Yo te diria que quitaras la tapa de balancines y limpiaras la malla que lleva arriba para la recirculacion de gases, por que yo creo q es sobrepresion
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Versión para imprimir
Yo te diria que quitaras la tapa de balancines y limpiaras la malla que lleva arriba para la recirculacion de gases, por que yo creo q es sobrepresion
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
buenas e echo todo lo que me habeis dicho revisar las recirculaciones todo limpiar la maya y sige escupiendo asique el lunes medire compresiones aver pero diria que ace 6-8 meses las compresiones las medimos y daban bien ya os dire aver que a sido.
Tema muy interesante, ami astra gsi 8v le pasa lo mismo, escupe bastante aceite nada mas quitar la varilla del nivel... Ami me han dicho que hay una perdida de compresión, la verdad es que el coche no va fino... Haber si sabes lo que puede ser y de paso asi igual me puede ayudar ami, un saludo!!!
Buenas deciros que hoi medi las compresiones en frio dan 9,5 por cilindro el sabado que viene las medire en caliente pero de entrada esto es bajo alto o como? saludos.
a mi ese valor se me hace poco, pero sabiendo que la gente hace los test de compresion como le sale del ciruelo no me pareceria raro que el valor bajo sea causa de que la prueba no se haya hecho correctamente.
Y bajo mi punto de vista medirlo en frio no sirve para nada, por lo que no es un valor concluyente.
Un saludo
Como dice eusko_astra, en frío nada valen los valores que te den, tiene que ser a temperatura de servicio. El 18E (que es el tuyo me parece) tiene que dar un valor de 9,5:1 y en el caso de que sea el 18SE sería de 10:1.
Ya nos contarás a ver que sale.
Saludos!
Esos valores de 9.5:1 y 10:1 son valores de relacion de compresion, otra cosa son los valores de compresion que puede dar cada cilindro. Vamos, que no es lo mismo relacion de compresion que una medida de compresion de cilindros.
Sacado de un foro:
"La relación de compresión es la relación que existe entre el volumen dentro del cilindro en el punto muerto inferior del pistón (es decir,abajo de todo) y el volumen dentro del cilindro en el punto muerto superior (pistón arriba de todo).
Una relación de compresión de 10:1 (por ejemplo típica de un motor de gasolina) nos indicaría que el volumen dentro del cilindro se ve comprimido y reducido hasta una décima parte cuando el pistón alcanza el punto muerto superior."
Un saludo
por lo que yo se, tiene que ser con la mariposa del acelerador abierta a tope, y al valor que te de, restarle 1 por convencion , para saber el real
por aclarar el tema:
-la relación de compresión es un valor que no varía con respecto al desgaste de los cilindros-. es adimensional, no tiene unidades ni de fuerza, presión... es como dice euskoastra una característica de cada motor o fabricante que te da una idea de cuanto puede comprimir un cilindro su volumen en reposo hasta el PMS.
La compresión propiamente dicha SÍ tiene unidades y por tanto puede ser medida: sus unidades son magnitudes de presión y mide la fuerza por unidad de superficie(o sea, la presión) que ejerce el pistón sobre las paredes del cilindro. Éstas unidades pueden ser kg/cm2,libras/pulgada, pascales etc... te da una idea del desgaste del mismo. Resumiendo: un motor puede tener una relación de compresión de 9:1 y tener una compresión de 12kg/cm2 (son cifras aleatorias).El motor con desgaste seguirá teniendo una relación de 10:1 pero la compresión bajará p.ej. a 10kg/cm2.
la prueba se realizo con el motor totalmente frio toda la noche del dia anterior con la mariposa abierta atope desconeztando el rele de la bomba etc y dio clavado en los 4 cilindros igual. lo are en caliente el sabado que viene sabeis cuanta presion tiene que dar en caliente? saludos.