-
Yo soy de los que opinan que, cuanto mejor sea el aceite, más beneficios te aportará... pero también conviene valorar el tipo de utilización que le damos al coche. Y en esto último estoy con Rule.
Si no hacemos muchos kilómetros y los hacemos sin exigir demasiado a la mecánica, es suficiente con un semisintético. Aunque, insisto, si obsequiamos a nuestro motor con un sintético de buena calidad, mucho mejor aún.
-
Hombre, ya te digo yo q tu mecanico no a descubierto las sopas de ajo. pq cuanto mas fluido sea el aceite mas se colara por cualkier porito q tenga alguna junta, y esta claro q los retenes de valvulas (el "desto" de valvulas en la jerga del gremio)son los q hace q consuma aceite junto con el mal estado de los aros y asi
-
-
hombre, si lo piensas fríamente... cuanto cuestan 5 litros de un buen 10w40, 3 - 4 mil pelas? por otras 3 lo llenas de mobil1 y lo tienes ahí todo el año. tp me parece un gasto como para tirarse por las paredes...
por cierto, no es solo el arranque el frío, sino la capacidad de lubricar el motor a bajas y a altas temperaturas. vosotros mismos lo decís, un aceite menos denso se "cuela" por todos los sitios, luego si el motor está bien llegará antes y se comportará mejor en las partes donde es necesario.
por otra parte también es cierto que para un uso normal, un semisintético es suficiente, ahora, cada uno echa a su motor lo que le parece.
nota al margen: mirad los nuevos vectras, mismos motores que otros modelos y en vez de echarles 10w40 les echan 0w30... por qué si es el doble de caro?
-
Hay que echar aceites buenos!!
El mio tb consume un poco de aceite. Pero que mas da? Le echo Mobil 1, que una vez al año en vez de echar 4,5L por el cambio.. tengo que echarle 1 o 2 litros mas al nene porque se lo bebe.. pues que se lo beba, que por 12€ mas al año no me voy aruinar.. :lol:
Hay gente que ahorra en aceites y luego lo tiene a todo riessgo!! :P jijijiji
-
Anoche me dieron el coche con la tapa inferior del carter nueva de aluminio (180 euros) :evil: las dos juntas nuevas claro, aceite nuevo (total 10/40 :oops: , he puesto éste pq se supone ke al ser más denso debe perder menos ke es lo único ke kiero, la pasta me sopla la pilila) filtro aceite y de aire tb cambiadossss, total la broma 375 eurotes.
Me dice el mecánico ke lo RULE un pokito para ke las juntas asenten bien y tal y ke hoy se lo dejara otra vez para un último vistazo.
Conforme lo saco del taller anoche se me enciende el testigo de fallo eléctrico del motor, le hice unos 100 kmtrs y así ha seguido hasta esta mañana ke lo he vuelto a dejar en el taller, a demás esta mañana me he fijado y había perdido algo de aceite (aunke menos).
A ver ke me cuentan ahora. :roll:
-
Presta atencion al lugar por donde pierde el aceite. Recuerda que estos coches tienen radiador de aceite.
-
q tonterias decis hobre, esta claro q el mejor aceite es el marca midas mineral 20W50 XDDDDD
la verdad yo es q en el corsita si note cambio al pasar del mineral ese de mierda a un semisintetico 10W40
no m arriesgo a ponerle 5W50 porque aunque con el 10W40 no m consume ni una sola gota (sorprendente para un corsa de 16 años) el 550 m parece demasiado liquido, y por otra parte no creo q le diese demasiadas prestaciones extra a mi 1300 carburacion.
sin embargo en motores como el 2000 que son mas exigentes si veo la posibilidad de que el motor alargue considerablemente la vida
por otra parte, el aceite se degrada con el tiempo (ademas de con el calor entre otras cosas) por lo q si solo cambias el aceite una vez al año te recomendaria usar uno de la mejor calidad posible, ya q a lo mejor el 1040 deje de protegerte adecuadamente al cabo de un tiempo.
en ese aspecto esta claro q no hay nada mejor q el trisintetico debido a los procesos q conlleva su elaboracion.
ya sabeis, para cualquier consulta quimica ... XDDDDDD