barbaridades dice la gente. Yo solo he escuchado cosas wenas como "si kieres un coche con motor duro, un volsvagen o un opel" y cosas asi. y que no se metan cn opel q les muerdo un ojo xDD
Versión para imprimir
barbaridades dice la gente. Yo solo he escuchado cosas wenas como "si kieres un coche con motor duro, un volsvagen o un opel" y cosas asi. y que no se metan cn opel q les muerdo un ojo xDD
Por mi experiencia:
- corsa A GT 1989
- Kadett E GSI 1989 (de mi hermano)
- Astra F 1996
Puedo deciros que la calidad de los opel hasta el año 1995 era superior. A partir de ese año, con la salida al mercado de los motores Ecotec de segunda generación (por darles un nombre y diferenciarlos de los primeros 16V de opel), la calidad mermó, supongo que por una política de reducción de costes.
Muchas unidades de los primeros astra G con motor DTI, se bebían literalmente el aceite. Esto lo he leido, y lo he escuchado decir a varios clientes en la opel, que le indicaban al recepcionista cosas como:
- el coche tiene 5000 Km y se bebe un litro
- el coche tiene 27.000 Km, y gasta más aceite que gasóleo.
la respuesta del recepcionista, probaremos con otro aceite más denso, un 20W50. ¿Cómo se le puede decir a alguien que se ha gastado más de 18.000 euros en un coche eso.
Yo estaba en la opel con el habitual problema de fallo de la maravillosa válvula EGR.
Por suerte, actualmente Opel se ha puesto las pilas, y parece que la calidad de sus productos vuelve a ser la de antaño. Siempre quedarán los muy probables fallos eléctricos que afectan a opel, renault, audi, en definitiva a cualquier marca, pues actualmente la mayoría de averías de los coches nuevos, son debidas a fallos eléctricos.
El otro día, a raíz de que un conocido buscara coche, y de que le ofrecieran un Hyundai Sonata, y de que el comercial le dijera que estaban en el top de fiabilidad, encontré el artículo que cercioraba dicha información, en el cual se indicaba que ésta marca era la número 4 en fiabilidad, después de Mazda y Toyota, no recuerdo cual era la tercera. Mucho más atrás estaban no sólo marcas como opel, sino marcas como Mercedes, audi o BMW.
Lo que está claro, que hoy día, compres el coche que compres, te puede tocar la china, y el coche salirte rana. Lo que uno espera, es que en ese caso, el concesionario le atienda como dios manda, y le dé soluciones, pues el ser concesionario oficial, no es garantía de nada, y el trato de un concesionario opel a otro, dentro de la misma comunidad puede ser abismal, tanto por servicio, atención, profesionalidad, o cualquier variable que consideréis medir de forma objetiva o subjetiva, lo cual es también aplicable para cualquier otra marca.
Para acabar, siempre hay que tomarse los comentarios y opiniones de los demás con precaución, pues a veces éstas vienen provocadas por una mala experiencia. En dichos casos, es bueno contrastar si hay más gente que ha sufrido el mismo problema.
disculpad por el discurso, pero es que me pongo y no paro.
un saludo
Jorge
El artículo que os comentaba, por si a alguien le interesa
http://www.micoche.com/noticiasid.asp?Id=4800
http://elmundomotor.elmundo.es/elmun...060712700.html
un saludo
Jorge
a lo de la fiabilidad de marcas como hyundai segun me han dixo es debido a que estos japoneses en busca precisamente de esa fiabilidad trabajn con tecnologias muy explotadas es europa, como por ejemplo inyecciones de hace 10 años de aqui por lo que por eso son tan baratos y dan fiabilidad, esta todo muy investigado sin embargo las marcas que estan a la vanguardia de tecnologia son las que mas fallan, por eso mismo por que montan cosas con poco tiempo de investigacion lo que no quiere decir que sean malas ni mucho menos pero pueden dar algunos problemas determnados,
SALUDOS!!
Buenas
Hyundai es coreana, lo que por otra parte habla bien de la calidad de los surcoreanos, que la teníamos hasta hace poco como un poco "asin".
Saludos
joer que estricto eres uzi me referia a los asiaticos en general xdd marcas japonesas coreanas chinas etc.
Buenas
Es que los japoneses son muy serios en lo que a calidad y fiabilidad se refiere, no en vano esos rankings de fiabilidad suelen estar encabezados por marcas niponas como Mazda, Honda o Toyota, incluso cuando son estudios hechos en Alemania.
Los coreanos (surcoreanos para sér más exactos) han ido aprendiendo a hacer mejores coches en lo que a calidad se refiere, sobre todo desde que marcas occidentales como General Motors están metiendo mano. Es el caso por ejemplo de Daewoo, que comenzó a intimar con General Motors y ahora es parte del grupo.
Y luego vendrán los chinos, que tienen unos criterios de calidad bastante bajos, pero tiempo al tiempo...
Un saludo
una de un vecino.
guajeee! ese coche que tienes es una mie...., como no buscaste uno como el mio.
coche del señor. alfa romeo 33.
por favor.....
Yo me acuerdo de cosas míticas como.
La sonda de aranda.
El transfel.
El Calibra Turbo que corre las DTM de Japón, que hay un kit de motor turbo para sacarle 500 o 600 cv´sin hacer adaptaciones.
Perseguir con un Opel Tigra, marcha atrás, a 160, en una curva, y hacer un trompo para seguirle.
Ir con el coche, a 260, a 270 o bien a tope (que son 280), que risas, sin que te de el culo. xDDDDDDDDDDDDDD
O bien que te cuenten, que para regular la presión a la que sopla el Turbo del Calibra, lo que hay que hacer es medir la distancia desde la varilla hasta el tornillo, y lo que te de en MM, es a lo que te soplará el Turbo.
Alex.