Los 16V eran los unicos q montaban disco traseros
Versión para imprimir
Los 16V eran los unicos q montaban disco traseros
Para cambiar la distribucion me hacen falta herramientas especiales no? la de la bomba del agua, donde puedo conseguirlas?
No q yo sepa, la bomba de agua no necesita nada en espcial. Supongo q con la herramienta basica, hablese de unas llaves fijas y algun vaso con carraca no creo q t haga falta muchas mas cosas
Si tienes que girar la bomba para montar la correa, te hace falta una llave para ello, es como una fija pero grande igual es un 30-35 o igual superior... , la bomba lleva una excentrica y es la propia bomba la que da la tensión a la correa de distribución, vamos que la propia bomba hace de tensor de la correa, de calquier manera, la rotura de la correa de distrib. no suele afectar a nada interno en un OHC de la PELO ( que sepas que es de los pocos motores que una rotura de correa no implica cambiar culata...) esa misma avería en cualquier otro motor implica una factura de entre 600 a 1300 euros dependiendo de la complejidad del motor ( si es que no es más) y en ciertos casos tras una averái de este tipo y si el motor que lleva el coche tiene ya mucha mili igual nos interesa darle el cambiazo por uno recuperado ( de aquella manera en algún cortijo de los callaos...)
De cualquier manera, cambiar la correa de un 16SV no es excesivamente complicado, siempre y cuando tengas los conocimientos necesarios y las herramientas pertinenetes, sólo tienes que alinear en marcas la distribución ( en la polea del cigueñal y en el arbol de levas ) colocar la correa y darla tensión en al bomba del agua ( esto suele ser lo más delicado pq al girar la bomba suele haber fugas de anticongelante y por eso cuando se cambia correa se pone bomba nueva con su junta y se rellana de anticongelante nuevo) de cualquier manera por internes están los manuales de taller del kadett y del vectra A, ambos dos montaron el 16SV y en ellos fijo que tienes explicaciones y dibujos concisos del proceso.
S2 y suerte
A la bomba se la puede sacar y echar sellador de silicona,asi no hay problemas de fugas,y no se por lo menos las bombas de los 1.8 tenian una muesca hacia fuera de manera q a base de golpecitos suaves en ella se la iba girando suavemente.
Tambien es posible q no te haga falta tocar la bomba porque la nueva correa quede mas o menos bien tensada
Esta tarde me pongo y ya os pondre una fotos, espero que salga bien, he mirado el proceso con el autodata pero es que como me pone la herramienta tal y cual y el tensor de la correa y no se que pues...
Yo voy a ponerlo con la correa nueva, despues de alinear el cigueñal y el arbol de levas a sus marcas y a ver si encaja bien la correa, si se quedara destansada como tengo un taller al lao de donde se me quedo el coche tirado pues les pedire un momento la herramienta.
Mañana os informo
Kadett cabalga de nuevo, bueno chicos esta tarde y tras 2 horas y media de trabajo he conseguido cambiar la correa de la distribución, el proceso ha sido el siguiente.
1º Desmontar la correa auxiliar, para ello hay que bloquear el arternador con un destornillador y kitar la tuerca de 22mm para poder extraer la correa.
2º Lo que mas me ha costado, ya que no teniamos ni idea de como bloquear la polea del cigueñal, mi colega y yo nos hemos tirado mas de una hora intentando quitarla, sujetandola con las manos(imposible) metiendo una marcha para que no se moviera(imposible) hasta que al final se nos ha ocurrido desmontar una chapa justo entre el motor y la caja de cambios, al destaparlo nos hemos encontrado con el embrague y el volante motor, en el cual hemos podido enganchar un par de destornilladores para que bloqueara el cigueñal, pues bien al final lo hemos conseguido.
3º metemos la correa nueva, montamos la polea, ponemos la marca de la polea mirando hacia abajo, tal como indican las instrucciones del manual, apretamos la polea, metemos la correa por el engranaje de la bomba del agua, y ahora lo mas dificil, meter la correa en el engranaje del arbol de levas, como no hemos aflojado la bomba del agua nos ha costado bastante.
4º Giramos el arbol de levas hasta la marca indicada, aqui hemos cometido un pequeño fallo y es que al dar el giro, o medio giro el arbol de levas la marca se quedaba un poco atras con lo cual lo hemos recolocado hasta la marca, tras poner la correa y arrancar el coche, este hacia fallos, claro, si el movimiento de los pistones no estaba sincronizado con el de las valvulas.
5º Hemos desmontado la correa, que con un leve tiron sale, hemos dado otra vuelta al arbol de levas, esta vez respetando el giro completo aunque no se quedara justo en la marca, hemos montado la correa y LISTO,
KADETT VUELVE A LA CARRETERA.
COSTE DE LA OPERACION, CORREA 14€, AHORRO DE TALLER UNOS 35-40€ QUE VAN INDISCUTIBLEMENTE PARA GASOFA.
al romper correa de distribucion no rompiste motor?
Pues la verdad es que tuve mucha suerte ya que la correa no se rompio, se comieron los dientes ademas de que iba en primera y a unas 1200-1300 vueltas, de todas formas los motores de opel 1.6 Sv tienen la cualidad que en la mayoria de los casos no sufren daños Ni las valvulas ni los taques ni el arbol de levas, asique en mi caso he tenido suerte.
Lo de no doblar válvulas al partir correa, sólo en lo OHC PELOSOS (los 8 V ) en los DOHC (16V) te has cargado valvulas, asientos... en fin una señora reparación...
S2