-
Hola.<BR>He intentado calcular el consumo de aceite con las marcas de los&nbsp;envases y de la varilla (del min. al max. hay 1 litro) desde nuevo dada la mala fama de este motor.&nbsp;<BR>Mi experiencia con el Vectra 2.2dti&nbsp; de noviembre del 2000 y el consumo aproximado de aceite es el siguiente:<BR><BR>0 a 6.806 km.&nbsp;con aceite opel 10w40 semi. = consumo 1 litro/4.000 km.&nbsp;<BR><BR>a 15.021 km. con aceite mobil1 5w50 sint. = consumo 1 litro/6.000 km.<BR><BR>a 30.017 km. con aceite esso 5w40 sint.= consumo 1 litro/6.900 km.<BR><BR>a 47.281 km. con aceite esso 5w40 sint.= consumo 1 litro/7.000 km.&nbsp;<BR>&nbsp;<BR>Ahora con 3 años que parece que se estabiliza intentaré hacer los cambios cada 10 mil km.<BR>Según el manual el consumo de aceite para este motor es de 0.6 litros/1000km. con lo cual tendría que estar contento.<BR>Para medir el nivel,&nbsp;el&nbsp;motor&nbsp;tiene que estar parado al menos 15 min. para que baje al carter el aceite del radiador (segun concesionario).<BR>En cuanto a los aceites long life decir que es la mejor manera disfrazar el consumo de aceite ya que vas rellenando aceite hasta que se pasa la garantia o se reduce el consumo.<BR><BR>Saludos.
-
<P>Hola.
Perdón por la cagada anterior.
Repito.
He intentado calcular el consumo de aceite con las marcas de los&nbsp;envases y de la varilla (del min. al max. hay 1 litro) desde nuevo dada la mala fama de este motor.&nbsp;
Mi experiencia con el Vectra 2.2dti&nbsp; de noviembre del 2000 y el consumo aproximado de aceite es el siguiente:
0 a 6.806 km.&nbsp;con aceite opel 10w40 semi. = consumo 1 litro/4.000 km.&nbsp;
a 15.021 km. con aceite mobil1 5w50 sint. = consumo 1 litro/6.000 km.
a 30.017 km. con aceite esso 5w40 sint.= consumo 1 litro/6.900 km.
a 47.281 km. con aceite esso 5w40 sint.= consumo 1 litro/7.000 km.&nbsp;
&nbsp;
Ahora con 3 años que parece que se estabiliza intentaré hacer los cambios cada 10 mil km.
Según el manual el consumo de aceite para este motor es de 0.6 litros/1000km. con lo cual tendría que estar contento.
Para medir el nivel,&nbsp;el&nbsp;motor&nbsp;tiene que estar parado al menos 15 min. para que baje al carter el aceite del radiador (segun concesionario).
En cuanto a los aceites long life decir que es la mejor manera disfrazar el consumo de aceite ya que vas rellenando aceite hasta que se pasa la garantia o se reduce el consumo.
Saludos.</P><P>p.d. ¿como carajo se quitan esos simbolos raros del post?</P>
-
bueno decirte que tu consumo de aceite es un poco alto, pero tampoco desmesurado, puesto que los primeros dti llegaban a tragarse hasta 1 litro cada 1000km. el consumo que opel indica en el manual no le hagas caso, porque eso es algo que ponen para lavarse las manos. un motor bien en principio debería llegar entre cambio y cambio sin tener que rellenar (o al menos no echarle una lata entera...). sin embargo si ellos miden el consumo y es menor de 0.60 litros cada 1.000km no tienen por qué arreglartelo porque es algo que ellos asumen como normal...
por otro lado, 3 años con el coche y solamente tiene 47.000km? no te mosquees pero deberías haberte pillado un 2.2 pero de gasofa...
un saludo
-
Tienes razón pero en un principio calculé hacer más de 20 mil/km. al año y sin embargo he tenido el coche parado unos cinco meses por motivos de salud y laborales.
Actualmente tengo 52 mil/km. y ya me cambiaron el caudalimetro sin costo alguno y fuera de garantía.
La única manera de llegar al cambio de aceite sin rellenar sería haciendolo cada 5 mil km. y para eso no le pondría sintético.
Sabiendo los problemas que me iba a dar, hubiese comprado el de gasolina aunque tengo que reconocer que el diesel anda muy bien.
Saludos.
-
Hola tio, tengo un Vectra B 2.0 DTI 100cv y el consumo que tiene el coche es normal sogun ficha tecnica.
Ahora bien si llevas el coche como lo llevo yo, si ya se que no llevo un gasofa pero bueno tiempo al tiempo jejej, pos eso que si lo llevas casi siempre en las 4.000 vueltas el aceite se lo bebe tio, a eso de los 40.000 se me bebio casi 2 litros en apenas 7.000 km. ahora bien si lo llevas por debajo de 3.000 rpm, no bebe casi aceite. y otra cosa a los 100.000 km te dejara de consumir aceite, a mi ahora casi ni lo noto con decirte que ahora me llega al cambio sin rellenar. yo lo cambio cada 7.000 km como maximo y yo que tu no jugaria con el tema aceite en un diesel, ya que es la vida del motor.
Yo le probe una vez el aceite de catrol uno nuevo que es muy verde en 0/30 para diesel y si el coche vaaaa finiiiisimoo pero el aceite se lo engullo. yo siempre castrol y del bueno.
Mi vectra tieme casi 130.000km en 3 años y medio y todavia se pone a tope, es bien cuidado. Y lo llevo con una Repro de centralita desde hace mas de un año.
Saludos.
-
mira lo que dice el TIS, a ver si te sirve de ayuda.
Motores: Y20DTH| Y20DTL| Y22DTR| Y22DTH
Reclamación: A pesar de una correcta cantidad de llenado de aceite se observa en la varilla de nivel aceite un nivel demasiado bajo.
Causa: Falta el orificio de ventilación en el tubo guía de la varilla de nivel de aceite, debido a un fallo de fabricación en el proveedor.
Producción: Comprobación de los tubos guía de la varilla de nivel de aceite desde el número de motor 17 C92 336 (31.05.2002) Las existencias en almacén de T&Z han sido comprobadas y todas están 100% bien.
Remedio:
En caso de reclamación respecto a la lectura en la varilla de nivel de
aceite, se debe comprobar el tubo guía de la varilla de nivel de aceite.
El orificio de ventilación se encuentra por debajo del tope.
Igualmente se debe prestar atención a la existencia del orificio de
ventilación cuando se realicen reparaciones en el motor.
En caso de faltar el orificio de ventilación, se debe sustituir el
tubo guía de la varilla de nivel de aceite de forma correspondiente
a la instrucción de trabajo en el TIS 2000.
-
Gracias tio eso no lo sabia los mato te juro que a los de la Opel los mato, seran Hijos de su madre (%&%2?@?@?) Y no te dicen que es normal que no pasa nada que viene en el librito (que es verdad).
Pero claro joder si casi ni son mecanicos como **** van a saber usar un ordenador y menos un TIS jejejeje.
-
jero también comenta algo de varillas para mirar el nivel incorrectas. si quieres te doy los números de serie, quizás sea la varilla la que te marca mal.
aunque si dices que ya no te gasta aceite pos na...
saludos!!
-
Hola, otra vez.
En cuanto al consumo de aceite tengo asumido (aunque no se el porqué) que se reduce con los kilometros y también&nbsp; que dandole zapatilla se dispara, como es lógico. Solo me queda encontrar el aceite "ideal" para este caprichoso motor.
En cuanto al TIS y el EPC&nbsp;me gustaría probar (por curiosidad) como funciona, me lo bajé y no tengo ni idea como se instala ya que lo tengo descomprido en carpetas pero cada una tiene ficheros *.img ,*.cue ,*.ccd,&nbsp; y&nbsp; el CD3 tiene además un *.sub para grabar en clonecd (creo).
El EPC tiene CD1.iso y CD2.iso aparte de un crack y un update. Demasiado para mis conocimientos así que lo tengo sin instalar (por no joder nada).
Si me podeís indicar algo al respecto os lo agradecería.
Saludos.
-
pues los dos primeros cds del tis puedes grabarlos mismamente con el nero, dando la opción archivo >> grabar imagen. el tercero tendrás que grabarlo con el clone cd. los dos del epc también con el nero con la misma opción.
dicen que para el consumo de los dti lo mejor es usar un sintético puro, como por ejemplo un 0w40 o un 0w30.
saludos!!