Hola!
Hoy hice el apriete de culata y bloque 1.6 con el culatín y árbol de 1.3 Yo creo que de momento esta quedando todo bien.
Hay dejo unas fotos del engendro:
http://i59.tinypic.com/2u7xgqs.jpg
http://i62.tinypic.com/2itiih5.jpg
Versión para imprimir
Hola!
Hoy hice el apriete de culata y bloque 1.6 con el culatín y árbol de 1.3 Yo creo que de momento esta quedando todo bien.
Hay dejo unas fotos del engendro:
http://i59.tinypic.com/2u7xgqs.jpg
http://i62.tinypic.com/2itiih5.jpg
Hola tio, yo estoy a falta de montarle reten de cigueñal.estoy liado.
Si mi frankenstein va bien creo que puede ser bastante gracioso jeje.
Leiste lo que te dije del doble cuerpo?
Sigo avanzando...
Colectores y taco motor delantero derecho de Corsa y caja F13CR con grupo 4.18 colocados.
Espero que la semana que viene este ya dentro listo para arrancar.
http://i58.tinypic.com/2ntgwtx.jpg
Y se podría montar bloque 16sv con culata de corsa gt con su distribuidor y bobina y colectores y carburador del 16sv? Eso funcionaria bien
Pedrogsi mi expermiento es:
BLOQUE 16SV
CULATA C16SE
ARBOL 13SB
Carburador de momento el del GT, buscaré uno de 16SV.
Encendido de GT claro....
Espero que dé resultado.
Hola, por poderse montar si,todo lo que nombras es perfectamente compatible unas cosas con otras, pero luego entra el conjugar lo mejor de cada motor.
La culata del 1.3 tiene las válvulas bastante mas pequeñas con que yo creo que caparía bastante el motor, no parece aconsejable.
Por eso mejor la del 16SV o mejor aun una de C16SE o Gsi que van mejor trabajadas y si le añades sus colectores e inyección mejor que mejor.
Yo al montar la de 16SV con el árbol de Gt, que en el 1.3 me estiraba a 7mil vueltas, espero no tener problemas de rebote de válvulas a altas vueltas...todo se verá.
Diámetro de válvulas:
1.3----> 33mm admisión / 29mm escape
1.6----> 38mm admisión / 31mm escape
Por cierto Alvaro, por si te interesa, estos dias miraré que chiclés lleva cada carburador, 1.3 y 1.6, para saber en qué se diferencian.
Sería de agradecer esa información.
Aunque yo me encontré el problema anoche de que el que intentó poner el retén lo hizo "a lo salvaje"
Está doblado, y tiene mala sombra sacarlo, lo intentaré mañana.
Esperare a ver si funciona el tuyo bien y ya me lio .Una pregunta a q te refieres al decir culatin del corsa gt??
La parte que va sobre la culata, arbol de levas.
El motor suena ya de lujo.
Me falta ajustar carburador.
Y salgo a rodar el martes a ver que tal.
Los culatines son compatibles pero se diferencian en que el del 1.6 tiene dos salidas de vapores de aceite y el del 1.3 ninguno. Yo opte por el del 1.3 por tema de no dejar entrar porquería ya que los llevo anulados. Deja el que mas te convenga.
Por otra parte, ayer metí el motor 1.6 en su sitio, lo hice solo y por debajo, me costo lo suyo pero quitando las estabilizadoras y con un par de gatos no fue tan complicado encajar los tacos de motor.
Ahora solo me queda ir montando el resto, espero que a final de semana pueda arrancar.
http://i59.tinypic.com/2qbapl2.jpg
http://i57.tinypic.com/35jfdio.jpg
Gran trabajo compañero.
Ahora subiré un video que tengo yo de mi motor funcionando :)
Hasta ahora.
Y culatin de 1.2 es compatible con el sv?
Por eso estoy deseando probar mi cacharro, porque meterle el culatín del gt a esa culata, y con ese bloque me tiene con curiosidad acerca del rendimiento :D
Estoy deseando sacarlo esta noche a carretera.
https://www.youtube.com/watch?v=hy4WUeRp9Dk
Esta noche haré fotos mas decentes, usaré una cámara porque mi teléfono es mas bien justito en ese aspecto jejeje....
https://m.youtube.com/watch?v=dxrNTVQn5lk
Esta noche he arreglado el doble cuerpo.
La diferencia es brutal.
Me falta salir a rodar, en cuanto le ponga los fusibles que me faltan y el interruptor de marcha atras,reviso direccion y palieres y a rodarlo... A ver que hace...
Da pelin de humo por el respiradero, el anterior dueño puso todo nuevo, pero no se repararon cilindros,aunque estan muy bien.
Imagino que tiene que acoplarse todo un poco para ajustar mejor.
Os ire contando!!!
Tiene un buen sonido, va bastante redondo y sube bien de vueltas. Aunque yo soy de los que tiendo a hacer el rodaje después de estas reparaciones.
El humo cuándo te lo hace en aceleración, retención o siempre?? Es azulado, gris, negro??
Por cierto, has puesto el encendido en el punto con estroboscópica? o lo has dejado a ojo?
Ya nos contarás la experiencia por carretera, se tiene que notar el invento si o si, jejej
Saludos y buen curro.
Muchas Gracias!
A ver, yo también quiero tratarlo con cariño, pero tampoco mimarlo en exceso. El coche cuando le hice eso ya llevaba una hora al ralentí.Y otras dos dias anteriores.
Por el escape no suelta NADA, es por el respiradero, un poco de humo blanco, pero ninguna animalada.
El encendido lo he puesto a ojímetro, coche a ralentí, delco suelto, y moviendolo hasta que fuera fino.
De momento el carburador es el de GT tal cual. Según rinda, sacaremos conclusiones sobre tocarlo o no.
Hombre la pinta es buena, creo, no sé que pensar a veces porque a mi me encanta pero me preocupa que algo no esté sonando del todo bien.
Os agradezco los consejos.
El coche ha estado mas de 3 horas encendido antes de subirlo la primera vez de vueltas.
Hasta ahora solo lo he estado calentando, manteniendolo un poco a 2000 rpm... soltando... subiendo a 2.500 un segundo...
En fin que agradezco los consejos de "no pasarme de flamenco" jaaja, pero por 15 segundos de RPM un poco altas estando todo bien calentito, no creo que haya sido un crimen! ajaja
Bueno si todo va bien hoy debería rodar, os contaré en cuanto vea el rendimiento.
Suena muy redondo si,enhorabuena,ya contaras tus impresiones en carretera.
Yo ya he terminado de montar el mio y esta tarde le dare a la llave a ver que ocurre.
Pensaba usar para el minirodaje la correa y bomba viejas pero al rellenar de agua el circuito pierde a chorro por la bomba con que simplemente intentare arrancar y si aguanta 10segundos apagare y hare bomba y correa nuevas.
Saludos!
Eso me pasó a mi con el retén del aceite, menuda ****da.
Tu culata es la de 16sv ?
Hola!
Si, mi culata es la de 16SV, lo único que varía con el tuyo, es aparte de dicha culata, que he dejado colectores de admisión y escape de 13SB. Carburador también he dejado el de 1.3 ya que el del 1.6 no funciona el starter.
Por cierto,ayer arranqué el motor, no pude tenerlo mucho encendido porque perdía mucha agua por la bomba, pero lo poco que estuvo sonaba redondo y bien.
Ahora estoy cambiando la distribución pero me esta costando sacar la bomba, esta muy agarrada, esta tarde seguiré intentando.
Dejo un video ;)
https://www.youtube.com/watch?v=k0y9PKRruhU
Me alegro mucho!
Enhorabuena!
Oye para la bomba la forma mas facil es cojer una llave plana 40, y girarla hasta que salte.
Mis colectores son: admision 16sv, escape 1.6 GSI (linea entera hasta atrás)
Es mejor la admisión GT o 16sv?
lo digo porque se cambia en un ratito y si hay mejoría.... :D
Hay mucha diferencia de la culata 16sv a c16se?
Son cosas que no he elegido, lo he montado así porque así me han ido cayendo las cosas a las manos :D
Lo de la bomba del agua, hazme caso, así se saca super fácil.
Llave de 40 o 42? es que he leído de las dos...
Ayer probé echando bien de 3en1 y con una llave de grifa, porque no disponía de otra cosa, y haciendo mil palancas tanto para un sentido de giro como al otro nada...le di mil golpes de escople en el cuerpo y nada...hoy probare a desmontar el manguito, buen chorretón de 3en1 por el interior de la bomba y con el escople a darle en los dos cantos que trae a ver si así gira...
Sobre los colectores de admisión, los del 1.6 son cuadrados y los del 1.3 son redondeados, lo que en teoría favorece el flujo de gases, yo por eso dejé los del 1.3
Sobre culatas, la tuya también tiene mejor paso de gases, las válvulas son idénticas tanto en 16sv, como Gsi como tu culata, eso si no se si cambiarán los muelles.
En cuanto a los del escape llevas lo mejor que puedes llevar de origen opel.
Esta tarde comento resultados con lo de la bomba.Saludos!
La 42 tampoco se escapa, pero yo use una 40.
Con eso lo haces con la gorra, dos meneos y a las manos.
Dejate de experimentos y consiguela y veras que facil.
En principio voy a dejar el de c16se, a ver como se porta.
Y cuando este aburrido le pongo el otro y comparo jeje.
A ver si esta noche le pongo ya sus llantas 14 y regulo la palanca de cambios y mañana puedo probarlo.
Anoche lo tuve arrancado otra media hora, el motor da mucho menos humo por el respiradero, pero mucho menos!. Ya no se si es humedad en el aceite de estar parado, o es cosa de que se esta lubricando y ajustando todo.
Un saludo!
Nada,menuda desesperada llevo, la bomba esta literalmente fundida al bloque, es algo que por lo visto algunas veces pasa.
He vuelto a probar con llave con mas de un metro de palanca y nada...así que me he liado con el escople a darle para literalmente desintegrarla...mejor no cuelgo fotos del resultado :mad: y lo peor de todo que esta sin sacar.
Me voy a tomar un par de días y vuelvo a la carga.
Tio, eso apesta a la idea maravillosa de ponerla con nural... Brillante idea... Joder...
Animo, la acabaras sacando
Buenas, he puesto un post en Dudas-Mecánica, pero nadie me echa una mano.
A ver si por aquí alguien nos ayuda, dado que ésta pregunta es relevante también en éste swap.
Influye el silenciador en la salida de gases?, quiero decir, el de GSI y el de GT tienen la misma salida?, es solo estética?
Es que ahora que he puesto un 1.6 no quisiera que "estrangulara" la salida de gases la tontería de llevar otro silenciador.
Que opinais vosotros????
Llevas todo del 1.3 o como lo llevas exactamente?
He buscado por internet y tanto para Gt como Gsi las abrazaderas son de diámetro 50, deduzco que llevan el mismo diámetro de linea de escape.
Si dispones de ella yo colocaría todo de Gsi para asegurarte, pero antes de nada compara con calibre los diámetros.
Toda la linea es gsi a excepcion del silenciador, se jodio y por escasez de pasta puse uno de 1.3
Me asalta la duda de si el silenciador sera mas cerrado que el de gsi
Si por diámetro de la toma, el del 1.3 te encajo bien con el intermedio de Gsi, dudo mucho que internamente se estreche.Yo estaría tranquilo.
Por cierto, que caja llevas? imagino que la F13WR de Kadett...allí tienes otro swap ya que si guardas la F10WR del Gt, aunque la relación de marchas es un asco, el grupo (4.18) es de lo más cortito, a excepción de las combo B de gasolina que llevan 4.53 (muy raro de ver).
He montado la F13, pero de GSI.
Alguna particularidad o diferencia????
Sí, la toma encaja perfectamente, la linea tiene el mismo diámetro, pero ya me refería a la salida final.
Ya te digo, sí es estética, le casco una salida bonita y fuera!, paso de gastos *****s ahora mismo...
La caja es de lo mejor que llevo en el coche en cuanto a disfrute de un coche de carreras y lo que menos me ha costado jeje
La de Gsi es buena caja, la F13CR que tiene las marchas muy juntitas, pero lleva grupo 3.74
Puedes hacer la combinación que yo llevo F13CR con el grupo de la del Gt (4.18) que es mas corto, lo notarás y no es complicado, yo lo hice sin problema ya que en circuito me quedaba larga y eso fue mano de santo...un forero lo tiene asi de calle y dice que en 5ª a fondo 170 con que debe comer marchas muy agusto el Corsita con esa caja jeje
Para asegurarte de el grupo que lleva cada caja solo tienes que leer el codigo troquelado que lleva debajo de la tapa de la quinta.
Tengo un post comentando esto de las cajas:
http://www.clubgsispain.com/showthre...s-Corsa-1-3-GT
Te agradezco muchísimo la información.
Pero creo que para el uso que voy a darle, quizás mas corta sería demasiado :D
No obstante voy a echarle un ojo a eso a ver que hay por ahi :D
Siempre es bueno estar empapado de todos eso detalles.
Donde está ese codigo?, por donde pone lo de F13???????
Depende para que uses el coche, pero si lo tienes en plan segundo coche de disfrute y tienes la caja del GT yo no lo dudaba, se vuelve una caja mas deportiva.
Ahi te va el código, esta en un lateral de la caja, el grupo que lleva es la última cifra (en la foto 3.94) .Lo veras girando el volante aunque a veces no se ve bien el troquelado por la porquería.
http://i60.tinypic.com/2a8gd5h.jpg
Eres la **** caña jajaja
Interesantísima info
Pues hombre es casi primer coche... no sé explicarte, ahora mismo tiene que cumplir las funciones de coche principal, yo voy contento en mi CORSAnstein, y mi novia en mi Astra GTC va mas segura, yo no le tengo miedo al Corsa, ella va acojonada. No sé si me explico :D
A parte al Astra le toca la tercera distribución (está ya en 321.000 km - motor z16xep ), y cuanto mas descanso le dé de momento mejor.
Pero en cuanto la cosa esté mas clara (quiere comprar un Opel Adam a final de año) y el Corsanstein vuelva a ser juguete, sí que me apunto esta modificación :D jejejeje
Por cierto si alguno me orienta para cambiar el embrague del Z16XEP que avise!!!, pero creo que sin elevador... mal asunto... (llevo el embrague de casa aún).
Tema bomba de agua conseguido, es un poco latoso eso de desmontar para acceder por detrás a la bomba pero es lo mas efectivo cuando esta tan tan pegada.
Podréis observar la costra de oxido que había y ademas he visto restos del querido nural también...
Aprovecho para pedir una recomendación:
Un aceite bueno bonito y que no se vaya de € para meterle al 16SV? el uso va a ser resistencias en circuito de autocross, slaloms, tandas... vamos que pie a chapa :D
Conste que no llevo radiador de aceite ni nada (seria una buena mejora, si)
10W40 de calidad tipo Castrol... o quizas un 5W50, 15W50... para dar mas protección en caliente?
Saludos!
http://i61.tinypic.com/i3z6mg.jpg
Mama mia la bomba...
Pero que ya te dije que es muy dificil que se atranque así solo del óxido, eso es la gran idea del ******** nural...
El mio rodó ya el sábado, y no iba fino...
Volví a revisar la distribución, atrasé un diente, y ajusté cable del acelerador...
Y macho... eso va muy muy bien, muchísima fuerza.
Una cosa, a veces suena un taqué, llevaba 6 años parado el motor, me lio a cambiarlos o espero a ver si se sueltan y se limpian?
No es ninguna burrada el ruidito.
Me alegro que funcione bien el 1.6! merece entonces la pena el cambio?
Yo del 1.3, aunque en altas para 70cv iba muy bien, echaba en falta sobre todo mas empuje, mas Par. Espero que con el 1.6 haya ganado en todos los regímenes. A mediados de semana saldré de dudas.
Sobre el taqué, yo en el mio lo que hice fue rodarlo minimamente con 3litros de aceite viejos pero sin estrenar para que así, luego al vaciar el carter, se llevara todo ese aceite caducado de hace años en el motor.
Quizás el tuyo con el tiempo se suelte...y si persiste y tienes que levantar culatín has de saber que hay un útil que cuesta 25€ que te permite NO levantar el culatín (evitando así levantar tornillos de culata) para poder operar en el.