Pity, si van muy a menudo al taller, porque no se lo comentas? Asi te dirá las cosas de primera mano y saldremos todos de dudas.
Versión para imprimir
Pity, si van muy a menudo al taller, porque no se lo comentas? Asi te dirá las cosas de primera mano y saldremos todos de dudas.
la cuestion es que, si homologas el cambio de motor, ese cambio, ya figura en documentacion, tu coche es legal, ....
lo que aqui se plantea es si luego, de cara al seguro, habría problemas... que yo creo que sí, porque no es lo mismo un 100cv que 150cv o 200cv... probablemente el seguro te subiera simplemente porque es un coche que corre mas... igual que si lo aseguras de primeras... :D
La cosa es lo que dice kike, que para golpes pequeños no hay ningun problema, porque haciendo partes amistosos, no tiene porqué pasar nada, peeero
El tema swap, es muy sencillo si homologas, y justificas lo que llevas bajo el capo, tendras los mismos problemas para asegurar el pequeñin que cuando pregutas a una aseguradora, por un calibra turbo, ellos miran y ven 200 caballos.... mmmmmm coche peligroso...... edad 20 y pico........ mmmmmm peligro al volante = A tienes tu coche homologado pero no lo puedes sacar a la calle poruqe no te lo asegura ni el tato.
Yo la verdad esta muy bonito, homologar un 20xe, pero un turbo es harina de otro costal, en caso de accidente gordo, no creo que el motor quede lo suficientemente bien como para que el seguro reconozca que motor llevas puesto.
Un saludo.
Era bueno enterarse, porque el coche una vez legalizado no tiene problemas para circular. Pero vamos con algo que no figura en las bases de datos de las aseguradoras... y ya sabemos cómo trabajan, siempre contra el cliente.
Saludetes.
Buenas
Tengo un amigo que es perito de Mapfre y ya se lo comenté en su momento y me dijo que ese cambio una vez hecho y homologado había que notificarlo al seguro a riesgo de que ante cualquier problema lo utilicen como excusa para lavarse las manos en cualquier problema.
El seguro se incrementa hasta equipararse al que tendría el coche que lleve esa motorización si no recuerdo mal.
Un saludo
Yo estaba ya con el tema antes del fostiazo.
Tienes que homologar lo que llevas debajo del capo, una vez homologado y metido en ficha se te hace el cambio de seguro, en mi caso de 8v a 16v cobrandome en mi caso como si el kadett fuera 16v de serie.
En el caso de swap a turbo, lo que me dijo la chica es que tendrian que hacer un presupuesto para el coche por ser un motor que no salio de serie para el kadett, mirarian todo, mi edad, siniestros que tube, y por supuesto que este todo homologado. eso me dijeron en el caso del kadett
Intentare informarme cuando tenga la ocasion de hablar con algun perito en la opel.
Pero yo digo, como aseguran un modelo que no existe?¿ porque un kadett de 8v a 16v si, porque 16v hubo, pero un astra turbo (aqui) no salieron. Lo asegurarian como otro vehiculo, o simplemente te subirian el seguro a tope?
Te suben el seguro hasta lo que puedan exprimirte y se quedan tan agusto... no quieres? pues no hay problema nosotros este coche no te lo aseguramos por menos ya que es de alto indice de siniestralidad......si encuentras algo mejor adelante.... pero te aseguro que tarde o temprano volverás por aqui... todos lo hacen pasando un par de años.. ( Palabras textuales de un agente de una compañia que empieza por M y que todos conoceis) Menudos problemas para asegurar un kadett 130c.v¡¡¡ madre mia.. como para hacer un swap¡¡ ni loco...... eso si, no lo entiendo.. luego vas con un cali 16V y no hay problemas..... Que alguien me lo explique porque yo no alcanzo a comprender esto....
mi astra es 8V + 8V + T jijijiji