caprichosa novia la aerodinamica...
esos air power solo crean una turbulencia, hacen girar el aire, ni lo aceleran ni le dan presion ni nada.A mi no me gustan, y a menos que se me demuestre que dan potencia no pondre uno pues ocupan un espacio, ke en altas es un tapon para el aire, al igual ke el deflector de flujo del sistema este.
Pero como he dicho , la aerodinamica es una novia caprichosa, si se hizo mas aerodinamica la pelota de golf a base de crateres para crear tutbulencias ke agarren el flujo, nos podemos esperar cualquier cosa.
Es como lo de pulir a espejo, hay gente a favor y en contra, en teoria cuanto mas pulido mas patina el aire , peeero, entonces actua el desprendimiento de la capa limite, y al no haber agarre sobre la superficie , la capa en contacto con la superficie se desprende creando turbulencias mayores.
en cambio unas pekeñas turbulencias agarran el flujo a la duperficie y previenen de desprendimiento y, por tanto de turbulencias mayores.
El ejemplo claro de la capa limite seria la gota de agua que se desliza lentamente parabrisas arriba cuando vamos a 100km/h, va lenta y tiempla, porke esta en la capa limite, atrapada en una turbulencia, y esta en un cristal, no hay nada mas pulido.
puse un link a un post de telvm ke abordaba este extenso tema con los ejemplos ke he puesto.
PEro hay ke recordar ke capas limite y aerodinamicas aparte, tratamos con un tubo ke chupa por un lado, lo cual lo cambia todo a mi entender, y deja practicamente inutiles casi todas las teorias de flujos.
que **** kiero decir con todo este hilo? pos claramente que.....
ni **** idea tios :lol: :lol: :lol: hay que recurrir al metodo de prueba y error, pero no sere yo quien meta cosas en la admision, yo las saco, como la cuña del acelerador
:lol: