Muchas gracias RandyGsi pero donde esta la pieza ke hay ke desmontar? En la foto lo veo todo bien colocadito.
Un saludo.
Versión para imprimir
Muchas gracias RandyGsi pero donde esta la pieza ke hay ke desmontar? En la foto lo veo todo bien colocadito.
Un saludo.
No ves la flecha????????esta mas o menos en el centro de la foto. esta rodeado y señalado a mano pero se ve bien. si no lo veis decirme y lo marco mejor
salu2
Si ahora si lo veo, eske como esta en negro... :twisted:
Pues seguire tu consejo, el fin de semana o asi comprare en Feu Vert un limpiador de esos, soltare la pieza y a ver si mejora, realmente tampoco es ke me importe mucho mucho ke no se mantenga el ralenti al principio, pero el caso es ke cuando esta frio no kiero pisarle y como no se mantiene me obliga a pisarle para ke sepa kien manda :evil:
Un saludo.
nada,nada,nada<BR><BR>cambia inyectores directamente,tienes alguno que gotea y a parte de descargarte el circuito te ahoga uno ó varios cilindros<BR>¿a que cuando el coche arranca huele mucho a gasolina?,yo en el kadett gsi que tube le hice de todo y hasta que no le cambien inyectores no arrancó nunca bien en caliente
Yo lo ke no veo es la foto :roll:
Eso no me lo diras a mi no? El mio no huele nada a gasolina al arrancar.Cita:
Iniciado por FJLR
Un saludo.
Hola a todos!
Me habeis dado donde duele con este post!!!.
Llevo desde que tengo el Kadett 1.8i (desde finales del 99) con el mismo problema, y ya he cambiado el sensor de temperatura, y todo lo que te puedas imaginar..., bueno, casi todo... voy a exponeros mi teoria/ladrillo y espero que saquemos alguna luz a base de contrastar experiencias y conocimientos. Replicas SI por favor ;).
FJLR ha dicho algo muy probable.
Aunque a mi "se supone" que me hicieron una limpieza de inyectores desmontandolos y tal sospecho que me estafaron y no hicieron nada o lo hicieron chapucerezamente, (no vi huellas de manipulación tampoco en la rampa de inyección) el problema sigue estando en que o algun inyector gotea y cierra mal porque esta averiado/mugriento o tengo el regulador de presión petao y me esta saturando de presión la rampa de inyeccion... (esto ultimo es menos probable ya que el coche iria constantemente de culo).
Y la bomba de fuel está comprobada y va perfecta. Tampoco hay fugas ni dobleces en los tubos. Lo mismo para el rele.
La prueba mas evidente de que puedes (o podemos) tener ya los inyectores mal es al momento del arranque. Si lo intentas arrancar de una vez tarda mas que si haces un "golpe de llave" y paras; luego arranca rapidisimo!
Por no hablar de un aumento del consumo que nos vuelve locos con el precio que lleva el Chivas de 95 octanos.
A parte de los 160000 Km que tiene el coche en mi caso me parece mucho para que los inyectores esten como el primer dia ya que trabajan siempre que el motor se pone en marcha y no descansan ni se usan menos ni hay modo de tratarlos mejor...(exceptuando el obligatorio cambio del filtro de gasofa, claro)
¿Posible razón? El circuito de combustible se despresuriza porque los inyectores estan dejando escapar el combustible, no son estancos del todo (aunque una pequeñisima perdida por minuto en parado es admisible).
Hasta que se establece la presión necesaria en las lineas de combustible el coche te vacila que es un gusto; huele a gasolina sin quemar e intenta calarse o se cala del todo porque se ahoga un poco debido al exceso de combustible, despues ya va de coña cuando ha "quemado" el exceso del mismo, ademas la bomba suena a gorgoritos cuando das al contacto, por lo que me lleva mas a sospechar que se le escapa la presión y coge aire.
¿Y porqué al arrancar en frio las revoluciones van mejor en la fase de calentamiento...?:
Bueno, si mi teoria es correcta, como en el momento de arrancar en frio hay mas flujo de aire (por medio del bypass de calentamiento en mi caso), pues el exceso de combustible se ve compensado con el aporte extra de aire, entonces no hay problema y la relación de aire/combustible está mas equilibrada y la fase de calentamiento se realiza con normalidad.
También observo pequeñas irregularidades en el ralenti, como si lo estuviera corrigiendo constantemente, y despues de acelerar en parado las revoluciones caen demasiado para volver a su estado "normal". Vamos, que le cuesta regularse un poquito. El calculador de inyección intenta corregir las revoluciones porque él marca una apertura de inyectores al ralentí, pero sin embargo hay mas gasolina de lo normal debido a que estos no cierran como es debido o que el cono de pulverización se parece en forma a la meada de un borracho...
Bueno, yo al menos he llegado a esta conclusión, y de verdad os digo que he probado de todo y la culata esta perfecta (no pierde ni gota de aceite).
Mi motor (18SE) no lleva esa valvula de ralenti sino una compuerta electrica que abre el bypass de aire en función de la temperatura que indica en sensor de agua de turno (no confundir con el de indicador en cuadro...), así que descarto directamente los fallos provocados por suciedad en esa valvula tan extendida en otros motores.
Despues de leer y leer y probar y probar he llegado a esa conclusión
PEro me gustaria que alguien con buenos conocimentos de inyección (o al menos de los motores de Kadett y similares) me dijera si voy por buen camino.
Para empezar pienso desarmar la rampa de inyección en breve y limpiar con spray especifico (o llevarlo a un taller para que los limpien en serio con ultrasonidos o como sea) los inyectores, ademas cambiaré los microfiltros que llevan a la entrada y las juntas toricas con el kit de reparación de turno. Una prueba de pulverización no estaria de mas, pero esas cosas se pagan...
Un saludo y perdon por el brick!
Roncete.
Exactamente eso me pasa a mi, pero creo ke eso ha pasado siempre la verdad, al menos desde ke yo toke por primera vez ese coche. Es decir ke aunke el coche no se cale a veces le sueltas el acelerador y cae hasta 500 revoluciones o asi, empieza a temblar todo el coche, parece ke se ahoga pero sube enseguida a 800-900 y ya se mantiene.Cita:
Iniciado por roncete
roncete si consigues solucionarlo te agradeceria mucho ke lo postearas, asi podremos saber por donde empezar a mirar los nuestros.
Un saludo.
A mi de momento esto me lo ha solucionado, a ver mañana que tal. igual el problema de roncete viene de otra parte. yo tb pense en lo de la limpieza de inyectores pero me dijo el mecanico que probara y por 11€ y 15 minutos me da igual que no ubiese funcionado, pero la verdad es que si lo a exo.
MARTYN no se por que no ves la foto y los demas si.
salu2
Yo tampoco veo tu foto RandyGsi, y me interesa mucho eso de limpiar el estabilizador, por que a mi tb me pasa lo que te pasaba a ti. Si me pudieras mandar la foto estaría muy agradecido. israelo@terra.es Gracias.