eso lleva una junta de goma a modo de arandela,lo mejor es hecharle silicona de juntas y pista,no complicarse,marca la posicion exacta en q esta antes de sacarlo
Versión para imprimir
eso lleva una junta de goma a modo de arandela,lo mejor es hecharle silicona de juntas y pista,no complicarse,marca la posicion exacta en q esta antes de sacarlo
Ok muchas Gracias, este fin de semana me pondre en ello, espero no cagar y que luego no arranque el coche, A ver si me lo voy a cargar.....
Es que me han comentado que el delco es delicado pero despues de lo que me has dicho lo pondre exactamente igual que estaba.
Tiene toda la pinta de ser un retén del arbol de levas, donde esta el delco, por lo de la tuerca es la que aprieta el mismo delco.
En principio, para asegurarte que todo queda bien, antes de empezar y desmontar nada, pilla un rotulador tipo edding, de esos indelebles y marca la posición del encendido, es decir haz una raya desde el bloque al encendido, abajo tienes una tuercaa de 13 que es la que dices que tenía floja, el encendido lo puedes girar hacia delante o hacia atrás y con eso lo adelantas o atrasas, tocar esto sin conocimiento pued hacer que el motor llegue a picar bielas, así que eso de girar el encendido es entrar en territorio comanche, lo suyo es montarlo exactamente en la misma posición en que viene en origen, para eso lo de la marca con el indeleble.
Una vez que lo has marcado, se trata de quitar la tuerca de 13, sale una pieza en forma de "Y" que es la que sujeta el encendido al bloque ( es el soporte ), cuidado con la tuerca de 13 que a veces se va de paseo por el suelo y luego hay que agacharse a buscarla...
Una vez que tienes el encendido con el soporte quitado, el encendido sale con facilidad tirando suavemente con tiento, cuidado con el cable que entra por debajo del encendido, en su interior van tres hilos, no es conveniente dejarlo muy tirante, si hay muchos problemas de espacio, se suelta la grapa metálica y el conector sale solo, sólo hay una posición de montaje ( sólo entra de una forma ), ya que estamos si se quiere ( es opcional ) se puede desmontar la tapa del delco que tan sólo es quitar un par de tornillos y aprovechar para comprobar el estado del "carboncillo" de la tapa del delco y la pipa del encendido, si hay que cambiar o sacar la tapa del encendido hacerse un esquema de como va el orden de los cables al encendido, si los cables del encendido no se montan en el orden correcto el coche no arrancará...
Una vez que hemos sacado el encendido, el tema es muy facil, se limpia el encendido, se comprueba el anillo de estanqueidad y se limpian las superficies quitando todos los restos de aceite, se da un hilo de producto sellante (yo usé NURAL 28 ), se da el hilo con un hilo fino es suficiente ( al unir las dos superficies el producto se va a salir hacia afuera) y se monta el encendido, sólo entra en una posición, el propio encendido tiene una especie de "pitorro" que entra en un pequeño agujero que tiene el propio arbol de levas, una vez que se ha colocado el encendido se le pone la "Y" y la tuerca de 13, ambos sobrepuestos y sin darle aún el apriete correspondiente, se gira el encendido hasta hacer coincidir todo exactamente igual que estaba antes de desmontarlo y es entonces cuando apretamos la tuerca de 13, conectamos el cable que entra por debajop del encendido y le ponemos su pasador metálico ( si es que al final hemos desconectado el cable) y dejamos secar, y con esto se acabaron las fugas de aceite por la junta dle encendido.
UZI si vamos a practicar "el noble arte" no estaría de más que buscasemos un 16SV y lo desmontasemos y sacasemos fotos del proceso y copiar el texto para hacer un BRICOX-DIY, vamso es una sugerencia...
Espero haber ayudado, pq joer el ladrillo que ha salido...
S2
De momento lo de mi fuga de aceite por el encendido ya esta solucionada y digo por el momento porque todavia no he probado el coche mucho.
El proceso ha sido el siguiente:
1: Hay que numerar las pipas para luego volver a ponerlas en su lugar correspondiente (Foto Nº1)
2: Con un rotulador edding como bien dicen o con un destornillador plano por ejemplo se marca la posicion exacta del encendido ya que si no se coloca como estaba pueden haber problemas (Foto Nº2).
3: Por debajo ay una tuerca del 13 con su correspondiente arandela, esta tuerca sujeta una pieza con forma de "Y" que sujeta el encendido al bloque (Foto Nº3), se suelta la tuerca y la pieza saldra a la misma vez que con mucho cuidado sacamos el delco (Foto Nº4) En mi caso los cables que estan enganchados a este no me han molestado por lo que no los he tenido que soltar.
4: Una vez fuera, procedemos a limpiar todas las superficies de aceite que estaran muy sucias con aceite quemado (Foto Nº5), para limpiarlas he utilizado simplemente un trapo, eso si de los que no tienen pelusilla para no dejar restos.
5: Volver a colocar el encendico con mucho cuidado para que encaje bien, girarlo asta hacer coincidir las marcas que hemos hecho y listo, ahora solo tenemos que volver a colocar la tuerca y apretarla bien para que quede bien sujeto(Foto Nº6) y ya esta, se conectan las pipas y a correr.
Pues nada majo, pillamos las fotos, pillamos el texto, hablamos con UZI y se hace un brico y a correr...
Me alegro que ya lo hayas solucionado.
S2
tio, el proceso es correcto, pero te falta algo que yo hubiera hecho, no se si sera correcto o no. ¿No habria que hechar pasta de juntas o poner una junta???
Cita:
Iniciado por Slaker
Pues si, yo lo hice así, echando pasta de juntas, y quedó perfectamente sellado, en mi caso lo que se estropeó fué el encendido, más bien se partió el pitorrito que engancha en el arbol de levas, en la PELO me pedían 35.000 pelas por uno de intercambio... al final uno recuperado... "del cortijo de los callaos" no se si fueron 30 o 35 euros y a correr, la junta utilicé la que tenía el encendido de origen de coche, pero ya no ajustó como debía... al final, siempre tenía pequeñas fugas por la comisura del encendido y la mejor opción fué pasta de juntas y fuga solucionada.
S2
un aplauso por la explikacion y otra por las fotos. Estos kuando lo vea uzielgal lo toma prestado para briko, siempre k tu se lo permitas, k el copyright es el copyright.
En serio, bien explikado y las fotos mu aklarativas del proceso.
No pensaba yo k fuera tan sencillo, siempre se a komentado k es una pieza k si no la ponemos en su sitio podemos liar alguna. Pero ya veo k no es tan dificil, yo gracias a dios tengo el delco kambiado ace menos d un año (de desguace lo puso el anterior dueño).
Muxas gracias y aber si arreglas tb el otro problemilla elektriko pa meterte d lleno kon la instalacion d la etapa.
Un saludo
Gracias a vosotros que soys los que me habeis quitado el miedo a meterme en estas cosas.
La verdad es que ha sido muy sencillo, mas de lo que yo pensaba. Ahora queda lo del alternador, a ver que podemos hacer.
Muchas Gracias