me baje hace poco un video con la mula del maclaren F1 y demas makinas(lambo, ferraris, jaguar xj220) y ese "coche" deja flipando a cualkira. menudo bicho. muy chulo el yamaha GP ese.
Salu2
Versión para imprimir
me baje hace poco un video con la mula del maclaren F1 y demas makinas(lambo, ferraris, jaguar xj220) y ese "coche" deja flipando a cualkira. menudo bicho. muy chulo el yamaha GP ese.
Salu2
Pos no se si sera q soy de masiado clasico pero es q ese estilo de carros no me van. Son cosas raras, me gustan mas las makinas de calles
http://www.pacocostas.com/fotos/not688_2.jpg
http://www.pacocostas.com/fotos/not688_1.jpg
17 Records Internacionales para el Opel ECO-Speedster
Velocidad media de 225,079 km/h; el mejor consumo en carrera: Sólo 2,54 litros a los 100 kilómetros
Rüsselsheim/Dudenhofen. Opel celebra el 27 de julio de 2003 como una jornada que se conmemorará de una manera muy especial en la historia de la compañía. A las 12:44 h de ayer han concluido con éxito las pruebas de carreras que intentaban establecer nuevos records en el Centro de Pruebas de Opel en Dudenhofen con el nuevo ECO-Speedster. Tras 24 horas de carrera a velocidad máxima, solo interrumpida por breves paradas de rutina para repostar y cambiar de pilotos, el prototipo de 112 CV / 82 kW ha establecido un total de 17 nuevos records internacionales para automóviles especiales con motor diesel turboalimentado en la categoría de cilindradas de 1.000 a 1.499 cc. Cincuenta y cinco minutos antes del banderazo de llegada el coche ha experimentado un problema eléctrico, pero el piloto ha conseguido cruzar con el vehículo la línea de meta con el motor del starter.
La eficiencia y el vigor del nuevo motor 1.3 CDTI, que hará su debut en el Opel Corsa y Opel Agila en las próximas semanas, se han demostrado de forma aplastante en la velocidad media durante la carrera de 24 horas. Con 225,079 km/h se ha batido el record previo por un margen de 98,295 km/h. La vuelta más rápida ha sido cronometrada con unos impresionantes 256,269 km/h.
Un modelo idéntico al ECO-Speedster ha sido probado por un grupo de periodistas internacionales en las vías públicas, demostrando su excepcional economía de combustible. Con 2,54 litros a los 100 kilómetros, se han conseguido unas prestaciones dignas de mención. "Con estos dos resultados hemos logrado demostrar nuestra capacidad de fabricar prototipos según la fórmula de 250 km/h x 2.5 litros de consumo", ha manifestado Hans Demant, Director Ejecutivo de Ingeniería de Opel. Alain Uyttenhoven, miembro del Consejo de Gestión ha añadido: "Una vez más nuestros colegas del Centro Internacional de Desarrollo Técnico, con su creatividad y experiencia, han transformado en realidad nuestro slogan: "Opel. Nuevas ideas, Mejores Coches".
Demant y Uyttenhoven han realizado turnos de 2 horas y media cada uno al volante del ECO-Speedster. Karl Mauer, Director de Comunicaciones Técnicas de Opel, junto con Bern Ostmann y Klaus Niedzwiez (Alemania), Piero Vavarelli (Italia), Chris Harris (Reino Unido) y Tony Swan (Estados Unidos) han sido los otros pilotos.
Los 17 records del ECO-Speedster complementan los conseguidos por otros prototipos de Opel que hicieron historia hace 31 años. El 1 de junio de 1972, un Opel GT modificado con 95 CV y motor 2.1 litros turbodiesel también estableció numerosos records mundiales en el mismo Circuito de Pruebas de Dudenhofen al conseguir una velocidad punta de 197,5 km/h. Martín Holzhofer, Responsable del Proyecto en el Centro Internacional de Desarrollo Técnico, lo ha resumido de esta manera: "El ECO-Speedster demuestra el avance realizado durante las tres últimas décadas y la asombrosa carrera del desarrollo de los motores diesel para turismos. Además muestra cuánto potencial sin explotar se puede encontrar todavía en los automóviles, empleando la tecnología disponible que está casi lista para la fabricación de vehículos de serie".
Se ha utilizado para el ECO-Speedster una versión más desarrollada del nuevo motor Opel de 1.3 litros common rail. El motor de cuatro válvulas, que hará su debut en las próximas semanas en las nuevas versiones del Corsa y del Agila, es uno de los mejores diesel en lo que respecta a consumo de combustible, emisiones y refinamiento. La producción de la versión del nuevo motor ECOTEC CDTI entrega 70 CV / 51 kW y desarrolla un par motor máximo de 170 Nm. Los dos modelos que utilizan este motor son ágiles a la vez que compatibles con el medio ambiente. El Corsa 1.3 CDTI acelera de 0 a 100 km/h en 14,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 165 km/h. El Agila acelera de 0 a 100 km/h en 15,0 segundos y tiene una velocidad máxima de 153 km/h. Pero por otro lado, ambos son moderados en lo que respecta a consumo de combustible. El Agila consume 5,2 litros a los 100 kilómetros, con unos niveles de emisión de CO² de 140 gramos por kilómetro. El Corsa 1.3 CDTI necesita un promedio de 4,5 litros a los 100 kilómetros (122 g CO²/km). Y, por supuesto, el motor cumple la normativa de emisiones Euro 4.
"El ECO-Speedster ilustra nuestra ofensiva diesel. A finales de 2003 habremos lanzado un total de cuatro nuevos motores diesel common rail con una amplia gama de desarrollos desde 70 a 177 CV, más ligeros y económicos", ha manifestado el Presidente-Consejero Delegado de Opel, Carl-Peter Forster.
http://www.pacocostas.com/not688.html
Impresionante... si esto sigue asi, al final los gasofa van a ser pura basura, nos guste o no...
Los gasolina tambien evoluciona, tranquios :lol: nunca nos van a destronar los petroleros.
Las marcas hacen este tipo de cosas para promocionarse y recuperar en ventas todo lo que invierten en la tecnologia "diesel". No es que sean mejores, sino que la gente los demanda y hay que venderlos, y la competicion es el mejor escaparate. Ya hace años corria en turismos el bmw d y duro muy poco tiempo, lo justo para que se conozca la noticia y la gente diga "mira como corren los diesel", pero nunca superaran a un gasolina.
La publicidad hace lo q kiere con nosotros. Si kieren ponen de makinas para arriba al os diesel y kiza el mes q viene lo hagan con los de gasolina o con los q funcionan con kriptonita xddddd. Simplemente nos intentan llevar por donde ellos kieren