-
Re: reprogamaciones tlr
yo ya mire el consumo del 306, cuando lo reprogame estaba lleno el deposito, y me hizo 1000 km con el deposito, igual que antes, pero esta vez dandole mas apretones de la cuenta, para probar la repro.
el coche tiraba antes de 2000 a 3000 rpm, y se acababa, ahora tira desde mas abajo hasta 4500rpm igual que un atmosferico, todo seguido, pero con chicha bastante. estoy muy contento de haberla echo.
por cierto, te dan 15 dias de prueba, si no te gusta te devuelven el dinero, y 3 años de garantia de la centralita, o todo lo que se estropee deribado de ella.
un saludo!!
-
Re: reprogamaciones tlr
Como el mío, antes tiraba entre 3000 y 4000, ahora entre 1400 y 4500, aunque no merece la pena pasar de 4000-4200, y tira linealmente como un atmosférico de gasolina, progresivo, aunque pega un tirón a 2500. Ese 306 cuál es Remy?
-
Re: reprogamaciones tlr
el hdi xs, vamos el triste( antes) de 90cv
-
Re: reprogamaciones tlr
El problema de esta gente es que reprograman a la ligera en muchos de los casos. Sacar caballos y par es sencillo, pero no hacerlo compatible con los esfuerzos mecánicos. Y volvemos una vez mas al por qué entonces las marcas no potencian más sus motores.
Ellas hacen estudios de duración y os aseguro que son las primeras interesadas en sacar la mayor potencia de sus motores, pero no pueden arriesgarse a roturas por propia imagen de marca. Otra cosa es que la gente que reprograma a lo bestia porque total a los 2 años va a vender el coche.
En mi opinión, yo reprogramaría un gasolina a regañadientes y por una empresa conocida (de las que cobran 1000€ y llevan años haciendo esto), un diesel nunca.
Saludetes.
-
Re: reprogamaciones tlr
Joder cicli, me dejas un poco preocupado. Qué crees que nos puede cascar en los coches?, en mi caso el chip no gana tampoco muchos altos, sobre todo entre 1500 y 3000 la ganancia. Por qué nunca reprogramarías un diesel, si las marcas lo hacen (ofrecer dos motores iguales con distinta electrónica, como el golf tdi 130 y 150, etc?
Iluminanos un poco por favor, a ver que le ves de malo porque todos los mecánicos que conozco me dijeron que esas cosas no hacer, como tu.
Remy, la verdad que el hdi 90 es justito, dicen que esos motores ganan mucho con las repros. Espero que te de buen resultado, por lo visto pisar a fondo por debajo de 2000 es muy malo, es mejor ir bajando el pie poco a poco y hincar por encima.
Saludos!
-
Re: reprogamaciones tlr
¿En serio pensais que la marca no sacaría la máxima potencia ya de serie?
Mirad la evolución de motores HDi, TDi, dCi... siempre que aumentan potencia es a costa de cambios mecánicos y estudios. Son pocos los casos en los que un mismo motor tiene varias potencias sólo con repro. Así de memoria se me viene un caso concreto en los Mini y es un motor gasolina.
Un motor casi idéntico es el TDi en las versiones de 130cv, 150cv y 160cv (igual en estas dos últimas). Buscad información en foros sobre las roturas de árboles de levas en los 150cv y 160cv (estos menos porque aún tienen pocos km), roturas de turbos, destrozos de embragues, cambios... y eso estando de serie. Con esas repros a la ligera tan "rompecuellos" que tanto le gustan a la gente pues no va bien la cosa. Las marcas suavizando los motores para aumentar fiabilidad y las repros metiendo picos en las curvas del motor.
Las repros para los gasolina, que al menos la mezcla va controlada.
Saludetes.
-
Re: reprogamaciones tlr
Joder Cicli, pues esperemos que nos salga bien la cosa, yo la verdad que confío.
Saludos y gracias.
-
Re: reprogamaciones tlr
pues que quieres que te diga cicli, el mio va bien de momento, y parto de la base que es un 2.0 de peugeot, que si esta llegando a los 120 cv no me parece4 demasiado esfuerzo para este coche.
claro esta que hay que cuidarlo, un buen aceite, dejarlo calentar y enfriar, y ya le llevo metiendo dos botes de slick 50, que para algo servira, digo yo!!!
conozco un caso de citroen xara hdi, con centralita, la que se vende especial para estos motores, que da tambien esos cv, y el dueño ya tiene cerca de 500000 km, se la puso al poco de comprar el coche, y dice que va muy bien, y ni un problema.
aunque eso fue lo que me dijo el.
-
Re: reprogamaciones tlr
Cicli tiene razón y en el post que copió aquí hace tiempo lo explicaba de pe a pa con un motor 1.8T de VAG, donde enseñaba cómo eran las gráficas de serie y cómo se habían modificado...
Digamos que la centralita de serie vela por la seguridad del motor, y cuida mucho la presión del turbo, la mezcla, la cantidad de gasolina, etc hasta que no toma cierta temperatura, mientras que la repro va a saco.
P.Ej. los S3 (el modelo antiguo) tienen un dispositivo que cuando pones el coche en marcha (por la mañana, digamos) se enciende (suena como un secador) y lo que hace es meter aire caliente en los cilindros. Por eso el mío calienta casi en seguida y en cambio el león 1.6 de un amigo mío tarda más...
Es una tontería, pero yo x ejemplo eso solo lo he visto en este coche, igual que la bomba de agua, que queda funcionando cuando tú quitas el contacto durante un buen rato...
-
Re: reprogamaciones tlr
Pero cicli comentó un caso de gente que hacía las cosas sin saber, no se si es el mismo caso que comentas tu. Aparte de los problemas en tdis, hay bastantes coches de serie con distintas potencias y motores casi iguales o iguales, lease los anteriores dci de renault de 110, 120 y 130 cv, los bmw 320d con 122 o 163cv, y bastantes más, que incluyen alguna cosita pero hay optimización electrónica además. El motor 3000 diesel monoturbo de BMW empezó con 184 cv, ya va por 231, se ha mejorado la inyección y el turbo y su gestión, pero el bloque es el mismo. Evidentemente, a más rendimiento mayor desgaste, pero si lo cuidas y la cosa está bien hecha yo soy optimista.
Espero no venir por aquí dentro de 100.000 kms cagándome en todo.
Por cierto, vaya tela lo de la bomba del agua que siguen encendida, y chupa de la batería claro, y lo de los secadores para aire caliente en los cilindros sí que mola la verdad.
Saludos!