Iniciado por
dani_type_r
En cuanto a los aceites semisinteticos, tenia conocimiento de los aceites de base sintetica y aditivación mineral, pero lo desconocia al reves. Seguramente que los haya, pero no tenia constancia.
Me refiero a que la base oleosa, se obtiene de forma sintetica, para tener mayor estabilidad, pero aditivacion mineral para reducir costes... por ejemplo, un aceite tipico de este tipo si mal no recuerdo es el Elf Competition STI 10w40.
A la inversa supongo que tambien sera posible, pero supongo que es mas interesante tener una base estable. Añado, que lo que hace que se diferencien unos aceites de otros, son los aditivos que cada fabricante usa. Las bases provienen de fuentes similares normalmente.
Se dice, desde hace ya algun tiempo, que existe tecnologia para fabricar aceite de por vida, es decir que no requiere ser cambiado en todo el kilometraje del vehiculo... Yo por si acaso, prefiero poner buen aceite y cambiarlo a los no mas de 15000 km... y apurando diria que 10000, por si las moscas. Al fin y al cabo es el elemento que posibilita que el motor trabaje.
Las perdidas por fugas de culata, tapa de arbol de levas y carter, son otra fuente de despilfarro de aceite jejejeje.
Y para acabar, subrayo lo que kadette16sv dice, que hay que tener en cuenta la viscosidad en la que va a trabajar el aceite...
Saludos!!!