tonteria ninguna creo yo, son dudas que a mas de uno le pueden interesar, mi seguro tampoco me pregunto el color, hay otros que por lo visto si, en itvs por lo que se ve, te miran eso, otras no.
aunque parezcan tontadas, a mas de uno le serviran
Versión para imprimir
tonteria ninguna creo yo, son dudas que a mas de uno le pueden interesar, mi seguro tampoco me pregunto el color, hay otros que por lo visto si, en itvs por lo que se ve, te miran eso, otras no.
aunque parezcan tontadas, a mas de uno le serviran
el seguro si que sabe de que color es tu coche, al menos el mío, y si es verdad que no es lo mismo pagar por un coche de un color o de otro.
Ñiro, no son tonterías, y no me gusta como lo has dicho xq parecen que somos +++++s y nos lo inventamos. Si en tu seguro no lo saben, a lo mejor ya lo sabían de antes, pero de todas formas, a mí siempre me lo han preguntado. Y cuesta más asegurar uno rojo o amarillo, x ejemplo, xq son colores más agresivos. Hay estadísticas de que colores suelen ser elegidos por conductores ma´s agresivos, cuales se ven mejor en carretera, a cuales no se les dintingue.....si el seguro te puede cobrar más por alguna razón, te cobrarán
Alto alto, no he dicho lo de tonterias en plan: joder, que +++++s. Lo he dicho porque me a echo gracia lo de la ITV y lo del seguro, ojo.
Yo he estado en 6 aseguradores diferentes, y en NINGUNA, JAMAS, me han preguntado el color del coche, es mas, si mirais bien, nisiquiera en los papeles del coche poner el color del coche, ni en la ficha tecnica ni en el permiso de circulacion. El color del coche unicamente esta grabado en una placa que lleva el coche, en este caso la llevamos en el travesaño, y ahi SI que indica el color del coche, pero en ningun sitio mas, de echo, en un Astra anterior al que tengo ahora, esa placa iba pintada porque en algun momento el coche sufrio un golpe frontal y pintaron el travesaño entero, y en dicha placa ya no se leia nada, vamos, que el coche lo podria haber pintado 500 veces y nadie enterarse, porque como ya he dicho, no figura en ningun sitio, por eso digo que me parece inutil el homologar, al igual que informar al seguro del color del coche.
En todo caso, si tu aseguradora si que necesita saber el coche del coche y tu luego lo pintas de otro color, pues informas y si tienen que cobrarte de mas o menos, pues se hace, pero homologar no entiendo para que, es una estupidez enorme.
Tambien decir, que si yo estubiese en una aseguradora donde me cobrasen tambien dependiendo del color del coche, me buscaba otra pero volando.
Un saludo.
tengamos pazzzzzz, que nadie se salio de tono ni se tiene que salir, es lo que tiene la comunicacion escrita, que a veces parece un poco agresiva la manera de expresarse, no pasa nada
en mi seguro tampoco mean preguntado nunca por el color de mi coche y eso k e asegurado 6 coches en el mismo seguro.
igual el tema del color lo preguntan algunas aseguradoras,asi k por descarte ñiro tu aseguradora sera como la mia zuritz.
trafico no tiene constancia del color de tu coche, para que demonios les importaria saber el color? no figura ni en la ficha tecnica ni en el permiso de circulacion, que son los unicos documentos que pasan por sus manos, y en el tema del seguro, siempre se conto esa historia de los colores y yo hasta hoy nunca he tenido que rellenar ningun campo en ninguna poliza que indique el color....y ya he tenido varios seguros en diferentes coches y compañias
lo de tener el vano pintado de otro color, con perdon, es una parida, cual es el precepto infringido? anda que no hay coches repintados solo exteriormente....a trafico le tira de un webo :D
lo mismo digo apañero
en allianz me pidieron cual era el color del coche y ellos se lo apuntaron en la ficha que tienen en sus ordenadores. Es cierto que el color no sale en ningun documento del coche pero tambien es cierto lo que digo. Y lo que decian por ahi de que un color de un coche por ser mas agresivo o menos cambiaba de precio, tambien es verdad, me lo explicó un profe que tuve que trabajaba en una agencia de seguros.
Saludos.