-
Re: muelles vectra c
wite widow, ¿que te traia?llanta 16"?
¿le pusiste las llantas del gts?,es una llanta que le queda mui chula, pero el la opel me pedian 150 euros mas iva por cada una, en un principio era la que tenia pensado montarle pero por ese precio creo que hay muchas llantas y por lo menos quedara mas personalizado el coche, pero si las consiguiese a buen precio se las pondria.
saludos, gracias por la informacion
-
Re: muelles vectra c
Pues sinceramente para ser llanta de origen q suelen ser bastante duras y buenas no me parece un precio excesivo al ser neuva. Ten en cuanta q t van a salir unos 600€ mas iva. No se, cualkier llanta q mires por ahi va a tener ese precio yo creo. HAce muxo q no compro llantas pero bueno. Solo hay q ver anuncios y la gente no hace mas q vender llantas de 17" de segunda mano por ese precio. Luego claro estq has de sumar el precio de las gomas pero bueno.
-
Re: muelles vectra c
Yo tengo un vectra C GTS 2.2 DTI. El GTS tiene distintos muelles al vectra normal como te dice White Widow, 20 mm más bajos. Los amortiguadores también son distintos, son sachs-boge.
Yo le puse hace ya dos años unos bilstein sprint y unos eibach -30, y como es habitual, sí ha bajado los 30 o más de delante, pero del culo ha bajado menos. Lo cierto es que eibach tenía cuando yo los monté el mismo muelle para todos los motores, mientras que H&R, además de bajar un pelín más, distinguía entre gasolina y diesel por el mayor peso. En aquel entonces H&R no tenía homologación, y la verdad que he tenido eibach y he estado contento.
Lo que me preocupa es lo que dices de amortiguadores específicos para GTS, ya que los míos no estoy seguro de que no sean para un vectra normal, ya que no se notaría por altura.
Voy a ver si lo miro y salgo de dudas, ya que los muelles sí son para GTS, pero el amortiguador...
La verdad que el chisme va bien, pero la relación muelle-amortiguador podría ser mejor creo yo, se nota un poco en curvas con baches y peralte al revés, el amortiguador creo que trabaja demasiado en extensión, y aunque agarra bien creo que la suspensión trabaja un poco forzada, pero no soy un experto. Como lleve los del vectra normal me voy a cagar en el copón y voy a coger del cuello alguien.
Respecto a lo de que te cargas el amortiguador de serie, no lo sabía, pero creo que tiene razón KV6, ya que lo haces trabajar más en extensión por el muelle más duro.
Lo que sí sufren si lo bajas son las transmisiones, ya que trabajan con un ángulo menor y los dados sufren más ( no se lo que son los dados, pero me lo han contado).
De todos modos, es mucho más natural bajarlo que subirlo, ya que los tt al subirlos y hacer saltos si que petan las transmisiones como mantequilla.
Yo en los astra gsi que tuve tuve que cambiar las juntas homocinéticas de las transmisiones una vez en cada uno, pero vale poco dinero, el coche estaba ya muy bajo de morro y le daba mucha tralla.
Si hay que cambiar juntas, pues oye, yo creo que merece la pena, hasta que no le hagas muchos kms no hace falta.
A mi lo que me ha pasado con el GTS es que notaba una vibración en el acelerador en apoyos fuertes en curva rápida, que iba a más, hasta que era un ruido de rozamiento bastante fuerte y toques en el acelerador. Pedí consejo aquí a KV6, yo sabía que era algo entre las ruedas y la salida del motor, me dijo que era una holgura, y la verdad que estuve preocupado. En opel me dijeron en un primer momento que eran transmisiones, del lado derecho que era de donde sonaba.
Al final era el buje, PERO DE LA RUEDA IZQUIERDA, aunque le ruido venía de la derecha.
No me supieron dar una explicación, pero dicen que bajarlo puede tener que ver, aunque yo quiero pensar que era un rodamiento defectuoso.
De todos modos, si agarrotas el rodamiento en marcha, mejor que te agarres al asiento.
Cuando pasa eso en un camión, la avería no baja de 6000 €, y si te pilla en un momento crítico vas a tomar viento.
Un saludo!