Re: Parametros de comparacion
Buenas!!!
Dani, t entiendo perfectamente, y se a donde quieres llegar! Comparto tu forma de pensar, y me atrevería a añadir q: "Simplemente vivimos otra moda más".
Muy probablemente los ingenieros de hoy en día se desvivan por desarrollar mecánicas fiables, de reducidos consumos, reducidos valores de contaminación, económicas (tanto de fabricación como de mantenimiento) y como no... mecánicas capaces de rendir elevadas potencias. Almenos esa debería de ser la filosofía.
Bien, y cual es el problema?? Que hay q saber venderlo ==> marketing
· Estupendo!! Comparemos mecánicas a priori opuestas, analicemos los resultados y tendremos la polémica servida.
· Bien, ya tenemos el gancho, ahora solo se trata de crear a la gente una necesidad. Q basaremos en los consumos.
· La ecuación queda de la siguiente manera =>
Diesel = potencia + bajo consumo + pobres prestaciones
Gasolina = potencia + elevado consumo + altas prestaciones
· Ok, pulamos un poco esto!!! Dotemos de mejores prestaciones una mecánica diesel y tendremos la guerra ganada. (Eso sí, no hablemos de fiabilidad, ni de contaminación)
Las mecánicas diesel son el futuro?? => yo me atrevería a decir q no son el futuro, son el presente. Y ya les queda poco para tocar techo, xq siempre se puede conseguir un mayor rendimiento, pero en contra a la fiabilidad, y esta última está siendo ya muy sacrificada.
A donde quiero llegar con esto??
Pues q vamos a parar a las mismas conclusiones que actualmente "mueven el mundo" ==> Intereses económicos, en este caso ventas!
Intentar mirar más allá, no estamos hablando de que mecánica es más beneficiosa, estamos hablando de vender más!!
El papel de la tecnología es estudiar una necesidad y darle una solución.
El papel del marketing es el de crearte una necesidad!
La gente no tiene un duro para comer, pagar hipotecas..... pero se gasta 4 millones en un coche nuevo!!
Xq?? Xq es más económico??? ===> Y xq no t compras una moto??? O una bici???
En cuanto a la opinión de si son comparables mecánicas tan diferentes.... Yo creo q sí, q todo es comparable en esta vida!
Simplemente dudo q tenga algún tipo de relevancia, puesto q cubren distintas funciones. Y las revistas lo saben, pero como es algo q vende... LO COMPARAN!!
==> Si estoy buscando un deportivo cuya aceleración baje de 5 segundos (0-100Km/h).... no debería de entrar en mis comparativas un coche de 400cv q acelere en 10 segundos!!! => puesto q no cubre mi necesidad!!
:roll:
Un saludo!!
Re: Parametros de comparacion
Cita:
En cuanto a la opinión de si son comparables mecánicas tan diferentes.... Yo creo q sí, q todo es comparable en esta vida!
Simplemente dudo q tenga algún tipo de relevancia, puesto q cubren distintas funciones
DE todo lo q he leido creo q esta es la mejor frase. Si señor para mi has dado en el clavo con esa frase macho
Re: Parametros de comparacion
Cita:
Iniciado por K_V6
DE todo lo q he leido creo q esta es la mejor frase. Si señor para mi has dado en el clavo con esa frase macho
JEJJEJEJEJEJJE, es q es verdad Alex!!
La gente compara por comparar.
· Que corre más, un camión de la basura.... o un Porsche 911???
· Bueno...... pero el camión de la basura gasta menos!!! :(
:XD::XD::XD::XD:
Re: Parametros de comparacion
A misma potencia, el diesel es mejor, porque su curva de par es más alta.
A misma cilindrada, la potencia es aproximadamente igual, porque uno la consigue a base de vueltas ( chofa), y el otro la consigue a base de presión de turbo ( Diesel)
A mismo par máximo, el de gasolina da mucha más potencia, porque permite subirlo más de vueltas.
Por lo demás, no deberían compararse dos tecnologías tan dispares. El Diesel necesita mucha más presión para dar la misma potencia simplemente porque por definición la combustión diesel es pobre, y necesita vez y media de aire para quemar la misma cantidad de combustible. Un gasolina quema el 100% del aire que le entra.
Por contaminación, un diesel emite más oxidos de nitrogeno y partículas, y el gasolina, más CO2( poruqe consume más). Cada uno contamina más de una cosa.
Al final, las prestaciones son casi idénticas ( el motor diesel, eso si, pesa bastante más para la misma potencia). La diferencia final es prácticamente solo de sonido, que es lo más importante para unos. Es algo psicológico y subjetivo 100%
Lo del GT turbo, un colega, tenía uno con un grifo en la toma de aire de la WG, y como andaba el hijo++++... a base de averías, acabó quitando el grifo jejeje.
Ah, Dani, tú tb conoces un coche que hace 1000 km no con un depósito, sino con un litro jejeje. Y era de gasolina XD
Re: Parametros de comparacion
Jejejej ese coche no cuentaa!!!! Debe de ser el mas incomodo del planeta con sus ruedecillas de bici y la postura de conduccion "tumbado" jajaaaja.
En cuanto al par Juanjo, lo digo porque ya hace tiempo que desaparecio del mercado el focus rs, y ese motor rendia en banco 400 Nm de par maximo, utilizando presiones de soplado (me juego el cuello) inferiores a las de un turbodiesel moderno. Por lo tanto lo del par maximo.... pues es cuanto menos discutible... tambien podemos mirar el par maximo en motores atomsfericos de similar potencia y par y mas o menos llegaremos a los mismos valores.
En cuanto al rendimiento termico es algo superior el del diesel, puesto que la densidad del combustible es mayor, de ahi que consuman menos. Lo que pàsa es que los diesel tienen unas limitacions enormes desprendidas de que la explosion se produce por autoencendido y este proceso requiere de un tiempo, que limita los regimenes de giro. Nunca veremos un diesel por encima de 8000 rpm jajajajaja Es un hecho.
GSI_4ever, has dicho muchas mas cosas que tambien comparto al 100% pero no se me ocurrio poner. Gracias por completar mi opinion jejjeej!