meter 256 ventilados como te dice Ramy, además de mayor frenada, mucho más fácil de encontrar. Con las llantas de gsi tendrás que darle un repaso a las pinzas o no te cabrán, eso si.
En cualquier caso si das una búsqueda por el foro verás multitud de post al respecto
Gracias por las respuestas.
Creo que unos discos de 256mm estarán bien, sobretodo si finalmente hago swap de motor.
He leído un tema por el foro y me he topado con el problema del tamaño de la llanta (de hecho la que tengo que enviar a reparar está rascada por dentro). ¿Con unos separadores de 5 mm entrará bien? Y lo que más miedo me da... ¿Toca homologar? Porque si es así y cuesta lo que he leído que cuesta me da que voy a tener que esperar un tiempo.
Yo probé mis llantas de GT con frenos de 256 y separadores de 5mm y si que libraba. En itv por los frenos dudo mucho que te digan algo, lo mas probable es que ni siquiera se den cuenta, pero por los separadores ya es otra historia...
Con respecto al marcador, al tuyo un marcador de 6 relojes de los primeros le quedaría de maravilla... Yo llevé en el mío el digital y me acabé hartando de el, aparte de la obra que hay que hacer para encajarlo en el salpicadero del mk1... Ahora llevo analógico otra vez.
Un saludo!
Me da un poco de cosa el tema de los frenos, lo de tener que limar la pinza. Pero si es preciso se hará. No creo que se vea el "corte" que se le quedará a la pinza.
Me han llamado del taller donde estoy de prácticas que les ha llegado "un paquete mío", concretamente el tapabujes de la llanta. Mañana debería llegarme otra caja con 2 espejos con tirador, color gris oscuro, sus embellecedores interiores y un fuelle guardapolvo del cambio con una grieta muy pequeña, pero infinitamente mejor que el que llevo (gracias desde aquí al colega que me lo consiguió si llega a leer esto jajajaja).
Saludos
Bueno, voy a actualizar el post que lo tengo un poco parado.
Tema espejos... Se queda como está. El espejo del acompañante llegó roto y el otro me lo rompieron a los 3 días de ponerlo :mad: Por lo que me dijeron un par de testigos, un ciclista se dio un enganchón y lo arrancó de cuajo... En fin, por mirarle el lado bueno tengo los embellecedores interiores y los tiradores, aunque uno hay que retocarlo un poco. Miraré unos espejos que he visto en una web de recambios que vi por este foro (supongo que nuevos). De todas maneras, gracias a mi colega Will por conseguírmelos ;)
El marcador de 6 relojes ya lo vendieron. A ver si puedo encontrar otro.
No todo iba a ser malo. El tapabujes encaja a la perfección en la llanta, aunque el color no llega a ser el mismo y tiene unos pequeños rascones, pero es pasable y no se nota si no te fijas demasiado.
El fuelle del guardapolvo da mucho mejor aspecto al interior, aunque le noto menos recorrido a la 2ª y a la 4ª :confused:
Ahora mismo el coche está en el taller de un conocido que le gustan los cacharrillos antiguos, preparandose para una reparación bonita... Sustituir embrague (probablemente aún lleve el original de 1985 jajajaja), transmisión izquierda, tacos de motor, revisar nivel de valvulina (noto desde hace poco una especie de ruido metálico, como de engranajes que no suena cuando el embrague está pisado y me han dicho que puede ser falta de valvulina), aforador, manguito de llenado del depósito y pastillas de freno.
Debido al coste de la reparación voy a esperar un tiempo a actualizar el sistema de frenos. Con los discos de 236 con pastillas nuevas, cantos limados y un buen purgado espero que la cosa mejore algo de momento.
Cuando tenga el coche de nuevo y cuando acabe los exámenes (2-3 semanas) quiero envíar a reparar la llanta tocada y posiblemente lo mantenga así un tiempo, tal vez con pequeños cambios.
Salu2
Una lástima por un lado pero me alegro por la otra.
Cuando eso pasa en el embrague normalmente suele ser el rodamiento de empuje y no la falta de valvulina. Pero bueno como lo vas a cambiar de igual manera seguro q se soluciona
Ya vuelvo a tener el coche. Ha mejorado mucho el tacto del embrague y noto que frena mejor. Los tacos del motor me da que no me los han cambiado porque sigue vibrando lo suyo. El aforador no me lo encontraron... He hablado con otro taller a ver si me pueden hacer las 2 cosas. Al sacarlo del taller le noté tirones, pero no lo ha vuelto a hacer. Supongo que de tirarse 3 semanas parado :confused:
Ya he terminado los exámenes, así que puedo centrarme de nuevo en el cacharrillo. Ya va tocando ponerle un buen equipo al coche. Voy a optar por un equipo de sonido de aspecto "retro", un Caliber RMD120BT/B o RCD120BT/B... Si los encuentro y no piden una pasta jajajaja. Los altavoces delanteros seguirán siendo unos 4", Alpine o JVC según me recomendaron, y detrás pondré unos 6x9 que un instalador me ocultará. Dice que ha hecho bastantes Corsas, así que me fiaré. No se si será necesaria una etapa, aunque espero poder ahorrármela. Si no queda otra, se pondrá.
Cuando acabe el tema radio y todo lo relacionado con la gasolina mandaré a reparar la llanta tocada y pintar las 4. Esto ya lo llevo arrastrando unos meses, lo se...
Entre otras cosas, este lunes fue el 31º cumpleaños del corsita. Para celebrarlo el domingo me di una vueltecita de 132 Km, casi todo por carreteras de montaña. Una delicia y sorprendentes los 45 CV del cacharrillo, prácticamente todo el trayecto en 3ª y 4ª cuando la carretera lo permitía.
Archivo adjunto 53404
En algún punto de la provincia de Castellón (Calidad Full HD 4K del Whatsapp jajajaja)
Espero tenerlo todo listo para mediados de julio, queremos hacernos un viaje entre los colegas de más de 1000 Km entre ida y vuelta y uno de los coches que nos llevaremos sería el Corsita :cool: Tiene que estar perfecto de mecánica para la aventura.
Salu2
Como me recuerdas a mi 20 años atrás
Disfruta del coche
Hay algún que otro avance. He conseguido un amortiguador para el portón del maletero (el de mi coche rezuma un poco de líquido).
Tiene algún problema en el encendido, por lo que sea los platinos acaban juntándose al cabo de los kms. Compré un delco porque el eje del mío tenía algo de holgura, pero sigue desajustándose. No se que le puede estar pasando.
Por otra parte, ya está prácticamente terminada la instalación del equipo de audio. Faltan un par de detalles, el trabajo ha quedado perfecto. Como anécdota, mientras estaba en el taller de audio, el instalador le ha pasado una foto de mi coche a un amigo suyo locutor de radio que estaba en directo y ha mencionado al Corsita por la radio jajajaja.
Dejo también una foto curiosa de hace un par de días. Los ochos se han adueñado de mi marcador jajaja:
Archivo adjunto 53661
Salu2
Actualizo un poco el post.
Parece que encontramos el fallo del delco.
El delco "1", (el que llevaba mi coche) tenía holgura y por tanto a veces abría más los platinos en ocasiones y fallaba.
El delco "2", (el que compré) seguía fallando. Tenía cierta sospecha de que la rosca donde entra el tornillo que sujeta los platinos estaba pasada y no enganchaba, y efectivamente, pasada no, lo siguiente. Así que un amigo bastante manitas se desmontó en unos instantes los 2 delcos y cogió las piezas que mejor estaban de cada delco.
Parece que se ha solucionado el problema, toco madera. De todas maneras no le vendrá mal hacer reglaje de taqués dentro de poco.
Archivo adjunto 53909
Detalle del delco nuevo, con la tapa roja (la anterior era negra):
Archivo adjunto 53910
Y dejo unas pocas del equipo de sonido.
Radio: Caliber RMD120/BT-B. Nada del otro mundo realmente, pero mueve los altavoces muy decentemente. La compré simplemente por el diseño retro:
Archivo adjunto 53911
También mandé tapizar las piezas que sujetan la bandeja. Para mi sorpresa era una pieza metálica, la esperaba de plástico. Tampoco esperaba que tuviese una "preinstalacion" para unos 4":
Archivo adjunto 53912
Una vez terminada (disculpad los cristales sucios, llovió un par de días antes jajajaja):
Archivo adjunto 53913
Debajo de la bandeja:
Archivo adjunto 53914.
La razón por la que escogí el tapizado gris es el contraste que hace con los plásticos, en negro lo veía demasiado apagado. Además estaba acostumbrado a la bandeja gris que traía jajajaja:
Archivo adjunto 53915
La bandeja que traía el coche la tengo guardada por si quitase los altavoces, ahora mismo llevo la que compré hace más de 1 año, cuando abrí el post.
Ya va quedando menos. Actualizaré según vaya haciendo cosillas.
Salu2
Buena reparación del distribuidor, a ver si aguanta. Para el reglaje de taques, te recomiendo hacerlo por válvula de escape pisada, queda 100 veces mejor que por cruce.
Saludos.
Como es eso de valvula pisada? Si esta pisada no habra holgura, por eso se hace en cruce no? Me he perdido algo
Para no enrollarme en exceso, en motores con orden de actuación 1-3-4-2 se hace asi:
- Válvula pisada de escape del cilindro 1: se regula admisión del 3 y escape del 4.
- Válvula pisada de escape del cilindro 3: se regula admisión del 4 y escape del 2.
- Válvula pisada de escape del cilindro 4: se regula admisión del 2 y escape del 1.
- Válvula pisada de escape del cilindro 2: se regula admisión del 1 y escape del 3.
Es más exacto que por cruce debido a que la leva se encuentra en su zona de descanso, en cruce a un grado que te vayas estas regulando en zona de preparación de la leva, haciendo un reglaje erroneo. Aparte, se sigue cumpliendo la norma de 2 vueltas de giro de motor.
Saludos.
La primera vez q lo oigo, aún teniendo cierto sentido. Siempre lo hice de la manera clásica la verdad
Nunca, jamás he tenido problemas con el método de cruce, y no se vosotros, pero he hecho reglajes a coches con árboles de 296º.
Con la ayuda o bien del goniómetro o bien del comparador, no hay fallo posible:
http://www.turbosport.co.uk/attachme...099264&thumb=1
Si tienes fallo, o habéis elegido un punto inicial incorrecto o el procedimiento es erroneo.
Lo siento mucho, pero no estoy para nada deacuerdo, con sistema por cruce, o igualas muy bien el cruce o te vas a la zona de preparacion de la leva, que en ese grafico que has expuesto no viene. La cuestión es que el sistema por cruce es el más fácil, pero si de verdad quieres hacerlo bien, es con válvula de escape pisada (VEP), 100 veces más exacto y preciso, y comprobado en motores OHV, CIH y SOHC indirecto.
Saludos.
:D Claro que viene Jesús! 0º~90º y 630º~720º (en el diagrama), ese es el rango donde operas, de hecho, pones en cruce (360º en el diagrama), y cuando vas al otro cilindro en PMS (en este caso estará en 0º/720º). Ahí, tal y como figura en el diagrama, no hay alzado. Hay que ser meticuloso estableciendo los PMS's, nada más. Normalmente no suelen ser cruces/duraciones tan salvajes como para que tengas ese problema, vaya, no deberías tenerlo.
Y ya te digo, que lo he hecho con diagramas de distribución bastante salvajes, de hecho, corrijo, hasta 304º de un Integra con VTEC killers.
Otro modo? Visualmente. Leva con lóbulo en vertical, verificas tolerancia... aunque te requiere más vueltas de motor jajaja.
Hay que tener en cuenta, que el diagrama de distribución y sus duraciones hacen referencia a giro de cigüeñal, no árbol de levas. Existen árboles de levas de Ford Pinto de hasta 352º. Para no llevar a confusión y por si nos lee álguien no tan familiarizado con estos temas, clarifico: esto, no quiere decir que la leva apenas cierre en todo su giro. El arbol de levas gira a la mitad de velocidad que el cigüeñal, es decir, que 360º de cigüeñal, son 180º que gira el arbol de levas. Por tanto, 352º, quiere decir que casi durante una vuelta completa de cigüeñal, la leva estará abriendo, pero siempre tendremos 180º del perfil de leva, sin alzada, al menos, la mitad. El problema lo podría plantear un árbol con un avance de apertura de escape brutal, y retraso de cierre de admisión (casi seguro que tendría poco cruce)... o duraciones salvajes.
http://gallery.s14power.com/bilder/u...comparison.jpg
El método que planteas, es 100% seguro también, pero nadie que ejecute el procedimiento tradicional a rajatabla, se debería de equivocar.
Comento un par de cosas.
La reparación del delco estuvo funcionando hasta finales de agosto. Le hice unos 600 Km al coche y no dio ni medio tirón. Estuve unos 10 días fuera y al volver parecía otro coche. Le cuesta muchísimo arrancar en frío... Y si lo hace no aguanta más de 5 segundos en marcha. A veces se mantiene medio decente (aun así peor que antes) y a veces es como si se ahogase. En ese momento petardea y huele a mala combustión. Toda la parte de encendido está comprobada y parece estar bien, y me extrañaría que fuese carburador, se reconstruyó unos meses. Lo que me deja desconcertado es que el fallo es intermitente.
A ver si podemos dedicarle un rato pronto a descubrir que le ocurre y lo podemos solucionar. Y sino tocará llevarlo a algún taller conocido.
Me ha salido una oportunidad bastante buena para reparar el coche de chapa y quiero aprovecharla. Me lo iré haciendo en clase poco a poco. El golpe del paso de rueda, los interiores y el vano motor no los haré de momento. Lo dejaré preparado para pintar y quiero informarme a ver si se le puede hacer algún tratamiento anticorrosión y si quedase algún desperfecto que no pudiese subsanar ya se remataría antes de pintar (se pintará en taller, no me la quiero jugar en lo último jajajaja).
Salu2
Alguna junta después de reconstruir y haber quedado parado una temporada????
Hablé con un mecánico de mi zona y me comentó que podía estar embozado el carburador y que hay unos sprays para limpiar el carburador. Aquel día fue perfecto, pero lo pasé bastante mal al día siguiente y hoy ya iba como el día que fallaba. También soplamos los chiclés del carburador y no ha mejorado. La bomba de gasolina la comprobamos y parecía ir bien, aunque no puedo asegurarlo con certeza.
Hace unos instantes se lo ha llevado la grúa al taller de un profesor a ver si me lo puede repasar todo con detenimiento.
En cuanto esté listo va directo a la ITV y nos pondremos con la chapa, que el pobre ya lo pide a gritos
Ya nos dirás cuál era el problema
Tras una semanita en el taller ya se le encontró la avería. La bobina de encendido tenía muy poca resistencia y al final terminaba quemando los platinos. Bobina, platinos y condensador nuevos y el coche vuelve a ir bien.
Archivo adjunto 54564
La semana que viene comenzaremos ya con la chapa si no hay ningún imprevisto.
Hola Oscar97, eres de la zona de Valencia?
Yo estoy restaurando un corsita también y, como ando dando tumbos por desguaces buscando repuestos, he visto algún que otro marcador de 4 esferas, te lo digo porque creo que buscabas uno.
Ya me dices algo, un saludo compañero.
Hola. Lo acabo de ver ahora... Si a día de hoy sabes de alguno me vendría genial.
Busco el modelo con la tipografía "antigua", este modelo concretamente:
Archivo adjunto 54943
Un Saludo compañero :)
--------------------------
He comenzado la reparación de carrocería. De momento como no tengo piezas de carrocería de SR lo voy a pintar tal cual y le pondré los adhesivos de City y cuando recopile todas las piezas necesarias ya haré el "upgrade estético". Probablemente sustituiré la aleta delantera derecha y la puerta del conductor:
Archivo adjunto 54944
Archivo adjunto 54945
Archivo adjunto 54946
Me lo echaron atrás en la ITV por un agujero pequeño en el silenciador, y me salía más barato un silenciador que creo que es de Astra GSI que el original, así que de momento se lo puse, aunque es provisional. El coche evidentemente ni corre más ni suena más (tal vez un pelín más ronco, pero nada del otro mundo). No olvidemos que es un 1.0 jajajaja
Dejo las fotos del proceso:
Un golpe fuerte que tenía antes en el portón:
Archivo adjunto 54947
Archivo adjunto 54948
Archivo adjunto 54949
Archivo adjunto 54950
Por difícil que resulte de creer, todo eso eran rascones y "pinceladas". Y bajo ellos no había nada, el daño quedó en la pintura
Archivo adjunto 54951
Los 2 únicos golpes de la puerta del acompañante:
Archivo adjunto 54952
Techo:
Archivo adjunto 54953
Junto a la rueda trasera izquierda había un poco de corrosión. No tengo fotos del "durante":
Archivo adjunto 54954
Menos mal que esta aleta está mejor que la otra jajaja:
Archivo adjunto 54955
Ya actualizaré con fotos mejores, que tengo un poco de cada jajaja.
Saludos
Tienes faena de chapa ahí. Ánimo, que el objetivo promete.
Animo con la chapa q será lo más duro. Pero son los resultados buenos los q dan una gran alegría
Con ganas de verlo acabado, muy chulo, suelo ver cuadros de este tipo que buscas por la torre, suelen costar unos 20 euros.
Gracias. A ver si en un par de días puedo llamar a la torre a ver si suena la flauta. El sábado me acerqué a un desguace cercano y me lleve el depósito del líquido de limpiaparabrisas y los plásticos de la columna de dirección. Detalles de poca importancia pero que afeaban bastante el coche jajajaja.
Hoy ha sido un día movidito. He quitado el tapizado de la aleta trasera izquierda para poder reparar bien el golpe del lateral. Por desgracia me he cargado uno de los plásticos del asiento trasero :mad: Con tantos años hasta yendo con cuidado se parten los plásticos.
Archivo adjunto 55037
Cuando estaba sacando el tapizado me he dado cuenta de que el marcador estaba en 89993 Km así que he ido a dar una pequeña vuelta para hacer la foto de rigor jajajaja:
Archivo adjunto 55038
(El aforador del Corsa haciendo de las suyas porque está casi lleno jajajaja)
Y al volver lo he dejado en el taller donde me instalaron el escape para que me lo terminen de acoplar perfecto. De paso me van a cambiar el manguito de llenado del depósito, que está pendiente desde hace mucho.
He mirado por Internet algunos despieces y he encontrado un Corsa GSI bastante cerca. Mañana llamaré y preguntaré por la puerta y 1 llanta, a ver si me lo puedo llevar esta semana, que me urge bastante.
Salu2
Ya tengo alguna cosilla más. En primer lugar otra llanta montada y equilibrada. Lo he notado una barbaridad.
Al verla montada me he decidido completamente. Las llantas irán en el color original en lugar de "mate" como están las otras:
Archivo adjunto 55079
Y ya tengo otra puerta. Sacada de un Swing, en estado casi perfecto (1 golpe y un pequeño rascón) y totalmente completa. El elevalunas de mi puerta se enganchaba un poco con la humedad, este parece estar perfecto. Además tiene las gomas de la ventana que le faltan a mi puerta. Creo que es una buena compra:
Archivo adjunto 55078
Poco a poco sigo recopilando piezas:
Esta aleta la encontré en Castellón. Repuesto totalmente nuevo, nunca montada y a un precio de risa. Mereció la pena el viajecito jajaja
Archivo adjunto 55208
En un desguace de la zona encontré un 1.2 5 puertas muy cuidado y me traje algunos plásticos:
El lado derecho del labio inferior (mi lado izquierdo está bien, aunque a lo mejor me traigo también el del desguace si lo veo mejor)
El guarnecido interior del espejo del copiloto con tirador (tengo otro, pero el agujero del tirador lo hicieron casero y no me acaba de agradar. Este está nuevo)
Y los guarnecidos de la parte baja del asiento, en el exterior. Bastante difíciles de conseguir en buen estado por lo que tengo entendido. Son grises, pero cuando llegue el momento de tapizar los pintaré.
Archivo adjunto 55209
Y en unos días quiero comprar alguna cosilla más.
En cuanto a la carrocería, poco hemos podido avanzar, ya que estamos al aire libre y estas 2 últimas semanas casi siempre nos pilló lloviendo. Echamos aparejo en spray en algunas zonas con el metal al aire de manera provisional.
Archivo adjunto 55210
Archivo adjunto 55211
También hicimos algún bollo del capó. La aleta izquierda está dando más faena de la esperada, pero le queda poco
Archivo adjunto 55212
Queremos que el coche se quede aparejado por completo antes de Navidades.
Salu2
buen trabajo la verdad que el coche te lo va agradecer jeje
Vamos, que el resultado se acerca.
Gracias por los ánimos. Casi todo el coche está ya aparejado. Faltan únicamente las piezas que vamos a cambiar:
En un principio no íbamos a aparejar la puerta del copiloto porque alguien me dejó un portazo y toca volver a masillar :mad: Pero después de esa foto si lo aparejamos:
Archivo adjunto 55414
El resultado. Hay algunos fallos de enmascarado en la puerta del copiloto y los estribos, pero nada alarmante, se hará más adelante:
Archivo adjunto 55415
Archivo adjunto 55416
Archivo adjunto 55417
Ya tengo el faldón delantero (con la traviesa):
Archivo adjunto 55418
Por tanto de carrocería solo queda arreglar los pequeños desperfectos que puedan haber quedado y repasar bien la puerta, la aleta y el faldón.
Las insignias son nuevas (traían el precio en pesetas jajajaja). Los espejos tengo que llamar a la tienda porque me han llegado los 2 con el cristal suelto. Tienen fácil arreglo, pero si los tienen sin desperfectos mejor.
Archivo adjunto 55419
En estas vacaciones quiero cambiar la luna delantera y limpiar bien los bajos antes de pintar. a ver si para finales de Enero puede estar ya pintadito.
Saludos
Q guay, buena evolución. Va a quedar genial seguro