Buenas,
El ETC funciona de la siguiente manera:
En los 20xe por lo menos, que es donde lo he visto y tenido en mis propias manos, el cuerpo de admisión de mariposa es de una sola pieza, osea, tu abres gas, se abre la palomilla pequeña, entra aire, le pisas más, se abre la grande y ale, que pase lo que pase.
En este mismo cuerpo único, van por debajo 2 tubos, uno el de recirculación de gases (que proviene de la parte alta de la tapa de balancines), y luego un tubo que proviene del amortiguador de presión de la rampa, es un tubo fino y muy muy importante. Hablo siempre del 20xe y del c20xe SIN CONTROL DE TRACCIÓN.
El tubo este pequeño, que os digo que es importante, establece un circuito de aire desde el cuerpo de mariposa hasta el amortiguador, que proporciona un vacio para que se desplace más o menos la membrana que hay en su interior (en el del regulador de presión de gasolina = amortiguador de presión, lo llamo amortiguador pk está tarado a ciertos bares, 2,5 o 3 bares, si fuera regulable lo hubiera llamado REGULADOR). Ese tubo debe siempre permitir pasar aire, pero ha de estar conectado siempre al cuerpo de mariposa.
Hasta aquí claro, no?
En los coches con control de tracción, el cuero de admisión se divide en 2.
Por un lado tenemos el primer cuerpo de mariposa, que tiene la palomilla pequeña y grande, hasta aquí bien y correcto, y luego, tenemos un segundo cuerpo, que está compuesto por una palomilla grande, si trazamos una linea horizontal por el eje por donde bascula la palomilla, justo por debajo de este, tenemos las entradas de los mismos tubos, el de recirculación de gases y el importantísimo que viene del amortiguador de presión de la rampa.
Cuando el coche detecta que hay una descompensación en el giro de las ruedas interiores respecto a las exteriores, o viceversa, una electroválvula empieza a cerrar la palomilla grande que está en el grupo inferior. Para esta tarea, se utiliza una especie de motor con una varilla que tira de la palomilla para cerrarla. Cuando la palomilla está cerrada, aparte de no entrar suficiente aire en la admisión, también deja de entrar aire en el amortiguador de presión, por lo tanto los bares de presión en la rampa disminuyen o llegan a su límite en reposo.
Este sistema lleva un relé, que está ubicado en un posición jodida, que es cercano al ya también simpático y conocido, sensor o válvula de relentí (jijiji).
Si el coche, cuando vas de curvas, le pisas, entras fuerte, y se te frena solo, es que te ha entrado el ETC y empieza a parpadear la luz del cuadro.
Cuando lo desconectas, la luz del cuadro se te iluminará, para advertirte que lo llevas DESCONECTADO.
En los ASTRA G es así, yo pensé que era al contrario, luz encendida, ETC enchufao, luz apagada, ETC desconectado, pero no...es alrevés.
Menudo ladrillín, no?
Seguro que todos sabíais ya como funcionaba el ETC, me apetecía explicarlo que había visto.
Alex.